SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAEL ,[object Object],[object Object]
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS  VIRTUALES La calidad educativa a nivel superior es el tema que hoy preocupa a toda América Latina y todos coinciden en que se debe mejorarla continuamente.  Hoy en día las TICs. han transformado: los modos, las formas, los espacios, los tiempos y las modalidades de interacción entre los miembros del proceso educativo. Siendo la educación a distancia en entornos virtuales quien debe generar instancias que logren mejorar y superar  la calidad de la propuesta educativa por lo que se deben fijar los criterios para planificar y pautar los procesos, las actividades y los instrumentos necesarios para tal fin. Para complementar esto, deben tenerse en cuenta aspectos claves que aún no han sido suficientemente consolidados en las instituciones de educación superior. Tales instancias se sintetizan en: * Generar una comunicación fluida y una adecuada distribución de la información. * Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales. * Fomentar la formación docente en el uso de TICs. * Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos   a distancia
LA REGLAMENTACIÓN DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En relación a la normativa a la que deberán ajustarse las ofertas educativas de la institución deberá esta ser consensuarse al interior de la misma en los aspectos mínimos que tendrán que cumplimentar en la búsqueda de los niveles de calidad esperados.  Habrá aspectos básicos en relación a la presentación de proyectos en los que se especifique el diseño pedagógico, las formas de evaluación, la certificación, etc. y también será conveniente pautar reglas de funcionamiento del campus virtual que garanticen la eficiente y eficaz prestación de los servicios requeridos por las ofertas educativas virtuales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL ELABORACIÓN COLABORATIVA Y EN RED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL ELABORACIÓN COLABORATIVA Y EN RED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO La gestión del conocimiento se refiere a los activos intangibles que generan valor para una organización. Estos activos intangibles tienen que ver con los procesos relacionados con la captación, estructuración y transmisión del conocimiento. El capital intelectual de una organización, según Brooking (1997), puede dividirse en cuatro categorías: *  Activos de mercado : relacionados con el conocimiento sobre el mercado. *  Activos de propiedad  intelectual: se refieren al know-how, a los secretos de fabricación, copyright, patentes, derechos de diseño, marcas de fábrica y servicios. *  Activos centrados en el individuo :  son las cualidades y aptitudes que conforman al ser humano y que hacen que sea lo que es. * Activos de infraestructura : se refiere a las tecnologías, metodologías y procesos que hacen posible el funcionamiento de la organización. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO Según el Knowledge Research Institute (2000) la transferencia del conocimiento se  lleva a cabo en cuatro etapas: 1. Determinar el conocimiento existente en la organización. 2. Crear nuevo conocimiento 3. Capturar y almacenar conocimiento. 4. Organizar y transformar el conocimiento. Para lograr esto Belly, P. (2002) menciona tres prácticas fundamentales: 1. Crear memoria de información  donde cada individuo de la organización documente los pasos que realiza para alcanzar su objetivo 2. Crear medios o sistemas de comunicación  para transmitir la información depositada y que todos puedan acceder a esa información y transformarla en conocimientos. 3. Diseñar actividades y procedimientos  para asegurar que los conocimientos adquiridos fueron incorporados y puestos en acción.
La Unidad de Apoyo Administrativo , es la encargada de la planificación, organización, coordinación y control de las actividades administrativas con la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS), También, es  responsable de la ejecución y control presupuestario, mantenimiento de equipos y de software, entre otras funciones. La Unidad de Metodología y Didáctica   tiene a su cargo todo lo relativo al diseño de los contenidos, medios y recursos didácticos, así como el asesoramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de los medios instruccionales para las actividades de enseñanza-aprendizaje interactivas a distancia, virtual o en línea. La Unidad de Desarrollo y Producción   se encarga de todo lo relativo a la elaboración y producción de los contenidos, medios y recursos didácticos en Web. La Unidad de Investigación y Formación   ejecuta las actividades relacionadas con la investigación en el área de la tecnología educativa, evaluación de herramientas y plataformas de gestión de aprendizaje, así como del adiestramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de las plataformas. La Unidad de Soporte Técnico   es la encargada de proveer, operar, administrar y mantener la plataforma tecnológica y sus servicios automatizados El proceso de Coordinación : planifica, organiza, coordina y controla la gestión de CEIDIS. Así como también, es responsable de la promoción y generación de convenios y alianzas para los estudios interactivos a distancia  El proceso de Metodología y Didáctica   tiene como función el diseño de los contenidos, medios y recursos didácticos, así como el asesoramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de los medios Instruccionales para las actividades de enseñanza aprendizajes interactivos a distancia, virtual o en línea. El proceso de Desarrollo y Producción   se encarga de todo lo relativo a la elaboración y producción de los contenidos, medios y recursos didácticos en Web. El proceso de Soporte Técnico   es el encargado de proveer, operar, administrar y mantener la plataforma tecnológica y sus servicios  El proceso de Investigación y Formación ,  es la encargada de llevar a cabo las actividades relacionadas con la investigación en el área de la tecnología educativa, evaluación de herramientas y plataformas de gestión de aprendizaje, así como del adiestramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de las plataformas.
EL PROCESO DE APOYO ADMINISTRATIVO  junto con la Coordinación es la encargada del control de las actividades administrativas de CEIDIS. También, es la responsable de la ejecución y control presupuestario, adquisición de insumos, materiales, equipos, aplicaciones, así como gestionar contratos de mantenimiento de equipos y de software. MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO CEIDIS El modelo de gestión de conocimiento de CEIDIS se basa en el modelo de gestión de conocimiento planteado por Muñoz, A., Schults, S., y Omaña, T. (2000). Para ello se definen los tres componentes esenciales del capital intelectual de CEIDIS. *  EL CAPITAL HUMANO : integrado por el conocimiento, aptitud y actitud que posee cada individuo que labora en las distintas unidades de CEIDIS. Además, en este capital humano se toman en cuenta los perfiles y calidad de trabajo de profesores y estudiantes que participan en los procesos de la organización. *  EL CAPITAL ESTRUCTURAL : es la memoria corporativa, institucional u organizacional, conformada por la estructura organizativa de CEIDIS, sus manuales de funcionamiento, los sistemas de información, las TIC que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje, la innovación y desarrollo en el área de educación a distancia, entre otros. *  EL CAPITAL RELACIONAL : integrado por las relaciones con terceros en cuanto a asesorías a profesores y estudiantes, alianzas y convenios con otros entes y atención al usuario. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El modelo de gestión de conocimientos de CEIDIS está conformado por tres grandes procesos: metodología y didáctica, desarrollo y producción e investigación y formación, apoyados por el proceso de soporte técnico. Autor: Lic Monica Pazmiño   SlideShare : monicap1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
Carlos Lopez
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
LUIS TARKER
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
Edwin Alberto Rojas
 
