SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REGISTROS
REGISTROS
en salud
en salud
Docente: Paula Soto Parada
Sede Puerto Montt
2
„ La ficha clínica de un paciente cuenta con varias secciones , que se
guardan dentro de una carpeta, en cuya carátula aparecen:
- El nombre completo del paciente y su RUT o bien el número de ficha
clínica del hospital.
- Las secciones con que cuenta una ficha clínica dentro de una institución
hospitalaria son:
- Anamnesis o historia clínica
- Examen físico ( General y segmentario)
- Diagnósticos.
- Fundamentos de los diagnósticos y Plan a seguir.
- Evolución diaria del estado del paciente.
- Indicaciones y tratamientos.
- Exámenes efectuados con sus respectivos resultados.
- Epicrísis .o resumen de egreso al alta del paciente.
FICHA CLINICA
3
-
„ En consultas o controles en consulta:
- Resumen del motivo de consulta.
- Hipótesis diagnosticas.
- Hallazgos positivos al examen físico.
- Resultado de exámenes.
- Indicaciones para la casa.
Otra Documentación:
• Hojas de estadísticas del hospital.
• Formularios de consentimiento del paciente para efectuar
determinados procedimientos o tratamientos
• Hoja de Enfermería.
FICHA CLINICA
4
IMPORTANCIA DE LOS
REGISTROS DE ENFERMERIA
„ Los registros de enfermería desde el respeto a la dignidad humana y el
derecho a la confidencialidad, implican necesariamente dos aspectos:
1)Secreto profesional: Que se puede definir como “ aquello que jamás
debe de trascender” , o bien como “ el compromiso , la promesa o el
pacto tácito de no divulgar lo conocido durante el desempeño
profesional”.
Elementos del secreto del Equipo de Enfermería
La naturaleza de la enfermedad
Circunstancias que concurren en la enfermedad
El secreto profesional señala una obligación del equipo de enfermería y
la confidencialidad de los registros un derecho del paciente.
2) La validez legal de estos mismos.
5
Son registros de enfermería:
La hoja de enfermería.
La grafica de constantes vitales.
Son la constancia escrita de todas las actividades que
se llevan a cabo durante el proceso de cuidado de los
pacientes.
Si no se registran las actividades se hace imposible la
evaluación del PAE y el determinar aquello
imprescindible y especifico que aporta el equipo de
enfermería a la atención de salud de las personas, por
ende se infringe un principio ético profesional.
6
Son registros de enfermería:
La hoja de enfermería.
La grafica de constantes vitales.
Es imposible alcanzar un nivel de profesionalización de una
actividad si esta no queda registrada en documentos que
posteriormente pueden ser sometidos a análisis y
contrastación.
La ausencia de registros constituyen una falta grave, ya que a
través de ellos nos responsabilizamos de nuestros actos.
El registro nos protege legalmente frente a cualquier reclamo,
denuncia o demanda de un usuario o su familia.
Los registros son un gran descargo en procesos sumarios.
7
En resumen:
„ Las exigencias éticas de humanizar la relación con los pacientes,
constituye un reto para los profesionales y técnicos de la Salud y en
especial el Equipo de enfermería.
„ Los registros desde esta perspectiva ética tienen que ver:
- El derecho de los pacientes a tener información por
escrito de todas las acciones que llevamos a cabo.
- El derecho de los pacientes a la confidencialidad.
- El secreto profesional.
- La obligación que tenemos los miembros del equipo de
enfermería de llevar a cabo nuestro trabajo desde el
área dependiente de nuestro quehacer.
- La obligación de asumir responsabilidad de nuestras
acciones.
8
„ Los registros de enfermería son documentos utilizados
por el personal de este equipo para informarse o dejar
constancia de:
Indicaciones.
Actividades.
Procedimientos o técnicas.
Observaciones
CARACTERISTICAS DE LA HOJA DE ENFERMERIA
„ Deben estar completos los siguientes datos del paciente:
„ Nombre.
„ Numero de ficha.
„ Edad.
„ Sala y cama.
„ Servicio si procede.
9
CARACTERISTICAS DE LA HOJA DE ENFERMERIA
„ Los registros que se realicen deben ser veraces.
„ Claros y legibles.
„ Precisos ( sólo lo más relevante.
„ Deben consignar fecha y hora de lo realizado.
„ Deben realizarse en lenguaje técnico.
„ Deben tener consignados la firma y el nombre del funcionario que
„ No deben utilizarse en los registros corrector ni borrones.
„ Si se equivoca al registrar no lo borre solo coloque sobre el una cruz o la
palabra nulo.
„ No deben sacarse del servicio sin indicación.
„ No deben ser reproducidos.
„ La información en ellos registrada es confidencial.
„ Se debe utilizar siempre lápiz de tinta o pasta nunca grafito.
10
„ PAUTA PARA PRESENTACION DE PACIENTE
„ 1.-Identificación del paciente
„ Nombre del paciente:
„ Fecha de Ingreso:
„ Fecha valoración:
„ Estado Civil:
„ Edad :
„ Escolaridad :
„ Estado civil:
„ Actividad :
„ Previsión:
„ Nº de ficha:
„ Sala /habitación:
„ Cama :
„ Diagnóstico médico:
„ 2.-Resumen de antecedentes mórbidos que tengan relación con el
„ cuadro actual
„ 3.-Antecedentes mórbidos familiares relacionados
„ 4.-Tratamientos indicados (farmacológico, quirúrgico, etc. )
„ 5.-Exámenes solicitados (valores normales y su significado)
„ 6.-Descripción breve de la patología
„ 7.-Descripción de necesidades alteradas detectadas
„ Necesidad alterada Causa Atención de Enfermería
11
Ejemplos de
registros
12
13
14
15
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
Alessa Remírez
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
Laura Giraldo Salazar
 
Antecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion ivAntecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion iv
jaime cabrera
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Ledwin Juarez Parga
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
CesarSaconB
 
PPT
PPTPPT
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007Ruth Vargas Gonzales
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
Erick Mora
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion pacienteMaría García
 
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdfTRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
GustavoAngelMoXi
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptxCONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
taliaquispe2
 

La actualidad más candente (20)

Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
 
Identificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientesIdentificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientes
 
Antecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion ivAntecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion iv
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
 
Clase p.a.e.
Clase p.a.e.Clase p.a.e.
Clase p.a.e.
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007
Precauciones estandares en la atencion de la salud oms oct 2007
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdfTRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptxCONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
 

Similar a Registros en salud.pdf

Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
eliseo membreño
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr ReyesPedro Duran
 
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
JuliocesarQuispeLoay
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
JohanaJuarez6
 
Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
Alba lopez robledo
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalariomoira_IQ
 
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdfResgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
RminRmer1
 
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
Angie Pazos
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
CLAUDIALIZETSARMIENT
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
mario gonzlez
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Laura Bruno
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
Alfredo Fuente Garrott
 

Similar a Registros en salud.pdf (20)

Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
 
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONESANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
ANOTACIONES DE ENFERMERIA. PRESENTACIONES
 
Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalario
 
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdfResgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
 
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
006 EPICRISIS INSTRUCTIVO2021.pdf
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 

Más de Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt

IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
Resiliencia.pdf
 Resiliencia.pdf Resiliencia.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdfFactor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Habilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdfHabilidades para la Vida.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
Parasitología.pdf
Parasitología.pdfParasitología.pdf
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdfCalidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdfDimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 

Más de Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt (20)

IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdf
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
TOMA DE DECISIONES.pdf
 TOMA DE DECISIONES.pdf TOMA DE DECISIONES.pdf
TOMA DE DECISIONES.pdf
 
ASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdfASERTIVIDAD.pdf
ASERTIVIDAD.pdf
 
Resiliencia.pdf
 Resiliencia.pdf Resiliencia.pdf
Resiliencia.pdf
 
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdfFactor de Riesgo y Factor Protector.pdf
Factor de Riesgo y Factor Protector.pdf
 
Habilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdfHabilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdf
 
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
 
Demografia.pdf
Demografia.pdfDemografia.pdf
Demografia.pdf
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
calidad de vida.pdf
 
Parasitología.pdf
Parasitología.pdfParasitología.pdf
Parasitología.pdf
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdf
 
Salud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdfSalud y ambiente.pdf
Salud y ambiente.pdf
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
 
EXAMEN FISICO.pdf
EXAMEN FISICO.pdfEXAMEN FISICO.pdf
EXAMEN FISICO.pdf
 
Salud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdfSalud y sus determinantes.pdf
Salud y sus determinantes.pdf
 
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdfCalidad en los Servicios Sanitarios.pdf
Calidad en los Servicios Sanitarios.pdf
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
 
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdfDimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
Dimensiones de la Calidad Modulo Atención de Calidad .pdf
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Registros en salud.pdf

