SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE CONDUCTA
EN L@S NIÑ@S
4. ENSEÑARLE A RESOLVER PACÍFICAMENTE LOS CONFLICTOS.
A expresar adecuadamente el enfado y la frustración
sin utilizar conductas agresivas.
 A respirar, relajarse y autocontrolarse con alguna técnica
como la de la tortuga, el semáforo o rincón de la calma, contar
hasta 10 o la utilización de algún objeto relajante.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
.-Folletos con orientaciones para familias y Manuales de Es-
cuela de Padres y Madres (algunos disponibles en el colegio):
http://familiaycole.com/
.-Manuales, artículos, cuentos y juegos desde la educación
emocional:
https://edukame.com/
Manuales: “SOS tiene rabietas”, “Límites. ¿Desde el amor o el
miedo?”, “Tiene celos. ¿Qué puedo hacer?”, “El método de la
paciencia con los hijos”
Cuentos: “Bibo tiene celos”, “La rabieta de Julieta”
Juego: “La rabieta de Julieta”, “El juego de la paciencia”
Orientaciones para familias y profesorado
CRA “La Manchuela”
Alborea (Albacete)

Ignorar: Retirar la atención y no entrar en su juego ni en argu-
mentaciones en ese momento.
Reforzar las conductas positivas y prestarle mayor atención
cuando se comporte bien.
Razonar, pero no cuando se den las conductas disruptivas sino
una vez hayan pasado, hablando con calma y tono suave de lo ocu-
rrido y cómo debe comportarse la próxima vez.
Modelado: ¿cómo debe comportarse en cada situación?
Utilizar castigos como el tiempo fuera, retirada de privilegios o
la sobrecorrección de la conducta.










1. PAUTAS EDUCATIVAS BÁSICAS .
Acuerdo entre la pareja y sin desautorizar delante de l@s hij@s.
Ser ejemplo positivo: al hablar (sin gritar), a la hora de solucio-
nar los problemas (diálogo), etcétera.
Disponer de normas y límites: claros, expresados positivamen-
te, consensuados, coherentes y consistentes. Con consecuencias
(premios y castigos).
Reforzando conductas positivas (con elogios, abrazos o consi-
guiendo privilegios –puntos, tiempo de juego,...) y educando con
afecto.
Utilizando el diálogo para explicarles las razones de las normas,
el comportamiento que esperamos de ell@s o los motivos de
nuestra actuación.
2. ¿QUÉ HACER ANTE LAS CONDUCTAS INADECUADAS?
Reducir la probabilidad de que se produzcan: anticipándose a
los momentos y adelantando las consecuencias.
3. Y SI ES DESOBEDIENTE...
Las 3 llamadas de atención.
Debe hacerlo y hasta que no lo haga no cambiará de actividad.
Debe tener una reprimenda y retirada de privilegios.
No hay que premiar la desobediencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
RossyPalmaM Palma M
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
ailaz
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
abimaelramoscurasma
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
ailaz
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaworis
 
Los nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantil
Marisa Moya
 
Caso práctico: Las rabietas
Caso práctico:  Las rabietasCaso práctico:  Las rabietas
Caso práctico: Las rabietas
ailaz
 
Emociones
EmocionesEmociones
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosHidriss
 
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustraciónAumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Mario José Sánchez Cruz
 
Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016
ailaz
 
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosas
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosasHiperactivos, desatentos, o ambas cosas
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosas
Marta Martínez
 
Power point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesiónPower point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesión
ailaz
 
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracionTriptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Ana Peinado
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
ailaz
 
Ficha 11 - formación humana 2018
 Ficha 11 - formación humana 2018  Ficha 11 - formación humana 2018
Ficha 11 - formación humana 2018
Logos Academy
 
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para PadresConceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
IPAIFA
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNmajopinra
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familia
 
Los nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantil
 
Caso práctico: Las rabietas
Caso práctico:  Las rabietasCaso práctico:  Las rabietas
Caso práctico: Las rabietas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivos
 
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustraciónAumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
 
Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016
 
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosas
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosasHiperactivos, desatentos, o ambas cosas
Hiperactivos, desatentos, o ambas cosas
 
Power point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesiónPower point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesión
 
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracionTriptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
 
Ficha 11 - formación humana 2018
 Ficha 11 - formación humana 2018  Ficha 11 - formación humana 2018
Ficha 11 - formación humana 2018
 
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para PadresConceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
 

Destacado

Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
E- ORIENTA
 
Educación sexual en la infancia
Educación sexual en la infanciaEducación sexual en la infancia
Educación sexual en la infancia
E- ORIENTA
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
E- ORIENTA
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
E- ORIENTA
 
Muerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@sMuerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@s
E- ORIENTA
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
E- ORIENTA
 

Destacado (6)

Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
 
Educación sexual en la infancia
Educación sexual en la infanciaEducación sexual en la infancia
Educación sexual en la infancia
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
 
Muerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@sMuerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@s
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 

Similar a Problemas de conducta

Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesIsabel Ibarrola
 
Ideas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinasIdeas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinas
ailaz
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
ScarlethArce1
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoSusana Mateos Sanchez
 
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptxEstrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
indiralara2
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padresmarimon40
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
guest6c61f7
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
uof3
 
