SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EL ESTRÉS ES
MALO PARA LA
SALUD?
Laura Beatriz Quijada Monroy
• El estrés es un conjunto de reacciones
físicas y mentales que la persona sufre
cuando se ve sometida a diversos
factores externos que superan su
capacidad para enfrentarse a ello.
• Cuando percibimos una amenaza o un
peligro, sea real o no, nuestro cuerpo se
prepara para dos soluciones rápidas y
efectivas: la lucha o la huida.
• El sistema nervioso autónomo, responsable de las funciones
orgánicas de nuestro cuerpo que se producen de forma involuntaria,
como el latir del corazón o la respiración.
• Este se divide en dos: sistema nervioso simpático, que nos dispone
para la acción, y parasimpático, que regula las actividades de nuestro
cuerpo en reposo.
• Frente al estímulo amenazante el sistema simpático produce una
respuesta hormonal, generando mayor cantidad de adrenalina
(aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las pupilas y los bronquios, y
nos pone a sudar) y de cortisol (incrementa el nivel del azúcar en
sangre y suprime la actividad del sistema inmunológico).
Esto ocurre de manera temporal, ocasional ya que el sistema nervioso
parasimpático se encarga a su vez de poner “todo en orden”, pero es
fácil imaginar que cuando se repite todo este proceso con demasiada
frecuencia o de forma continuada, puede tener consecuencias para
nuestra salud.
Cuando se vive siempre en "modo de emergencia", la mente y el
cuerpo pueden pagar un precio alto.
El estrés es un sentimiento normal. Hay dos tipos principales de
estrés:
•Estrés agudo. Este es estrés a corto plazo que desaparece
rápidamente. Todas las personas sienten estrés agudo en algún
momento u otro.
•Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo
prolongado.
Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés
crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se dé
cuenta que es un problema.
Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar
problemas de salud.
El estrés crónico a largo plazo causa desgaste y deterioro del cuerpo.
Las consecuencias a la salud pueden incluir:
• Sistema nervioso: Ansiedad, depresión, pérdida de sueño y falta de interés en
actividades físicas. La memoria y la capacidad de decidir pueden verse afectadas.
• Sistema digestivo: Dolor de estómago debido a que se vacía más lentamente
después de las comidas. También se incrementa la actividad del colon, lo cual
puede producir diarrea.
• Sistema cardiovascular: Aumento de la presión sanguínea, frecuencia cardiaca y
grasa en la sangre (colesterol y triglicéridos). También elevación del nivel de
glucosa en la sangre especialmente de noche, y aumento del apetito.
• Obesidad: Aumento del apetito, lo cual contribuye al incremento de peso.
• Sistema inmunitario: Debilitamiento del sistema inmunitario y por lo tanto sufrir
más resfriados y otras infecciones.
Efectos del estrés en el
cuerpo:
• Dolores de cabeza frecuentes.
• Diarrea o estreñimiento.
• Cansancio excesivo, decaimiento.
• Mandíbula rígida, músculos tensos.
• Insomnio o somnolencia
• Variaciones de peso inusuales
• Según la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), el 43 %de los
mexicanos padece estrés laboral, siendo el país con
mayores índices a nivel global; además, somos los que
más número de horas trabajan a la semana, pero con
los menores índices de productividad (1).
• El 85 % de las organizaciones en México no tiene las
condiciones adecuadas para que sus colaboradores
tengan un balance laboral y de vida, lo que propicia
trastornos físicos y psicológicos (2).
• Al menos el 35% de los mexicanos se consideran
adictos al trabajo y esta condición se agudiza por el
uso de tecnologías como dispositivos móviles, correo
electrónico, redes sociales y WhatsApp.
1. Boletín UNAM-DGCS-295,Ciudad Universitaria, 30 de abril de 2019.
2. Erika Villavicencio Ayub acaddemica de la UNAM
VISÍTANOS
• https://www.facebook.com/Bien-
star-consulta-2033354516973576
• https://www.bienstarmedico.com
/blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
Roosmary
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
vfonsecaj
 
Consecuencias del estres
Consecuencias del estresConsecuencias del estres
Consecuencias del estres
Universo Yoga
 
1
11
Ventajas de hacer deporte Penas - Nerón
Ventajas de hacer deporte Penas - NerónVentajas de hacer deporte Penas - Nerón
Ventajas de hacer deporte Penas - Nerón
ImaGonza
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedDianerys Martínez
 
