SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRÉS
MARIBEL COLMENARES
C.I: 18102098
BARQUEIISMETO AGOSTO 2018
DEFINICIÓN DE ESTRÉS
• Este concepto proviene del término inglés stress y esta asociado al estado que se
produce a partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto
recibe demandas que le resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a
experimentar diversos síntomas
• Los factores que pueden producir el estrés se conocen como estresores y son
estímulos que, ya sea de forma directa o por una vía indirecta, desestabilizan el
equilibrio del organismo que recibe el nombre de homeostasis.
RESPUESTA FISIOLÓGICA Y PSICOLÓGICA
Afecta a 3 sistemas
 Endocrino: Una respuesta hormonal que estimula la hipófisis para que secrete a la sangre otra hormona que
estimula:
1. Las glándulas suprarrenales, para que secreten adrenalina y noradrenalina: Permiten la movilización de energía en
tiempos muy cortos (lucha o huida).
2. La capa externa o corteza, para que secrete corticosteroides minerales: Vasoconstricción de los vasos sanguíneos.
3. La capa externa o corteza para que secrete glucocorticoides: Acción metabólica y antialérgica (por ejemplo,
incertidumbre).
 Nervioso: Estimula los nervios sensoriales y las glándulas suprarrenales para inducir a una respuesta inmediata
de estrés.
 Inmunológico: En determinadas situaciones de estrés, el funcionamiento anómalo de la
hipófisis puede provocar secreciones en exceso, confundiendo al sistema inmunológico.
El síntoma inmediato del estrés es el padecimiento de adaptación, que, en el ámbito fisiológico,
supone una sensación físicamente negativa que de prolongarse puede afectar al corazón, los
vasos sanguíneos, el riñón y al sistema inmunológico, precipitando eventos clínicos en personas
que padecen enfermedades crónicas o tienen predisposición para ello.
 La principal respuesta psicológica asociada al estrés es de tipo emocional. Explicamos que el
estrés
surge cuando el organismo lleva a cabo un sobreesfuerzo para contrarrestar el desequilibrio inducido
por alguna amenaza que altera su funcionamiento normal. De este modo, la emoción es activada junto a
los cambios fisiológicos que caracterizan la reacción al estrés.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MANIFESTACIONES DEL
ESTRÉS:
• Manifestaciones físicas del estrés
El estrés puede causar una gran cantidad de efectos en
el cuerpo. Entre los más comunes:
1- Falta de sueño
2- Dolor de cabeza
3- Dolor de nuca
4- Malestares estomacales
5- Orinar frecuentemente
6- Constipación
7- Diarrea
8- Sentir mareos
9- Músculos tensos
10-Alta presión
11- Palpitaciones
12- Sudor
13- Falta de energía
14- Cambios en el apetito
15- Baja las defensas del cuerpo
• Manifestaciones emocionales
Entre los efectos emocionales más comunes del estrés
están:
1- Sentimientos de depresión
2- Ansiedad
3-Confusión
4- Irritabilidad
5- Agitación
6- Perdida de interés en actividades normales como:
comida, sexo u otras actividades que normalmente
disfrutabas
7- Uso de alcohol u otras drogas
8- Pensamientos negativos
9- Pesadillas
10- Falta de concentración
11- Hiperactividad
12- Nerviosismo
13- Baja autoestima
14- Preocupación constante a veces de problemas
imaginarios.
PRINCIPALES TRASTORNOS OCASIONADOS POR EL
ESTRÉS:
• Aunque los trastornos más graves ocasionados por el estrés son los
cardiovasculares, el desajuste puede afectar a otros muchos sistemas del
organismo. Esto se debe a que la respuesta al estrés está regulada por el Sistema
Nervioso Autónomo y el Sistema Endocrino y estos sistemas son los encargados
de activar la totalidad de las funciones fisiológicas. Es por esto por lo que una
sobrecarga en la actividad del Sistema Endocrino y del Sistema Nervioso
Autónomo tiene consecuencias en muchas de las funciones vitales aunque no
llegue a producir un trastorno. En la siguiente figura ofrecemos una relación de
los principales trastornos fisiológicos que se pueden producir como consecuencia
del estrés, aunque los mecanismos por los que algunos de ellos se producen
todavía no estén muy claros.
PRINCIPALES TRASTORNOS
PSICOFISIOLÓGICOS
• Trastornos Cardiovasculares
Trastornos Respiratorios
• Trastornos Gastrointestinales
• Trastornos Musculares
• Trastornos Dermatológicos
Trastornos Sexuales
Trastornos Endocrinos
Trastornos Inmunológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
Jesús Vidal
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
cesarmochilo
 

La actualidad más candente (18)

cambios fisiologicos
cambios fisiologicoscambios fisiologicos
cambios fisiologicos
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Asiste
AsisteAsiste
Asiste
 
Laboratorios farmaceuticos de mexico
Laboratorios farmaceuticos de mexicoLaboratorios farmaceuticos de mexico
Laboratorios farmaceuticos de mexico
 
Causas comunes de la disfuncion erectil
Causas comunes de la disfuncion erectilCausas comunes de la disfuncion erectil
Causas comunes de la disfuncion erectil
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
Efectos
EfectosEfectos
Efectos
 
adrenalina
adrenalinaadrenalina
adrenalina
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Estres emocional final
Estres emocional finalEstres emocional final
Estres emocional final
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Venciendo la impotencia
Venciendo la impotenciaVenciendo la impotencia
Venciendo la impotencia
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 

Similar a Estres

Consecuencias del estres20
Consecuencias del estres20Consecuencias del estres20
Consecuencias del estres20
Ademar Fernan
 
