SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalina Fernández González
Dra. Katina Marinkovic
Clínica Integral del Adulto 2014
Caso clínico
 Acude a la Clínica Odontológica de la Universidad de
Chile paciente de sexo femenino de 45 años de
edad, ASA I, que presenta poliobturaciones de
amalgama. Paciente relata tener episodios de
bruxismo nocturno muy frecuentemente. Desea
recambiar sus obturaciones por resina
compuesta, debido a motivos estéticos.
Pregunta odontológica
¿Se puede
utilizar resina
compuesta
para obturar en
pacientes
bruxómanos?
Búsqueda en
• 2 minutos
Tiempo que tomó en realizar la
búsqueda
• Fácil, ya que a pesar de haber tenido que modificar la estrategia de
búsqueda, bastó con poner la pregunta y aparecieron muchos
resultados
Facilidad de búsqueda
• 377 resultadosCantidad de resultados obtenidos
• 3 veces
Cantidad de veces que se modificó
la estrategia de búsqueda
• Variado, pero mayoritariamente español y portugués
Idioma de los artículos
encontrados
•Variable
•No clasifica según nivel de evidencia
Nivel de evidencia de los antículos
Búsqueda en
• 5 minutos
Tiempo que tomó en realizar la
búsqueda
• Más difícil que en GoogleFacilidad de búsqueda
• 5 resultadosCantidad de resultados obtenidos
• 1 vez
Cantidad de veces que se modificó
la estrategia de búsqueda
• Inglés
Idioma de los artículos
encontrados
• Más alta que en Google, ya que los artículos presentados tienen respaldo
científicoNivel de evidencia de los antículos
Comparación
Variable
Tiempo de búsqueda  
Facilidad de búsqueda  
Cantidad de resultados
obtenidos
 
Cantidad de veces que se
modificó la estrategia de
búsqueda
 
Idioma de los artículos  
Nivel de evidencia de los
artículos
     
Niveles de evidencia
 Según la National Health and Medical Research
Council of Australia, quién definió las dimensiones de
evidencia para intervenciones sanitarias:
Variados, desde nivel 1 al 5, lo que no entrega
seguridad de evidencia de los artículos encontrados
Altos niveles de evidencia
¿Se puede tomar una decisión
clínica a través de ellos?
En mi opinión, se
puede, pero
considerando el
nivel de evidencia
que posee cada
artículo según el
buscador donde lo
encontramos
Ética
profesional
Decisión
clínica
basada en
evidencia
Conclusiones
 Google es un buscador que posee muchos beneficios cuando
necesitamos una variedad de cosas en el diario vivir, sin
embargo, cuando se trata de buscar información relacionada con
ciencias, en este caso, de la salud, no ofrece un elemento
fundamental a la hora de tomar decisiones profesionales, que es
evidencia y confiabilidad. Sin embargo, si puede ayudarnos
cuando buscamos cosas más concretas, como
conceptos, fármacos, etc.
 En caso de necesitar información con evidencia
científica, deberemos recurrir a buscadores que si nos aseguren
artículos que posean ésta, por ejemplo, Pubmed.
 Una vez conocidas estas posibilidades de búsqueda, queda a
criterio del profesional utilizar herramientas con más respaldo
científico a la hora de tratar a los pacientes, lo que además, se
traducirá en un tratamiento con información más actualizada.
Bibliografía
 Evidence-Based Decision Making in Action: Part 1 -
Finding the Best Clinical Evidence, The Journal of
Contemporary Dental Practice, Volume 3, No. 3, August
15, 2002
 http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/136630-
capitulo_11.pdf
 http://www.svpd.org/mbe/niveles-grados.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Fernán Valenzuela
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Cristina Sanzana Luengo
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
Magdalena1991
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
Cristobal Buñuel
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
A1108
 
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Universidad autónoma de chile
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
Damaris Zapata Flores
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Cristobal Buñuel
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
Jimena Garrido
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
Sebastian Diaz Pollak
 
Busquedas de Informacion
Busquedas de InformacionBusquedas de Informacion
Busquedas de Informacion
daniela_canosa
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Viviana Quiroz López
 
Seminario 2 Matías Cisternas
Seminario 2 Matías CisternasSeminario 2 Matías Cisternas
Seminario 2 Matías Cisternas
Matiascisternas
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Fabiola Vera
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2
cnsalas
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
felipehdez3
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Valentina Arriagada
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Busquedas de Informacion
Busquedas de InformacionBusquedas de Informacion
Busquedas de Informacion
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2 Matías Cisternas
Seminario 2 Matías CisternasSeminario 2 Matías Cisternas
Seminario 2 Matías Cisternas
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 

Destacado

Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
FelipeMaldo
 
Tutorial hipervínculos
Tutorial hipervínculosTutorial hipervínculos
Tutorial hipervínculos
nloyola
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
nloyola
 
Tutorial incrustar material
Tutorial incrustar materialTutorial incrustar material
Tutorial incrustar material
nloyola
 
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
cristobalolid
 
Tutorial cochrane
Tutorial cochraneTutorial cochrane
Tutorial cochrane
nloyola
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
Javiera Leighton
 
Sialografia
SialografiaSialografia

Destacado (8)

Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
 
Tutorial hipervínculos
Tutorial hipervínculosTutorial hipervínculos
Tutorial hipervínculos
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Tutorial incrustar material
Tutorial incrustar materialTutorial incrustar material
Tutorial incrustar material
 
