SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de afrontamiento y
regulación emocional en el colectivo
docente de Secundaria
Laia Cardús Parera
Máster Interuniversitario en Psicología de
la Educación
Cuestiones a tener en cuenta para
escribir el diario
No necesariamente se deben contestar las preguntas una
por una, se debe hacer a modo que uno mismo se sienta
bien. No obstante, la escritura debe contener estos ítems.
 Describre el incidente crítico:
 Qué ha pasado?
 Con qué alumnos/s?
 Sucede frecuentemente?






Cómo te has sentido?
Qué has pensado?
Cómo te has sentido físicamente?
Cómo has reaccionado?
 Has intentado contener tu impulso?
 Has pensado alguna fríamente? Alguna manera estratégica de

actuar? Has intentado estar a la altura?

 Qué ha sucedido finalmente?
 Se ha solucionado el incidente o por el contrario ha empeorado?
 Se ha mantenido en otras clases?
Referencias que pueden ser
consultadas por internet
 ANPE. (2014). El defensor del profesor. Recuperado en

http://www.eldefensordelprofesor.es/
 Felipe, E. y León, B. (2010). Estrategias de afrontamiento
del estrés y estilos de conducta interpersonal. International
Journal of psychology and psychological therapy. 10(2).
Recuperado en
http://www.ijpsy.com/volumen10/num2/260/estrategias-deafrontamiento-del-estres-ES.pdf
 Martín, D., Jiménez, P. y Fernández, E. (1997). Estudio
sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento.
Revista Electrónica de Motivación y emoción. 3(4).
Recuperado en
http://reme.uji.es/articulos/agarce4960806100/texto.html.
 SINTE. (2014). IdentitES. Recuperado en
http://www.sinte.es/_identites/?page_id=2

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Emociones básicas Mery
Emociones básicas MeryEmociones básicas Mery
Emociones básicas Mery
 
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela  Conceptos BásicosLas emociones en la escuela  Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
 
Tejiendo emociones
Tejiendo emocionesTejiendo emociones
Tejiendo emociones
 
Importancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la saludImportancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la salud
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
 

Similar a Estrategias de regulación emocional en el colectivo docente de Secundaria

Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
John Anzola
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
milkog09
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
Elizabeth Torres
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materia
VAMESC
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
Marta Montoro
 

Similar a Estrategias de regulación emocional en el colectivo docente de Secundaria (20)

Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cognSemana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
 
Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
 
Orientación psicologica guía
Orientación psicologica guíaOrientación psicologica guía
Orientación psicologica guía
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
 
Modificación De Conducta - IntroduccióN
Modificación De Conducta - IntroduccióNModificación De Conducta - IntroduccióN
Modificación De Conducta - IntroduccióN
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Actividades-para-el-Desarrollo-de-la-Inteligencia-Emocional-1.pdf
Actividades-para-el-Desarrollo-de-la-Inteligencia-Emocional-1.pdfActividades-para-el-Desarrollo-de-la-Inteligencia-Emocional-1.pdf
Actividades-para-el-Desarrollo-de-la-Inteligencia-Emocional-1.pdf
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
 
Actividades de Orientación
Actividades de OrientaciónActividades de Orientación
Actividades de Orientación
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materia
 
personal 11 abril.docx
personal 11 abril.docxpersonal 11 abril.docx
personal 11 abril.docx
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
Ansiedad estres IMARC 18082022.pptx
Ansiedad estres IMARC 18082022.pptxAnsiedad estres IMARC 18082022.pptx
Ansiedad estres IMARC 18082022.pptx
 
Clase pticg 7
Clase pticg 7Clase pticg 7
Clase pticg 7
 
2011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres12011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres1
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
 

Más de lcardus (9)

M'avaluo
M'avaluoM'avaluo
M'avaluo
 
Exemple histories socials
Exemple histories socials Exemple histories socials
Exemple histories socials
 
Materials families ci
Materials families ciMaterials families ci
Materials families ci
 
Annex protocol suport conductual positiu
Annex protocol suport conductual positiuAnnex protocol suport conductual positiu
Annex protocol suport conductual positiu
 
Dossier families pautes estimulacio llenguatge
Dossier families pautes estimulacio llenguatgeDossier families pautes estimulacio llenguatge
Dossier families pautes estimulacio llenguatge
 
Exemple de resultats. Test EVALOE entrevista
Exemple de resultats. Test EVALOE entrevista Exemple de resultats. Test EVALOE entrevista
Exemple de resultats. Test EVALOE entrevista
 
Exemple de resultats. Test EVALOE.
Exemple de resultats. Test EVALOE. Exemple de resultats. Test EVALOE.
Exemple de resultats. Test EVALOE.
 
Dossier families laia_cardus
Dossier families laia_cardusDossier families laia_cardus
Dossier families laia_cardus
 
Laia Cardús Parera Estrategias de afrontamiento y regulación emocional en los...
Laia Cardús Parera Estrategias de afrontamiento y regulación emocional en los...Laia Cardús Parera Estrategias de afrontamiento y regulación emocional en los...
Laia Cardús Parera Estrategias de afrontamiento y regulación emocional en los...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Estrategias de regulación emocional en el colectivo docente de Secundaria

  • 1. Estrategias de afrontamiento y regulación emocional en el colectivo docente de Secundaria Laia Cardús Parera Máster Interuniversitario en Psicología de la Educación
  • 2.
  • 3. Cuestiones a tener en cuenta para escribir el diario No necesariamente se deben contestar las preguntas una por una, se debe hacer a modo que uno mismo se sienta bien. No obstante, la escritura debe contener estos ítems.  Describre el incidente crítico:  Qué ha pasado?  Con qué alumnos/s?  Sucede frecuentemente?     Cómo te has sentido? Qué has pensado? Cómo te has sentido físicamente? Cómo has reaccionado?  Has intentado contener tu impulso?  Has pensado alguna fríamente? Alguna manera estratégica de actuar? Has intentado estar a la altura?  Qué ha sucedido finalmente?  Se ha solucionado el incidente o por el contrario ha empeorado?  Se ha mantenido en otras clases?
  • 4. Referencias que pueden ser consultadas por internet  ANPE. (2014). El defensor del profesor. Recuperado en http://www.eldefensordelprofesor.es/  Felipe, E. y León, B. (2010). Estrategias de afrontamiento del estrés y estilos de conducta interpersonal. International Journal of psychology and psychological therapy. 10(2). Recuperado en http://www.ijpsy.com/volumen10/num2/260/estrategias-deafrontamiento-del-estres-ES.pdf  Martín, D., Jiménez, P. y Fernández, E. (1997). Estudio sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento. Revista Electrónica de Motivación y emoción. 3(4). Recuperado en http://reme.uji.es/articulos/agarce4960806100/texto.html.  SINTE. (2014). IdentitES. Recuperado en http://www.sinte.es/_identites/?page_id=2