SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE
APRENDIZAJE
EJEMPLOS
AUTÓNOMO
El Proyectode Aulaesuna propuestametodológica,que permite alosestudiantesno
solamente adquirirlainformaciónnecesaria,sinotambiénhabilidadesyactitudes.
Desarrollarcompetencias(conocimientos,habilidades y actitudes integradas en un saber
hacer reflexivo y puesto en práctica en diferentes contextos) que le permiten
desenvolverse de mejor manera no sólo en el ámbito académico, sino también en el
social, conectando el aprendizaje con la realidad.
Adquieren habilidades para trabajar de manera autónoma.
Desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan tomar decisiones y
aplicarlas en su cotidianidad.
Se fomenta el trabajo colaborativo tanto en el alumno como en el docente, lo que les
permite aprender considerando otras formas a las tradicionales
ACTIVO
Los estudiantes llevan a la clase materiales reciclados como: pedazos de madera,
alambres, puntillas, tornillos, etc. Como estos materials harán uso de las herramientas
conocidas en el aula de tecnología, herramientas como: el martillo, alicate,
destornilladores, etc. Construyen una figura geométrica. El estudiante realiza la actividad
teniendo en cuenta las normas de seguridad y orientaciones dadas por el maestro.
COOPERATIVO/
COLABORATIVO
Cooperativo: el docente asigna a los estudiantes, para que en equipos, realicen una
campaña acerca del cuidado y preservación del medio ambiente, indicándole a cada uno
el rol que debe asumir dentro del grupo de acuerdo a sus capacidades. Cada estudiante
cumple con su tarea para favorecer el objetivo grupal: un estudiante diseña las carteleras,
otro las realiza, otro se encarga de pasar por los salones difundiendo la información, y otro
estudiante se encarga de repartir volantes informativos.
Colaborativo: el docente propone la actividad de realizar una campaña para concientizar
a la comunidad educativa acerca del cuidado y conservación del medio ambiente, y orienta
a los estudiantes en el proceso, pero son ellos quienes de acuerdo a sus gustos,
preferencias, capacidades o expectativas asumen un rol dentro del grupo: diseñan posters,
volantes, dramatizan las consecuencias de no cuidar el medio ambiente, hacen una
protesta pacífica musical. Cuando alguno de los integrantes requiere de la explicación o
colaboración de otro, este lo apoya y entre todos se ayudan para dar cumplimiento a las
tareas individuales que fueron asignadas dentro del grupo.
SITUADO
El docente a manera introductoria expone a los estudiantes las características sobre el
aspecto físico del departamento del Valle del Cauca.
Luego pide a los estudiantes organizar grupos de trabajo, donde cada grupo exponga
algún aspecto del folklore del departamento ( vestuario, danzas, gastronomía, lugares
emblemáticos, literatura, celebraciones, orígenes de la población).
Cada grupo hace su respectiva investigación y debe presentarla al grupo con la mayor
parte de material real posible, para luego ser compartido con toda la comunidad en un acto
cultural (izada de bandera o como parte de otro acto de otras asignaturas).
En clase de inglés, la docente diseña unas actividades para activar los conocimientos
previos de los estudiantes antes de abordar una lectura en la biblioteca virtual Reading
companion. Luego, los estudiantes realizan la lectura del libro virtual en un portátil al
1:1 tiempo que tienen la oportunidad no sólo de escuchar la lectura sino de practicar la
pronunciación. Después de ésto, los estudiantes responden a un taller de comprensión de
lectura, y luego por medio de una comunicación sincrónica a través de la herramienta de
correo electrónico de gmail, los estudiantes comparten comparten sus opiniones y
construyen un sólo documento escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.Berenice Mendoza
 
secuencia didactica.
secuencia didactica.secuencia didactica.
secuencia didactica.esperanza915
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte07Grace
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
Constanzaa Sanabria
 
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Luz Monica Muñeton Ramos
 
Los talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantilLos talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantil
Isa GR
 
