SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INVERSIÓN RURAL Y LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA”
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA
Son las maneras o formas
de vida generales, las
cuales se van construyendo
a lo largo de los años, con
los comportamientos que
las personas realizan
cotidianamente y se
transforman en patrones
de conducta.
En sociología, un estilo de
vida es la manera en que
vive una persona (o un
grupo de personas). Esto
incluye la forma de las
relaciones personales, del
consumo, de la
hospitalidad y la forma de
vestir.
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
Es un conjunto de
comportamientos y hábitos,
individuales y sociales, que
contribuyen a mantener el
bienestar, promover la salud y
mejorar la calidad de vida de las
personas. Realizar actividad
física frecuente y regularmente,
mantener un peso razonable,
alimentarse adecuadamente,
son acciones positivas de un
estilo de vida saludable.
Por el contrario, el
sedentarismo, la obesidad, el
tabaquismo, el excesivo
consumo de alcohol y de
alimentos ricos en grasas y
azucares, son algunos
comportamientos que
deterioran la calidad de vida
y la salud. La adopción de un
hábito saludable
frecuentemente contribuye a
incorporar otros que también
lo son.
¿POR QUÉ ADOPTAR
UN ESTILO DE VIDA
SALUDABLE?
Hay evidencias científicas
de que un estilo de vida
saludable mejora el
bienestar general, la
calidad de vida y
disminuye el riesgo, entre
otras cosas, de enfermar
de diabetes, de padecer
de enfermedades
cardiovasculares y de
contraer cáncer.
CORRECTA
ALIMENTACIÓN
En cuanto a los hábitos
nutricionales, los
alimentos no son “buenos”
o “malos”, lo que importa
es el equilibrio y la
proporción. Es importante
estar conscientes de la
importancia de los
vegetales en la dieta
diaria, siendo estos una
fuente fundamental de
nutrientes.
DIMENSIIONES DE LA
VIDA
Dimensión FÍSICA
*Cuidar la alimentación y tratar
de que esta sea balanceada.
*Hacer deporte pues ayudará a
fortalecer el aparato músculo-
esquelético, a tener energía,
evitar el sobrepeso y mantenerse
activo.
*Cuidar las horas de sueño y
descanso.
*Valorar y respetar nuestro
cuerpo, cuidando el aseo
personal y la integridad física.
Dimensión SOCIAL
*Mantener relaciones armónicas
con la familia.
*Tener un trato amable y
tolerante con los compañeros.
*Buscar amigos con los cuales
compartes objetivos de bienestar.
*Observar actividades que
promuevan un estilo de vida
saludable, evaluando sus riesgos y
oportunidades.
*Buscar instituciones que ayudan
a los jóvenes, para informarnos
de lo que necesitamos saber.
Dimensión
PSICOLOGICA
*Expresar con tolerancia las
emociones, sentimientos y
pensamientos.
*Buscar tiempo para la recreación
sana.
*Mantener una actitud positiva y
optimista en la vida.
*Buscar maneras para aliviar el estrés
y preocupación.
*Evitar la violencia a nuestro
alrededor.
*Buscar apoyo cuando lo necesitamos.
*Buscar la paz y tranquilidad
espiritual.
Dimensión
ESPIRITUAL
*Mantener una actitud de
respeto, gentileza armonía
con los demás.
*Establecer relaciones
interpersonales cercanas y
afectuosas.
*Valorar las contribuciones de
otros al bienestar propio.
*Encontrar alternativas
positivas a las
preocupaciones y problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Jose Vasquez
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
sory27
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
monwall2009
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
Leslie Pascua
 

La actualidad más candente (20)

ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Descanso y sueño
Descanso y sueñoDescanso y sueño
Descanso y sueño
 
La frutoterapia...
La frutoterapia...La frutoterapia...
La frutoterapia...
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentacion adulto mayor
Alimentacion adulto mayorAlimentacion adulto mayor
Alimentacion adulto mayor
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 

Similar a ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
TreysiJimenezgutierr
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
yocairiureatavarez
 
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
alvaronuez34
 

Similar a ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (20)

Llevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptxLlevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
 
estilo de vida.
estilo de vida.estilo de vida.
estilo de vida.
 
Estilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informaticaEstilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informatica
 
Estilos de vidas
Estilos de vidasEstilos de vidas
Estilos de vidas
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 
Modo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vidaModo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vida
 
condiciones y estilos de vida diapositivas
condiciones y estilos de vida diapositivascondiciones y estilos de vida diapositivas
condiciones y estilos de vida diapositivas
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
 
Exposicionoo
ExposicionooExposicionoo
Exposicionoo
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
 
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
 
LA elección de la comida - GV NUTRICIÓN..pptx
LA elección de la comida - GV NUTRICIÓN..pptxLA elección de la comida - GV NUTRICIÓN..pptx
LA elección de la comida - GV NUTRICIÓN..pptx
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 

Más de Kalizeth Huamán Velasco

Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiarPorque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
Kalizeth Huamán Velasco
 
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentinaConosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
Kalizeth Huamán Velasco
 