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
ospinacampojorge
 
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUALClase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
g1959
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
lsusana1
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Charito Puertas
 
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
Ely Buendía
 
Educacion virtual indicadores (1)
Educacion virtual  indicadores (1)Educacion virtual  indicadores (1)
Educacion virtual indicadores (1)
Arevalo Antonio Graterol Alvarado
 
Estandares de desempeño
Estandares de desempeño Estandares de desempeño
Estandares de desempeño
adri-ca
 
Clase 3 dimensions de la ea d samy
Clase 3 dimensions de la ea d samyClase 3 dimensions de la ea d samy
Clase 3 dimensions de la ea d samy
Victor Virguez
 
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Arnold Ochoa Prado
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
Raúl Ananías Garayar Gallegos
 
Abv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisraelAbv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisrael
basurtoandy
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
mariamoralesmares
 
Ppt ipeba (socrates)
Ppt   ipeba (socrates)Ppt   ipeba (socrates)
Ppt ipeba (socrates)
Esperanza Dionisio
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 

La actualidad más candente (18)

modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
 
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUALClase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
 
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
Ii concurso nacional_la_buena_escuela_2014 (1)
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Educacion virtual indicadores (1)
Educacion virtual  indicadores (1)Educacion virtual  indicadores (1)
Educacion virtual indicadores (1)
 
Estandares de desempeño
Estandares de desempeño Estandares de desempeño
Estandares de desempeño
 
Clase 3 dimensions de la ea d samy
Clase 3 dimensions de la ea d samyClase 3 dimensions de la ea d samy
Clase 3 dimensions de la ea d samy
 
