SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS 
ANDES 
«UNIANDES» 
Autor : 
Jefferson Granda 
Nivel: 
VIII Sistemas 
Asignatura : 
Comercio Electrónico 
Tema: 
Estructura de Internet
ESTRUCTURA DE INTERNET 
Es importante destacar que Internet no es una gigantesca red que 
interconecta ordenadores de todo el mundo. 
red mundial que interconecta redes locales, de manera que permite 
que estas sean independientes y automáticas. 
protocolos que deben emplear todo componente de una red 
conectada a Internet suelen considerarse como un único protocolo, 
el TCP/IP
ORGANIZACIONES 
IEFT. Comunidad internacional abierta de diseñadores de redes 
operadores, vendedores e investigadores preocupados por la 
evolución de la arquitectura de Internet y el buen funcionamiento de 
Internet. Está abierta a cualquier persona interesada. 
ICANN es una organización que opera a nivel 
multinacional/internacional y es la responsable de asignar las 
direcciones del protocolo IP
ESTRUCTURA FÍSICA DE INTERNET 
Las grandes ciudades se conectan entre sí mediante 
autopistas, mientras que se conectan con las pequeñas 
ciudades y estas entre sí mediante carreteras; Las 
pequeñas ciudades se conectan con los pueblos y estos 
entre sí mediante caminos, y así sucesivamente. 
existen nodos principales de la Internet interconectados 
mediante líneas de transmisiones de alto desempeño 
por las cuales pasa la mayor parte del tráfico de la Red.
ESTRUCTURA FÍSICA DE INTERNET 
ISPs se estructuran atendiendo a una jerarquía basada en tres 
grandes niveles: 
• BACKBONE: ISP DE NIVEL 1 
Estos ISPs se encuentran en el extremo más alto de la jerarquía 
Su funcionamiento es el mismo que el de cualquier red, tiene 
enlaces y routers, pero estos deben soportar una cantidad de 
transmisión de datos muy elevada al mismo tiempo. 
Los ISPs de nivel 1 están conectados entre sí y su cobertura es 
internacional.
ISP DE NIVEL 2 
funcionan por debajo del Backbone y están necesariamente 
conectados a este. 
Abarcan territorios regionales y nacionales y están también 
interconectados entre sí, para evitar una sobrecarga de los ISPs de 
nivel 1. 
empresas dedicadas a ofrecer los servicios de estos proveedores 
de internet son Telefónica o Vodafone.
ISP DE NIVEL LOCAL 
Hace referencia al primer acceso de internet que tenemos, por 
ejemplo, desde nuestra casa. 
Se encuentran en el punto más bajo de la jerarquía y son los más 
abundantes.
REDES DE AREA LOCAL 
Cuando hablamos de clasificar redes de ordenadores es el que se 
basa en su extensión geográfica, es en este sentido en el que 
hablamos de redes LAN, MAN y WAN 
• LAN (RED DE ÁREA LOCAL. UNA LAN) 
es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente 
pequeña y predeterminada como una habitación, un edificio). 
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de 
trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar 
información. 
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. 
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
REDES DE ÁREA METROPOLITANA 
(MAN) 
es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un 
área geográfica extensa, 
proporciona capacidad de integración de múltiples servicios 
mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de 
transmisión tales como fibra óptica y par trenzado 
representa una evolución del concepto de red de área local a un 
ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos 
no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a 
una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión 
de diferentes redes de área metropolitana.
REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) 
 es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir 
distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo 
de servicio a un país o un continente. 
son mayormente utilizadas por grandes compañías para su 
propio uso, 
son utilizadas por ISP para ofrecerle el servicio de Internet a su 
clientela 
 Las computadoras conectadas a través de una Red de Área 
Amplia o WAN generalmente se encuentran conectados a 
través de redes públicas tales como el sistema telefónico, sin 
embargo también pueden valerse de satélites y otros 
mecanismos.
SWITCH VS HUB 
El funcionamiento del Hub recibe datos procedentes de un 
ordenador y los transmite a las demás. Todas los ordenadores 
que estén conectadas al "Hub" recibirán la misma 
información. 
El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una 
gran diferencia: Los datos enviados por un ordenador llegan 
solamente al ordenador al que se ha enviado, creando una 
especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen 
y el destino.
DHCP 
(PROTOCOLO DE CONFIGURACIÓN 
DINÁMICA DE MÁQUINAS) 
es un protocolo de red que permite a los clientes de una 
red IP obtener sus parámetros de configuración 
automáticamente 
Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que 
generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP 
dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van 
quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado 
en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la 
ha asignado después.
DNS 
SISTEMA DE NOMBRE DE DOMINIO 
Su función es resolver nombres inteligibles para los humanos 
en identificadores binarios asociados con los equipos 
conectados a la red, con el propósito de poder localizar y 
direccionar estos equipos mundialmente.
INTRANET 
 es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo 
de Internet para compartir información, sistemas operativos o 
servicios de computación dentro de una organización. 
se refiere a una red dentro de una organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
KEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Aura Duque
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
Juan Carl
 
