SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCY MELENDEZ VASQUEZ
   EL ENTORNO ES EL QUE MODEA NUESTRAS
    ACTITUDES,APTITUDES Y HABILIDADES.
   CADA ETAP DE DESARROLLO TIENE UN DISTINTO ESTIMULO,
             A
    DEBEMOS RESPETAR EL DESARROLLO INDIVIDUAL SIN HACER
    COMPARACIONES
Es ésta una prEgunta
quE sE hacEn
frEcuEntEmEntE los
padrEs cuando sE acErcan
al mundo dE la
Estimulación tEmprana.
sE conviErtE En una
afirmación por partE dE
algunos profEsionalEs dE
la mEdicina y la
Educación quE crEEn
Encontrar En Esta sobrE
Estimulación la supuEsta
causa dE ciErtos
problEmas dE
dEsarrollo
Es En dEfinitiva uno dE
los grandEs “mitos” quE
giran Entorno a la
Estimulación tEmprana y
quE sE dEbEn EsEncialmEntE
al dEsconocimiEnto dEl
término “Estimulación
tEmprana”, al
dEsconocimiEnto dE cómo
sE llEva ésta a cabo y En
qué consistE rEalmEntE, y
al dEsconocimiEnto dE los
objEtivos quE sE buscan En
su aplicación.
por “Estimulación
tEmprana” sE EntiEndEn
todas las actividadEs y
juEgos quE rEalizamos
con los niños mEnorEs
dE sEis años y quE
favorEcEn su
dEsarrollo En El
momEnto más adEcuado
para El mismo.
Estas actividadEs sE
rEalizan dE manEra
atractiva y lúdica, son
variadas, cortas y
rápidas, y sE rEpitEn un
númEro mínimo dE vEcEs.
si “Estimular” significa dar al niño
Estímulos, Esto Es algo quE hacEmos
los padrEs a diario y hEmos hEcho
toda la vida: abrazándolEs,
bañándolEs, contándolEs cuEntos,
llEvándolEs al parquE … En EstE
sEntido también los Estimulamos
cuando los llEvamos a un cEntro
comErcial atEstado dE gEntE, o a
los barEs llEnos dE humo y con
música EnsordEcEdora, o si lEs
hacEmos trasnochar porquE nos
conviEnE por nuEstros compromisos
socialEs … EvidEntEmEntE, Estos
últimos EjEmplos nada tiEnEn quE
vEr con la “Estimulación
tEmprana”.
la Estimulación tEmprana sE parEcE
mucho a la quE ofrEcEn los padrEs dE
forma natural a sus hijos cuando
disfrutan con Ellos, sólo quE Es una
Estimulación Estructurada con El fin
dE sEr lo más adEcuada posiblE, para quE
tEnga los EfEctos buscados, para quE sE
adaptE al momEnto Evolutivo dEl niño
y lE rEgalE ExpEriEncias nuEvas y
difErEntEs a las quE vivE En su hogar.
la Estimulación
tEmprana dEbE sEr
siEmprE algo quE sE
disfruta. cualquiEr
actividad quE agobiE al
niño, quE lo cansE, quE
lo ponga nErvioso o
irritablE no Es
“Estimulación
tEmprana”… podría
calificarsE como
Excitación, obligación,
Estrés o incluso tortura
pEro no “Estimulación
tEmprana”.
la Estimulación sE puEdE
hacEr “mal”, pEro no sE puEdE
sobrE Estimular dEsdE los
programas dE Estimulación
tEmprana. si ésta no sE
rEaliza dE manEra adEcuada
El niño sE aburrirá, con lo
cual no nos prEstará
atEnción … quizá sE agobiE y
llorE … protEstará o
simplEmEntE sE pondrá a
hacEr otra cos a… EntoncEs
no habría Estimulación puEs
no tEndría ningún EfEcto
sobrE El niño
nuEstra actitud como padrEs o EducadorEs
puEdE afEctar nEgativamEntE al niño. si nos
obsEsionamos con quE El niño rEalicE algo
para lo cual no Está prEparado, por EjEmplo.
dEbEmos tEnEr En cuEnta quE hablamos dE
Estimulación “tEmprana” porquE sE llEva a
cabo a EdadEs tEmpranas, y quE ya sE
abandonó El término “prEcoz” porquE
sugEría la ErrónEa idEa dE quE sE pErsEguía
crEar “gEnios” dE niños quE cumpliEsEn las
Etapas dE su dEsarrollo “antEs” dE tiEmpo.
por El contrario, la Estimulación tEmprana
ExigE El conocimiEnto dE la Evolución dEl
niño y El rEspEto absoluto por cada Etapa dE
su dEsarrollo.
En la “Estimulación tEmprana”, insisto:
no sE lE obliga al niño a hacEr ninguna
actividad para la cual no Esté prEparado
o capacitado, ni siquiEra para la cual no
Esté dispuEstos si cualquiEra dE las
actividadEs quE sE rEalizan habitualmEntE
Excitan a un niño poniéndolE nErvioso,
dEbEría rEplantEarsE la rEalización dE
dicha actividad y la adaptación dE un
programa dE Estimulación
individualizado, Enfocado a solucionar
los problEmas dE nErviosismo En El niño.
Es lógico pEnsar quE lo
quE dEbEn hacEr los niños
mEnorEs dE sEis años Es
jugar, una dE las razonEs
quE EsgrimEn los quE
tEmEn la sobrE
Estimulación. y, En
principio, tiEnEn toda la
razón. pEro dE nuEvo sus
tEmorEs sE basan En un
concEpto ErrónEo y un
dEsconocimiEnto total dE
lo quE Es la Estimulación
tEmprana.
El niño dE Educación infantil
disfruta con todo lo quE lE
propongamos dE forma atractiva,
cualquiEr cosa quE lE diviErta la
considEra un juEgo, para él
aprEndEr Es El mayor juEgo dE
todos … aprEndE miEntras juEga y
dEbEmos consEguir quE juEguE
miEntras aprEnda. Es la mEjor
manEra dE lograr EsE aprEndizajE.
la Estimulación tEmprana no va a
quitarlE nunca dE jugar,
“Estimulación tEmprana” y juEgo
dEbEn sEr una misma cosa.
dicho todo lo antErior y viEndo quE
lo quE hacEmos En la Estimulación
tEmprana Es EnsEñar imágEnEs grandEs y
En color, hablarlEs dE animalEs dE todo
tipo, ponErlEs música clásica con la quE
sEguimos ritmos y nos divErtimos,
contarlEs cuEntos En un sEgundo
idioma, cantar cancionEs, jugar con
cantidadEs dE objEtos miEntras lEs
familiarizamos con los términos básicos
dE la matEmática, EnsEñarlEs cartElEs dE
palabras Escritas, gatEar, corrEr, saltar
… EntrE otras muchas cosas …
la respuesta a la pregunta de si existe la

