SlideShare una empresa de Scribd logo
• Inconformidad de los estudiantes por los
procesos realizados este semestre.
• Hallazgos en las visitas a los estudiantes
en los escenarios de práctica
pedagógica.
• Cumplimiento parcial con propuesta
pedagógica del Registro Calificado.
1. Comparto con mis pares las estrategias que empleo antes y durante
los encuentros para orientar mis cursos.

2. Actividades que planteo para desarrollar en el transcurso del
semestre.
3. Entre todos listamos las estrategias que empleamos en común o que
consideramos serían las más convenientes para nuestros cursos a
cargo.
4. Pensar cómo se debe estudiar nuestros cursos para que realmente
haya comprensión de los contenidos.
5. Socialización de las estrategias y propuestas pedagógicas por áreas o
núcleos de formación.
Área Socio
humanística
• Identidad
institucional
• Comunicativa
• Sociológica
• Psicológica

Área
Pedagógica

Área
Investigativa

Pedagógica
Didáctica
Lúdica
Práctica
pedagógica
• Línea de
énfasis

• Investigativo

•
•
•
•
Estudio por parte de los
estudiantes, del material
asignado con anterioridad para el
siguiente encuentro, de acuerdo
con el programa entregado y
discutido.

Trabajo del estudiante sobre
guías de trabajo o de estudio,
preparadas por el profesor.

Análisis de casos y preparación de
conclusiones.
Producción de textos para ser analizados en el encuentro.

Preparación de informes (en grupo) sobre temas asignados con
anterioridad.

Reflexión sobre experiencias personales que relacionan las lecturas con
los contextos propios del estudiante.

Preparación, por escrito, de informes de lectura que contengan: cuatro
ideas claves encontradas durante su estudio, la posición personal del
estudiante y un ejemplo de aplicación. Este informe se debate en el
encuentro
Preparación por
escrito, por parte
del estudiante y
del profesor , de
preguntas
pertinentes sobre
el tema de debate
para el siguiente
encuentro.

Preparación por
parte del
profesor, de
preguntas cuyas
respuestas sirvan
para aclarar y
consolidar tópicos
centrales el
material de
estudio.

Preparación de
gráficos o cuadros
sinópticos que
sinteticen las
ideas o conceptos
fundamentales
del tema, así
como sus
interrelaciones.
El profesor pide a los estudiantes hacer explícitas las dudas
o preguntas sobre el material estudiado. Cuando se
formula una pregunta, el profesor invita al resto de
estudiantes a que la respondan y entre todos.
Se considera el profesor como último recurso. El profesor
también puede intervenir dando aclaraciones o
formulando preguntas adicionales con el objeto de aclarar
la discusión.

El profesor formula preguntas que ha
preparado previamente, o solicita
ejemplos con el objetivo de conocer
el nivel de comprensión de los temas
asignados.
Realizar pruebas cortas sobre
conceptos fundamentales para los
temas que se están trabajando

Utilización de socio dramas (simulan
una situación real, representando
posiciones en conflicto, o puntos de
vista diferentes sobre el tema o
situación que se está dramatizando)

Presentación del tema por experto
invitado. Evitar la conferencia
magistral y hacer mejor
conversatorio. (preparar 2 o 3
preguntas pertinentes por estudiante
o en grupo, investigación previa
sobre la temática, al final hacer un
resumen de lo aprendido)

Presentación y discusión de videos.
(discusión previa sobre el video y su
relación con los tópicos específicos
tratados en el curso; presentación del
video, tomando nota; elaboración de
síntesis escrita sobre las ideas
generales del video y discusión
general.
Trabajos en el encuentro sobre casos y problemas prácticos. El
profesor circula por el aula proporcionando ayuda a los grupos
de estudiantes

Dividir los estudiantes en tres grupo: un primer grupo elabora
preguntas, un segundo grupo responde y un tercer grupo evalúa
tanto las preguntas como las respuestas. El tutor actúa como
moderador.
Análisis de textos producidos por los estudiantes. Se
seleccionan textos para presentación, ya sean voluntarios o por
asignación del profesor. Se hace un análisis de las cosas bien
hechas y los problemas encontrados, formas correctas e
incorrectas.