  • 1. 1 REGISTROS REGISTROS en salud en salud Docente: Paula Soto Parada Sede Puerto Montt
  • 2. 2 „ La ficha clínica de un paciente cuenta con varias secciones , que se guardan dentro de una carpeta, en cuya carátula aparecen: - El nombre completo del paciente y su RUT o bien el número de ficha clínica del hospital. - Las secciones con que cuenta una ficha clínica dentro de una institución hospitalaria son: - Anamnesis o historia clínica - Examen físico ( General y segmentario) - Diagnósticos. - Fundamentos de los diagnósticos y Plan a seguir. - Evolución diaria del estado del paciente. - Indicaciones y tratamientos. - Exámenes efectuados con sus respectivos resultados. - Epicrísis .o resumen de egreso al alta del paciente. FICHA CLINICA
  • 3. 3 - „ En consultas o controles en consulta: - Resumen del motivo de consulta. - Hipótesis diagnosticas. - Hallazgos positivos al examen físico. - Resultado de exámenes. - Indicaciones para la casa. Otra Documentación: • Hojas de estadísticas del hospital. • Formularios de consentimiento del paciente para efectuar determinados procedimientos o tratamientos • Hoja de Enfermería. FICHA CLINICA
  • 4. 4 IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS DE ENFERMERIA „ Los registros de enfermería desde el respeto a la dignidad humana y el derecho a la confidencialidad, implican necesariamente dos aspectos: 1)Secreto profesional: Que se puede definir como “ aquello que jamás debe de trascender” , o bien como “ el compromiso , la promesa o el pacto tácito de no divulgar lo conocido durante el desempeño profesional”. Elementos del secreto del Equipo de Enfermería La naturaleza de la enfermedad Circunstancias que concurren en la enfermedad El secreto profesional señala una obligación del equipo de enfermería y la confidencialidad de los registros un derecho del paciente. 2) La validez legal de estos mismos.
  • 5. 5 Son registros de enfermería: La hoja de enfermería. La grafica de constantes vitales. Son la constancia escrita de todas las actividades que se llevan a cabo durante el proceso de cuidado de los pacientes. Si no se registran las actividades se hace imposible la evaluación del PAE y el determinar aquello imprescindible y especifico que aporta el equipo de enfermería a la atención de salud de las personas, por ende se infringe un principio ético profesional.
  • 6. 6 Son registros de enfermería: La hoja de enfermería. La grafica de constantes vitales. Es imposible alcanzar un nivel de profesionalización de una actividad si esta no queda registrada en documentos que posteriormente pueden ser sometidos a análisis y contrastación. La ausencia de registros constituyen una falta grave, ya que a través de ellos nos responsabilizamos de nuestros actos. El registro nos protege legalmente frente a cualquier reclamo, denuncia o demanda de un usuario o su familia. Los registros son un gran descargo en procesos sumarios.
  • 7. 7 En resumen: „ Las exigencias éticas de humanizar la relación con los pacientes, constituye un reto para los profesionales y técnicos de la Salud y en especial el Equipo de enfermería. „ Los registros desde esta perspectiva ética tienen que ver: - El derecho de los pacientes a tener información por escrito de todas las acciones que llevamos a cabo. - El derecho de los pacientes a la confidencialidad. - El secreto profesional. - La obligación que tenemos los miembros del equipo de enfermería de llevar a cabo nuestro trabajo desde el área dependiente de nuestro quehacer. - La obligación de asumir responsabilidad de nuestras acciones.
  • 8. 8 „ Los registros de enfermería son documentos utilizados por el personal de este equipo para informarse o dejar constancia de: Indicaciones. Actividades. Procedimientos o técnicas. Observaciones CARACTERISTICAS DE LA HOJA DE ENFERMERIA „ Deben estar completos los siguientes datos del paciente: „ Nombre. „ Numero de ficha. „ Edad. „ Sala y cama. „ Servicio si procede.
  • 9. 9 CARACTERISTICAS DE LA HOJA DE ENFERMERIA „ Los registros que se realicen deben ser veraces. „ Claros y legibles. „ Precisos ( sólo lo más relevante. „ Deben consignar fecha y hora de lo realizado. „ Deben realizarse en lenguaje técnico. „ Deben tener consignados la firma y el nombre del funcionario que „ No deben utilizarse en los registros corrector ni borrones. „ Si se equivoca al registrar no lo borre solo coloque sobre el una cruz o la palabra nulo. „ No deben sacarse del servicio sin indicación. „ No deben ser reproducidos. „ La información en ellos registrada es confidencial. „ Se debe utilizar siempre lápiz de tinta o pasta nunca grafito.
  • 10. 10 „ PAUTA PARA PRESENTACION DE PACIENTE „ 1.-Identificación del paciente „ Nombre del paciente: „ Fecha de Ingreso: „ Fecha valoración: „ Estado Civil: „ Edad : „ Escolaridad : „ Estado civil: „ Actividad : „ Previsión: „ Nº de ficha: „ Sala /habitación: „ Cama : „ Diagnóstico médico: „ 2.-Resumen de antecedentes mórbidos que tengan relación con el „ cuadro actual „ 3.-Antecedentes mórbidos familiares relacionados „ 4.-Tratamientos indicados (farmacológico, quirúrgico, etc. ) „ 5.-Exámenes solicitados (valores normales y su significado) „ 6.-Descripción breve de la patología „ 7.-Descripción de necesidades alteradas detectadas „ Necesidad alterada Causa Atención de Enfermería
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16