SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
NEGOCIACIÓN
Integrantes:
María Isabel Arrieta Petro
Qué son las estrategias de Negociación?
Son las acciones o tácticas que llevan a
cabo 2 o más partes, donde se busca:
• Recabar y analizar la información de
ambas partes
• Enmarcar la negociación como un
esfuerzo conjunto
• Buscar diferencias
• Formar coaliciones
Con el fin de cumplir el objetivo de la
negociación
Estrategias de Negociación en
Europa
• En general los Europeos son formales en la vida social y
en situaciones de negocios, se hace énfasis en la
puntualidad en los compromisos y la adecuada forma de
vestir.
• En común invitan a los visitantes extranjeros a la propia
casa a cenar, en un ambiente de gran formalidad.
• En Austria y Suiza los negocios se tratan de manera
indirecta, son personas muy cuidadosas y conservadoras,
difíciles de convencer, pero una vez tienen confianza son
clientes leales y de fácil trato.
• En cuanto al saludo los Franceses suelen estrechar las
manos con firmeza.
• Cuando se conoce a una mujer se debe esperar a que
sea ella quien extienda la mano primero para saludar.
• En un ambiente de negocios los besos se dan entre
colegas, es inapropiado besar a proveedores o clientes.
Negociaciones y contratos
• Los Franceses tienen un estilo muy formal,
se aconseja vestir muy formal, dar la mano
a todos al llegar y al irse y tratar de usted a
todos.
• La mayoría prefiere el almuerzo para hacer
negocios. La comida es ceremoniosa y la
elección del restaurante fundamental.
• La actitud abierta, accesible y tolerante de
los belgas se olvidan con las personas que
no son puntuales.
• Los ejecutivos tienen fama de ser un poco
creídos, lo que a menudo es confianza en
su grupo empresarial.
Estrategias de Negociación
en América del Norte
• A un negociador típico le resulta difícil
entender que haya hombres de negocios
extranjeros que no hablen ingles de
manera fluida.
• Son comunes los eventos y reuniones sociales, pero para los
Norteamericanos también es una oportunidad para seguir
trabajando sobre los detalles de la negociación.
• A los interesados les gusta ir directo al grano, al punto central
de la negociación, cualquier acto que no tenga como objeto
aclarar algún detalle de la misma es considerado una pérdida
de tiempo.
• Un punto interesante en esta cultura es su enfoque en el
presente y futuro, o sea que, si existe un precedente
desafortunado o mala experiencia anterior, están dispuestos a
negociar nuevamente. Los empresarios se ocupan en sacar el
mayor provecho a la negociación, ellos nunca pierden.
• No se acostumbra a dar tarjetas de negociación.
• Los documentos que se puedan presentar en
la negociación tienen que ser en su lengua
natal.
• Son muy decentes porque buscan dar una
buena impresión.
• El saludo mas utilizado es el apretón de
manos
Estrategias de Negociación
en América Latina
Cuando se quiere realizar negocio con los
latinos, hay que estar preparados para ir más
allá. Entender el mercado a profundidad y
adaptarnos a las tendencias de éste será la
clave para tener éxito en esta región.
• La esencia de negociación para los latinos es
el regateo, si no hay regateo no hay
negociación, si no hay concesiones o rebajas,
el proceso es una perdida de tiempo.
• Los latinos prefieren que la negociación ocurra
entre amigos, en un ambiente cordial.
• Los latinoamericanos no son muy pegados
al protocolo, prefieren cierta informalidad
personal que facilite el acercamiento, rompa
el hielo y entre en un ambiente amistoso.
• No se destaca por su puntualidad y
cumplimiento, pero es muy impaciente
cuando el otro lo hace.
• Los latinos creen en acuerdos de palabras, pues son la
costumbre en muchos sectores internos.
• El jefe latino prefiere ser el único que habla sobre la mesa,
el único que toma decisiones y cierra los acuerdos.
Estrategias de
Negociación en Asia
• Los Asiáticos se destacan por su
puntualidad. Estar a tiempo es una
muestra de respeto
• Nunca salude con beso o
abrazo, mantenga una distancia
adecuada, dé la mano con
firmeza, sin apretar ni sacudir. Si
su interlocutor hace reverencia
con su cabeza, imítelo y sonría
un poco en señal de amabilidad.
• Siempre presente y reciba las cartas de presentación con
ambas manos, en señal de respeto y agradecimiento.
Nunca la guarde de inmediato, ni en el bolsillo trasero.
Por el contrario, tómese el tiempo de leerla y demostrar
interés.
• Los Asiáticos suelen invitar a que pruebe alimentos que
podrían ser poco apetitosos en señal de honor, nunca se
niegue a hacerlo, pruébelo. Quítese los zapatos si ve que
los demás lo hacen.
• Tenga mucho cuidado en la elección de los presentes que
