SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportes teóricos de Freud al concepto de
personalidad e

Subsector: Filosofía y psicología
Curso: 3 ° medio
Profesora: Natalia Godoy
Objetivo de Aprendizaje
• Comprenden el uso psicológico del término
“personalidad”
• Comprender la teoría de la personalidad de Freud.
¿ QUÉ SABES DE ….?
Cuando dicen que alguien tiene mucha
personalidad. ¿ A qué se refieren?

¿ Podrían
nombrar
algún rasgo
de la
Personalidad?

¿ Qué es el autoconcepto?

¿ Conocen alguna
técnica
para evaluar la
Personalidad?
CONCEPTO DE PERSONALIDAD
Etimológicamente: del griego “ prosopon” y
Del latín “persona” ( máscara para las
representaciones)
Dos ideas aparecen en la mayoría
de las definiciones:
* La referencia a un conjunto de cualidades
* El precisar que se trata de algo propio y
característico que suponen un modo de ser y
de pensar.

La personalidad se sustenta en la herencia genética y el ambiente,
por lo que puede desarrollarse y, a pesar de ser bastante estable ,
cambia a lo largo de la vida.
TEORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD
ENFOQUE PSICOANALÍTICO:
Sigmund Freud ( 1856- 1939)
Mente consciente
Yo

superyo

Mente consciente
Inconsciente
Ello

Estructura de la
personalidad en
tres
componentes:

•El Ello
• El Yo
• El Super Yo
Inicio de su teoría
• Punto de partida de sus
descubrimientos fue la histeria.
• Descubre la existencia de procesos inconscientes que
provocan los síntomas histéricos.
•

Utiliza como método
de curación la hipnosis.
• Freud deja de lado la hipnosis
para dar paso al psicoanálisis.

• Allí descubre la clave de su método: el YO se
defiende contra algo, en el sujeto hay una fuerza de
represión contra los recuerdos inconscientes.
INCONSCIEN
TE

Impulsos
reprimidos

REPRESIÓN
La estructura de la personalidad
• 1° Etapa freudiana:
PRECONSCIENTE

C

Recuerdos
Aprendizajes

S
EN

RA
U

REPRESIÓN

INCONSCIENTE

Pulsiones innatas
Deseos
• 2° etapa freudiana:
• La REPRESIÓN también es INCONSCIENTE .
• La angustia significa el miedo del YO ante la CENSURA
(SUPERYÓ)
• Concluye que el YO se angustia por la amenaza del
SUPERYÓ ( no por deseos reprimidos)
• El YO se reprime y defiende inconscientemente y no es
identificable.
• En el YO también hay elementos inconscientes, de allí
surge…..
ENFOQUE PSICOANALÍTICO

El yo (Ich): Se compone de elementos

conscientes, está formado por
nuestras percepciones,
pensamientos,
juicios y recuerdos.
Es el encargado de conciliar las
demandas del ello y el superyo,
satisfaciendo las necesidades de
manera adaptativa.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO

El Ello (Es): se compone de pulsiones
innatas, y de todo aquello que ha sido
reprimido, es la base primitiva de la
personalidad, existe desde el
nacimiento.
Es la fuente inconsciente de las
pulsiones (amor y agresión/ eros y
tanathos)
Se rige por “el principio del placer”
Requiere satisfacción inmediata de las
necesidades.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO

El superyo (Ûberich): representa los
valores de la sociedad.
Equivale a una especie de moral arcaica.
Se desarrolla a medida que se
internalizan las normas morales.
La finalidad del superyo es señalar como
debería comportarse el Individuo(Vigila
y amenaza al “yo”.
Estructura de la personalidad freud
Estructura de la personalidad freud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
KarinQuipusco
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
BelnLpez30
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadlocuer21
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
Cheremo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
MariajesusPsicologia
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
STEFFMEND
 
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
filolacabrera
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
filosofiaiessandiego
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Nilton J. Málaga
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
Deisyovando
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Dany Hernandez
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Facebook
 

La actualidad más candente (20)

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD- CARACTER Y TEMPERAMENTO-FANNY JEM WONG- SEMANA 1
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
 

Destacado

Cultura parte del proceso de socialización
Cultura parte del proceso de socializaciónCultura parte del proceso de socialización
Cultura parte del proceso de socializaciónNatalia Godoy
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moralNatalia Godoy
 
Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 

Destacado (6)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Procesoscognitivos
 Procesoscognitivos Procesoscognitivos
Procesoscognitivos
 
Cultura parte del proceso de socialización
Cultura parte del proceso de socializaciónCultura parte del proceso de socialización
Cultura parte del proceso de socialización
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moral
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 