                     no, Al menos no en
    sobreestimulación es:
    la “estimulación temprana
FLAVIO Y MARCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
Ana Peinado
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
RossyPalmaM Palma M
 
Los nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantil
Marisa Moya
 
Niñ@s con talento y altas capacidades
Niñ@s con talento y altas capacidadesNiñ@s con talento y altas capacidades
Niñ@s con talento y altas capacidades
E- ORIENTA
 
Cuentoterapia - Bajkoterapia
Cuentoterapia -  BajkoterapiaCuentoterapia -  Bajkoterapia
Cuentoterapia - Bajkoterapia
Cura - Kuens
 
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
02004549
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Miedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casaMiedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casa
E- ORIENTA
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumenLa responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
carlos lopez
 
Soporte emocional al docente
Soporte emocional al docenteSoporte emocional al docente
Soporte emocional al docente
alex tude
 

La actualidad más candente (11)

Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 
Los nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantil
 
Niñ@s con talento y altas capacidades
Niñ@s con talento y altas capacidadesNiñ@s con talento y altas capacidades
Niñ@s con talento y altas capacidades
 
Cuentoterapia - Bajkoterapia
Cuentoterapia -  BajkoterapiaCuentoterapia -  Bajkoterapia
Cuentoterapia - Bajkoterapia
 
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Miedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casaMiedo a quedarse sol@ en casa
Miedo a quedarse sol@ en casa
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumenLa responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
 