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
 
Abv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisraelAbv normativa calidadvirtualuisrael
Abv normativa calidadvirtualuisrael
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
 
Ppt ipeba (socrates)
Ppt   ipeba (socrates)Ppt   ipeba (socrates)
Ppt ipeba (socrates)
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 

Destacado

Market Watch for Toronto June 2011
Market Watch for Toronto June 2011Market Watch for Toronto June 2011
Market Watch for Toronto June 2011
Brent Reid
 
Admin Presentation
Admin PresentationAdmin Presentation
Admin Presentation
SFGH
 
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
Richard Silver, Certified International REALTOR®
 
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
alexhobbs
 
Lisa Ono
Lisa OnoLisa Ono
Lisa Ono
基欽 劉
 
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, DelewareRain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
Global distribution of cdm projects
Global distribution of cdm projectsGlobal distribution of cdm projects
Global distribution of cdm projects
Juan Pablo Dominguez
 

Destacado (7)

Market Watch for Toronto June 2011
Market Watch for Toronto June 2011Market Watch for Toronto June 2011
Market Watch for Toronto June 2011
 
Admin Presentation
Admin PresentationAdmin Presentation
Admin Presentation
 
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
Toronto Real Estate Board Housing Market Charts for January_2011
 
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
The New Mental Health Strategy for England - Department of Health - Dr Hugh G...
 
Lisa Ono
Lisa OnoLisa Ono
Lisa Ono
 
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, DelewareRain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
Rain Gardens Brochure ~ Appoquinimink River Association, Deleware
 
Global distribution of cdm projects
Global distribution of cdm projectsGlobal distribution of cdm projects
Global distribution of cdm projects
 

Similar a Lecturas 1

Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
monicap1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
monicap1
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
Fernando Barahona
 
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
gueste74642
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
lsusana1
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
miryanapb
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
carlos sornoza
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
decoracero
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
Catherine Caicedo
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Catherine Caicedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVAtarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
gabytorres411264
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
Leidita Manjarres
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
Calidad De EducacióN Virtual
Calidad De EducacióN VirtualCalidad De EducacióN Virtual
Calidad De EducacióN Virtual
fabroecuador
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
marco quenta
 

Similar a Lecturas 1 (20)

Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVAtarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
Calidad De EducacióN Virtual
Calidad De EducacióN VirtualCalidad De EducacióN Virtual
Calidad De EducacióN Virtual
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Lecturas 1