Similar a Estructura de la personalidad freud

La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Mora Berry
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
Tati Villayzan
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
Tati Villayzan
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
Lorena Vargas
 
test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
WilmanAndres1
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptxSEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
anny545237
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 
Semana 14 personalidad
Semana 14 personalidadSemana 14 personalidad
Semana 14 personalidad
TaniaEspinoza26
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisisdulcec_16
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
DigiZen
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
AlexandraAlexandra72
 
Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo
vanessachani
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.Paulina Sánchez
 
psicoanalista.pptx
psicoanalista.pptxpsicoanalista.pptx
psicoanalista.pptx
arcosclara75
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
lobrema
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 

Similar a Estructura de la personalidad freud (20)

La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
 
test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptxSEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Semana 14 personalidad
Semana 14 personalidadSemana 14 personalidad
Semana 14 personalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
 
Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
 
psicoanalista.pptx
psicoanalista.pptxpsicoanalista.pptx
psicoanalista.pptx
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estructura de la personalidad freud

  • 1. Aportes teóricos de Freud al concepto de personalidad e Subsector: Filosofía y psicología Curso: 3 ° medio Profesora: Natalia Godoy
  • 2. Objetivo de Aprendizaje • Comprenden el uso psicológico del término “personalidad” • Comprender la teoría de la personalidad de Freud.
  • 3. ¿ QUÉ SABES DE ….? Cuando dicen que alguien tiene mucha personalidad. ¿ A qué se refieren? ¿ Podrían nombrar algún rasgo de la Personalidad? ¿ Qué es el autoconcepto? ¿ Conocen alguna técnica para evaluar la Personalidad?
  • 4. CONCEPTO DE PERSONALIDAD Etimológicamente: del griego “ prosopon” y Del latín “persona” ( máscara para las representaciones) Dos ideas aparecen en la mayoría de las definiciones: * La referencia a un conjunto de cualidades * El precisar que se trata de algo propio y característico que suponen un modo de ser y de pensar. La personalidad se sustenta en la herencia genética y el ambiente, por lo que puede desarrollarse y, a pesar de ser bastante estable , cambia a lo largo de la vida.
  • 5. TEORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD ENFOQUE PSICOANALÍTICO: Sigmund Freud ( 1856- 1939) Mente consciente Yo superyo Mente consciente Inconsciente Ello Estructura de la personalidad en tres componentes: •El Ello • El Yo • El Super Yo
  • 6. Inicio de su teoría • Punto de partida de sus descubrimientos fue la histeria. • Descubre la existencia de procesos inconscientes que provocan los síntomas histéricos. • Utiliza como método de curación la hipnosis.
  • 7. • Freud deja de lado la hipnosis para dar paso al psicoanálisis. • Allí descubre la clave de su método: el YO se defiende contra algo, en el sujeto hay una fuerza de represión contra los recuerdos inconscientes.
  • 9. La estructura de la personalidad • 1° Etapa freudiana: PRECONSCIENTE C Recuerdos Aprendizajes S EN RA U REPRESIÓN INCONSCIENTE Pulsiones innatas Deseos
  • 10. • 2° etapa freudiana: • La REPRESIÓN también es INCONSCIENTE . • La angustia significa el miedo del YO ante la CENSURA (SUPERYÓ) • Concluye que el YO se angustia por la amenaza del SUPERYÓ ( no por deseos reprimidos) • El YO se reprime y defiende inconscientemente y no es identificable. • En el YO también hay elementos inconscientes, de allí surge…..
  • 11. ENFOQUE PSICOANALÍTICO El yo (Ich): Se compone de elementos conscientes, está formado por nuestras percepciones, pensamientos, juicios y recuerdos. Es el encargado de conciliar las demandas del ello y el superyo, satisfaciendo las necesidades de manera adaptativa.
  • 12. ENFOQUE PSICOANALÍTICO El Ello (Es): se compone de pulsiones innatas, y de todo aquello que ha sido reprimido, es la base primitiva de la personalidad, existe desde el nacimiento. Es la fuente inconsciente de las pulsiones (amor y agresión/ eros y tanathos) Se rige por “el principio del placer” Requiere satisfacción inmediata de las necesidades.
  • 13. ENFOQUE PSICOANALÍTICO El superyo (Ûberich): representa los valores de la sociedad. Equivale a una especie de moral arcaica. Se desarrolla a medida que se internalizan las normas morales. La finalidad del superyo es señalar como debería comportarse el Individuo(Vigila y amenaza al “yo”.