llevara a sus invitados Asiáticos. Los rangos son muy
importantes.
• Sea muy corporativo y cordial en los correos.
Estrategias de Negociación en Países
Árabes
• Las relaciones personales
son mas importantes que las
corporativas. La confianza y
conocimiento son capitales a
la hora de hacer negocios.
• El concepto de familia es
muy importante en el mundo
Árabe. No dude en
comenzar cualquier
conversación de negocios,
interesándose por la familia
de sus interlocutores.
• En una negociación rara vez se ira al fondo
del asunto de inmediato, antes se abrirá la
reunión con un te o café y se conversara
sobre diferentes temas. Las reuniones
suelen estar plagas de interrupciones,
llamadas de teléfono, silencios y
afirmaciones poco claras. Es importante ser
puntuales.
• A la hora de negociar precios es normal
abrir con una oferta o pedir una rebaja que
este anormalmente fuera de lo
acostumbrado. Nuestros interlocutores
esperaran otra serie de concesiones como
el pago de transporte o descuentos
adicionales. Son duros negociadores,
siempre debemos tener un tono amistoso.
• Calendario y semana laboral: En general el Viernes es
su día festivo, y el fin de semana se extiende al Sábado.
• El Ramadán es una de las épocas que tenemos que
tener en cuenta a la hora de viajar a esa zona. Los
hábitos diarios durante esta época cambian. Durante todo
el día se ayuna, no es recomendable por respeto, las
comidas en público durante esta época. Es un periodo
importante para las ventas.
• Es recomendable restringir el uso de la mano izquierda,
esta se considera ‘impura’ por dedicarse a tareas como la
higiene. Si la persona es zurda, sería de buena
educación excusarse antes de escribir.
• El alcohol o la carne de cerdo están prohibidos.
• Es de mala educación cruzar las piernas cuando se está
sentado o dirigir la suela del zapato hacia nuestros
interlocutores.
• Es bueno evitar temas de conversación como el sexo,
política, religión o conflicto Árabe – Israelí.
• La hospitalidad es de sus tradiciones más antiguas.
• El tono de las reuniones es amistoso.
• Consideran que la paciencia es una virtud, no aceptan la
muestra de ansiedad en las reuniones.
• Las negociaciones se deben realizar en Inglés.
• Tardan en tomar una decisión, pero una vez la tomen,
quieren que todo se implemente rápido.
• Una vez se tomen los puntos relevantes dentro de la
negociación no se produce un cambio brusco de la actitud,
mantienen el ambiente relajado y de buen humor.
Estrategias de
Negociación en África
• Evite hacer comparaciones o críticas
negativas sobre el país.
• Evite abordar temas controversiales
como la Política Local, el Racismo o el
Apartheid.
• Los Sudafricanos buscan relaciones donde todos ganen.
• Ofrece regalos sólo a tus amigos, de lo contrario estos
podrían ser considerados un soborno.
• Aprecia la diversidad
cultural del país.
• Reconoce y adáptate a los
diferentes grupos Étnicos:
Negros, Indios, Blancos,
Amarillos, etc.
• Muestra interés por figuras
emblemáticas como Nelson
Mandela y por los deportes,
en especial el Rugby, el
Futbol y el Cricket.
• La puntualidad es una norma esencial
en el mundo de negocios sudafricano.
• Si se va a llegar con retraso es
necesario avisar con anticipación y
disculparse.
• El Inglés es la lengua de los negocios.
• El uso de los nombres propios es
bastante común en el mundo de los
negocios africanos, sin embargo, es
preferible que sean ellos los que
empiecen a utilizarlos.
• El respeto por las personas mayores es intrínseco a la cultura
empresarial.
• La comunidad anglófona de Sudáfrica es mas sobria en su
forma de expresarse pero tratan de resultar amistosa.
• Por otra parte, los Afrikáners tradicionales son mas directos.
• Las reuniones de negocio se fijan con al menos un mes de
antelación y se confirman el día anterior.
• Los saludos varían según la comunidad. Los anglófonos
mantienen la formalidad en las distancias cortos, mientras que
los negros tienden a ser mas abiertos e informales. En la
mayoría de los casos se saluda con apretón de manos.
• Se pueden ofrecer vinos de calidad, chocolates o flores.
Los regalos se abren al momento de recibirlos.
• No está bien visto levantar la voz o interrumpir la
conversación.
• Las tarjetas de visita se utilizan con mucha frecuencia y
únicamente proporcionan la información básica.
• Hay que proponer precios adecuados.
• Es conveniente vestir de forma clásica.
Es de suma importancia dominar las estrategias de
negociación ya que estas le abren camino, incluso a los
negociadores menos experimentados, a lograr el objetivo en el
encuentro con la otra parte, que sería el éxito de la negociación.
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacionDianaher26
 
