SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de San Miguelito
Facultad en Ciencias de la Educación
Teorías del aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Profesora: Ivonne Pinto
San miguelito, 9 agosto de 2014.
Quizás usted piensa que su contribución no es importante para el
futuro de la educación, si es así se equivoca, analice el siguiente
texto:
• “ustxd xs una pxrsona clavx”
Aunqux xl modxlo dx mi máquina dx xscribir xs vixjo, funciona muy
bixn xcxpto por una sola txcla. Ustxd pxnsaría qux con todas las
otras txclas funciona adxcuadamxntx, no sx notaría qux una txcla no
funciona, aparxntxmxntx, una sola txcla fuxra dx sxrvicio arruina
todo xl xsfuxrzo.
“ustxd podría dxcir así mismo –buxno sólo soy una pxrsona más
xntrx tantas, nadix notará si no doy lo mxjor dx mí. Pxro si hacx una
difxrxncia, ya qux para qux una organización sxa xfxtiva, nxcxsita dx
la participación activa dx todos y cada uno, a su mayor capacidad.
*Así qux la próxima vxz qux ustxd crxa qux no xs importantx,
rxcuxrdx mi vixja máquina dx xscribir. “Ustxd xs una pxrsona clavx”
Benjamín Franklin
“Dime y lo olvido, enséñame y
lo recuerdo, involúcrame y lo
aprendo”.
Estilos de aprendizajes
Estilos de
aprendizajes
Es el conjunto de
características
pedagógicas y cognitivas
que suelen expresarse
conjuntamente cuando
una persona debe
enfrentar una situación
de aprendizaje; es decir,
las distintas maneras en
que un individuo puede
aprender.
Factores que
influyen estilo de
aprendizaje
Condiciones físico
ambientales del
espacio
Preferencias de
contenidos, áreas
y actividades
Tipo de
agrupamiento
Los niveles de
atención
Edad
Los estímulos
Motivación
Existen numerosos instrumentos pedagógicos para
identificar y evaluar estilos de aprendizaje con fines
educativos. Los más conocidos son:
 Índice de Estilos Cognitivos de Allison & Hayes (CSI)
 Perfil Motivacional de Apter (MSP)
 Instrumentos de Estilos de Aprendizaje de Dunn & Dunn
model
 Inventario de Enfoques y Técnicas de Estudio de Entwistle
(ASSIST)
 Perfil de Estilos de Aprendizaje de Vikkest lepe (LSP)
 Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb (LSI)
Modelos de Estilos de aprendizajes
¿Cómo conozco a mis
estudiantes?
Alumnos
Independiente/
dependiente del campo
Colaborativo/competitivo
Participativo/no
participativo
Extrovertidos /
Introvertidos.
Sensoriales /
Intuitivos
Racionales/
Emotivos
Capacidades para aprender
Inteligencia lingüística
Capacidades implicadas - Capacidad para
comprender el orden y el significado de las
palabras en la lectura, la escritura y, también, al
hablar y escuchar.
Habilidades relacionadas - Hablar y escribir
eficazmente.
Perfiles profesionales - Líderes políticos o
religiosos, oradores, poetas, escritores, etc.
Actividades y materiales de enseñanza que se
podrían emplear para desarrollar esta
inteligencia - Debates, escribir diarios, lectura
oral, presentaciones, libros, computadoras,
grabadoras, etc.
Inteligencia lógica-matemática
 Capacidades implicadas - Capacidad para
identificar modelos, calcular, formular y
verificar hipótesis, utilizar el método
científico y los razonamientos inductivo y
deductivo.
 Perfiles profesionales - Economistas,
ingenieros, científicos, matemáticos,
contadores, etc.
 Actividades y materiales de enseñanza que
se podrían emplear para desarrollar esta
inteligencia - Resolución de problemas,
cálculos mentales, juego con números,
calculadoras, entrevistas cuantitativas, etc.
Inteligencia musical
 Capacidades implicadas - Capacidad
para escuchar, cantar, tocar
instrumentos.
 Habilidades relacionadas - Crear y
analizar música.
 Perfiles profesionales - Músicos,
compositores, críticos musicales, etc.
 Actividades y materiales de
enseñanza que se podrían emplear
para desarrollar esta inteligencia -
Cantar, tocar instrumentos, escuchar
música, asistir a conciertos, cintas de
música, etc.
Inteligencia corporal kinestésica
 Capacidades implicadas: Capacidad para
realizar actividades que requieren fuerza,
rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-
manual y equilibrio.
 Habilidades relacionadas: Utilizar las manos
para crear o hacer reparaciones, expresarse
a través del cuerpo.
 Perfiles profesionales: Escultores, cirujanos,
actores, modelos, bailarines, deportistas,
etc.
 Actividades y materiales de enseñanza que
se podrían emplear para desarrollar esta
inteligencia - Manuales, teatro, danza,
relajación, materiales táctiles, deportes, etc.
Inteligencia intrapersonal
 Capacidades implicadas - Capacidad para
plantearse metas, evaluar habilidades y
desventajas personales y controlar el
pensamiento propio.
 Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir
disciplina personal, conservar la compostura y
dar lo mejor de sí mismo.
 Perfiles profesionales - Individuos maduros
que tienen un autoconocimiento rico y
profundo.
 Actividades y materiales de enseñanza que se
podrían emplear para desarrollar esta
inteligencia - Instrucción individualizada,
actividades de autoestima, redacción de
diarios, proyectos individuales, meditación, etc.
Inteligencia interpersonal
 Capacidades implicadas - Trabajar con
gente, ayudar a las personas a identificar y
superar problemas.
 Habilidades relacionadas - Capacidad para
reconocer y responder a los sentimientos y
personalidades de los otros.
 Perfiles profesionales - Administradores,
docentes, psicólogos, terapeutas y
abogados.
 Actividades y materiales de enseñanza
que se podrían emplear para desarrollar
esta inteligencia - Aprendizaje
cooperativo, tutorías, juegos de mesa,
materiales para teatro, etc.
Inteligencia espacial
 Capacidades implicadas - Capacidad para
presentar ideas visualmente, crear
imágenes mentales, percibir detalles
visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
 Habilidades relacionadas - Realizar
creaciones visuales y visualizar con
precisión.
 Perfiles profesionales - Artistas,
fotógrafos, arquitectos, diseñadores,
publicistas, etc.
 Actividades y materiales de enseñanza que
se podrían emplear para desarrollar esta
inteligencia - Actividades artísticas, mapas
mentales, visualizaciones, metáforas,
vídeos, gráficos, mapas, juegos de
construcción, etc.
Inteligencia naturalista
Los naturalistas suelen ser hábiles
para observar, identificar y
clasificar a los miembros de un
grupo o especie, e incluso, para
descubrir nuevas especies. Su
campo de observación más afín es
el mundo natural, donde pueden
reconocer flora, fauna y utilizar
productivamente sus habilidades
en actividades de caza, ciencias
biológicas y conservación de la
naturaleza.
Conclusiones…
Infografía
• http://www.inteligenciasmultiples.net/
• http://www.rieoei.org/de loslec tores/616Luca.PDF
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
unicesar
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Teorías de los aprendizajes
Teorías de los aprendizajesTeorías de los aprendizajes
Teorías de los aprendizajes
Diana Bernal Aranda
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
Ivonne Mozart
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
José Orlando Namuche Paiva
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Franklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnsonFranklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnson
Pily AgMtz
 
Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
Evelyn Smith-Stahle
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
saunithcharrispacheco
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 

Destacado (11)

Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Teorías de los aprendizajes
Teorías de los aprendizajesTeorías de los aprendizajes
Teorías de los aprendizajes
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Franklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnsonFranklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnson
 
Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 

Similar a Estilos de aprendizajes

Paleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
Paleta de colores de inteligencias multiples para curso saPaleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
Paleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
Jose Antonio Méndez Nóvoa
 
Elementos del cambio educativo
Elementos del cambio educativoElementos del cambio educativo
Elementos del cambio educativo
Marta231093
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
guestcf513
 
Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---
Katherine Yague
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
homenhain
 
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primariaLas Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Ana Basterra
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Katherine Yague
 
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiplesSegún la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
INMA MASET VILA
 
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
Inteligencias múltiples y Competencias básicasInteligencias múltiples y Competencias básicas
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
Ana Basterra
 
Inteligencia multiple y creatividad
Inteligencia multiple y creatividadInteligencia multiple y creatividad
Inteligencia multiple y creatividad
luzieunsi
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Ana Basterra
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
945303569
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
tomasmesa1
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
chancla4YT
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Ana Basterra
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Dilcia Benitez Castro
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
Hayley Caffrey
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
guest4d9b3a6
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
guest4d9b3a6
 

Similar a Estilos de aprendizajes (20)

Paleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
Paleta de colores de inteligencias multiples para curso saPaleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
Paleta de colores de inteligencias multiples para curso sa
 
