SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE MERCADO DE BIMBO

Enrique Alva Mtz.
6° Mkt
Estrategia de Producto.


Desarrollamos productos sabrosos, saludables e
innovadores


Una propuesta que se escucha sencilla, pero que realmente requiere
mucha dedicación y experiencia para lograrla. “Bimbo escucha a los
clientes”. Y es que solamente escuchando se puede estar seguro de qué
es lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que
sobrepasen sus expectativas.
• Estrategia de Marca.
•


• “Establecer relaciones a largo plazo con nuestros
    consumidores”.


• Ciertamente Bimbo cuenta con un envidiable arraigo entre millones de
    consumidores en México, con marcas que tienen mas de medio siglo en el
    mercado. La mayor parte de los adultos crecieron con “Gansito®” o Pan
    Blanco Bimbo®. Se han convertido en marcas reconocidas en casa, parte de
    la familia. Así, estos añejos clientes son los primeros en adquirir los
    productos y enseñar a sus hijos a consumirles. Sobra mencionar por
    supuesto, el cómo es que Pan Bimbo se ha convertido en un vocablo
    genérico en México.
• Estrategia de Penetración de Mercado.




• “Llegamos cada día a más consumidores”.


• Ciertamente, una de las ventajas competitivas más importantes (o la más
 importante) para Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más
 alejados. En México, Bimbo ha logrado colocar sus productos a un promedio
 de menos de un kilómetro de distancia de cada consumidor; y busca replicar
 ese importante factor de éxito en los otros países en donde se encuentra.
 Durante 2010, Bimbo creció sus rutas de 31,900 (2006) a 34,600.
Estrategia de Incremento de Márgenes



“Incrementar la eficiencia para crear valor”.


• Bimbo siempre ha buscado elevar su eficiencia. Para ello, ha desarrollado
 tecnología propia para la elaboración de sus productos, lo que le ha permitido
 optimizar sus recursos, acortar sus tiempos de producción, elevar la calidad de
 sus productos a través del uso de mejores empaques; buscando continuamente
 mantener a sus consumidores complacidos y satisfechos.
• Estrategia de adquisiciones.



“Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”.



• Ya habíamos comentado sobre el crecimiento que Bimbo ha tenido
 alrededor del mundo. En el año 2007, esta empresa adquirió nuevos
 activos en Chile, Perú, Panamá, Brasil y Uruguay. Este crecimiento se ha
 dado la mayoría de las veces a través de la adquisición de panificadoras
 y procesadoras de alimentos locales, que gozan de cierto arraigo y
 respeto en sus mercados. De este modo, Bimbo incursiona entre nuevas
 audiencias explotando marcas y productos ya conocidos por ellas, al
 tiempo que lanza e introduce nuevas marcas (como las ya tradicionales
 en México).
• Estrategia de Gestión de Talento.




• “Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”.


• En el mundo moderno de los negocios ya no hay cabida para las empresas
 que veían a los empleados (y “trabajadores”) como una carga económica
 más. En un ambiente donde se compite cada año entre “las mejores
 empresas para trabajar” y la sociedad está la pendiente del trato que los
 empleados de las grandes corporaciones reciben; el éxito lo obtienen las
 compañías que ofrecen a sus empleados más. Bimbo lo sabe, con más de
 90,000 colaboradores, ha desarrollado modernos sistemas de administración
 y medición de objetivos, con el fin de apoyar y empujar a sus empleados a
 lograr sus metas de manera pronta y cabal, con los beneficios profesionales
 que esto conlleva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBOCADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 
Nescafe
NescafeNescafe
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
darleneyanirellybeni
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda partejugvic
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Caso bimbo
Caso bimboCaso bimbo
Caso bimbo
 
Trabajo final coca cola
Trabajo final coca colaTrabajo final coca cola
Trabajo final coca cola
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBOCADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
Nescafe
NescafeNescafe
Nescafe
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda parte
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 

Similar a Estrategia de mercado de bimbo

Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaKio Saku
 
Bimbo (1)
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
jorge la chira
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campecheLupita Macossay Jimenez
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
argeliaflorescoyotl
 
Empresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomezEmpresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomez
gomezmiriam
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosioDg Bgst
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
MARTHA XIMENA SILVA
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
BTL
BTLBTL
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
Milagros Ninaquispe Arboleda
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
sebastian calgaro
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas
 
Mac ma
Mac maMac ma

Similar a Estrategia de mercado de bimbo (20)

Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Bimbo (1)
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Empresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomezEmpresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomez
 
Alamo
AlamoAlamo
Alamo
 
Veronica 3° f
Veronica 3° fVeronica 3° f
Veronica 3° f
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosio
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
 
Bembos final
Bembos finalBembos final
Bembos final
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
 
Mac ma
Mac maMac ma
Mac ma
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Estrategia de mercado de bimbo

  • 1. ESTRATEGIA DE MERCADO DE BIMBO Enrique Alva Mtz. 6° Mkt
  • 2. Estrategia de Producto. Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores Una propuesta que se escucha sencilla, pero que realmente requiere mucha dedicación y experiencia para lograrla. “Bimbo escucha a los clientes”. Y es que solamente escuchando se puede estar seguro de qué es lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que sobrepasen sus expectativas.
  • 3. • Estrategia de Marca. • • “Establecer relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”. • Ciertamente Bimbo cuenta con un envidiable arraigo entre millones de consumidores en México, con marcas que tienen mas de medio siglo en el mercado. La mayor parte de los adultos crecieron con “Gansito®” o Pan Blanco Bimbo®. Se han convertido en marcas reconocidas en casa, parte de la familia. Así, estos añejos clientes son los primeros en adquirir los productos y enseñar a sus hijos a consumirles. Sobra mencionar por supuesto, el cómo es que Pan Bimbo se ha convertido en un vocablo genérico en México.
  • 4. • Estrategia de Penetración de Mercado. • “Llegamos cada día a más consumidores”. • Ciertamente, una de las ventajas competitivas más importantes (o la más importante) para Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más alejados. En México, Bimbo ha logrado colocar sus productos a un promedio de menos de un kilómetro de distancia de cada consumidor; y busca replicar ese importante factor de éxito en los otros países en donde se encuentra. Durante 2010, Bimbo creció sus rutas de 31,900 (2006) a 34,600.
  • 5. Estrategia de Incremento de Márgenes “Incrementar la eficiencia para crear valor”. • Bimbo siempre ha buscado elevar su eficiencia. Para ello, ha desarrollado tecnología propia para la elaboración de sus productos, lo que le ha permitido optimizar sus recursos, acortar sus tiempos de producción, elevar la calidad de sus productos a través del uso de mejores empaques; buscando continuamente mantener a sus consumidores complacidos y satisfechos.
  • 6. • Estrategia de adquisiciones. “Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”. • Ya habíamos comentado sobre el crecimiento que Bimbo ha tenido alrededor del mundo. En el año 2007, esta empresa adquirió nuevos activos en Chile, Perú, Panamá, Brasil y Uruguay. Este crecimiento se ha dado la mayoría de las veces a través de la adquisición de panificadoras y procesadoras de alimentos locales, que gozan de cierto arraigo y respeto en sus mercados. De este modo, Bimbo incursiona entre nuevas audiencias explotando marcas y productos ya conocidos por ellas, al tiempo que lanza e introduce nuevas marcas (como las ya tradicionales en México).
  • 7. • Estrategia de Gestión de Talento. • “Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”. • En el mundo moderno de los negocios ya no hay cabida para las empresas que veían a los empleados (y “trabajadores”) como una carga económica más. En un ambiente donde se compite cada año entre “las mejores empresas para trabajar” y la sociedad está la pendiente del trato que los empleados de las grandes corporaciones reciben; el éxito lo obtienen las compañías que ofrecen a sus empleados más. Bimbo lo sabe, con más de 90,000 colaboradores, ha desarrollado modernos sistemas de administración y medición de objetivos, con el fin de apoyar y empujar a sus empleados a lograr sus metas de manera pronta y cabal, con los beneficios profesionales que esto conlleva.