SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicepes.edu.mx
Síntesis de la presentación
“Estrategias de aprendizaje”
del Dr. David Mendoza
Armas 2015
Autor: Jesús Martínez Ángeles
www.unicepes.edu.mx
Uno de los aspectos más importantes en el procedo educativo es el diseño
de estrategias de aprendizaje que estén relacionadas con los
contenidos y las estrategias de enseñanza. En ese sentido, Mendoza
(2015) destaca la necesidad de cuidar la secuencia de las estrategias
de acuerdo con las diferentes fases y prever la forma de evaluación.
www.unicepes.edu.mx
¿Qué son las estrategias de
aprendizaje?
Las estrategias de aprendizaje son procedimientos
que los alumnos utilizan de manera
deliberada, flexible y adaptativa
para mejorar sus procesos de aprendizaje
significativo de la información. Estas estrategias
son controladas y requieren de una toma de
decisiones, planificación y ejecución reflexiva. Se
seleccionan adecuadamente de entre varios
recursos y capacidades disponibles.
www.unicepes.edu.mx
www.unicepes.edu.mx
Estrategias de
Aprendizaje
Algunas de las estrategias de aprendizaje
incluyen la elaboración, recirculación y
organización de la información. Estas
estrategias buscan integrar y relacionar la
nueva información con la previa, reorganizarla
constructivamente y organizarla de manera
efectiva.
www.unicepes.edu.mx
Las estrategias de enseñanza son procedimientos flexibles y adaptativos
utilizados para promover el logro de aprendizajes significativos en los
alumnos. Además, se mencionan diferentes enfoques de enseñanza
situada, como el aprendizaje cognitivo, la participación periférica legítima
y la construcción colaborativa del conocimiento.
Estrategias de enseñanza
www.unicepes.edu.mx
Aprendizaje experiencial
Fomenta la reflexión sobre valores y cuestiones éticas. Se
incluyen aprendizaje basado en el servicio, los internados, el
trabajo cooperativo en empresas y la participación en tareas
auténticas de investigación. El aprendizaje experiencial es
activo y genera cambios tanto en la persona que aprende
como en su entorno, utilizando y transformando los ambientes
físicos y sociales para obtener experiencias valiosas y
establecer un vínculo fuerte entre el aula y la comunidad.
www.unicepes.edu.mx
Metacognición y
Autorregulación
“La metacognición se refiere al
conocimiento y la conciencia que se
tiene sobre los propios procesos de
pensamiento y aprendizaje. Implica
comprender cómo se aprende, qué
estrategias se utiliza, cómo se
monitorea el progreso y cómo se regula
la propia cognición. En pocas palabras,
la metacognición es el conocimiento
sobre el propio conocimiento.
www.unicepes.edu.mx
Metacognición y
Autorregulación
La autorregulación, por otro lado, se
refiere a la capacidad de controlar y
regular los propios procesos de
aprendizaje y comportamiento. Implica
establecer metas claras, planificar y
organizar las acciones, monitoreo del
progreso, evaluación de resultados y
realización de ajustes cuando sea
necesario. La autorregulación permite
ser conscientes de las propias
fortalezas y debilidades, y ayuda a
tomar decisiones informadas sobre
cómo abordar diferentes tareas de
aprendizaje.
www.unicepes.edu.mx
Clasificación de
las estrategias de
aprendizaje
Tanto la metacognición como la
autorregulación son habilidades cognitivas
y metacognitivas importantes para el
aprendizaje efectivo. Al desarrollar estas
habilidades, los estudiantes pueden
mejorar su capacidad para aprender de
manera autónoma, tomar decisiones
informadas sobre cómo abordar diferentes
tareas y enfrentar desafíos de manera más
efectiva.
www.unicepes.edu.mx
El aprendizaje significativo trasciende la simple
memorización de contenidos inconexos y promueve
una comprensión profunda y duradera.
Para que el aprendizaje sea significativo, se requiere
la disposición del estudiante para aprender de
manera significativa y la intervención del docente en
esa dirección.
Además, la forma en que se plantean los materiales
de estudio y las experiencias educativas también es
importante para facilitar el aprendizaje significativo.
Aprendizaje significativo
www.unicepes.edu.mx
www.unicepes.edu.mx
Referencias
Mendoza Armas, D. (2015). Estrategias de aprendizaje. [Presentación de diapositivas].
Recuperado de https://campus.unicepes.net/2022/mod/resource/view.php?id=61867
www.unicepes.edu.mx
El presente material documental se proporciona como
recurso para estudio, sin fines de lucro y dando
crédito a la fuente original. El contenido
tiene una finalidad meramente informativa, sin que
se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia
o actualidad. La Universidad Centro Panamericano
de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad
derivada de las actuaciones de terceros que
vulneren derechos de autor o propiedad intelectual.
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de aprendizaje.pdf

Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajerommel35
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeHilder Lino Roque
 
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducciónEstrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducciónzubeldiaorama2
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezHugo Medina
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajebetgit
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxAndreinaMuoz8
 
Diapositivas estrategias
Diapositivas estrategiasDiapositivas estrategias
Diapositivas estrategiassebas0342
 
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautistaDid bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautistaRosaGutierrez69
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulaEstrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulakaritoji
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Alejandra Gimenez
 