Soporte emocional al docente
Soporte emocional al docenteSoporte emocional al docente
Soporte emocional al docente
 

Destacado

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
MilenaEducacion0-5
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
Moises De Jesus Cedano
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
victorino66 palacios
 
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Dioscoride Paulino
 
Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana
Azalia Reyes
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
pronquillor
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Efrain Ceopa
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
adrisolescobedo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
guest5baf05
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
universidad estatal de milagro
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
majitors
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
LilianaMedina3110
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Isa8a
 

Destacado (19)

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
 
Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 

Similar a _estimulacion temprana _Mercy melendez vasquez

Baby
BabyBaby
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
dasipardo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Icsi Arely López Contreras
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia. Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Fundación CADAH TDAH
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
fonsecaines
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
JHOSELINEUGENIATACOC
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
Laura Rodriguez
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantil
miriamyudith
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
anitaisa
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
anitaisa
 
Estimulacion temprana-ensayo
Estimulacion temprana-ensayoEstimulacion temprana-ensayo
Estimulacion temprana-ensayo
DejadepensarenlaAGUE
 
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
LICMURO
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
VivianaRojas61
 

Similar a _estimulacion temprana _Mercy melendez vasquez (20)

Baby
BabyBaby
Baby
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
 
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia. Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantil
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
 
Estimulacion temprana-ensayo
Estimulacion temprana-ensayoEstimulacion temprana-ensayo
Estimulacion temprana-ensayo
 
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

_estimulacion temprana _Mercy melendez vasquez

  • 1.
  • 3. EL ENTORNO ES EL QUE MODEA NUESTRAS ACTITUDES,APTITUDES Y HABILIDADES.  CADA ETAP DE DESARROLLO TIENE UN DISTINTO ESTIMULO, A DEBEMOS RESPETAR EL DESARROLLO INDIVIDUAL SIN HACER COMPARACIONES
  • 4.
  • 5. Es ésta una prEgunta quE sE hacEn frEcuEntEmEntE los padrEs cuando sE acErcan al mundo dE la Estimulación tEmprana. sE conviErtE En una afirmación por partE dE algunos profEsionalEs dE la mEdicina y la Educación quE crEEn Encontrar En Esta sobrE Estimulación la supuEsta causa dE ciErtos problEmas dE dEsarrollo
  • 6. Es En dEfinitiva uno dE los grandEs “mitos” quE giran Entorno a la Estimulación tEmprana y quE sE dEbEn EsEncialmEntE al dEsconocimiEnto dEl término “Estimulación tEmprana”, al dEsconocimiEnto dE cómo sE llEva ésta a cabo y En qué consistE rEalmEntE, y al dEsconocimiEnto dE los objEtivos quE sE buscan En su aplicación.
  • 7. por “Estimulación tEmprana” sE EntiEndEn todas las actividadEs y juEgos quE rEalizamos con los niños mEnorEs dE sEis años y quE favorEcEn su dEsarrollo En El momEnto más adEcuado para El mismo. Estas actividadEs sE rEalizan dE manEra atractiva y lúdica, son variadas, cortas y rápidas, y sE rEpitEn un númEro mínimo dE vEcEs.
  • 8. si “Estimular” significa dar al niño Estímulos, Esto Es algo quE hacEmos los padrEs a diario y hEmos hEcho toda la vida: abrazándolEs, bañándolEs, contándolEs cuEntos, llEvándolEs al parquE … En EstE sEntido también los Estimulamos cuando los llEvamos a un cEntro comErcial atEstado dE gEntE, o a los barEs llEnos dE humo y con música EnsordEcEdora, o si lEs hacEmos trasnochar porquE nos conviEnE por nuEstros compromisos socialEs … EvidEntEmEntE, Estos últimos EjEmplos nada tiEnEn quE vEr con la “Estimulación tEmprana”.
  • 9. la Estimulación tEmprana sE parEcE mucho a la quE ofrEcEn los padrEs dE forma natural a sus hijos cuando disfrutan con Ellos, sólo quE Es una Estimulación Estructurada con El fin dE sEr lo más adEcuada posiblE, para quE tEnga los EfEctos buscados, para quE sE adaptE al momEnto Evolutivo dEl niño y lE rEgalE ExpEriEncias nuEvas y difErEntEs a las quE vivE En su hogar.
  • 10. la Estimulación tEmprana dEbE sEr siEmprE algo quE sE disfruta. cualquiEr actividad quE agobiE al niño, quE lo cansE, quE lo ponga nErvioso o irritablE no Es “Estimulación tEmprana”… podría calificarsE como Excitación, obligación, Estrés o incluso tortura pEro no “Estimulación tEmprana”.
  • 11.
  • 12. la Estimulación sE puEdE hacEr “mal”, pEro no sE puEdE sobrE Estimular dEsdE los programas dE Estimulación tEmprana. si ésta no sE rEaliza dE manEra adEcuada El niño sE aburrirá, con lo cual no nos prEstará atEnción … quizá sE agobiE y llorE … protEstará o simplEmEntE sE pondrá a hacEr otra cos a… EntoncEs no habría Estimulación puEs no tEndría ningún EfEcto sobrE El niño
  • 13. nuEstra actitud como padrEs o EducadorEs puEdE afEctar nEgativamEntE al niño. si nos obsEsionamos con quE El niño rEalicE algo para lo cual no Está prEparado, por EjEmplo. dEbEmos tEnEr En cuEnta quE hablamos dE Estimulación “tEmprana” porquE sE llEva a cabo a EdadEs tEmpranas, y quE ya sE abandonó El término “prEcoz” porquE sugEría la ErrónEa idEa dE quE sE pErsEguía crEar “gEnios” dE niños quE cumpliEsEn las Etapas dE su dEsarrollo “antEs” dE tiEmpo. por El contrario, la Estimulación tEmprana ExigE El conocimiEnto dE la Evolución dEl niño y El rEspEto absoluto por cada Etapa dE su dEsarrollo.
  • 14. En la “Estimulación tEmprana”, insisto: no sE lE obliga al niño a hacEr ninguna actividad para la cual no Esté prEparado o capacitado, ni siquiEra para la cual no Esté dispuEstos si cualquiEra dE las actividadEs quE sE rEalizan habitualmEntE Excitan a un niño poniéndolE nErvioso, dEbEría rEplantEarsE la rEalización dE dicha actividad y la adaptación dE un programa dE Estimulación individualizado, Enfocado a solucionar los problEmas dE nErviosismo En El niño.
  • 15. Es lógico pEnsar quE lo quE dEbEn hacEr los niños mEnorEs dE sEis años Es jugar, una dE las razonEs quE EsgrimEn los quE tEmEn la sobrE Estimulación. y, En principio, tiEnEn toda la razón. pEro dE nuEvo sus tEmorEs sE basan En un concEpto ErrónEo y un dEsconocimiEnto total dE lo quE Es la Estimulación tEmprana.
  • 16. El niño dE Educación infantil disfruta con todo lo quE lE propongamos dE forma atractiva, cualquiEr cosa quE lE diviErta la considEra un juEgo, para él aprEndEr Es El mayor juEgo dE todos … aprEndE miEntras juEga y dEbEmos consEguir quE juEguE miEntras aprEnda. Es la mEjor manEra dE lograr EsE aprEndizajE. la Estimulación tEmprana no va a quitarlE nunca dE jugar, “Estimulación tEmprana” y juEgo dEbEn sEr una misma cosa.
  • 17. dicho todo lo antErior y viEndo quE lo quE hacEmos En la Estimulación tEmprana Es EnsEñar imágEnEs grandEs y En color, hablarlEs dE animalEs dE todo tipo, ponErlEs música clásica con la quE sEguimos ritmos y nos divErtimos, contarlEs cuEntos En un sEgundo idioma, cantar cancionEs, jugar con cantidadEs dE objEtos miEntras lEs familiarizamos con los términos básicos dE la matEmática, EnsEñarlEs cartElEs dE palabras Escritas, gatEar, corrEr, saltar … EntrE otras muchas cosas …
  • 18. la respuesta a la pregunta de si existe la  no, Al menos no en sobreestimulación es: la “estimulación temprana