SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA  EPIDEMIOLÓGICA EU. Paula Soto Parada   Chile
ESTRATEGIA EPIDEMIOLÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA EPIDEMIOLÓGICA ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa descriptiva   ,[object Object]
Etapa analítica   ,[object Object],[object Object]
Etapa experimental   ,[object Object]
Hipótesis ,[object Object]
[object Object],Es por esto que se pueden desarrollar diferentes tipos (diseños) de estudios, sus aplicaciones, indicaciones y metodología.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Tipos de estudios que históricamente se han destacado a través del tiempo
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicascentroperalvillo
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologiaIvan Libreros
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de saludRepresentaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Universidad Particular de Loja
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
Adriana2906
 
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaCampos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Pedro Delfino López Hernández
 
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologiaJuliett Princcs
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedAmaury morales
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaYerko Bravo
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologia
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
 
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de saludRepresentaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
 
6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud
 
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaCampos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
 
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptiva
 
Medicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedadMedicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedad
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 

Similar a Estrategia epidemiologica

1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
PieroSanchez20
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BenjaminAnilema
 
Linda
LindaLinda
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
Universidad Nacional del Callao
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
juanacortes
 
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
AllysonShielsRicci
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
angeloxdvlp
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación18052508
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Resumenes
ResumenesResumenes
ResumenesUNACH
 
Metodo cientifico zulma jiemenez
Metodo cientifico zulma jiemenez Metodo cientifico zulma jiemenez
Metodo cientifico zulma jiemenez zulmajimenez
 
CIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdfCIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdf
SulmaSerranoFlores
 
80531656.pdf
80531656.pdf80531656.pdf
80531656.pdf
MARYLDALUSCELIA1
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 

Similar a Estrategia epidemiologica (20)

1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
1-Clase 1.pptx espero les sirva amigos ...
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Linda
LindaLinda
Linda
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Metodo cientifico zulma jiemenez
Metodo cientifico zulma jiemenez Metodo cientifico zulma jiemenez
Metodo cientifico zulma jiemenez
 
CIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdfCIENCIAS.pdf
CIENCIAS.pdf
 
80531656.pdf
80531656.pdf80531656.pdf
80531656.pdf
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 

Más de Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt

IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
Resiliencia.pdf
 Resiliencia.pdf Resiliencia.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdfFactor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Habilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdfHabilidades para la Vida.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
Parasitología.pdf
Parasitología.pdfParasitología.pdf
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Registros en salud.pdf
Registros en salud.pdfRegistros en salud.pdf
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdfCalidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 

Más de Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt (20)

IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdf
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
TOMA DE DECISIONES.pdf
 TOMA DE DECISIONES.pdf TOMA DE DECISIONES.pdf
TOMA DE DECISIONES.pdf
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
 
Resiliencia.pdf
 Resiliencia.pdf Resiliencia.pdf
Resiliencia.pdf
 
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdfFactor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
 
Habilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdfHabilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdf
 
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
 
Demografia.pdf
Demografia.pdfDemografia.pdf
Demografia.pdf
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
calidad de vida.pdf
 
Parasitología.pdf
Parasitología.pdfParasitología.pdf
Parasitología.pdf
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdf
 
Salud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdfSalud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdf
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
 
Registros en salud.pdf
Registros en salud.pdfRegistros en salud.pdf
Registros en salud.pdf
 
EXAMEN FISICO.pdf
EXAMEN FISICO.pdfEXAMEN FISICO.pdf
EXAMEN FISICO.pdf
 
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdf
 
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdfCalidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Estrategia epidemiologica