Salidas de campo (intención, un seguimiento, un informe
posterior).
Lectura de un texto
guía que se
selecciona al
comienzo del
semestre y sobre el
cual se debe hacer
un informe escrito y
una presentación al
finalizar el semestre.

Preparación de un
ensayo que
contempla la
mayoría de los
temas trabajados
durante el semestre.
Se pueden hacer
entregas parciales
para ser corregidas y
retroalimentadas. El
documento se
entrega al final del
semestre

Investigaciones
sobre temas de
actualidad,
complementarios a
las temáticas
abordadas en los
encuentros. Hacer
presentación y
dirigir discusión en
el grupo.

Proyectos de aula o
de fin de curso.
Estos deben tener
seguimiento y
mostrar avances. Al
final se socializan
Programa
radial

Poster

Toma
pedagógica de
la Universidad
Estrategias pedagógicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseGinis Cortes
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
treblax13
 
Estructura estudio de caso
Estructura   estudio de casoEstructura   estudio de caso
Estructura estudio de caso
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Actividad 3 teoria de l a pedagogia
Actividad 3 teoria de l a pedagogiaActividad 3 teoria de l a pedagogia
Actividad 3 teoria de l a pedagogia
rossi paola restrepo escalante
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
Manuel Zambrano
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesAntonio Jimenez
 
Eea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnosEea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnos
Maria Gorocica
 
Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)marianapmauro
 
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasesPauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
pyanez88
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésVideoconferencias UTPL
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
Kristel Aldoney
 
Evaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad IEvaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad I
jesseniaquiroz
 
Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioAlvaro Porras Navarro
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
maria eugenia muñoz
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeAlvaro Porras Navarro
 
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la informaciónActividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Fundación Museos de la Ciudad
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Editorial MD
 
Rubrica para evaluar presentación oral
Rubrica para evaluar presentación oralRubrica para evaluar presentación oral
Rubrica para evaluar presentación oralcolegio
 

La actualidad más candente (19)

Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en clase
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
 
Estructura estudio de caso
Estructura   estudio de casoEstructura   estudio de caso
Estructura estudio de caso
 
Actividad 3 teoria de l a pedagogia
Actividad 3 teoria de l a pedagogiaActividad 3 teoria de l a pedagogia
Actividad 3 teoria de l a pedagogia
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clases
 
Eea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnosEea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnos
 
Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)
 
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasesPauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglés
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
 
Evaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad IEvaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad I
 
Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminario
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
 
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la informaciónActividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
 
Rubrica para evaluar presentación oral
Rubrica para evaluar presentación oralRubrica para evaluar presentación oral
Rubrica para evaluar presentación oral
 

Destacado

Laurent, prins van Frankrijk
Laurent, prins van FrankrijkLaurent, prins van Frankrijk
Laurent, prins van Frankrijk
Thierry Debels
 
Analitzem versions caputxeta
Analitzem versions caputxetaAnalitzem versions caputxeta
Analitzem versions caputxeta
Neus Barrachina
 
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMS
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMSNYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMS
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMSCarissa8701
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoramirobog
 
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016CV Rory Fisasi v3 OCT 2016
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016Rory Fisasi
 
Rg 2516
Rg 2516Rg 2516
Rg 2516
jdeppy3
 
supply chain management
supply chain managementsupply chain management
supply chain management
santiagop656
 
Presentación de 250 diapositivas
Presentación de 250 diapositivasPresentación de 250 diapositivas
Presentación de 250 diapositivas
Valentino Spina
 
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
Valentino Spina
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
diana forero
 