Elementos del cambio educativo
Elementos del cambio educativoElementos del cambio educativo
Elementos del cambio educativo
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
 
Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---Inteligencias multiples ---
Inteligencias multiples ---
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primariaLas Inteligencias múltiples y las Competencias en  infantil y primaria
Las Inteligencias múltiples y las Competencias en infantil y primaria
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiplesSegún la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
Inteligencias múltiples y Competencias básicasInteligencias múltiples y Competencias básicas
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
 
Inteligencia multiple y creatividad
Inteligencia multiple y creatividadInteligencia multiple y creatividad
Inteligencia multiple y creatividad
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Estilos de aprendizajes

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de San Miguelito Facultad en Ciencias de la Educación Teorías del aprendizaje Estilos de Aprendizaje Profesora: Ivonne Pinto San miguelito, 9 agosto de 2014.
  • 2. Quizás usted piensa que su contribución no es importante para el futuro de la educación, si es así se equivoca, analice el siguiente texto: • “ustxd xs una pxrsona clavx” Aunqux xl modxlo dx mi máquina dx xscribir xs vixjo, funciona muy bixn xcxpto por una sola txcla. Ustxd pxnsaría qux con todas las otras txclas funciona adxcuadamxntx, no sx notaría qux una txcla no funciona, aparxntxmxntx, una sola txcla fuxra dx sxrvicio arruina todo xl xsfuxrzo. “ustxd podría dxcir así mismo –buxno sólo soy una pxrsona más xntrx tantas, nadix notará si no doy lo mxjor dx mí. Pxro si hacx una difxrxncia, ya qux para qux una organización sxa xfxtiva, nxcxsita dx la participación activa dx todos y cada uno, a su mayor capacidad. *Así qux la próxima vxz qux ustxd crxa qux no xs importantx, rxcuxrdx mi vixja máquina dx xscribir. “Ustxd xs una pxrsona clavx”
  • 3. Benjamín Franklin “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
  • 5. Estilos de aprendizajes Es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender.
  • 6. Factores que influyen estilo de aprendizaje Condiciones físico ambientales del espacio Preferencias de contenidos, áreas y actividades Tipo de agrupamiento Los niveles de atención Edad Los estímulos Motivación
  • 7. Existen numerosos instrumentos pedagógicos para identificar y evaluar estilos de aprendizaje con fines educativos. Los más conocidos son:  Índice de Estilos Cognitivos de Allison & Hayes (CSI)  Perfil Motivacional de Apter (MSP)  Instrumentos de Estilos de Aprendizaje de Dunn & Dunn model  Inventario de Enfoques y Técnicas de Estudio de Entwistle (ASSIST)  Perfil de Estilos de Aprendizaje de Vikkest lepe (LSP)  Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb (LSI)
  • 8. Modelos de Estilos de aprendizajes
  • 9. ¿Cómo conozco a mis estudiantes?
  • 12. Inteligencia lingüística Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura y, también, al hablar y escuchar. Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente. Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos, oradores, poetas, escritores, etc. Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Debates, escribir diarios, lectura oral, presentaciones, libros, computadoras, grabadoras, etc.
  • 13. Inteligencia lógica-matemática  Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.  Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, matemáticos, contadores, etc.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Resolución de problemas, cálculos mentales, juego con números, calculadoras, entrevistas cuantitativas, etc.
  • 14. Inteligencia musical  Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.  Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.  Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos musicales, etc.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Cantar, tocar instrumentos, escuchar música, asistir a conciertos, cintas de música, etc.
  • 15. Inteligencia corporal kinestésica  Capacidades implicadas: Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo- manual y equilibrio.  Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.  Perfiles profesionales: Escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, deportistas, etc.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Manuales, teatro, danza, relajación, materiales táctiles, deportes, etc.
  • 16. Inteligencia intrapersonal  Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.  Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.  Perfiles profesionales - Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Instrucción individualizada, actividades de autoestima, redacción de diarios, proyectos individuales, meditación, etc.
  • 17. Inteligencia interpersonal  Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.  Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.  Perfiles profesionales - Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas y abogados.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Aprendizaje cooperativo, tutorías, juegos de mesa, materiales para teatro, etc.
  • 18. Inteligencia espacial  Capacidades implicadas - Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.  Habilidades relacionadas - Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.  Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc.  Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Actividades artísticas, mapas mentales, visualizaciones, metáforas, vídeos, gráficos, mapas, juegos de construcción, etc.
  • 19. Inteligencia naturalista Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.
  • 21.