SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES Prof. Eliana Carmen Cutipa A.
ESTRATEGIAS DE LA ADICION ,[object Object],·  ·
PRIMERA ESTRATEGIA Estrategias basadas en la elaboración de un modelo con dedos o con objetos físicos,
SEGUNDA ESTRATEGIA Estrategias basadas en el uso de secuencias de recuento.
TERCERA ESTRATEGIA Estrategias basadas en datos numéricos recordados.
ESTRATEGIAS DE SUSTRACCION Los mismos niveles de abstracción descritos para las estrategias de adición son válidos para los problemas de sustracción.
PRIMERA ESTRATEGIA Cuando se emplean objetos concretos, la estrategia se denomina quitando de. El niño construye el mayor de los grupos y entonces procede a separar de uno en uno un número de objetos igual al sustraendo. Contando el número de objetos que permanecen tiene la respuesta.
SEGUNDA ESTRATEGIA Es la denominada contar hacia abajo desde, en la que el recuento se inicia en el mayor de los números y se inicia un recuento regresivo con tantos términos como el menor de los números dados. El último número citado es la respuesta .
TERCER ESTRATEGIA Quitando hasta, es similar a la quitando de excepto que se separan elementos del mayor hasta que el número de objetos que permanece es igual al segundo número (sustraendo); contando el número de elementos apartados tenemos la respuesta al problema.
dos estrategias más: emparejamiento y elección. El emparejamiento, para el que se precisan objetos concretos, consiste en hacer parejas con los objetos que representan los conjuntos dados hasta que uno de ellos se acaba, lo que queda es la respuesta. La estrategia de elección supone una combinación de contar hacia abajo desde  y contar hacia arriba desde uno dado, dependiendo de la que, en ese momento resulta más rentable por contener menor número de recuentos. Al igual que en la adición, las estrategias anteriores dan paso a hechos numéricos recordados. Así, responden que 13-7 es 6 puesto que 6+7 son 13; 14-8 son 6 puesto que 7 y 7 son 14 y como 8 es 1 más que 7, la respuesta ha de ser uno menos que 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
master2
 
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docxPROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
OtilioNuriulu
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
Julieth Restrepo
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018
tatyga
 
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdfCUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
CAROLINAVAZQUEZARAND
 
Sílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo muSílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo mu
WendyMurgaBenavidez
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer gradoGAtoche21
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoGAtoche21
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Retos Matemáticos 6to Grado.
Retos  Matemáticos 6to Grado.Retos  Matemáticos 6to Grado.
Retos Matemáticos 6to Grado.
Marly Rodriguez
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativaJorge Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
 
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docxPROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
PROGRAMA DEL 10 DE MAYO nivel.docx
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018
 
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdfCUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
CUADERNILLO LAS VOCALES PREESCOLAR.pdf
 
Sílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo muSílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo mu
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer grado
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto grado
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Retos Matemáticos 6to Grado.
Retos  Matemáticos 6to Grado.Retos  Matemáticos 6to Grado.
Retos Matemáticos 6to Grado.
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 

Destacado

Adición y Sustracción
Adición y SustracciónAdición y Sustracción
Adición y Sustracción
ProfesoraAndrea
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
Nanenatali
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Paola1721
 
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...Maritza Méndez Reina
 
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones
Estrategias de calculo en adiciones y sustraccionesEstrategias de calculo en adiciones y sustracciones
Estrategias de calculo en adiciones y sustraccionesKatherine Espinosa Muñoz
 
Algoritmos de la suma y la resta
Algoritmos de la suma y la restaAlgoritmos de la suma y la resta
Algoritmos de la suma y la restaDiana Clemente
 
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicion
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicionEstrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicion
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicionKatherine Espinosa Muñoz
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
etastudents
 
El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2victoriayclaudio
 
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 125karen
 
Complemento aritmetico
Complemento aritmeticoComplemento aritmetico
Complemento aritmeticoCaRo Ruiiz
 
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y divisiónParte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
yopendragon
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)Carolina Alfaro
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPaz Hermosilla
 
Algoritmos de suma, resta y division.
Algoritmos de suma, resta y division.Algoritmos de suma, resta y division.
Algoritmos de suma, resta y division.
betzy27
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesEdiithgb
 

Destacado (20)

Sumas & restas
Sumas & restasSumas & restas
Sumas & restas
 
Adición y Sustracción
Adición y SustracciónAdición y Sustracción
Adición y Sustracción
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
 