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
Estrategias de búsqueda y recopilación información biomédica 1
 
Tutorial cochrane
Tutorial cochraneTutorial cochrane
Tutorial cochrane
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
 
Sialografia
SialografiaSialografia
Sialografia
 

Similar a Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Seminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de BúsquedaSeminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de Búsqueda
Cristina Sanzana Luengo
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
valegallardos624026
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
jvivanco87
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Catalina
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario 2 estrategias de búsqueda
Seminario 2 estrategias de búsquedaSeminario 2 estrategias de búsqueda
Seminario 2 estrategias de búsqueda
Diego Alamos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela CorralEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Daniela Halal
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela CorralEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Daniela Halal
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
fcougac
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
IsidoraBayas
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
solecavagnola
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
luispulgar
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
PiaCiuchi
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
Fernanda Diaz
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
Camiconchac
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Gquirozdickson
 

Similar a Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica (20)

Seminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de BúsquedaSeminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de Búsqueda
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2 estrategias de búsqueda
Seminario 2 estrategias de búsquedaSeminario 2 estrategias de búsqueda
Seminario 2 estrategias de búsqueda
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela CorralEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela CorralEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica. Daniela Corral
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
Seminario n° 2 , manejo y recopilación de información.
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 

Más de cafernandezgo

Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
cafernandezgo
 
Seminario 8 integral
Seminario 8 integralSeminario 8 integral
Seminario 8 integral
cafernandezgo
 
Seminario 7 integral
Seminario 7 integralSeminario 7 integral
Seminario 7 integral
cafernandezgo
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6Seminario nº 6
Seminario nº 6
cafernandezgo
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
cafernandezgo
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
cafernandezgo
 

Más de cafernandezgo (7)

Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Seminario 8 integral
Seminario 8 integralSeminario 8 integral
Seminario 8 integral
 
Seminario 7 integral
Seminario 7 integralSeminario 7 integral
Seminario 7 integral
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6Seminario nº 6
Seminario nº 6
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

  • 1. Catalina Fernández González Dra. Katina Marinkovic Clínica Integral del Adulto 2014
  • 2. Caso clínico  Acude a la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile paciente de sexo femenino de 45 años de edad, ASA I, que presenta poliobturaciones de amalgama. Paciente relata tener episodios de bruxismo nocturno muy frecuentemente. Desea recambiar sus obturaciones por resina compuesta, debido a motivos estéticos.
  • 3. Pregunta odontológica ¿Se puede utilizar resina compuesta para obturar en pacientes bruxómanos?
  • 4. Búsqueda en • 2 minutos Tiempo que tomó en realizar la búsqueda • Fácil, ya que a pesar de haber tenido que modificar la estrategia de búsqueda, bastó con poner la pregunta y aparecieron muchos resultados Facilidad de búsqueda • 377 resultadosCantidad de resultados obtenidos • 3 veces Cantidad de veces que se modificó la estrategia de búsqueda • Variado, pero mayoritariamente español y portugués Idioma de los artículos encontrados •Variable •No clasifica según nivel de evidencia Nivel de evidencia de los antículos
  • 5. Búsqueda en • 5 minutos Tiempo que tomó en realizar la búsqueda • Más difícil que en GoogleFacilidad de búsqueda • 5 resultadosCantidad de resultados obtenidos • 1 vez Cantidad de veces que se modificó la estrategia de búsqueda • Inglés Idioma de los artículos encontrados • Más alta que en Google, ya que los artículos presentados tienen respaldo científicoNivel de evidencia de los antículos
  • 6. Comparación Variable Tiempo de búsqueda   Facilidad de búsqueda   Cantidad de resultados obtenidos   Cantidad de veces que se modificó la estrategia de búsqueda   Idioma de los artículos   Nivel de evidencia de los artículos      
  • 7.
  • 8. Niveles de evidencia  Según la National Health and Medical Research Council of Australia, quién definió las dimensiones de evidencia para intervenciones sanitarias: Variados, desde nivel 1 al 5, lo que no entrega seguridad de evidencia de los artículos encontrados Altos niveles de evidencia
  • 9. ¿Se puede tomar una decisión clínica a través de ellos? En mi opinión, se puede, pero considerando el nivel de evidencia que posee cada artículo según el buscador donde lo encontramos Ética profesional Decisión clínica basada en evidencia
  • 10. Conclusiones  Google es un buscador que posee muchos beneficios cuando necesitamos una variedad de cosas en el diario vivir, sin embargo, cuando se trata de buscar información relacionada con ciencias, en este caso, de la salud, no ofrece un elemento fundamental a la hora de tomar decisiones profesionales, que es evidencia y confiabilidad. Sin embargo, si puede ayudarnos cuando buscamos cosas más concretas, como conceptos, fármacos, etc.  En caso de necesitar información con evidencia científica, deberemos recurrir a buscadores que si nos aseguren artículos que posean ésta, por ejemplo, Pubmed.  Una vez conocidas estas posibilidades de búsqueda, queda a criterio del profesional utilizar herramientas con más respaldo científico a la hora de tratar a los pacientes, lo que además, se traducirá en un tratamiento con información más actualizada.
  • 11. Bibliografía  Evidence-Based Decision Making in Action: Part 1 - Finding the Best Clinical Evidence, The Journal of Contemporary Dental Practice, Volume 3, No. 3, August 15, 2002  http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/136630- capitulo_11.pdf  http://www.svpd.org/mbe/niveles-grados.pdf