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizaje
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizajeNorma n. propuesta de ambiente de aprendizaje
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizajenormisangie
 
Clase 1 dpc 1
Clase 1 dpc 1Clase 1 dpc 1
Clase 1 dpc 1
BelkisYaisyZuluetaMo
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
johnasc
 
Colegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo MundoColegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo Mundo
nuevomundo
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
Elizabeth Echeverri Echeverri
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotitadifemen
 
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
barbyirb
 
Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3
Cristian del Hierro
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
palmerachacon
 

La actualidad más candente (16)

2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
secuencia didactica.
secuencia didactica.secuencia didactica.
secuencia didactica.
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
 
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
 
Los talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantilLos talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantil
 
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizaje
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizajeNorma n. propuesta de ambiente de aprendizaje
Norma n. propuesta de ambiente de aprendizaje
 
Clase 1 dpc 1
Clase 1 dpc 1Clase 1 dpc 1
Clase 1 dpc 1
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
 
Colegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo MundoColegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo Mundo
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotita
 
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
La entidad-donde-vivo-aprendizajes-e.
 
Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Gina Posso
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
dscortes
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
dscortes
 
Estrategiasdeaprendizaje.docx
Estrategiasdeaprendizaje.docxEstrategiasdeaprendizaje.docx
Estrategiasdeaprendizaje.docx
Nubia Amparo Florez
 
S4 tarea4 maroa
S4 tarea4 maroaS4 tarea4 maroa
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
yenny000pa
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
RosarioParedesfierro
 
1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc
melissacristinavilla
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
ssuserc77670
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competenciasfrancohpc
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de cienciasrosbet6
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
yonyjarameza1
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdingeralejandrablaufuks
 
S4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrrS4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrr
Reyna Cruz Cruz
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
ssuser23cd02
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Estrategiasdeaprendizaje.docx
Estrategiasdeaprendizaje.docxEstrategiasdeaprendizaje.docx
Estrategiasdeaprendizaje.docx
 
S4 tarea4 maroa
S4 tarea4 maroaS4 tarea4 maroa
S4 tarea4 maroa
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.docPROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 1° GRADO.doc
 
1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc1_5017446877554016769.doc
1_5017446877554016769.doc
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Clase modelo shc
Clase modelo shcClase modelo shc
Clase modelo shc
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
1ro Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
 
Fundación de estudios superiores
Fundación de estudios superioresFundación de estudios superiores
Fundación de estudios superiores
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
 
S4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrrS4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrr
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
 
ARTE.doc
ARTE.docARTE.doc
ARTE.doc
 

Más de Claudia Terranova

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Claudia Terranova
 
Reflexión utilizando la sabiduría práctica
Reflexión utilizando la sabiduría prácticaReflexión utilizando la sabiduría práctica
Reflexión utilizando la sabiduría práctica
Claudia Terranova
 
Crónica
CrónicaCrónica
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Claudia Terranova
 
Matriz oiga mire vea
Matriz oiga mire veaMatriz oiga mire vea
Matriz oiga mire vea
Claudia Terranova
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARESMATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
Claudia Terranova
 
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01Claudia Terranova
 
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docxOigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Claudia Terranova
 
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docxM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
Claudia Terranova
 
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Claudia Terranova
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Claudia Terranova
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Claudia Terranova
 
Preguntas orientadoras del currículo
Preguntas orientadoras del currículoPreguntas orientadoras del currículo
Preguntas orientadoras del currículo
Claudia Terranova
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
Claudia Terranova
 
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Claudia Terranova
 

Más de Claudia Terranova (15)

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Reflexión utilizando la sabiduría práctica
Reflexión utilizando la sabiduría prácticaReflexión utilizando la sabiduría práctica
Reflexión utilizando la sabiduría práctica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Matriz oiga mire vea
Matriz oiga mire veaMatriz oiga mire vea
Matriz oiga mire vea
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARESMATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
MATRIZ DE EVALUACIÓN ENTRE PARES
 
