SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Unidad Didáctica.

       Identificación:
       - Título: El Otoño
       - Destinatarios: Primer curso del primer ciclo de educación primaria, niños de
          6 años.
       Objetivos:
       - Conceptual:
                Conocer cómo afecta el otoño en los paisajes.
                Conocer las vestimentas que principalmente utilizamos en otoño.
                Conocer los frutos, plantas y animales más característicos de esta
                   estación.
       - Procedimental:
                Diferenciar alimentos típicos del otoño.
                Utilización correcta de la vestimenta otoñal.
                Diferenciar fenómenos atmosféricos del otoño y los cambios que
                   producen en el entorno.
       - Actitudinal:
                Valorar el paisaje que genera el otoño
                Valorar la variedad y riqueza que nos ofrecen los productos típicos
                   del otoño.
                Adquirir autonomía a la hora de utilizar prendas típicas de esta
                   estación.

       Contenidos:
       - Área de identidad y autonomía personal
              Conceptual:

              Vestimentas que principalmente utilizamos en otoño.

               Procedimental:

              Utilización correcta de la vestimenta otoñal.

               Actitudinal:

              Adquisición de autonomía a la hora de utilizar prendas típicas de esta
       estación.

       -   Área de medio físico y social
               Conceptual:

              Frutos, plantas y animales más característicos de esta estación.
Como afecta el otoño en el paisaje.




               Procedimental:

              Diferenciación de los alimentos típicos del otoño.

               Actitudinal:

              Valoración del paisaje que genera el otoño.

              Valoración de la riqueza y variedad que nos ofrecen los productos
              típicos del otoño.

      -   Área de Comunicación y Representación
              Procedimiento:

              Diferenciación de fenómenos atmosféricos del otoño y los cambios que
              producen en el otoño.

      Metodología:

    La metodología    de nuestra unidad didáctica está basada en los siguientes
principios:

          -   Partir del nivel de desarrollo de los estudiantes.
          -   Trabajar con las ideas previas de los niños.
          -   Ayudar al estudiante a ser artífice de su aprendizaje: constructivismo.
          -   Ofrecer ayuda individualizada.
          -   Flexibilidad de la programación.
          -   Crear un clima de aula satisfactorio.
          -   Combinar el trabajo individual con el de grupo.
          -   Establecer normas de funcionamiento en el aula.
          -   Introducir cambios de ritmo.
          -   Emplear fuentes y recursos diversos.
          -   Favorecer el pensamiento autónomo- crítico.

   Las estrategias de enseñanza que vamos a utilizar son las siguientes:

          -   Globalización.
          -   Trabajos por rincones.
          -   Talleres.
          -   Actividades de granja- escuela.
          -   La asamblea.
          -   El juego y la dramatización.
          -   Psicomotricidad.
-   Iniciación al contrato de trabajo (de grupo).
   -   Iniciación al trabajo cooperativo (rompecabezas).

Actividades:
   - Torbellino de ideas.
   - Taller de cocina: El otoño.
   - Salida al campo.
   - El otoño en el mundo.

Recursos y materiales:
   - Cuestionario estructurado.
   - Recursos tradicionales no proyectables, como fotografías.
   - Mesas y sillas.
   - Platos de plástico.
   - Cubiertos de plástico.
   - Lavadero (para lavar los alimentos).
   - Servilletas.
   - Mantel.
   - Cámara de fotos.
   - Globo terráqueo.
   - Linterna.
   - Buena colocación de la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica
Bea Latorre Perez
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Más que un aula
Más que un aulaMás que un aula
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015josewalter6
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoEdelin Bravo
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)soniagrizq
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIArociohdez1
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
Blanss22
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
martiita93
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
gaby velázquez
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
Alicia Alonso Sánchez
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
rociocabrera81
 
Unidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humanoUnidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humano
xkoke
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Andrea Sánchez
 
Programacion anual 3 años colegio santa ana
Programacion anual 3 años  colegio santa anaProgramacion anual 3 años  colegio santa ana
Programacion anual 3 años colegio santa ana
Laura Asenjo
 

La actualidad más candente (20)

Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Más que un aula
Más que un aulaMás que un aula
Más que un aula
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
 
Programacion de aula
Programacion de aula Programacion de aula
Programacion de aula
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica los animalesUnidad didactica los animales
Unidad didactica los animales
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
 
Unidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humanoUnidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humano
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
 
Programacion anual 3 años colegio santa ana
Programacion anual 3 años  colegio santa anaProgramacion anual 3 años  colegio santa ana
Programacion anual 3 años colegio santa ana
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 

Similar a Estructura de la unidad didáctica

3 medio
3 medio3 medio
3 mediomrm6
 
2 medio
2 medio2 medio
2 mediomrm6
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
Saul Malki
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas7martes4
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas7martes4
 
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el coleUnidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el coleAsociación Jugando
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
Tere_Valle
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAHUD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
Vanessa González
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajecelia1216
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Marcela Almaraz
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
Natalia Cortes
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
Unidad de reciclaje
Unidad de reciclajeUnidad de reciclaje
Unidad de reciclaje
Pilar Vargas
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
Vanessa González
 

Similar a Estructura de la unidad didáctica (20)

3 medio
3 medio3 medio
3 medio
 
2 medio
2 medio2 medio
2 medio
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el coleUnidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAHUD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
Unidad de reciclaje
Unidad de reciclajeUnidad de reciclaje
Unidad de reciclaje
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
 

Estructura de la unidad didáctica

  • 1. Estructura de la Unidad Didáctica. Identificación: - Título: El Otoño - Destinatarios: Primer curso del primer ciclo de educación primaria, niños de 6 años. Objetivos: - Conceptual:  Conocer cómo afecta el otoño en los paisajes.  Conocer las vestimentas que principalmente utilizamos en otoño.  Conocer los frutos, plantas y animales más característicos de esta estación. - Procedimental:  Diferenciar alimentos típicos del otoño.  Utilización correcta de la vestimenta otoñal.  Diferenciar fenómenos atmosféricos del otoño y los cambios que producen en el entorno. - Actitudinal:  Valorar el paisaje que genera el otoño  Valorar la variedad y riqueza que nos ofrecen los productos típicos del otoño.  Adquirir autonomía a la hora de utilizar prendas típicas de esta estación. Contenidos: - Área de identidad y autonomía personal  Conceptual: Vestimentas que principalmente utilizamos en otoño.  Procedimental: Utilización correcta de la vestimenta otoñal.  Actitudinal: Adquisición de autonomía a la hora de utilizar prendas típicas de esta estación. - Área de medio físico y social  Conceptual: Frutos, plantas y animales más característicos de esta estación.
  • 2. Como afecta el otoño en el paisaje.  Procedimental: Diferenciación de los alimentos típicos del otoño.  Actitudinal: Valoración del paisaje que genera el otoño. Valoración de la riqueza y variedad que nos ofrecen los productos típicos del otoño. - Área de Comunicación y Representación  Procedimiento: Diferenciación de fenómenos atmosféricos del otoño y los cambios que producen en el otoño. Metodología: La metodología de nuestra unidad didáctica está basada en los siguientes principios: - Partir del nivel de desarrollo de los estudiantes. - Trabajar con las ideas previas de los niños. - Ayudar al estudiante a ser artífice de su aprendizaje: constructivismo. - Ofrecer ayuda individualizada. - Flexibilidad de la programación. - Crear un clima de aula satisfactorio. - Combinar el trabajo individual con el de grupo. - Establecer normas de funcionamiento en el aula. - Introducir cambios de ritmo. - Emplear fuentes y recursos diversos. - Favorecer el pensamiento autónomo- crítico. Las estrategias de enseñanza que vamos a utilizar son las siguientes: - Globalización. - Trabajos por rincones. - Talleres. - Actividades de granja- escuela. - La asamblea. - El juego y la dramatización. - Psicomotricidad.
  • 3. - Iniciación al contrato de trabajo (de grupo). - Iniciación al trabajo cooperativo (rompecabezas). Actividades: - Torbellino de ideas. - Taller de cocina: El otoño. - Salida al campo. - El otoño en el mundo. Recursos y materiales: - Cuestionario estructurado. - Recursos tradicionales no proyectables, como fotografías. - Mesas y sillas. - Platos de plástico. - Cubiertos de plástico. - Lavadero (para lavar los alimentos). - Servilletas. - Mantel. - Cámara de fotos. - Globo terráqueo. - Linterna. - Buena colocación de la clase.