Charla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio PugaCharla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio Pugajavifria
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
MelisCaraballo
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
ailaz
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
LICMURO
 
Rutinas 5º sesión
Rutinas 5º sesiónRutinas 5º sesión
Rutinas 5º sesión
ailaz
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
maria jose pareja roca
 
Taller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariñoTaller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariño
Claudia de Luna
 

Similar a Problemas de conducta (20)

Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
 
Ideas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinasIdeas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinas
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamiento
 
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptxEstrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
Estrategias para niños con problemas de conducta (1).pptx
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Charla padres
Charla padresCharla padres
Charla padres
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
 
Charla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio PugaCharla padres 3 años Custodio Puga
Charla padres 3 años Custodio Puga
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL-2023.pdf
 
Rutinas 5º sesión
Rutinas 5º sesiónRutinas 5º sesión
Rutinas 5º sesión
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
 
Taller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariñoTaller papas educando con cariño
Taller papas educando con cariño
 

Más de E- ORIENTA

Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
E- ORIENTA
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
E- ORIENTA
 
DELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁSDELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁS
E- ORIENTA
 
PGA 18-19
PGA 18-19PGA 18-19
PGA 18-19
E- ORIENTA
 
PEC
PECPEC
NCOF
NCOFNCOF
Padres o abuelos
Padres o abuelosPadres o abuelos
Padres o abuelos
E- ORIENTA
 
Adiós pañal
Adiós pañalAdiós pañal
Adiós pañal
E- ORIENTA
 
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@sTécnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
E- ORIENTA
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
E- ORIENTA
 
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletasRabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
E- ORIENTA
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
E- ORIENTA
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
E- ORIENTA
 
Mordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazosMordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazos
E- ORIENTA
 
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDONOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
E- ORIENTA
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
E- ORIENTA
 
NCOF
NCOFNCOF
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
E- ORIENTA
 

Más de E- ORIENTA (18)

Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
 
DELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁSDELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁS
 
PGA 18-19
PGA 18-19PGA 18-19
PGA 18-19
 
PEC
PECPEC
PEC
 
NCOF
NCOFNCOF
NCOF
 
Padres o abuelos
Padres o abuelosPadres o abuelos
Padres o abuelos
 
Adiós pañal
Adiós pañalAdiós pañal
Adiós pañal
 
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@sTécnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
 
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletasRabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
 
Mordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazosMordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazos
 
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDONOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
NCOF
NCOFNCOF
NCOF
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Problemas de conducta

  • 1. PROBLEMAS DE CONDUCTA EN L@S NIÑ@S 4. ENSEÑARLE A RESOLVER PACÍFICAMENTE LOS CONFLICTOS. A expresar adecuadamente el enfado y la frustración sin utilizar conductas agresivas.  A respirar, relajarse y autocontrolarse con alguna técnica como la de la tortuga, el semáforo o rincón de la calma, contar hasta 10 o la utilización de algún objeto relajante. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA .-Folletos con orientaciones para familias y Manuales de Es- cuela de Padres y Madres (algunos disponibles en el colegio): http://familiaycole.com/ .-Manuales, artículos, cuentos y juegos desde la educación emocional: https://edukame.com/ Manuales: “SOS tiene rabietas”, “Límites. ¿Desde el amor o el miedo?”, “Tiene celos. ¿Qué puedo hacer?”, “El método de la paciencia con los hijos” Cuentos: “Bibo tiene celos”, “La rabieta de Julieta” Juego: “La rabieta de Julieta”, “El juego de la paciencia” Orientaciones para familias y profesorado CRA “La Manchuela” Alborea (Albacete)
  • 2.  Ignorar: Retirar la atención y no entrar en su juego ni en argu- mentaciones en ese momento. Reforzar las conductas positivas y prestarle mayor atención cuando se comporte bien. Razonar, pero no cuando se den las conductas disruptivas sino una vez hayan pasado, hablando con calma y tono suave de lo ocu- rrido y cómo debe comportarse la próxima vez. Modelado: ¿cómo debe comportarse en cada situación? Utilizar castigos como el tiempo fuera, retirada de privilegios o la sobrecorrección de la conducta.           1. PAUTAS EDUCATIVAS BÁSICAS . Acuerdo entre la pareja y sin desautorizar delante de l@s hij@s. Ser ejemplo positivo: al hablar (sin gritar), a la hora de solucio- nar los problemas (diálogo), etcétera. Disponer de normas y límites: claros, expresados positivamen- te, consensuados, coherentes y consistentes. Con consecuencias (premios y castigos). Reforzando conductas positivas (con elogios, abrazos o consi- guiendo privilegios –puntos, tiempo de juego,...) y educando con afecto. Utilizando el diálogo para explicarles las razones de las normas, el comportamiento que esperamos de ell@s o los motivos de nuestra actuación. 2. ¿QUÉ HACER ANTE LAS CONDUCTAS INADECUADAS? Reducir la probabilidad de que se produzcan: anticipándose a los momentos y adelantando las consecuencias. 3. Y SI ES DESOBEDIENTE... Las 3 llamadas de atención. Debe hacerlo y hasta que no lo haga no cambiará de actividad. Debe tener una reprimenda y retirada de privilegios. No hay que premiar la desobediencia.