SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
CAPÍTULO 3
Prof. Esp. Yelitza Martínez
Proyecto de Investigación
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY
Elementos
para la Redacción
PARTE III
Contenido Capítulo III
1. Modalidad: Métodos
Tecnológica
2. Diseño: Estrategia/
Proyecto Factible
3. Tipo de investigación:
Métodos/Herramientas: Campo,
Documental. Descriptiviva
6. Cronograma de Actividades:
Manual IUPSM p. 56
Actividades a cumplir fase de
ejecución
4. Procedimientos.
Fases:
Diagnóstica
Análisis
Propuesta
MARCO
METODOLÓGICO
Marco
Metodológico
Prof. Esp. Yelitza Martínez
5. Técnicas e
instrumentos de
recolección de datos
Redactar en tiempo futuro
Procedimientos de la Investigación
 Área en estudio
 Programa de áreas
 Esquema de Relación
funcional
 Concepto Generador
 Eje (s) ordenador(es) de
diseño o directriz.
 Contexto inmediato
 Análisis descriptivo de la
población.
Fases
Diagnóstica
Describir todo del terreno
(Interno y el contexto
inmediato)
Marco
Metodológico
Prof. Esp. Yelitza Martínez
Análisis de las Variables
Ubicación Localización, Clima, Humedad,
Vientos, Temperatura, Suelos, Vegetación,
Insolación, Orientación, Topografía (perfil)
Vialidad (perfil), Servicios de infraestructura
(Terreno...basura, transformadores, wifi,
telefonía, energía otros)
Propuesta
1. Referentes de diseño,
(primero los nacionales)
2. Criterios de diseño: (con
grafismo) Formales,
funcionales, ambientales,
espaciales, tecnológicos:
Libro de Francis Ching
3. Alternativas de diseño
(3) seleccionar 1 explicar la
fortaleza.
4. Planta de implantación/
de conjunto.
.
Prof. Esp. Yelitza Martínez
Figuras
1
2
Prof. Esp. Yelitza Martínez
Cronograma de Actividades
ACTIVIDADES
SEMANA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Cambio de verbos ha pasado.
Asesoría con el tutor
Fase I, Diagnóstico de los Complejo Recreacional
de Convenciones
Correcciones de la Planta Conjunto y Distribución
Cortes y Fachadas
Fase II, Determinar los Espacios para el Complejo
Recreacional de Convenciones
Sistema Estructural
Instalaciones Eléctricas y
Instalaciones Sanitarias
Desarrollo 3D y levantamiento, Elaboración de la
Maqueta
Fase III, Proponer el diseño arquitectónico del
Complejo Recreacional de Convenciones.
Propuesta final , Recomendaciones y Conclusiones.
Corrección del tutor
Entrega del TG
Antecedentes de la Investigación
Prof. Esp. Yelitza Martínez
Titulos-Subtitulos Títulos: MAYÚSCULA
CAPÌTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Diseño de Investigación (Titulo 1er Nivel)
Subtítulos: Minúscula
Modalidad de la Investigación (Título 1er nível)
Espacio
Tipo de Investigación (Titulo 1er Nivel)
Procedimiento de Investigación (Titulo 1er Nivel)
Fase de Diagnóstico (Titulo 2do Nivel en cursiva)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la ConservaciónFormas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la Conservación
Lisbeth G. Flores Rojas
 
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San IsidroLIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
Eduardo Iberico
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Proyectar Ciudad
 
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
Marco Soliz
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Independiente
 
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
RESTAURO S.A.C.
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
Andres
 
archicad
archicadarchicad
Programa de areas diseño 8
Programa de areas diseño 8Programa de areas diseño 8
Programa de areas diseño 8
Carlos Acosta Gonzalez
 
Peso propio de correas
Peso propio de correasPeso propio de correas
Peso propio de correas
trigosoja
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
Mauricio Morales
 
Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudadesCrecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudades
vpb26
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificacionesRecomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
buildingenergy
 
Reglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
Reglamento Estatal de Jalisco de ZonificaciónReglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
Reglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
Charlsarq
 
Taller de Diseño Multifamiliar
Taller de Diseño MultifamiliarTaller de Diseño Multifamiliar
Taller de Diseño Multifamiliar
MiriamAyrampo
 
Informe de avaluo de inmueble
Informe de avaluo de inmuebleInforme de avaluo de inmueble
Informe de avaluo de inmueble
forex46
 
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Erwin Rivas
 
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
Investigación Arquitectónica del Contexto físicoInvestigación Arquitectónica del Contexto físico
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Formas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la ConservaciónFormas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la Conservación
 
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San IsidroLIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
LIMA: CAPITAL DEL MUNDO - Centro Financiero en San Isidro
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
 
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
Nuevo Código de Urbanismo y Obras - Tomo 3
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
 
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
 
archicad
archicadarchicad
archicad
 
Programa de areas diseño 8
Programa de areas diseño 8Programa de areas diseño 8
Programa de areas diseño 8
 
Peso propio de correas
Peso propio de correasPeso propio de correas
Peso propio de correas
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
 
Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudadesCrecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudades
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificacionesRecomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
Recomendaciones para mejorar la calidad termica de las edificaciones
 
Reglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
Reglamento Estatal de Jalisco de ZonificaciónReglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
Reglamento Estatal de Jalisco de Zonificación
 
Taller de Diseño Multifamiliar
Taller de Diseño MultifamiliarTaller de Diseño Multifamiliar
Taller de Diseño Multifamiliar
 
Informe de avaluo de inmueble
Informe de avaluo de inmuebleInforme de avaluo de inmueble
Informe de avaluo de inmueble
 
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
 
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
Investigación Arquitectónica del Contexto físicoInvestigación Arquitectónica del Contexto físico
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 

Similar a Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura

Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastraFormato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
figempa uce
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
Maury Lugo
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
Mir Contrera González
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
joalcol
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
MiltonValarezo
 
Plan analítico de TIC´s de la UTA
Plan analítico de TIC´s de la UTA Plan analítico de TIC´s de la UTA
Plan analítico de TIC´s de la UTA
Javier Sanchez
 
Data Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricularData Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricular
Rodrigo Gabino Ramírez Moreno
 
PROYECTOS III - 2021-2.pptx
PROYECTOS III - 2021-2.pptxPROYECTOS III - 2021-2.pptx
PROYECTOS III - 2021-2.pptx
JhonBCaicedoM
 
Modelo para la elaboración del capítulo iii
Modelo para la elaboración del capítulo iiiModelo para la elaboración del capítulo iii
Modelo para la elaboración del capítulo iii
vertigo11515
 
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iiiModelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
yoelo553
 
UBP_MI
UBP_MIUBP_MI
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Natalia Alejandra
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
SistemadeEstudiosMed
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Benito montilla
 
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdfTécnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
DanielAndrsRomeroB
 
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdfT´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
EnriqueAlvitesCerdn
 
Proyecto
ProyectoProyecto

Similar a Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura (20)

Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastraFormato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
 
Plan analítico de TIC´s de la UTA
Plan analítico de TIC´s de la UTA Plan analítico de TIC´s de la UTA
Plan analítico de TIC´s de la UTA
 
Data Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricularData Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricular
 
PROYECTOS III - 2021-2.pptx
PROYECTOS III - 2021-2.pptxPROYECTOS III - 2021-2.pptx
PROYECTOS III - 2021-2.pptx
 
Modelo para la elaboración del capítulo iii
Modelo para la elaboración del capítulo iiiModelo para la elaboración del capítulo iii
Modelo para la elaboración del capítulo iii
 
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iiiModelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
Modelo para la elaboraci+¦n del cap+¡tulo iii
 
UBP_MI
UBP_MIUBP_MI
UBP_MI
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdfTécnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
Técnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf
 
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdfT´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
T´cnicas para-investigar_YUNI_URBANO.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Yelitza Martinez

Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdfEstructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
Yelitza Martinez
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez
 
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de InvestigaciónEstructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
Yelitza Martinez
 
Exposición virtual presentación
Exposición virtual presentaciónExposición virtual presentación
Exposición virtual presentación
Yelitza Martinez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ejemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
Yelitza Martinez
 
Funciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguajeFunciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguaje
Yelitza Martinez
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
Yelitza Martinez
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
Yelitza Martinez
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Comunicación de masa
Comunicación de masaComunicación de masa
Comunicación de masa
Yelitza Martinez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Yelitza Martinez
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Yelitza Martinez
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
Yelitza Martinez
 