Conceptos básicos de_internet_y_redes
Conceptos básicos de_internet_y_redesConceptos básicos de_internet_y_redes
Conceptos básicos de_internet_y_redes
andrescamiloortega
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Alexys González
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
andrescamiloortega
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Andres-Contreras
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
makrover
 
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre RedesConceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre Redes
diegoboal
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
bjlsantos
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Lorena Cuellar
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
fulviaperez
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
rilara
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Universidad Galileo, Guatemala
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
luisarv09
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
Carlos M. Sandoval
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
erika bojaca
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
agufenet
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Conceptos básicos de_internet_y_redes
Conceptos básicos de_internet_y_redesConceptos básicos de_internet_y_redes
Conceptos básicos de_internet_y_redes
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre RedesConceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre Redes
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 

Destacado

Formato y párrafo y fuente
Formato y párrafo y fuenteFormato y párrafo y fuente
Formato y párrafo y fuente
sandralizeth123
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.pptEstructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Ruben Borja
 
Estructura del internet
Estructura del internetEstructura del internet
Estructura del internet
Richar Macías
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Cristhian Aguilar
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wanEstructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Ruben Borja
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
Javier Ramos
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
karoldanielajaramillo
 

Destacado (8)

Formato y párrafo y fuente
Formato y párrafo y fuenteFormato y párrafo y fuente
Formato y párrafo y fuente
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.pptEstructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
 
Estructura del internet
Estructura del internetEstructura del internet
Estructura del internet
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wanEstructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wan
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 

Similar a Estructura de Internet

Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
isaac_mendez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Daniel Plata
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Fregny De Oleo Montero
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Luis Camacho Julio
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
leandro mauricio mora cuervo
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
urielleguizamon92
 
Clase
ClaseClase
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
yessicaquin
 
tipos Redes
tipos Redestipos Redes
tipos Redes
tsuhectorjose
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
davichomon
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
RamonPichardoLachapel
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
urielleguizamon92
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
SamuelLopez08
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
yessicaquin
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
arielgslool
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
LOCOLACO
 
Introduccion a redes de Computadoras.ppt
Introduccion a redes de Computadoras.pptIntroduccion a redes de Computadoras.ppt
Introduccion a redes de Computadoras.ppt
freddygamarracoronel
 
Redes
RedesRedes
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Conexión de Redes
Conexión de RedesConexión de Redes
Conexión de Redes
NayalFuentesFernande
 

Similar a Estructura de Internet (20)

Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
tipos Redes
tipos Redestipos Redes
tipos Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Introduccion a redes de Computadoras.ppt
Introduccion a redes de Computadoras.pptIntroduccion a redes de Computadoras.ppt
Introduccion a redes de Computadoras.ppt
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Conexión de Redes
Conexión de RedesConexión de Redes
Conexión de Redes
 

Más de Jefferson Granda

Guerra navegadores
Guerra navegadoresGuerra navegadores
Guerra navegadores
Jefferson Granda
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Jefferson Granda
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Historia comercio
Jefferson Granda
 
Comercio
ComercioComercio
Estudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidadEstudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidad
Jefferson Granda
 
Tipologia proyecto
Tipologia proyectoTipologia proyecto
Tipologia proyecto
Jefferson Granda
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Tarjetas de expansió
Tarjetas  de expansióTarjetas  de expansió
Tarjetas de expansió
Jefferson Granda
 