Fisiologia del estres
Fisiologia del estresFisiologia del estres
Fisiologia del estres
Janitzin Herrera
 
Anti stress saludvital.ytv.mx
Anti stress saludvital.ytv.mxAnti stress saludvital.ytv.mx
Anti stress saludvital.ytv.mx
Govani Sanchez
 
Ejercicio para todos
Ejercicio para todosEjercicio para todos
Ejercicio para todosgalezzo93
 
Practica Calificada de hormonas
Practica Calificada de hormonasPractica Calificada de hormonas
Practica Calificada de hormonas
jeancitho19
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacionyritza
 
Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
jacobvzz
 
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSica
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSicaTema 3 Efectos De La Actividad FíSica
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSicajavierbblog
 
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
Philippe Platteau
 
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOSEL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
stargirl101657
 

La actualidad más candente (19)

Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Los estrogenos
Los estrogenosLos estrogenos
Los estrogenos
 
Consecuencias del estres
Consecuencias del estresConsecuencias del estres
Consecuencias del estres
 
Homeostasis y estrés
Homeostasis y estrésHomeostasis y estrés
Homeostasis y estrés
 
1
11
1
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Ventajas de hacer deporte Penas - Nerón
Ventajas de hacer deporte Penas - NerónVentajas de hacer deporte Penas - Nerón
Ventajas de hacer deporte Penas - Nerón
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP Med
 
Fisiologia del estres
Fisiologia del estresFisiologia del estres
Fisiologia del estres
 
Anti stress saludvital.ytv.mx
Anti stress saludvital.ytv.mxAnti stress saludvital.ytv.mx
Anti stress saludvital.ytv.mx
 
Ejercicio para todos
Ejercicio para todosEjercicio para todos
Ejercicio para todos
 
Practica Calificada de hormonas
Practica Calificada de hormonasPractica Calificada de hormonas
Practica Calificada de hormonas
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacion
 
Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSica
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSicaTema 3 Efectos De La Actividad FíSica
Tema 3 Efectos De La Actividad FíSica
 
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
Beneficios de dormir bien - Tipicos Consejos Que nos hace la vida mas sana.
 
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOSEL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
 

Similar a Estres malo para la salud

Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
NoelVlazqz
 
Presentacion varias 2
Presentacion varias 2Presentacion varias 2
Presentacion varias 2
IsabellaVlez1
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
MarioMontes40
 
Estres
EstresEstres
Estres
maribelcol
 
Presentación sobre el estres
Presentación sobre el estresPresentación sobre el estres
Presentación sobre el estresMairaGaitan
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personasCintiaLopez
 
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdfEl estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
isabelamorenour
 
El estres
El estresEl estres
triptico del estress
triptico del estresstriptico del estress
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
El estrés y su salud
El estrés y su saludEl estrés y su salud
El estrés y su salud
Lidia Nuñez
 
Homeostasis y estres
Homeostasis y estresHomeostasis y estres
Homeostasis y estres
Daniela Quezada
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresMitzi Nayeli
 
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
DanielNava80
 
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
Ivan Figueroa-Otero
 
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud MentalAdriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
GESAD SRL
 
Fatiga y estres en el trabajo en equipo
Fatiga y estres en el trabajo en equipoFatiga y estres en el trabajo en equipo
Fatiga y estres en el trabajo en equipo
Juan Rojas
 

Similar a Estres malo para la salud (20)

Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
 
Presentacion varias 2
Presentacion varias 2Presentacion varias 2
Presentacion varias 2
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Presentación sobre el estres
Presentación sobre el estresPresentación sobre el estres
Presentación sobre el estres
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personas
 
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdfEl estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
triptico del estress
triptico del estresstriptico del estress
triptico del estress
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés
 
El estrés y su salud
El estrés y su saludEl estrés y su salud
El estrés y su salud
 
Homeostasis y estres
Homeostasis y estresHomeostasis y estres
Homeostasis y estres
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
 
1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_
 
Cansancio laboral
Cansancio laboralCansancio laboral
Cansancio laboral
 
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
EDUCACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS PARA COMPRENDER MUCHO MEJOR LAS EMOCIONES Y ABO...
 