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
Kalizeth Huamán Velasco
 

Más de Kalizeth Huamán Velasco (20)

Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
 
Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
 
EXPERIENCIAS DE PADRES
EXPERIENCIAS DE PADRESEXPERIENCIAS DE PADRES
EXPERIENCIAS DE PADRES
 
CUANDO COMENZÓ TODO
CUANDO COMENZÓ TODOCUANDO COMENZÓ TODO
CUANDO COMENZÓ TODO
 
Que nos hace mas humanos
Que nos hace mas humanosQue nos hace mas humanos
Que nos hace mas humanos
 
Por que nos preguntamos
Por que nos preguntamosPor que nos preguntamos
Por que nos preguntamos
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
UN TIEMPO PARA TODO UN TIEMPO PARA MI
UN TIEMPO PARA TODO UN TIEMPO PARA MIUN TIEMPO PARA TODO UN TIEMPO PARA MI
UN TIEMPO PARA TODO UN TIEMPO PARA MI
 
MIS DESICIONES Y MI PROYECTO DE VIDA
MIS DESICIONES Y MI PROYECTO DE VIDAMIS DESICIONES Y MI PROYECTO DE VIDA
MIS DESICIONES Y MI PROYECTO DE VIDA
 
Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiarPorque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
Porque esta cambiando nuestra relaci{on familiar
 
EN FAMILIA NOS EDUCAMOS
EN FAMILIA NOS EDUCAMOSEN FAMILIA NOS EDUCAMOS
EN FAMILIA NOS EDUCAMOS
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
 
EL AMOR Y LAS PAREJAS
EL AMOR Y LAS PAREJASEL AMOR Y LAS PAREJAS
EL AMOR Y LAS PAREJAS
 
Me preparo para mi elección profesional
Me preparo para mi elección profesionalMe preparo para mi elección profesional
Me preparo para mi elección profesional
 
Cmss
CmssCmss
Cmss
 
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentinaConosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
Conosco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos valentina
 
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
Como influyen los medios de comunicación en nuestra sexualidad
 
EL AMOR Y LAS PAREJAS
EL AMOR Y LAS PAREJAS EL AMOR Y LAS PAREJAS
EL AMOR Y LAS PAREJAS
 

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

  • 1. “AÑO DE LA INVERSIÓN RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
  • 4. Son las maneras o formas de vida generales, las cuales se van construyendo a lo largo de los años, con los comportamientos que las personas realizan cotidianamente y se transforman en patrones de conducta.
  • 5. En sociología, un estilo de vida es la manera en que vive una persona (o un grupo de personas). Esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad y la forma de vestir.
  • 7. Es un conjunto de comportamientos y hábitos, individuales y sociales, que contribuyen a mantener el bienestar, promover la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. Realizar actividad física frecuente y regularmente, mantener un peso razonable, alimentarse adecuadamente, son acciones positivas de un estilo de vida saludable.
  • 8. Por el contrario, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el excesivo consumo de alcohol y de alimentos ricos en grasas y azucares, son algunos comportamientos que deterioran la calidad de vida y la salud. La adopción de un hábito saludable frecuentemente contribuye a incorporar otros que también lo son.
  • 9. ¿POR QUÉ ADOPTAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE?
  • 10. Hay evidencias científicas de que un estilo de vida saludable mejora el bienestar general, la calidad de vida y disminuye el riesgo, entre otras cosas, de enfermar de diabetes, de padecer de enfermedades cardiovasculares y de contraer cáncer.
  • 12. En cuanto a los hábitos nutricionales, los alimentos no son “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la proporción. Es importante estar conscientes de la importancia de los vegetales en la dieta diaria, siendo estos una fuente fundamental de nutrientes.
  • 15. *Cuidar la alimentación y tratar de que esta sea balanceada. *Hacer deporte pues ayudará a fortalecer el aparato músculo- esquelético, a tener energía, evitar el sobrepeso y mantenerse activo. *Cuidar las horas de sueño y descanso. *Valorar y respetar nuestro cuerpo, cuidando el aseo personal y la integridad física.
  • 17. *Mantener relaciones armónicas con la familia. *Tener un trato amable y tolerante con los compañeros. *Buscar amigos con los cuales compartes objetivos de bienestar. *Observar actividades que promuevan un estilo de vida saludable, evaluando sus riesgos y oportunidades. *Buscar instituciones que ayudan a los jóvenes, para informarnos de lo que necesitamos saber.
  • 19. *Expresar con tolerancia las emociones, sentimientos y pensamientos. *Buscar tiempo para la recreación sana. *Mantener una actitud positiva y optimista en la vida. *Buscar maneras para aliviar el estrés y preocupación. *Evitar la violencia a nuestro alrededor. *Buscar apoyo cuando lo necesitamos. *Buscar la paz y tranquilidad espiritual.
  • 21. *Mantener una actitud de respeto, gentileza armonía con los demás. *Establecer relaciones interpersonales cercanas y afectuosas. *Valorar las contribuciones de otros al bienestar propio. *Encontrar alternativas positivas a las preocupaciones y problemas.