Contratos De Compra Y Venta Internacional
Contratos  De Compra Y Venta InternacionalContratos  De Compra Y Venta Internacional
Contratos De Compra Y Venta Internacionalesjuemlinaresvizcarra
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraCamcap
 
Presentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociaciónPresentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociación
luzagilvi
 
Tlc peru singapur - ppt
Tlc   peru singapur - ppt Tlc   peru singapur - ppt
Tlc peru singapur - ppt
MaikeLleikam
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
Bid Friend
 
El protocolo en la negociación
El protocolo en la negociaciónEl protocolo en la negociación
El protocolo en la negociación
MilaFer
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
pasantiasbaralt
 
Clase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio InternacionalClase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio Internacionaliniciativa2grupo6
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2mayerlingsagredo
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
MARKETING 2019
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
Mapa mental negociacion
Mapa mental negociacionMapa mental negociacion
Mapa mental negociacion
charife
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
Mary3108
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacion
 
Contratos De Compra Y Venta Internacional
Contratos  De Compra Y Venta InternacionalContratos  De Compra Y Venta Internacional
Contratos De Compra Y Venta Internacional
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración Aduanera
 
Presentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociaciónPresentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociación
 
Tlc peru singapur - ppt
Tlc   peru singapur - ppt Tlc   peru singapur - ppt
Tlc peru singapur - ppt
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
 
El protocolo en la negociación
El protocolo en la negociaciónEl protocolo en la negociación
El protocolo en la negociación
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
 
Clase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio InternacionalClase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio Internacional
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
Mapa mental negociacion
Mapa mental negociacionMapa mental negociacion
Mapa mental negociacion
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 

Similar a Estrategias de Negociación de diferentes continentes y subcontinentes.

Diapositas australia
Diapositas australiaDiapositas australia
Diapositas australia
andrecas84
 
Diapositas australia
Diapositas australiaDiapositas australia
Diapositas australia
andrecas84
 
Cómo negociar con éxito!.pptx
Cómo negociar con éxito!.pptxCómo negociar con éxito!.pptx
Cómo negociar con éxito!.pptx
VivianKatherineSuare
 
Presentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.APresentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.Agrupo3transporte
 
Estilos de Negociación de los Escandinavos
Estilos de Negociación de los EscandinavosEstilos de Negociación de los Escandinavos
Estilos de Negociación de los Escandinavos
Jackeline Andrea Macias Urrego
 
Manual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negociosManual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negocios
International Team Consulting
 
Negociar con Canadá
Negociar con Canadá Negociar con Canadá
Negociar con Canadá
Ana Fernandez
 
Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoOscar Lomas
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
carolina sanchez
 