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
 
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud MentalAdriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
 
Fatiga y estres en el trabajo en equipo
Fatiga y estres en el trabajo en equipoFatiga y estres en el trabajo en equipo
Fatiga y estres en el trabajo en equipo
 

Más de bienstarConsulta

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
bienstarConsulta
 
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍACANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
bienstarConsulta
 
¿Por qué lloramos ?
¿Por qué lloramos ?¿Por qué lloramos ?
¿Por qué lloramos ?
bienstarConsulta
 
Dolor de espalda
Dolor de espaldaDolor de espalda
Dolor de espalda
bienstarConsulta
 
Pildora del dia siguiente
Pildora del dia siguientePildora del dia siguiente
Pildora del dia siguiente
bienstarConsulta
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Obesidad
ObesidadObesidad

Más de bienstarConsulta (7)

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍACANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
CANTIDAD DE AGUA QUE TENEMOS QUE BEBER AL DÍA
 
¿Por qué lloramos ?
¿Por qué lloramos ?¿Por qué lloramos ?
¿Por qué lloramos ?
 
Dolor de espalda
Dolor de espaldaDolor de espalda
Dolor de espalda
 
Pildora del dia siguiente
Pildora del dia siguientePildora del dia siguiente
Pildora del dia siguiente
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Estres malo para la salud

  • 1. ¿EL ESTRÉS ES MALO PARA LA SALUD? Laura Beatriz Quijada Monroy
  • 2. • El estrés es un conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona sufre cuando se ve sometida a diversos factores externos que superan su capacidad para enfrentarse a ello. • Cuando percibimos una amenaza o un peligro, sea real o no, nuestro cuerpo se prepara para dos soluciones rápidas y efectivas: la lucha o la huida.
  • 3. • El sistema nervioso autónomo, responsable de las funciones orgánicas de nuestro cuerpo que se producen de forma involuntaria, como el latir del corazón o la respiración. • Este se divide en dos: sistema nervioso simpático, que nos dispone para la acción, y parasimpático, que regula las actividades de nuestro cuerpo en reposo. • Frente al estímulo amenazante el sistema simpático produce una respuesta hormonal, generando mayor cantidad de adrenalina (aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las pupilas y los bronquios, y nos pone a sudar) y de cortisol (incrementa el nivel del azúcar en sangre y suprime la actividad del sistema inmunológico).
  • 4. Esto ocurre de manera temporal, ocasional ya que el sistema nervioso parasimpático se encarga a su vez de poner “todo en orden”, pero es fácil imaginar que cuando se repite todo este proceso con demasiada frecuencia o de forma continuada, puede tener consecuencias para nuestra salud. Cuando se vive siempre en "modo de emergencia", la mente y el cuerpo pueden pagar un precio alto. El estrés es un sentimiento normal. Hay dos tipos principales de estrés: •Estrés agudo. Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro. •Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se dé cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.
  • 5. El estrés crónico a largo plazo causa desgaste y deterioro del cuerpo. Las consecuencias a la salud pueden incluir: • Sistema nervioso: Ansiedad, depresión, pérdida de sueño y falta de interés en actividades físicas. La memoria y la capacidad de decidir pueden verse afectadas. • Sistema digestivo: Dolor de estómago debido a que se vacía más lentamente después de las comidas. También se incrementa la actividad del colon, lo cual puede producir diarrea. • Sistema cardiovascular: Aumento de la presión sanguínea, frecuencia cardiaca y grasa en la sangre (colesterol y triglicéridos). También elevación del nivel de glucosa en la sangre especialmente de noche, y aumento del apetito. • Obesidad: Aumento del apetito, lo cual contribuye al incremento de peso. • Sistema inmunitario: Debilitamiento del sistema inmunitario y por lo tanto sufrir más resfriados y otras infecciones.
  • 6. Efectos del estrés en el cuerpo: • Dolores de cabeza frecuentes. • Diarrea o estreñimiento. • Cansancio excesivo, decaimiento. • Mandíbula rígida, músculos tensos. • Insomnio o somnolencia • Variaciones de peso inusuales
  • 7. • Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 43 %de los mexicanos padece estrés laboral, siendo el país con mayores índices a nivel global; además, somos los que más número de horas trabajan a la semana, pero con los menores índices de productividad (1). • El 85 % de las organizaciones en México no tiene las condiciones adecuadas para que sus colaboradores tengan un balance laboral y de vida, lo que propicia trastornos físicos y psicológicos (2). • Al menos el 35% de los mexicanos se consideran adictos al trabajo y esta condición se agudiza por el uso de tecnologías como dispositivos móviles, correo electrónico, redes sociales y WhatsApp. 1. Boletín UNAM-DGCS-295,Ciudad Universitaria, 30 de abril de 2019. 2. Erika Villavicencio Ayub acaddemica de la UNAM