Más de Jefferson Granda (9)

Guerra navegadores
Guerra navegadoresGuerra navegadores
Guerra navegadores
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Historia comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Estudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidadEstudio para la vialbilidad
Estudio para la vialbilidad
 
Tipologia proyecto
Tipologia proyectoTipologia proyecto
Tipologia proyecto
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Tarjetas de expansió
Tarjetas  de expansióTarjetas  de expansió
Tarjetas de expansió
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Estructura de Internet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNIANDES» Autor : Jefferson Granda Nivel: VIII Sistemas Asignatura : Comercio Electrónico Tema: Estructura de Internet
  • 2. ESTRUCTURA DE INTERNET Es importante destacar que Internet no es una gigantesca red que interconecta ordenadores de todo el mundo. red mundial que interconecta redes locales, de manera que permite que estas sean independientes y automáticas. protocolos que deben emplear todo componente de una red conectada a Internet suelen considerarse como un único protocolo, el TCP/IP
  • 3. ORGANIZACIONES IEFT. Comunidad internacional abierta de diseñadores de redes operadores, vendedores e investigadores preocupados por la evolución de la arquitectura de Internet y el buen funcionamiento de Internet. Está abierta a cualquier persona interesada. ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP
  • 4. ESTRUCTURA FÍSICA DE INTERNET Las grandes ciudades se conectan entre sí mediante autopistas, mientras que se conectan con las pequeñas ciudades y estas entre sí mediante carreteras; Las pequeñas ciudades se conectan con los pueblos y estos entre sí mediante caminos, y así sucesivamente. existen nodos principales de la Internet interconectados mediante líneas de transmisiones de alto desempeño por las cuales pasa la mayor parte del tráfico de la Red.
  • 5. ESTRUCTURA FÍSICA DE INTERNET ISPs se estructuran atendiendo a una jerarquía basada en tres grandes niveles: • BACKBONE: ISP DE NIVEL 1 Estos ISPs se encuentran en el extremo más alto de la jerarquía Su funcionamiento es el mismo que el de cualquier red, tiene enlaces y routers, pero estos deben soportar una cantidad de transmisión de datos muy elevada al mismo tiempo. Los ISPs de nivel 1 están conectados entre sí y su cobertura es internacional.
  • 6. ISP DE NIVEL 2 funcionan por debajo del Backbone y están necesariamente conectados a este. Abarcan territorios regionales y nacionales y están también interconectados entre sí, para evitar una sobrecarga de los ISPs de nivel 1. empresas dedicadas a ofrecer los servicios de estos proveedores de internet son Telefónica o Vodafone.
  • 7. ISP DE NIVEL LOCAL Hace referencia al primer acceso de internet que tenemos, por ejemplo, desde nuestra casa. Se encuentran en el punto más bajo de la jerarquía y son los más abundantes.
  • 8. REDES DE AREA LOCAL Cuando hablamos de clasificar redes de ordenadores es el que se basa en su extensión geográfica, es en este sentido en el que hablamos de redes LAN, MAN y WAN • LAN (RED DE ÁREA LOCAL. UNA LAN) es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada como una habitación, un edificio). Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
  • 9. REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.
  • 10. REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)  es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. son mayormente utilizadas por grandes compañías para su propio uso, son utilizadas por ISP para ofrecerle el servicio de Internet a su clientela  Las computadoras conectadas a través de una Red de Área Amplia o WAN generalmente se encuentran conectados a través de redes públicas tales como el sistema telefónico, sin embargo también pueden valerse de satélites y otros mecanismos.
  • 11. SWITCH VS HUB El funcionamiento del Hub recibe datos procedentes de un ordenador y los transmite a las demás. Todas los ordenadores que estén conectadas al "Hub" recibirán la misma información. El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran diferencia: Los datos enviados por un ordenador llegan solamente al ordenador al que se ha enviado, creando una especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen y el destino.
  • 12. DHCP (PROTOCOLO DE CONFIGURACIÓN DINÁMICA DE MÁQUINAS) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.
  • 13. DNS SISTEMA DE NOMBRE DE DOMINIO Su función es resolver nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 14. INTRANET  es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. se refiere a una red dentro de una organización.