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones
Estrategias de calculo en adiciones y sustraccionesEstrategias de calculo en adiciones y sustracciones
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones
 
Algoritmos de la suma y la resta
Algoritmos de la suma y la restaAlgoritmos de la suma y la resta
Algoritmos de la suma y la resta
 
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicion
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicionEstrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicion
Estrategias de calculo en adiciones y sustracciones, decomposicion
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2
 
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 
Complemento aritmetico
Complemento aritmeticoComplemento aritmetico
Complemento aritmetico
 
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y divisiónParte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
Parte o elementos de la Suma Resta Multiplicación y división
 
Algoritmo de la suma
Algoritmo de la sumaAlgoritmo de la suma
Algoritmo de la suma
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
 
Algoritmos de suma, resta y division.
Algoritmos de suma, resta y division.Algoritmos de suma, resta y division.
Algoritmos de suma, resta y division.
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedades
 

Similar a Estrategias de adicion y sustraccion

3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
Geovanna Carvajal
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
VelazquezTrujillo
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
Facebook
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
Amelia Dueñas Villegas
 
Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^Bjeml24 e2^
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computosol-ossiris
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
AndiiDC1
 
Estrategias mat cata2
Estrategias mat cata2Estrategias mat cata2
Estrategias mat cata2Mayra Guevara
 
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Pablo Martinez
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
MarcoAntonioCondeRod
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
Alba Villan
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
Alba Villan
 
6 Cálculo Mental.pdf
6  Cálculo Mental.pdf6  Cálculo Mental.pdf
6 Cálculo Mental.pdf
FILESREC
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase

Similar a Estrategias de adicion y sustraccion (20)

3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
 
Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^
 
Desarrollo Matematico
Desarrollo MatematicoDesarrollo Matematico
Desarrollo Matematico
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
 
Estrategias mat cata2
Estrategias mat cata2Estrategias mat cata2
Estrategias mat cata2
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
 
Img 0014
Img 0014Img 0014
Img 0014
 
6 Cálculo Mental.pdf
6  Cálculo Mental.pdf6  Cálculo Mental.pdf
6 Cálculo Mental.pdf
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase
Plan Clase
 

Estrategias de adicion y sustraccion

  • 1. ESTRATEGIAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES Prof. Eliana Carmen Cutipa A.
  • 2.
  • 3. PRIMERA ESTRATEGIA Estrategias basadas en la elaboración de un modelo con dedos o con objetos físicos,
  • 4. SEGUNDA ESTRATEGIA Estrategias basadas en el uso de secuencias de recuento.
  • 5. TERCERA ESTRATEGIA Estrategias basadas en datos numéricos recordados.
  • 6. ESTRATEGIAS DE SUSTRACCION Los mismos niveles de abstracción descritos para las estrategias de adición son válidos para los problemas de sustracción.
  • 7. PRIMERA ESTRATEGIA Cuando se emplean objetos concretos, la estrategia se denomina quitando de. El niño construye el mayor de los grupos y entonces procede a separar de uno en uno un número de objetos igual al sustraendo. Contando el número de objetos que permanecen tiene la respuesta.
  • 8. SEGUNDA ESTRATEGIA Es la denominada contar hacia abajo desde, en la que el recuento se inicia en el mayor de los números y se inicia un recuento regresivo con tantos términos como el menor de los números dados. El último número citado es la respuesta .
  • 9. TERCER ESTRATEGIA Quitando hasta, es similar a la quitando de excepto que se separan elementos del mayor hasta que el número de objetos que permanece es igual al segundo número (sustraendo); contando el número de elementos apartados tenemos la respuesta al problema.
  • 10. dos estrategias más: emparejamiento y elección. El emparejamiento, para el que se precisan objetos concretos, consiste en hacer parejas con los objetos que representan los conjuntos dados hasta que uno de ellos se acaba, lo que queda es la respuesta. La estrategia de elección supone una combinación de contar hacia abajo desde y contar hacia arriba desde uno dado, dependiendo de la que, en ese momento resulta más rentable por contener menor número de recuentos. Al igual que en la adición, las estrategias anteriores dan paso a hechos numéricos recordados. Así, responden que 13-7 es 6 puesto que 6+7 son 13; 14-8 son 6 puesto que 7 y 7 son 14 y como 8 es 1 más que 7, la respuesta ha de ser uno menos que 7.