Celebrating mothers of africa working mothers expo 2016-final_email
Celebrating mothers of africa   working mothers expo 2016-final_emailCelebrating mothers of africa   working mothers expo 2016-final_email
Celebrating mothers of africa working mothers expo 2016-final_email
Barbara Visser
 
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
Hafiz Priyotomo
 
process control block
process control blockprocess control block
process control block
Vikas SHRIVASTAVA
 
2a p sociedad de la información
2a p sociedad de la información2a p sociedad de la información
2a p sociedad de la información
Adiitaa Mend
 
Creating Game-like Engagement for Learning
Creating Game-like Engagement for LearningCreating Game-like Engagement for Learning
Creating Game-like Engagement for Learning
Julie Dirksen
 

Destacado (17)

Graduate School Resume
Graduate School ResumeGraduate School Resume
Graduate School Resume
 
Laurent, prins van Frankrijk
Laurent, prins van FrankrijkLaurent, prins van Frankrijk
Laurent, prins van Frankrijk
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Analitzem versions caputxeta
Analitzem versions caputxetaAnalitzem versions caputxeta
Analitzem versions caputxeta
 
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMS
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMSNYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMS
NYCHA PATHWAYS: JOB TRAINING PROGRAMS
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016CV Rory Fisasi v3 OCT 2016
CV Rory Fisasi v3 OCT 2016
 
Rg 2516
Rg 2516Rg 2516
Rg 2516
 
supply chain management
supply chain managementsupply chain management
supply chain management
 
Presentación de 250 diapositivas
Presentación de 250 diapositivasPresentación de 250 diapositivas
Presentación de 250 diapositivas
 
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
Guía de análisis charla de h. omad. n (1) valentino spina.
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
 
Celebrating mothers of africa working mothers expo 2016-final_email
Celebrating mothers of africa   working mothers expo 2016-final_emailCelebrating mothers of africa   working mothers expo 2016-final_email
Celebrating mothers of africa working mothers expo 2016-final_email
 
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
Simposium Keris Summit 2015 | Pelestarian Teknologi Keris (Prof. Ir. Sunarno,...
 
process control block
process control blockprocess control block
process control block
 
2a p sociedad de la información
2a p sociedad de la información2a p sociedad de la información
2a p sociedad de la información
 
Creating Game-like Engagement for Learning
Creating Game-like Engagement for LearningCreating Game-like Engagement for Learning
Creating Game-like Engagement for Learning
 

Similar a Estrategias pedagógicas

Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULARepresentación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Edgar Lozada
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
ipnm2010
 
Estrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacionEstrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacionJaneth Cohil
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
mikyyyyyyy
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
Nadir191088
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
Adriana Cespedes
 
Técnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaTécnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaElba Martoral
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoanaruth-66
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
Daniel Alvarez
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Chagua
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasMaría Julia Bravo
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
Maria Elena Infante Miranda
 
Kike90
Kike90Kike90
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 

Similar a Estrategias pedagógicas (20)

Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULARepresentación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
 
Estrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacionEstrategias para el procesamiento de la informacion
Estrategias para el procesamiento de la informacion
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
 
Técnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaTécnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en línea
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estrategias pedagógicas