NEGOCIACION INTERNACIONAL.
NEGOCIACION INTERNACIONAL.NEGOCIACION INTERNACIONAL.
NEGOCIACION INTERNACIONAL.
David Josias
 
Protocolo internacional ok
Protocolo internacional okProtocolo internacional ok
Protocolo internacional ok
Lia de Falquez
 
Negociacion Internacional Aspectos Culturales
Negociacion Internacional Aspectos CulturalesNegociacion Internacional Aspectos Culturales
Negociacion Internacional Aspectos Culturales
Fernando Igual
 
Estilo de Negociacion Frances
Estilo de Negociacion FrancesEstilo de Negociacion Frances
Estilo de Negociacion FrancesDonnaly Tucker
 
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios GlobalesEstilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Sergio Nole Merino
 
Técnicas de negociación 2
Técnicas de negociación 2Técnicas de negociación 2
Técnicas de negociación 2ProColombia
 
Exportación a tailandia
Exportación a tailandiaExportación a tailandia
Exportación a tailandiasalprcinco
 

Similar a Estrategias de Negociación de diferentes continentes y subcontinentes. (20)

Diapositas australia
Diapositas australiaDiapositas australia
Diapositas australia
 
Diapositas australia
Diapositas australiaDiapositas australia
Diapositas australia
 
Cómo negociar con éxito!.pptx
Cómo negociar con éxito!.pptxCómo negociar con éxito!.pptx
Cómo negociar con éxito!.pptx
 
Presentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.APresentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.A
 
Estilos de Negociación de los Escandinavos
Estilos de Negociación de los EscandinavosEstilos de Negociación de los Escandinavos
Estilos de Negociación de los Escandinavos
 
Manual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negociosManual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negocios
 
Negociar con Canadá
Negociar con Canadá Negociar con Canadá
Negociar con Canadá
 
Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todo
 
Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todo
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
NEGOCIACION INTERNACIONAL.
NEGOCIACION INTERNACIONAL.NEGOCIACION INTERNACIONAL.
NEGOCIACION INTERNACIONAL.
 
Protocolo internacional ok
Protocolo internacional okProtocolo internacional ok
Protocolo internacional ok
 
Negociacion Internacional Aspectos Culturales
Negociacion Internacional Aspectos CulturalesNegociacion Internacional Aspectos Culturales
Negociacion Internacional Aspectos Culturales
 
Estilo de Negociacion Frances
Estilo de Negociacion FrancesEstilo de Negociacion Frances
Estilo de Negociacion Frances
 
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios GlobalesEstilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Técnicas de negociación 2
Técnicas de negociación 2Técnicas de negociación 2
Técnicas de negociación 2
 
NUEVO
NUEVONUEVO
NUEVO
 
Exportación a tailandia
Exportación a tailandiaExportación a tailandia
Exportación a tailandia
 
Práctica de negocio en argentina
Práctica de negocio en argentinaPráctica de negocio en argentina
Práctica de negocio en argentina
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Estrategias de Negociación de diferentes continentes y subcontinentes.