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
 
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docxOigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
 
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docxM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada.docx
 
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Preguntas orientadoras del currículo
Preguntas orientadoras del currículoPreguntas orientadoras del currículo
Preguntas orientadoras del currículo
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
 
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Estrategias de aprendizaje

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIPOS DE APRENDIZAJE EJEMPLOS AUTÓNOMO El Proyectode Aulaesuna propuestametodológica,que permite alosestudiantesno solamente adquirirlainformaciónnecesaria,sinotambiénhabilidadesyactitudes. Desarrollarcompetencias(conocimientos,habilidades y actitudes integradas en un saber hacer reflexivo y puesto en práctica en diferentes contextos) que le permiten desenvolverse de mejor manera no sólo en el ámbito académico, sino también en el social, conectando el aprendizaje con la realidad. Adquieren habilidades para trabajar de manera autónoma. Desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan tomar decisiones y aplicarlas en su cotidianidad. Se fomenta el trabajo colaborativo tanto en el alumno como en el docente, lo que les permite aprender considerando otras formas a las tradicionales ACTIVO Los estudiantes llevan a la clase materiales reciclados como: pedazos de madera, alambres, puntillas, tornillos, etc. Como estos materials harán uso de las herramientas conocidas en el aula de tecnología, herramientas como: el martillo, alicate, destornilladores, etc. Construyen una figura geométrica. El estudiante realiza la actividad teniendo en cuenta las normas de seguridad y orientaciones dadas por el maestro. COOPERATIVO/ COLABORATIVO Cooperativo: el docente asigna a los estudiantes, para que en equipos, realicen una campaña acerca del cuidado y preservación del medio ambiente, indicándole a cada uno el rol que debe asumir dentro del grupo de acuerdo a sus capacidades. Cada estudiante cumple con su tarea para favorecer el objetivo grupal: un estudiante diseña las carteleras, otro las realiza, otro se encarga de pasar por los salones difundiendo la información, y otro estudiante se encarga de repartir volantes informativos. Colaborativo: el docente propone la actividad de realizar una campaña para concientizar a la comunidad educativa acerca del cuidado y conservación del medio ambiente, y orienta a los estudiantes en el proceso, pero son ellos quienes de acuerdo a sus gustos, preferencias, capacidades o expectativas asumen un rol dentro del grupo: diseñan posters, volantes, dramatizan las consecuencias de no cuidar el medio ambiente, hacen una protesta pacífica musical. Cuando alguno de los integrantes requiere de la explicación o colaboración de otro, este lo apoya y entre todos se ayudan para dar cumplimiento a las tareas individuales que fueron asignadas dentro del grupo. SITUADO El docente a manera introductoria expone a los estudiantes las características sobre el aspecto físico del departamento del Valle del Cauca. Luego pide a los estudiantes organizar grupos de trabajo, donde cada grupo exponga algún aspecto del folklore del departamento ( vestuario, danzas, gastronomía, lugares emblemáticos, literatura, celebraciones, orígenes de la población). Cada grupo hace su respectiva investigación y debe presentarla al grupo con la mayor parte de material real posible, para luego ser compartido con toda la comunidad en un acto cultural (izada de bandera o como parte de otro acto de otras asignaturas). En clase de inglés, la docente diseña unas actividades para activar los conocimientos previos de los estudiantes antes de abordar una lectura en la biblioteca virtual Reading companion. Luego, los estudiantes realizan la lectura del libro virtual en un portátil al
  • 2. 1:1 tiempo que tienen la oportunidad no sólo de escuchar la lectura sino de practicar la pronunciación. Después de ésto, los estudiantes responden a un taller de comprensión de lectura, y luego por medio de una comunicación sincrónica a través de la herramienta de correo electrónico de gmail, los estudiantes comparten comparten sus opiniones y construyen un sólo documento escrito.