  • 1.
  • 2. • Inconformidad de los estudiantes por los procesos realizados este semestre. • Hallazgos en las visitas a los estudiantes en los escenarios de práctica pedagógica. • Cumplimiento parcial con propuesta pedagógica del Registro Calificado.
  • 3. 1. Comparto con mis pares las estrategias que empleo antes y durante los encuentros para orientar mis cursos. 2. Actividades que planteo para desarrollar en el transcurso del semestre. 3. Entre todos listamos las estrategias que empleamos en común o que consideramos serían las más convenientes para nuestros cursos a cargo. 4. Pensar cómo se debe estudiar nuestros cursos para que realmente haya comprensión de los contenidos. 5. Socialización de las estrategias y propuestas pedagógicas por áreas o núcleos de formación.
  • 4. Área Socio humanística • Identidad institucional • Comunicativa • Sociológica • Psicológica Área Pedagógica Área Investigativa Pedagógica Didáctica Lúdica Práctica pedagógica • Línea de énfasis • Investigativo • • • •
  • 5. Estudio por parte de los estudiantes, del material asignado con anterioridad para el siguiente encuentro, de acuerdo con el programa entregado y discutido. Trabajo del estudiante sobre guías de trabajo o de estudio, preparadas por el profesor. Análisis de casos y preparación de conclusiones.
  • 6. Producción de textos para ser analizados en el encuentro. Preparación de informes (en grupo) sobre temas asignados con anterioridad. Reflexión sobre experiencias personales que relacionan las lecturas con los contextos propios del estudiante. Preparación, por escrito, de informes de lectura que contengan: cuatro ideas claves encontradas durante su estudio, la posición personal del estudiante y un ejemplo de aplicación. Este informe se debate en el encuentro
  • 7. Preparación por escrito, por parte del estudiante y del profesor , de preguntas pertinentes sobre el tema de debate para el siguiente encuentro. Preparación por parte del profesor, de preguntas cuyas respuestas sirvan para aclarar y consolidar tópicos centrales el material de estudio. Preparación de gráficos o cuadros sinópticos que sinteticen las ideas o conceptos fundamentales del tema, así como sus interrelaciones.
  • 8. El profesor pide a los estudiantes hacer explícitas las dudas o preguntas sobre el material estudiado. Cuando se formula una pregunta, el profesor invita al resto de estudiantes a que la respondan y entre todos. Se considera el profesor como último recurso. El profesor también puede intervenir dando aclaraciones o formulando preguntas adicionales con el objeto de aclarar la discusión. El profesor formula preguntas que ha preparado previamente, o solicita ejemplos con el objetivo de conocer el nivel de comprensión de los temas asignados.
  • 9. Realizar pruebas cortas sobre conceptos fundamentales para los temas que se están trabajando Utilización de socio dramas (simulan una situación real, representando posiciones en conflicto, o puntos de vista diferentes sobre el tema o situación que se está dramatizando) Presentación del tema por experto invitado. Evitar la conferencia magistral y hacer mejor conversatorio. (preparar 2 o 3 preguntas pertinentes por estudiante o en grupo, investigación previa sobre la temática, al final hacer un resumen de lo aprendido) Presentación y discusión de videos. (discusión previa sobre el video y su relación con los tópicos específicos tratados en el curso; presentación del video, tomando nota; elaboración de síntesis escrita sobre las ideas generales del video y discusión general.
  • 10. Trabajos en el encuentro sobre casos y problemas prácticos. El profesor circula por el aula proporcionando ayuda a los grupos de estudiantes Dividir los estudiantes en tres grupo: un primer grupo elabora preguntas, un segundo grupo responde y un tercer grupo evalúa tanto las preguntas como las respuestas. El tutor actúa como moderador. Análisis de textos producidos por los estudiantes. Se seleccionan textos para presentación, ya sean voluntarios o por asignación del profesor. Se hace un análisis de las cosas bien hechas y los problemas encontrados, formas correctas e incorrectas. Salidas de campo (intención, un seguimiento, un informe posterior).
  • 11. Lectura de un texto guía que se selecciona al comienzo del semestre y sobre el cual se debe hacer un informe escrito y una presentación al finalizar el semestre. Preparación de un ensayo que contempla la mayoría de los temas trabajados durante el semestre. Se pueden hacer entregas parciales para ser corregidas y retroalimentadas. El documento se entrega al final del semestre Investigaciones sobre temas de actualidad, complementarios a las temáticas abordadas en los encuentros. Hacer presentación y dirigir discusión en el grupo. Proyectos de aula o de fin de curso. Estos deben tener seguimiento y mostrar avances. Al final se socializan