  • 2. Qué son las estrategias de Negociación? Son las acciones o tácticas que llevan a cabo 2 o más partes, donde se busca: • Recabar y analizar la información de ambas partes • Enmarcar la negociación como un esfuerzo conjunto • Buscar diferencias • Formar coaliciones Con el fin de cumplir el objetivo de la negociación
  • 3. Estrategias de Negociación en Europa • En general los Europeos son formales en la vida social y en situaciones de negocios, se hace énfasis en la puntualidad en los compromisos y la adecuada forma de vestir. • En común invitan a los visitantes extranjeros a la propia casa a cenar, en un ambiente de gran formalidad. • En Austria y Suiza los negocios se tratan de manera indirecta, son personas muy cuidadosas y conservadoras, difíciles de convencer, pero una vez tienen confianza son clientes leales y de fácil trato.
  • 4. • En cuanto al saludo los Franceses suelen estrechar las manos con firmeza. • Cuando se conoce a una mujer se debe esperar a que sea ella quien extienda la mano primero para saludar. • En un ambiente de negocios los besos se dan entre colegas, es inapropiado besar a proveedores o clientes.
  • 5. Negociaciones y contratos • Los Franceses tienen un estilo muy formal, se aconseja vestir muy formal, dar la mano a todos al llegar y al irse y tratar de usted a todos. • La mayoría prefiere el almuerzo para hacer negocios. La comida es ceremoniosa y la elección del restaurante fundamental. • La actitud abierta, accesible y tolerante de los belgas se olvidan con las personas que no son puntuales. • Los ejecutivos tienen fama de ser un poco creídos, lo que a menudo es confianza en su grupo empresarial.
  • 6. Estrategias de Negociación en América del Norte • A un negociador típico le resulta difícil entender que haya hombres de negocios extranjeros que no hablen ingles de manera fluida. • Son comunes los eventos y reuniones sociales, pero para los Norteamericanos también es una oportunidad para seguir trabajando sobre los detalles de la negociación. • A los interesados les gusta ir directo al grano, al punto central de la negociación, cualquier acto que no tenga como objeto aclarar algún detalle de la misma es considerado una pérdida de tiempo.
  • 7. • Un punto interesante en esta cultura es su enfoque en el presente y futuro, o sea que, si existe un precedente desafortunado o mala experiencia anterior, están dispuestos a negociar nuevamente. Los empresarios se ocupan en sacar el mayor provecho a la negociación, ellos nunca pierden. • No se acostumbra a dar tarjetas de negociación. • Los documentos que se puedan presentar en la negociación tienen que ser en su lengua natal. • Son muy decentes porque buscan dar una buena impresión. • El saludo mas utilizado es el apretón de manos
  • 8. Estrategias de Negociación en América Latina Cuando se quiere realizar negocio con los latinos, hay que estar preparados para ir más allá. Entender el mercado a profundidad y adaptarnos a las tendencias de éste será la clave para tener éxito en esta región. • La esencia de negociación para los latinos es el regateo, si no hay regateo no hay negociación, si no hay concesiones o rebajas, el proceso es una perdida de tiempo. • Los latinos prefieren que la negociación ocurra entre amigos, en un ambiente cordial.
  • 9. • Los latinoamericanos no son muy pegados al protocolo, prefieren cierta informalidad personal que facilite el acercamiento, rompa el hielo y entre en un ambiente amistoso. • No se destaca por su puntualidad y cumplimiento, pero es muy impaciente cuando el otro lo hace. • Los latinos creen en acuerdos de palabras, pues son la costumbre en muchos sectores internos. • El jefe latino prefiere ser el único que habla sobre la mesa, el único que toma decisiones y cierra los acuerdos.
  • 10. Estrategias de Negociación en Asia • Los Asiáticos se destacan por su puntualidad. Estar a tiempo es una muestra de respeto • Nunca salude con beso o abrazo, mantenga una distancia adecuada, dé la mano con firmeza, sin apretar ni sacudir. Si su interlocutor hace reverencia con su cabeza, imítelo y sonría un poco en señal de amabilidad.
  • 11. • Siempre presente y reciba las cartas de presentación con ambas manos, en señal de respeto y agradecimiento. Nunca la guarde de inmediato, ni en el bolsillo trasero. Por el contrario, tómese el tiempo de leerla y demostrar interés. • Los Asiáticos suelen invitar a que pruebe alimentos que podrían ser poco apetitosos en señal de honor, nunca se niegue a hacerlo, pruébelo. Quítese los zapatos si ve que los demás lo hacen. • Tenga mucho cuidado en la elección de los presentes que llevara a sus invitados Asiáticos. Los rangos son muy importantes. • Sea muy corporativo y cordial en los correos.
