SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centro Panamericano de
Estudios Superiores
Base Metodológicas de la Formación
Estrategias del Aprendizaje
Presenta
Gutiérrez Bautista Rosa Mabel
Asesor
Dr. María de los ángeles López Ortega.
Mayo de 2020
Estrategias de aprendizaje
Según Weinstein y Mayer
Las estrategias de aprendizaje pueden ser definidas
como conductas y pensamientos que un aprendiz
utiliza durante el aprendizaje con la intención de
influir en su proceso de codificación" (Weinstein y
Mayer, 1986, p. 315)
Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
Procedimientos que el alumno utiliza en forma
deliberada, flexible y adaptativa para mejorar sus
procesos de aprendizaje significativo de la
información.
Son procedimientos
o secuencia de
acciones.
Son actividades
consientes y
voluntarias.
Incluyen varias
técnicas,
operaciones o
actividades
especificas.
Persiguen un
propósito
determinado.
Pueden ser abiertas
o encubiertas
Son mas que los
hábitos de estudios
porque se realizan
flexiblemente.
Son instrumentos a
través de los cuales
se potencian las
actividades de
aprendizaje y las
soluciones de
problemas.
Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
Son instrumentos
socioculturales,
aprendidos en
contextos de
interacción con
alguien que sabe
más.
Son realizadas
por el aprendiz.
Son actividades
consientes y
voluntarias.
Persiguen un
objetivos
determinado.
Se realiza de
manera flexible.
Son instrumentos
a aprendidos en
contextos de
interacción con
alguien que sabe
más.
Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
Características de las Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
La aplicación de estrategias es
controlada ya que requiere de una
toma de decisiones, de actividades
previamente planificadas y de un
control en su ejecución.
La aplicación experta de las estrategia
de aprendizaje requiere de una
reflexión profunda sobre el modo de
emplearlas.
La aplicación de estrategias de
aprendizaje implica que el alumno las
seleccione adecuadamente, de entre
varios recursos y capacidades que
tenga a su disposición.
Procesos cognitivos básicos:
operaciones y procesos que
intervienen en el procesamientos de
la información, atención, percepción,
codificación etc.
Conocimientos conceptuales
específicos: conocimientos previos,
bagaje de hechos, conceptos, etc.
Conocimientos estratégico: ”Saber
como conocer”
Conocimiento metacognitivo:
conocimiento sobre qué y como
aprenden.
Tipos de Conocimientos en las Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
Estrategias de aprendizaje
Según David Mendoza Armas
• Cognitivas: Las estrategias cognitivas son
procesos por medio de los cuales se obtienen
conocimientos
• Metacognitivas: las estratégicas metacognitivas
son conocimientos sobre los de cognición u
autoadministración del aprendizaje por medio
de la planeación, monitoreo y evaluación.
• Socio-Afectivas: Las estrategias socio afectivas
ayudan al alumno en el proceso de practicas.
Las estrategias de aprendizaje, además de estar estrechamente relacionadas con
el logro de los objetivos, debe promover el aprendizaje estratégico, donde las
representaciones mentales (aprendizajes) tengan relación con el contexto de la
persona que aprende y tenga relevancia para su cotidianidad. El aprendizaje
estratégico se expresa cuando: Tiene sentido para la persona que aprende, es
placentero, integral, multidimensional y multisensorial.
Implica procesos autoorganizativos para la autonomía y la autorregulación del
proceso de aprendizaje.
Los procesos se viven en la interacción con el objeto de aprendizaje y con las
personas involucradas.
Genovard define aquellos comportamientos que el estudiante despliega durante
su proceso de aprendizaje, influyen en su proceso de codificación de la
información que debe aprender" (Genovard y Gotzens, 1990).
Conclusiones
Bibliografía
• Weinstein, C. E. y Mayer, R. E. (1986). The teaching of learning strategies.
En M. C. Wittrock (Ed.), Handbook of research on teaching. New York:
McMillan.
• Genovard, C. y Gotzens, C. (1990). Psicología de la instrucción. Madrid:
Santillana.
• UNICEPES, 2020. Enseñanza del aprendizaje. Recuperado de
http://www.campuscepes.net/course/view.php?id=1893&section=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6pedrojimenez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoTatacriseb
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicodarclunacy
 
Presentacion de estrategias
Presentacion de estrategiasPresentacion de estrategias
Presentacion de estrategiasyeli31
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoYesiVelzquez
 
estrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxestrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxReylinNuezHernandez
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTigasiBrenda
 
Aprendizaje programas
Aprendizaje programasAprendizaje programas
Aprendizaje programasLacreativa
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje  Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje EnriqueGuaman1
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeDiana Medina
 
Estrategias de aprendizaje 2
Estrategias de aprendizaje 2Estrategias de aprendizaje 2
Estrategias de aprendizaje 2itandehui12
 
Estrategias educativas virtuales
Estrategias educativas virtualesEstrategias educativas virtuales
Estrategias educativas virtualesElizabeth Quezada
 
02 Estrategias didácticas para el aprendizaje
02 Estrategias didácticas para el aprendizaje02 Estrategias didácticas para el aprendizaje
02 Estrategias didácticas para el aprendizajeLuis Medina Gual
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiashailenr
 

La actualidad más candente (20)

Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Presentacion de estrategias
Presentacion de estrategiasPresentacion de estrategias
Presentacion de estrategias
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
estrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docxestrategias de aprendizaje .docx
estrategias de aprendizaje .docx
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
 