Maribel lopez.actividad2.unidad3
Maribel lopez.actividad2.unidad3Maribel lopez.actividad2.unidad3
Maribel lopez.actividad2.unidad3Maribel lopez
 
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEducagratis
 
estrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxestrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxReylinNuezHernandez
 

Similar a Estrategias de aprendizaje.pdf (20)

Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducciónEstrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
 
Diapositivas estrategias
Diapositivas estrategiasDiapositivas estrategias
Diapositivas estrategias
 
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautistaDid bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulaEstrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 
Maribel lopez.actividad2.unidad3
Maribel lopez.actividad2.unidad3Maribel lopez.actividad2.unidad3
Maribel lopez.actividad2.unidad3
 
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
 
estrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxestrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docx
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estrategias de aprendizaje.pdf

  • 1. www.unicepes.edu.mx Síntesis de la presentación “Estrategias de aprendizaje” del Dr. David Mendoza Armas 2015 Autor: Jesús Martínez Ángeles
  • 2. www.unicepes.edu.mx Uno de los aspectos más importantes en el procedo educativo es el diseño de estrategias de aprendizaje que estén relacionadas con los contenidos y las estrategias de enseñanza. En ese sentido, Mendoza (2015) destaca la necesidad de cuidar la secuencia de las estrategias de acuerdo con las diferentes fases y prever la forma de evaluación.
  • 3. www.unicepes.edu.mx ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? Las estrategias de aprendizaje son procedimientos que los alumnos utilizan de manera deliberada, flexible y adaptativa para mejorar sus procesos de aprendizaje significativo de la información. Estas estrategias son controladas y requieren de una toma de decisiones, planificación y ejecución reflexiva. Se seleccionan adecuadamente de entre varios recursos y capacidades disponibles.
  • 4. www.unicepes.edu.mx www.unicepes.edu.mx Estrategias de Aprendizaje Algunas de las estrategias de aprendizaje incluyen la elaboración, recirculación y organización de la información. Estas estrategias buscan integrar y relacionar la nueva información con la previa, reorganizarla constructivamente y organizarla de manera efectiva.
  • 5. www.unicepes.edu.mx Las estrategias de enseñanza son procedimientos flexibles y adaptativos utilizados para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Además, se mencionan diferentes enfoques de enseñanza situada, como el aprendizaje cognitivo, la participación periférica legítima y la construcción colaborativa del conocimiento. Estrategias de enseñanza
  • 6. www.unicepes.edu.mx Aprendizaje experiencial Fomenta la reflexión sobre valores y cuestiones éticas. Se incluyen aprendizaje basado en el servicio, los internados, el trabajo cooperativo en empresas y la participación en tareas auténticas de investigación. El aprendizaje experiencial es activo y genera cambios tanto en la persona que aprende como en su entorno, utilizando y transformando los ambientes físicos y sociales para obtener experiencias valiosas y establecer un vínculo fuerte entre el aula y la comunidad.
  • 7. www.unicepes.edu.mx Metacognición y Autorregulación “La metacognición se refiere al conocimiento y la conciencia que se tiene sobre los propios procesos de pensamiento y aprendizaje. Implica comprender cómo se aprende, qué estrategias se utiliza, cómo se monitorea el progreso y cómo se regula la propia cognición. En pocas palabras, la metacognición es el conocimiento sobre el propio conocimiento.
  • 8. www.unicepes.edu.mx Metacognición y Autorregulación La autorregulación, por otro lado, se refiere a la capacidad de controlar y regular los propios procesos de aprendizaje y comportamiento. Implica establecer metas claras, planificar y organizar las acciones, monitoreo del progreso, evaluación de resultados y realización de ajustes cuando sea necesario. La autorregulación permite ser conscientes de las propias fortalezas y debilidades, y ayuda a tomar decisiones informadas sobre cómo abordar diferentes tareas de aprendizaje.
  • 9. www.unicepes.edu.mx Clasificación de las estrategias de aprendizaje Tanto la metacognición como la autorregulación son habilidades cognitivas y metacognitivas importantes para el aprendizaje efectivo. Al desarrollar estas habilidades, los estudiantes pueden mejorar su capacidad para aprender de manera autónoma, tomar decisiones informadas sobre cómo abordar diferentes tareas y enfrentar desafíos de manera más efectiva.
  • 10. www.unicepes.edu.mx El aprendizaje significativo trasciende la simple memorización de contenidos inconexos y promueve una comprensión profunda y duradera. Para que el aprendizaje sea significativo, se requiere la disposición del estudiante para aprender de manera significativa y la intervención del docente en esa dirección. Además, la forma en que se plantean los materiales de estudio y las experiencias educativas también es importante para facilitar el aprendizaje significativo. Aprendizaje significativo
  • 11. www.unicepes.edu.mx www.unicepes.edu.mx Referencias Mendoza Armas, D. (2015). Estrategias de aprendizaje. [Presentación de diapositivas]. Recuperado de https://campus.unicepes.net/2022/mod/resource/view.php?id=61867
  • 12. www.unicepes.edu.mx El presente material documental se proporciona como recurso para estudio, sin fines de lucro y dando crédito a la fuente original. El contenido tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad. La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad derivada de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de autor o propiedad intelectual. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES