SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad interamericana para el desarrollo CARREA: MERCADOTECNIA. MATERIA: CANALES DE DISTRIBUCIÓN. TEMA: COCA COLA COMPANY. DOCENTE: LIC. RUTH YAZMIN MARTINEZ HERNANDEZ.  ALUMNO: MANUEL RUIZ VÁSQUEZ. FECHA: HEROICA JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAXACA A 8 DE AGOSTO DE 2011.
Canales de distribución  Coca cola cuenta con un canal convencional, es directo e indirecto. En los directos  están la preventa, auto venta, tele venta, supervisores de clientes Pareto y supermercados.
Importancia de los intermediarios Muchísima, TODA la importancia, pues como hacen llegar el producto a todos y cada uno de los puntos de venta. Coca- cola es una de las mejores empresas en cuanto a sus canales de distribución, es conocida por llegara a todos lados del mundo, incluso a los lugares más aislados, lejano y despoblados. Los preventistas tienen una zona determinada de operación y su   función es la de hacer los pedidos y almacenarlos por medio de su Hand help ayudando con este a enviar los pedidos en las 24 horas siguientes.
Tipos de distribución  La distribución de coca cola es la de utilizar intermediarios, la empresa no vende sus productos directamente a sus consumidores. Debería seguir utilizando la estrategia de distribución intensiva ya que los productos se venden en casi todos los puntos de salida: módulos de venta, puntos de venta al por menor, las tiendas pequeñas, restaurantes, gasolineras, kioscos…etc.
SISTEMA VERTICAL DE MKT Coca cola usa un sistema convencional de marketing comprende a un fabricante independiente y uno o varios mayoristas y minoristas. Cada uno de ellos pertenece a una empresa separada que busca maximizar sus propios beneficios.Ningún miembro del canal tiene un control completo o sustancial sobre los demás miembros.  Esta compuesto por un fabricante y uno o varios mayoristas y minoristas que actúan como un sistema unificado. Uno de los miembros del canal, el capitán del canal, es propietario de los otros, es franquiciador de los mismos o tiene tanto poder que todos los demás cooperan.
Conflicto del canal coca cola Independientemente de lo bien diseñados y dirigidos que estén los canales, aparecerán conflictos, por la sencilla razón de que los intereses de las empresas individuales que en ellos se encuentran integradas no siempre coincidirán.  Supongamos que un fabricante crea un canal vertical consistente en mayoristas y en minoristas. El fabricante puede esperar la cooperación dentro del canal, puesto que la misma proporciona mas beneficios totales para cada uno de sus componentes Existe un conflicto en un canal vertical cuando aparece una discrepancia entre los diferentes niveles dentro de ese mismo canal.
Sistema horizontal Coca cola se fusiona con otras empresas para darle una mayor satisfacción a los consumidores con negocios totalmente diferentes pero que se ayudan entre ellos para cubrir diferentes mercados.
DISTRIBUCION FISICA El lugar P del marketing mix se refiere a la distribución del producto, las maneras de hacer llegar el producto a la distribución de mercado. El de productos comienza con el productor y termina con el consumidor. Un elemento clave de la "Plaza / distribución" es el aspecto respectivos canales de distribución que la empresa ha elegido para transportar y vender su producto. Selección del canal de distribución más adecuados es importante, ya que la elección será determinar los niveles de ventas y costos. La elección de un canal de distribución para cualquier negocio depende de numerosos factores, estos incluyen: • ¿A qué distancia están los clientes. • El tipo de producto que será transportada. • Los plazos de entrega requeridos, y. • Los costos asociados con el transporte. Hay cuatro tipos de estrategias de distribución que Coca Cola podría haber elegido a partir de estos, son: distribución intensiva, selectiva, exclusiva y directa. Se desprende de la popularidad de los productos de la Coca Cola en el mercado que la empresa en el pasado utilizó el método de distribución intensiva, como el producto está disponible en todos los medios de posible. Desde los supermercados hasta las estaciones de servicio a su tienda de la esquina, donde quiera que vaya, encontrará los productos de Coca Cola.
PROBLEMAS FISICOS DE DISTRIBUCION Coca Cola debe tener en cuenta una serie de cuestiones relacionadas con la distribución física de sus productos de gaseosas. Los cinco componentes de la distribución física son, procesamiento de pedidos, almacenaje, manipulación de materiales, control de inventario, transporte. Coca Cola más que tratar de equilibrar sus operaciones con canales de distribución más eficientes. EL Orden de procesamiento de Coca-Cola no puede retrasar los procesos para la entrega de los consumidores (es decir, la entrega a los centros de venta), ya que es ineficiente funcionamiento de la empresa y se retrata una imagen errónea del negocio de productos y, en general.
LOGISTICA DE COCA COLA Mejorado en todo, la eficiencia de operación y gestión de stock, junto con importantes ahorros de costes, son algunos de los beneficios de un nuevo almacén automatizado, de reciente apertura por parte de Coca-Cola Enterprises y diseñado, fabrica e instala FKI Logis tex. La instalación ofrece en el lugar de almacenamiento, por primera vez en la unidad de producción de CCE Edmonton, eliminación del doble de manejo de las operaciones cuando el envío de valores fuera de las instalaciones a los almacenes locales. La unidad, que cuenta con 25.224 localidades de pallets, está diseñada para dar cabida a la expansión futura de la fábrica para cumplir con las previsiones de crecimiento de las ventas.
FUERZA DE VENTAS COCA COLA De acuerdo con Tom Miller, director general de la escala del programa y vicepresidente de Embotelladora Las inversiones de la Compañía Coca-Cola, la escala del programa está diseñado para ofrecer propiedad de la compañía y los embotelladores de la franquicia con un conjunto común de procesos de negocios bajo el modelo de operación de Coca-Cola Uno, utilizando el la plataforma SAP. MCM está diseñado para tomar el poder de la escala a un nivel superior - Una Coca-Cola se extienden para incluir funciones avanzadas de cara al cliente, especialmente en el área de gestión de clientes móviles.
CONCLUSION EN CONCLUSION COCA COLA ES UNA EMPRESA RECONOCIDA MUNDIALMENTE, GRACIAS A LA VARIEDAD DE SUS PRODUCTOS A DEMAS DE SU SERVICIO Y POR SU PUESTO A LOS ADMINISTRATIVOS QUE  ORGANIZAN  ESTA GRAN EMPRESA, SIN DEJAR DE MECIONAR A SUS NIVELES DE COMERCIALIZACION QUE CONFORMAN EL CANAL Y QUE GRACIAS A LOS MISMO COCA COLA ES UNA MARCA POSICIONANDA EN DEL  MERCADO…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
Stefanny Solarte Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Rse coca cola
Rse coca colaRse coca cola
Rse coca cola
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 