Aprendizaje programas
Aprendizaje programasAprendizaje programas
Aprendizaje programas
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje  Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizaje
 
3. estrategia y técnica
3.  estrategia y técnica3.  estrategia y técnica
3. estrategia y técnica
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Estrategias de aprendizaje 2
Estrategias de aprendizaje 2Estrategias de aprendizaje 2
Estrategias de aprendizaje 2
 
Estrategias educativas virtuales
Estrategias educativas virtualesEstrategias educativas virtuales
Estrategias educativas virtuales
 
Liliana parra
Liliana parraLiliana parra
Liliana parra
 
02 Estrategias didácticas para el aprendizaje
02 Estrategias didácticas para el aprendizaje02 Estrategias didácticas para el aprendizaje
02 Estrategias didácticas para el aprendizaje
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 

Similar a Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista

Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEducagratis
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)DoraInesMolinadeSala1
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeEdison R
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeEdison R
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeMoishef HerCo
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.pptWILFREDODIONISIO
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeCecilia Cortes
 
Estrategias de aprendizaje.pdf
Estrategias de aprendizaje.pdfEstrategias de aprendizaje.pdf
Estrategias de aprendizaje.pdfDrJMA13
 
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaEstrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaIsaac Córdova Córdova
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015araquealfa2
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaAmparo Rodriguez
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 

Similar a Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista (20)

Estrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalbaEstrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalba
 
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje.pdf
Estrategias de aprendizaje.pdfEstrategias de aprendizaje.pdf
Estrategias de aprendizaje.pdf
 
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptxESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
 
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaEstrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Did bmf-t3-m3.4-rosa mabel-gutierrez_bautista

  • 1. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Base Metodológicas de la Formación Estrategias del Aprendizaje Presenta Gutiérrez Bautista Rosa Mabel Asesor Dr. María de los ángeles López Ortega. Mayo de 2020
  • 2. Estrategias de aprendizaje Según Weinstein y Mayer Las estrategias de aprendizaje pueden ser definidas como conductas y pensamientos que un aprendiz utiliza durante el aprendizaje con la intención de influir en su proceso de codificación" (Weinstein y Mayer, 1986, p. 315)
  • 3. Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas Procedimientos que el alumno utiliza en forma deliberada, flexible y adaptativa para mejorar sus procesos de aprendizaje significativo de la información.
  • 4. Son procedimientos o secuencia de acciones. Son actividades consientes y voluntarias. Incluyen varias técnicas, operaciones o actividades especificas. Persiguen un propósito determinado. Pueden ser abiertas o encubiertas Son mas que los hábitos de estudios porque se realizan flexiblemente. Son instrumentos a través de los cuales se potencian las actividades de aprendizaje y las soluciones de problemas. Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas
  • 5. Son instrumentos socioculturales, aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más. Son realizadas por el aprendiz. Son actividades consientes y voluntarias. Persiguen un objetivos determinado. Se realiza de manera flexible. Son instrumentos a aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más. Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas
  • 6. Características de las Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas La aplicación de estrategias es controlada ya que requiere de una toma de decisiones, de actividades previamente planificadas y de un control en su ejecución. La aplicación experta de las estrategia de aprendizaje requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearlas. La aplicación de estrategias de aprendizaje implica que el alumno las seleccione adecuadamente, de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición.
  • 7. Procesos cognitivos básicos: operaciones y procesos que intervienen en el procesamientos de la información, atención, percepción, codificación etc. Conocimientos conceptuales específicos: conocimientos previos, bagaje de hechos, conceptos, etc. Conocimientos estratégico: ”Saber como conocer” Conocimiento metacognitivo: conocimiento sobre qué y como aprenden. Tipos de Conocimientos en las Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas
  • 8. Estrategias de aprendizaje Según David Mendoza Armas • Cognitivas: Las estrategias cognitivas son procesos por medio de los cuales se obtienen conocimientos • Metacognitivas: las estratégicas metacognitivas son conocimientos sobre los de cognición u autoadministración del aprendizaje por medio de la planeación, monitoreo y evaluación. • Socio-Afectivas: Las estrategias socio afectivas ayudan al alumno en el proceso de practicas.
  • 9. Las estrategias de aprendizaje, además de estar estrechamente relacionadas con el logro de los objetivos, debe promover el aprendizaje estratégico, donde las representaciones mentales (aprendizajes) tengan relación con el contexto de la persona que aprende y tenga relevancia para su cotidianidad. El aprendizaje estratégico se expresa cuando: Tiene sentido para la persona que aprende, es placentero, integral, multidimensional y multisensorial. Implica procesos autoorganizativos para la autonomía y la autorregulación del proceso de aprendizaje. Los procesos se viven en la interacción con el objeto de aprendizaje y con las personas involucradas. Genovard define aquellos comportamientos que el estudiante despliega durante su proceso de aprendizaje, influyen en su proceso de codificación de la información que debe aprender" (Genovard y Gotzens, 1990). Conclusiones
  • 10. Bibliografía • Weinstein, C. E. y Mayer, R. E. (1986). The teaching of learning strategies. En M. C. Wittrock (Ed.), Handbook of research on teaching. New York: McMillan. • Genovard, C. y Gotzens, C. (1990). Psicología de la instrucción. Madrid: Santillana. • UNICEPES, 2020. Enseñanza del aprendizaje. Recuperado de http://www.campuscepes.net/course/view.php?id=1893&section=2