El stress
El stressEl stress
El stress
VEROZ
 
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conductaEl estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
Jhoseline Valiente
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP Med
Dianerys Martínez
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
JoseSilverio14
 

Similar a Estres (20)

Consecuencias del estres20
Consecuencias del estres20Consecuencias del estres20
Consecuencias del estres20
 
El stress(vrp)
El stress(vrp)El stress(vrp)
El stress(vrp)
 
El stress(2)
El stress(2)El stress(2)
El stress(2)
 
El stress
El stressEl stress
El stress
 
Consecuencias del estres
Consecuencias del estresConsecuencias del estres
Consecuencias del estres
 
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
 
Fisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrésFisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrés
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conductaEl estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
El estres. jhoseline valiente. fisiologia y conducta
 
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP Med
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés
 
Fatiga y estres
Fatiga y estres Fatiga y estres
Fatiga y estres
 
El estrés afecta el cerebro y el cuerpo
El estrés afecta el cerebro y el cuerpoEl estrés afecta el cerebro y el cuerpo
El estrés afecta el cerebro y el cuerpo
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Emoción y estrés
Emoción y estrésEmoción y estrés
Emoción y estrés
 

Más de maribelcol (9)

Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Presentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetalesPresentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetales
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Estres

  • 1. EL ESTRÉS MARIBEL COLMENARES C.I: 18102098 BARQUEIISMETO AGOSTO 2018
  • 2. DEFINICIÓN DE ESTRÉS • Este concepto proviene del término inglés stress y esta asociado al estado que se produce a partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto recibe demandas que le resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a experimentar diversos síntomas • Los factores que pueden producir el estrés se conocen como estresores y son estímulos que, ya sea de forma directa o por una vía indirecta, desestabilizan el equilibrio del organismo que recibe el nombre de homeostasis.
  • 3. RESPUESTA FISIOLÓGICA Y PSICOLÓGICA Afecta a 3 sistemas  Endocrino: Una respuesta hormonal que estimula la hipófisis para que secrete a la sangre otra hormona que estimula: 1. Las glándulas suprarrenales, para que secreten adrenalina y noradrenalina: Permiten la movilización de energía en tiempos muy cortos (lucha o huida). 2. La capa externa o corteza, para que secrete corticosteroides minerales: Vasoconstricción de los vasos sanguíneos. 3. La capa externa o corteza para que secrete glucocorticoides: Acción metabólica y antialérgica (por ejemplo, incertidumbre).  Nervioso: Estimula los nervios sensoriales y las glándulas suprarrenales para inducir a una respuesta inmediata de estrés.
  • 4.  Inmunológico: En determinadas situaciones de estrés, el funcionamiento anómalo de la hipófisis puede provocar secreciones en exceso, confundiendo al sistema inmunológico. El síntoma inmediato del estrés es el padecimiento de adaptación, que, en el ámbito fisiológico, supone una sensación físicamente negativa que de prolongarse puede afectar al corazón, los vasos sanguíneos, el riñón y al sistema inmunológico, precipitando eventos clínicos en personas que padecen enfermedades crónicas o tienen predisposición para ello.  La principal respuesta psicológica asociada al estrés es de tipo emocional. Explicamos que el estrés surge cuando el organismo lleva a cabo un sobreesfuerzo para contrarrestar el desequilibrio inducido por alguna amenaza que altera su funcionamiento normal. De este modo, la emoción es activada junto a los cambios fisiológicos que caracterizan la reacción al estrés.
  • 5. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MANIFESTACIONES DEL ESTRÉS: • Manifestaciones físicas del estrés El estrés puede causar una gran cantidad de efectos en el cuerpo. Entre los más comunes: 1- Falta de sueño 2- Dolor de cabeza 3- Dolor de nuca 4- Malestares estomacales 5- Orinar frecuentemente 6- Constipación 7- Diarrea 8- Sentir mareos 9- Músculos tensos 10-Alta presión 11- Palpitaciones 12- Sudor 13- Falta de energía 14- Cambios en el apetito 15- Baja las defensas del cuerpo • Manifestaciones emocionales Entre los efectos emocionales más comunes del estrés están: 1- Sentimientos de depresión 2- Ansiedad 3-Confusión 4- Irritabilidad 5- Agitación 6- Perdida de interés en actividades normales como: comida, sexo u otras actividades que normalmente disfrutabas 7- Uso de alcohol u otras drogas 8- Pensamientos negativos 9- Pesadillas 10- Falta de concentración 11- Hiperactividad 12- Nerviosismo 13- Baja autoestima 14- Preocupación constante a veces de problemas imaginarios.
  • 6. PRINCIPALES TRASTORNOS OCASIONADOS POR EL ESTRÉS: • Aunque los trastornos más graves ocasionados por el estrés son los cardiovasculares, el desajuste puede afectar a otros muchos sistemas del organismo. Esto se debe a que la respuesta al estrés está regulada por el Sistema Nervioso Autónomo y el Sistema Endocrino y estos sistemas son los encargados de activar la totalidad de las funciones fisiológicas. Es por esto por lo que una sobrecarga en la actividad del Sistema Endocrino y del Sistema Nervioso Autónomo tiene consecuencias en muchas de las funciones vitales aunque no llegue a producir un trastorno. En la siguiente figura ofrecemos una relación de los principales trastornos fisiológicos que se pueden producir como consecuencia del estrés, aunque los mecanismos por los que algunos de ellos se producen todavía no estén muy claros.
  • 7. PRINCIPALES TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS • Trastornos Cardiovasculares Trastornos Respiratorios • Trastornos Gastrointestinales • Trastornos Musculares • Trastornos Dermatológicos Trastornos Sexuales Trastornos Endocrinos Trastornos Inmunológicos