Destacado

Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-ColaLección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
SM Digital
 
55398797 buenas-practicas-de-manufactura
55398797 buenas-practicas-de-manufactura55398797 buenas-practicas-de-manufactura
55398797 buenas-practicas-de-manufacturayzelayamendoza
 
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGA
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGASeguridad Alimentaria en ASTURBEGA
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGA
Club Asturiano de Calidad
 
Rapport de stage coca cola (final)
Rapport de stage coca cola (final)Rapport de stage coca cola (final)
Rapport de stage coca cola (final)and1remixboy
 
Cadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca colaCadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca cola
katre101-ok
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Jordi Miro
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (8)

Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-ColaLección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
Lección 17 - Curso de Marketing Digital - Estudio de caso: Coca-Cola
 
55398797 buenas-practicas-de-manufactura
55398797 buenas-practicas-de-manufactura55398797 buenas-practicas-de-manufactura
55398797 buenas-practicas-de-manufactura
 
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGA
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGASeguridad Alimentaria en ASTURBEGA
Seguridad Alimentaria en ASTURBEGA
 
Rapport de stage coca cola (final)
Rapport de stage coca cola (final)Rapport de stage coca cola (final)
Rapport de stage coca cola (final)
 
Cadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca colaCadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca cola
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Trabajo final coca cola

TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.docTF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
HiramSaavedra
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
monroy201288
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Alejandra95
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Alejandra95
 
Cedi (EFECTUAR RECIVO)
Cedi (EFECTUAR RECIVO) Cedi (EFECTUAR RECIVO)
Cedi (EFECTUAR RECIVO) Wendy Barragan
 
Taller cedi 21010103202
Taller cedi   21010103202Taller cedi   21010103202
Taller cedi 21010103202jhoan sierra
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Jair Reséndiz
 
Opc unidad iv- tema 4
Opc unidad iv- tema 4Opc unidad iv- tema 4
Opc unidad iv- tema 4
UDO Monagas
 
Logistica wallmart
Logistica wallmartLogistica wallmart
Logistica wallmart
Eden Cano
 
ACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptxACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptx
vanessaGonzalez873309
 
MERCA.ACT.5.pptx
MERCA.ACT.5.pptxMERCA.ACT.5.pptx
MERCA.ACT.5.pptx
DavalosMartin1
 
Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
andres felipe güiza peñaloza
 

Similar a Trabajo final coca cola (20)

Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
 
TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.docTF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
TF ADM3 NL.11 EQ.3 Hiram Saavedra Avila Hiram Alejandro.doc
 
Taller alejandra
Taller alejandraTaller alejandra
Taller alejandra
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI
 
Cedi (EFECTUAR RECIVO)
Cedi (EFECTUAR RECIVO) Cedi (EFECTUAR RECIVO)
Cedi (EFECTUAR RECIVO)
 
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
 
Taller cedi 21010103202
Taller cedi   21010103202Taller cedi   21010103202
Taller cedi 21010103202
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Opc unidad iv- tema 4
Opc unidad iv- tema 4Opc unidad iv- tema 4
Opc unidad iv- tema 4
 
Logistica wallmart
Logistica wallmartLogistica wallmart
Logistica wallmart
 
Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1
 
ACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptxACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptx
 
Taller CEDI
Taller CEDI Taller CEDI
Taller CEDI
 
MERCA.ACT.5.pptx
MERCA.ACT.5.pptxMERCA.ACT.5.pptx
MERCA.ACT.5.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
 
Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
 
MOTOROLA
MOTOROLAMOTOROLA
MOTOROLA
 

Más de Javier Roberto Hernandez Ulloa (16)

Canal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminadaCanal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminada
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 
MOTOROLA
MOTOROLAMOTOROLA
MOTOROLA
 
Sabritas
SabritasSabritas
Sabritas
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Canal de
Canal deCanal de
Canal de
 
Barcel la historia
Barcel la historiaBarcel la historia
Barcel la historia
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
Objetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercadoObjetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercado
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
distribucin fisica
distribucin fisicadistribucin fisica
distribucin fisica
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Trabajo final coca cola