Exposicion virtual presentacion
Exposicion virtual presentacionExposicion virtual presentacion
Exposicion virtual presentacion
Yelitza Martinez
 
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
Yelitza Martinez
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
Yelitza Martinez
 
Exposición Virtual
Exposición VirtualExposición Virtual
Exposición Virtual
Yelitza Martinez
 

Más de Yelitza Martinez (20)

Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdfEstructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
 
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
 
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de InvestigaciónEstructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
 
Exposición virtual presentación
Exposición virtual presentaciónExposición virtual presentación
Exposición virtual presentación
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ejemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
 
Funciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguajeFunciones básicas del lenguaje
Funciones básicas del lenguaje
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Comunicación de masa
Comunicación de masaComunicación de masa
Comunicación de masa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
 
Exposicion virtual presentacion
Exposicion virtual presentacionExposicion virtual presentacion
Exposicion virtual presentacion
 
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
 
Exposición Virtual
Exposición VirtualExposición Virtual
Exposición Virtual
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura

  • 1. ESTRUCTURA CAPÍTULO 3 Prof. Esp. Yelitza Martínez Proyecto de Investigación INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY Elementos para la Redacción PARTE III
  • 2. Contenido Capítulo III 1. Modalidad: Métodos Tecnológica 2. Diseño: Estrategia/ Proyecto Factible 3. Tipo de investigación: Métodos/Herramientas: Campo, Documental. Descriptiviva 6. Cronograma de Actividades: Manual IUPSM p. 56 Actividades a cumplir fase de ejecución 4. Procedimientos. Fases: Diagnóstica Análisis Propuesta MARCO METODOLÓGICO Marco Metodológico Prof. Esp. Yelitza Martínez 5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos Redactar en tiempo futuro
  • 3. Procedimientos de la Investigación  Área en estudio  Programa de áreas  Esquema de Relación funcional  Concepto Generador  Eje (s) ordenador(es) de diseño o directriz.  Contexto inmediato  Análisis descriptivo de la población. Fases Diagnóstica Describir todo del terreno (Interno y el contexto inmediato) Marco Metodológico Prof. Esp. Yelitza Martínez Análisis de las Variables Ubicación Localización, Clima, Humedad, Vientos, Temperatura, Suelos, Vegetación, Insolación, Orientación, Topografía (perfil) Vialidad (perfil), Servicios de infraestructura (Terreno...basura, transformadores, wifi, telefonía, energía otros) Propuesta 1. Referentes de diseño, (primero los nacionales) 2. Criterios de diseño: (con grafismo) Formales, funcionales, ambientales, espaciales, tecnológicos: Libro de Francis Ching 3. Alternativas de diseño (3) seleccionar 1 explicar la fortaleza. 4. Planta de implantación/ de conjunto. .
  • 4. Prof. Esp. Yelitza Martínez Figuras 1 2
  • 5. Prof. Esp. Yelitza Martínez Cronograma de Actividades ACTIVIDADES SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cambio de verbos ha pasado. Asesoría con el tutor Fase I, Diagnóstico de los Complejo Recreacional de Convenciones Correcciones de la Planta Conjunto y Distribución Cortes y Fachadas Fase II, Determinar los Espacios para el Complejo Recreacional de Convenciones Sistema Estructural Instalaciones Eléctricas y Instalaciones Sanitarias Desarrollo 3D y levantamiento, Elaboración de la Maqueta Fase III, Proponer el diseño arquitectónico del Complejo Recreacional de Convenciones. Propuesta final , Recomendaciones y Conclusiones. Corrección del tutor Entrega del TG
  • 6. Antecedentes de la Investigación Prof. Esp. Yelitza Martínez Titulos-Subtitulos Títulos: MAYÚSCULA CAPÌTULO III MARCO METODOLÓGICO Diseño de Investigación (Titulo 1er Nivel) Subtítulos: Minúscula Modalidad de la Investigación (Título 1er nível) Espacio Tipo de Investigación (Titulo 1er Nivel) Procedimiento de Investigación (Titulo 1er Nivel) Fase de Diagnóstico (Titulo 2do Nivel en cursiva)