  • 1.
  • 2. NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES La calidad educativa a nivel superior es el tema que hoy preocupa a toda América Latina y todos coinciden en que se debe mejorarla continuamente. Hoy en día las TICs. han transformado: los modos, las formas, los espacios, los tiempos y las modalidades de interacción entre los miembros del proceso educativo. Siendo la educación a distancia en entornos virtuales quien debe generar instancias que logren mejorar y superar la calidad de la propuesta educativa por lo que se deben fijar los criterios para planificar y pautar los procesos, las actividades y los instrumentos necesarios para tal fin. Para complementar esto, deben tenerse en cuenta aspectos claves que aún no han sido suficientemente consolidados en las instituciones de educación superior. Tales instancias se sintetizan en: * Generar una comunicación fluida y una adecuada distribución de la información. * Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales. * Fomentar la formación docente en el uso de TICs. * Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos a distancia
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO La gestión del conocimiento se refiere a los activos intangibles que generan valor para una organización. Estos activos intangibles tienen que ver con los procesos relacionados con la captación, estructuración y transmisión del conocimiento. El capital intelectual de una organización, según Brooking (1997), puede dividirse en cuatro categorías: * Activos de mercado : relacionados con el conocimiento sobre el mercado. * Activos de propiedad intelectual: se refieren al know-how, a los secretos de fabricación, copyright, patentes, derechos de diseño, marcas de fábrica y servicios. * Activos centrados en el individuo : son las cualidades y aptitudes que conforman al ser humano y que hacen que sea lo que es. * Activos de infraestructura : se refiere a las tecnologías, metodologías y procesos que hacen posible el funcionamiento de la organización. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO Según el Knowledge Research Institute (2000) la transferencia del conocimiento se lleva a cabo en cuatro etapas: 1. Determinar el conocimiento existente en la organización. 2. Crear nuevo conocimiento 3. Capturar y almacenar conocimiento. 4. Organizar y transformar el conocimiento. Para lograr esto Belly, P. (2002) menciona tres prácticas fundamentales: 1. Crear memoria de información donde cada individuo de la organización documente los pasos que realiza para alcanzar su objetivo 2. Crear medios o sistemas de comunicación para transmitir la información depositada y que todos puedan acceder a esa información y transformarla en conocimientos. 3. Diseñar actividades y procedimientos para asegurar que los conocimientos adquiridos fueron incorporados y puestos en acción.
  • 9. La Unidad de Apoyo Administrativo , es la encargada de la planificación, organización, coordinación y control de las actividades administrativas con la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS), También, es responsable de la ejecución y control presupuestario, mantenimiento de equipos y de software, entre otras funciones. La Unidad de Metodología y Didáctica tiene a su cargo todo lo relativo al diseño de los contenidos, medios y recursos didácticos, así como el asesoramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de los medios instruccionales para las actividades de enseñanza-aprendizaje interactivas a distancia, virtual o en línea. La Unidad de Desarrollo y Producción se encarga de todo lo relativo a la elaboración y producción de los contenidos, medios y recursos didácticos en Web. La Unidad de Investigación y Formación ejecuta las actividades relacionadas con la investigación en el área de la tecnología educativa, evaluación de herramientas y plataformas de gestión de aprendizaje, así como del adiestramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de las plataformas. La Unidad de Soporte Técnico es la encargada de proveer, operar, administrar y mantener la plataforma tecnológica y sus servicios automatizados El proceso de Coordinación : planifica, organiza, coordina y controla la gestión de CEIDIS. Así como también, es responsable de la promoción y generación de convenios y alianzas para los estudios interactivos a distancia El proceso de Metodología y Didáctica tiene como función el diseño de los contenidos, medios y recursos didácticos, así como el asesoramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de los medios Instruccionales para las actividades de enseñanza aprendizajes interactivos a distancia, virtual o en línea. El proceso de Desarrollo y Producción se encarga de todo lo relativo a la elaboración y producción de los contenidos, medios y recursos didácticos en Web. El proceso de Soporte Técnico es el encargado de proveer, operar, administrar y mantener la plataforma tecnológica y sus servicios El proceso de Investigación y Formación , es la encargada de llevar a cabo las actividades relacionadas con la investigación en el área de la tecnología educativa, evaluación de herramientas y plataformas de gestión de aprendizaje, así como del adiestramiento, atención y apoyo a profesores, tutores, facilitadores en la aplicación y uso de las plataformas.
  • 10. EL PROCESO DE APOYO ADMINISTRATIVO junto con la Coordinación es la encargada del control de las actividades administrativas de CEIDIS. También, es la responsable de la ejecución y control presupuestario, adquisición de insumos, materiales, equipos, aplicaciones, así como gestionar contratos de mantenimiento de equipos y de software. MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO CEIDIS El modelo de gestión de conocimiento de CEIDIS se basa en el modelo de gestión de conocimiento planteado por Muñoz, A., Schults, S., y Omaña, T. (2000). Para ello se definen los tres componentes esenciales del capital intelectual de CEIDIS. * EL CAPITAL HUMANO : integrado por el conocimiento, aptitud y actitud que posee cada individuo que labora en las distintas unidades de CEIDIS. Además, en este capital humano se toman en cuenta los perfiles y calidad de trabajo de profesores y estudiantes que participan en los procesos de la organización. * EL CAPITAL ESTRUCTURAL : es la memoria corporativa, institucional u organizacional, conformada por la estructura organizativa de CEIDIS, sus manuales de funcionamiento, los sistemas de información, las TIC que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje, la innovación y desarrollo en el área de educación a distancia, entre otros. * EL CAPITAL RELACIONAL : integrado por las relaciones con terceros en cuanto a asesorías a profesores y estudiantes, alianzas y convenios con otros entes y atención al usuario. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El modelo de gestión de conocimientos de CEIDIS está conformado por tres grandes procesos: metodología y didáctica, desarrollo y producción e investigación y formación, apoyados por el proceso de soporte técnico. Autor: Lic Monica Pazmiño SlideShare : monicap1