  • 1. Universidad interamericana para el desarrollo CARREA: MERCADOTECNIA. MATERIA: CANALES DE DISTRIBUCIÓN. TEMA: COCA COLA COMPANY. DOCENTE: LIC. RUTH YAZMIN MARTINEZ HERNANDEZ. ALUMNO: MANUEL RUIZ VÁSQUEZ. FECHA: HEROICA JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAXACA A 8 DE AGOSTO DE 2011.
  • 2. Canales de distribución Coca cola cuenta con un canal convencional, es directo e indirecto. En los directos están la preventa, auto venta, tele venta, supervisores de clientes Pareto y supermercados.
  • 3. Importancia de los intermediarios Muchísima, TODA la importancia, pues como hacen llegar el producto a todos y cada uno de los puntos de venta. Coca- cola es una de las mejores empresas en cuanto a sus canales de distribución, es conocida por llegara a todos lados del mundo, incluso a los lugares más aislados, lejano y despoblados. Los preventistas tienen una zona determinada de operación y su función es la de hacer los pedidos y almacenarlos por medio de su Hand help ayudando con este a enviar los pedidos en las 24 horas siguientes.
  • 4. Tipos de distribución La distribución de coca cola es la de utilizar intermediarios, la empresa no vende sus productos directamente a sus consumidores. Debería seguir utilizando la estrategia de distribución intensiva ya que los productos se venden en casi todos los puntos de salida: módulos de venta, puntos de venta al por menor, las tiendas pequeñas, restaurantes, gasolineras, kioscos…etc.
  • 5. SISTEMA VERTICAL DE MKT Coca cola usa un sistema convencional de marketing comprende a un fabricante independiente y uno o varios mayoristas y minoristas. Cada uno de ellos pertenece a una empresa separada que busca maximizar sus propios beneficios.Ningún miembro del canal tiene un control completo o sustancial sobre los demás miembros.  Esta compuesto por un fabricante y uno o varios mayoristas y minoristas que actúan como un sistema unificado. Uno de los miembros del canal, el capitán del canal, es propietario de los otros, es franquiciador de los mismos o tiene tanto poder que todos los demás cooperan.
  • 6. Conflicto del canal coca cola Independientemente de lo bien diseñados y dirigidos que estén los canales, aparecerán conflictos, por la sencilla razón de que los intereses de las empresas individuales que en ellos se encuentran integradas no siempre coincidirán.  Supongamos que un fabricante crea un canal vertical consistente en mayoristas y en minoristas. El fabricante puede esperar la cooperación dentro del canal, puesto que la misma proporciona mas beneficios totales para cada uno de sus componentes Existe un conflicto en un canal vertical cuando aparece una discrepancia entre los diferentes niveles dentro de ese mismo canal.
  • 7. Sistema horizontal Coca cola se fusiona con otras empresas para darle una mayor satisfacción a los consumidores con negocios totalmente diferentes pero que se ayudan entre ellos para cubrir diferentes mercados.
  • 8. DISTRIBUCION FISICA El lugar P del marketing mix se refiere a la distribución del producto, las maneras de hacer llegar el producto a la distribución de mercado. El de productos comienza con el productor y termina con el consumidor. Un elemento clave de la "Plaza / distribución" es el aspecto respectivos canales de distribución que la empresa ha elegido para transportar y vender su producto. Selección del canal de distribución más adecuados es importante, ya que la elección será determinar los niveles de ventas y costos. La elección de un canal de distribución para cualquier negocio depende de numerosos factores, estos incluyen: • ¿A qué distancia están los clientes. • El tipo de producto que será transportada. • Los plazos de entrega requeridos, y. • Los costos asociados con el transporte. Hay cuatro tipos de estrategias de distribución que Coca Cola podría haber elegido a partir de estos, son: distribución intensiva, selectiva, exclusiva y directa. Se desprende de la popularidad de los productos de la Coca Cola en el mercado que la empresa en el pasado utilizó el método de distribución intensiva, como el producto está disponible en todos los medios de posible. Desde los supermercados hasta las estaciones de servicio a su tienda de la esquina, donde quiera que vaya, encontrará los productos de Coca Cola.
  • 9. PROBLEMAS FISICOS DE DISTRIBUCION Coca Cola debe tener en cuenta una serie de cuestiones relacionadas con la distribución física de sus productos de gaseosas. Los cinco componentes de la distribución física son, procesamiento de pedidos, almacenaje, manipulación de materiales, control de inventario, transporte. Coca Cola más que tratar de equilibrar sus operaciones con canales de distribución más eficientes. EL Orden de procesamiento de Coca-Cola no puede retrasar los procesos para la entrega de los consumidores (es decir, la entrega a los centros de venta), ya que es ineficiente funcionamiento de la empresa y se retrata una imagen errónea del negocio de productos y, en general.
  • 10. LOGISTICA DE COCA COLA Mejorado en todo, la eficiencia de operación y gestión de stock, junto con importantes ahorros de costes, son algunos de los beneficios de un nuevo almacén automatizado, de reciente apertura por parte de Coca-Cola Enterprises y diseñado, fabrica e instala FKI Logis tex. La instalación ofrece en el lugar de almacenamiento, por primera vez en la unidad de producción de CCE Edmonton, eliminación del doble de manejo de las operaciones cuando el envío de valores fuera de las instalaciones a los almacenes locales. La unidad, que cuenta con 25.224 localidades de pallets, está diseñada para dar cabida a la expansión futura de la fábrica para cumplir con las previsiones de crecimiento de las ventas.
  • 11. FUERZA DE VENTAS COCA COLA De acuerdo con Tom Miller, director general de la escala del programa y vicepresidente de Embotelladora Las inversiones de la Compañía Coca-Cola, la escala del programa está diseñado para ofrecer propiedad de la compañía y los embotelladores de la franquicia con un conjunto común de procesos de negocios bajo el modelo de operación de Coca-Cola Uno, utilizando el la plataforma SAP. MCM está diseñado para tomar el poder de la escala a un nivel superior - Una Coca-Cola se extienden para incluir funciones avanzadas de cara al cliente, especialmente en el área de gestión de clientes móviles.
  • 12. CONCLUSION EN CONCLUSION COCA COLA ES UNA EMPRESA RECONOCIDA MUNDIALMENTE, GRACIAS A LA VARIEDAD DE SUS PRODUCTOS A DEMAS DE SU SERVICIO Y POR SU PUESTO A LOS ADMINISTRATIVOS QUE ORGANIZAN ESTA GRAN EMPRESA, SIN DEJAR DE MECIONAR A SUS NIVELES DE COMERCIALIZACION QUE CONFORMAN EL CANAL Y QUE GRACIAS A LOS MISMO COCA COLA ES UNA MARCA POSICIONANDA EN DEL MERCADO…