  • 12. Estrategias de Negociación en Países Árabes • Las relaciones personales son mas importantes que las corporativas. La confianza y conocimiento son capitales a la hora de hacer negocios. • El concepto de familia es muy importante en el mundo Árabe. No dude en comenzar cualquier conversación de negocios, interesándose por la familia de sus interlocutores.
  • 13. • En una negociación rara vez se ira al fondo del asunto de inmediato, antes se abrirá la reunión con un te o café y se conversara sobre diferentes temas. Las reuniones suelen estar plagas de interrupciones, llamadas de teléfono, silencios y afirmaciones poco claras. Es importante ser puntuales. • A la hora de negociar precios es normal abrir con una oferta o pedir una rebaja que este anormalmente fuera de lo acostumbrado. Nuestros interlocutores esperaran otra serie de concesiones como el pago de transporte o descuentos adicionales. Son duros negociadores, siempre debemos tener un tono amistoso.
  • 14. • Calendario y semana laboral: En general el Viernes es su día festivo, y el fin de semana se extiende al Sábado. • El Ramadán es una de las épocas que tenemos que tener en cuenta a la hora de viajar a esa zona. Los hábitos diarios durante esta época cambian. Durante todo el día se ayuna, no es recomendable por respeto, las comidas en público durante esta época. Es un periodo importante para las ventas.
  • 15. • Es recomendable restringir el uso de la mano izquierda, esta se considera ‘impura’ por dedicarse a tareas como la higiene. Si la persona es zurda, sería de buena educación excusarse antes de escribir. • El alcohol o la carne de cerdo están prohibidos. • Es de mala educación cruzar las piernas cuando se está sentado o dirigir la suela del zapato hacia nuestros interlocutores. • Es bueno evitar temas de conversación como el sexo, política, religión o conflicto Árabe – Israelí.
  • 16. • La hospitalidad es de sus tradiciones más antiguas. • El tono de las reuniones es amistoso. • Consideran que la paciencia es una virtud, no aceptan la muestra de ansiedad en las reuniones. • Las negociaciones se deben realizar en Inglés. • Tardan en tomar una decisión, pero una vez la tomen, quieren que todo se implemente rápido. • Una vez se tomen los puntos relevantes dentro de la negociación no se produce un cambio brusco de la actitud, mantienen el ambiente relajado y de buen humor.
  • 17. Estrategias de Negociación en África • Evite hacer comparaciones o críticas negativas sobre el país. • Evite abordar temas controversiales como la Política Local, el Racismo o el Apartheid. • Los Sudafricanos buscan relaciones donde todos ganen. • Ofrece regalos sólo a tus amigos, de lo contrario estos podrían ser considerados un soborno.
  • 18. • Aprecia la diversidad cultural del país. • Reconoce y adáptate a los diferentes grupos Étnicos: Negros, Indios, Blancos, Amarillos, etc. • Muestra interés por figuras emblemáticas como Nelson Mandela y por los deportes, en especial el Rugby, el Futbol y el Cricket.
  • 19. • La puntualidad es una norma esencial en el mundo de negocios sudafricano. • Si se va a llegar con retraso es necesario avisar con anticipación y disculparse. • El Inglés es la lengua de los negocios. • El uso de los nombres propios es bastante común en el mundo de los negocios africanos, sin embargo, es preferible que sean ellos los que empiecen a utilizarlos.
  • 20. • El respeto por las personas mayores es intrínseco a la cultura empresarial. • La comunidad anglófona de Sudáfrica es mas sobria en su forma de expresarse pero tratan de resultar amistosa. • Por otra parte, los Afrikáners tradicionales son mas directos. • Las reuniones de negocio se fijan con al menos un mes de antelación y se confirman el día anterior. • Los saludos varían según la comunidad. Los anglófonos mantienen la formalidad en las distancias cortos, mientras que los negros tienden a ser mas abiertos e informales. En la mayoría de los casos se saluda con apretón de manos.
  • 21. • Se pueden ofrecer vinos de calidad, chocolates o flores. Los regalos se abren al momento de recibirlos. • No está bien visto levantar la voz o interrumpir la conversación. • Las tarjetas de visita se utilizan con mucha frecuencia y únicamente proporcionan la información básica. • Hay que proponer precios adecuados. • Es conveniente vestir de forma clásica.
  • 22. Es de suma importancia dominar las estrategias de negociación ya que estas le abren camino, incluso a los negociadores menos experimentados, a lograr el objetivo en el encuentro con la otra parte, que sería el éxito de la negociación. Muchas gracias!