SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORIAS IMPLICITAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Para hablar de teorías implícitas primero debemos conocer su significado, las
teorías implícitas son aquellas que adquirimos de forma inconsciente, a partir de
nuestra experiencia personal, a lo largo de nuestra vida las cuales suelen ser más
significativas y por tanto más difíciles de desechar debido a que las adquirimos
sin necesidad de un estímulo externo y más aun sin la intención de adquirirlos ya
que muchas veces son transmitidas o heredadas a partir del contexto en el que
nos desarrollamos, los conocimientos implícitos se basan en la experiencia
personal, ejemplo de esto es que nosotros de pequeños significamos cosas y no
sabemos él porque muestra de esto es cuando los niños nombran a su mamá,
nadie les dijo que una mamá debe comportarse así sin embargo ellos la significan
de esa forma y si uno le pregunta el porqué de esto no sabría de qué forma
responder. Cabe resaltar que los conocimientos implícitos son difíciles de explicar,
a diferencia de las representaciones explicitas que son adquiridas de una forma
consciente, de tal manera que existe un procedimiento para adquirirlas; desde
ciertos puntos de vista se cree que el conocimiento explicito es el más significativo
y correcto para que los alumnos aprendan de manera más formal y que les sirva
como herramienta para mejor día con día, sin pensar que se necesita partir con
ese conocimiento que ya se trae, que les permita asimilar de forma eficaz los
conocimientos que se van adquiriendo, en nuestro papel como docentes los
debemos utilizar para lograr que el proceso de enseñanza aprendizaje sea
significativo para nuestros alumnos, ya que estamos partiendo de cosas que el
alumno ya conoce y así poco a poco familiarizarlo con los nuevos conocimientos,
aunque no resulte fácil de lograr ya que cada individuo tiene una forma particular
de percibir y significar el mundo y es ahí donde se debe actuar e interactuar con
ellos para lograrlo.
A partir de esta investigación se derivaron otras cuatro teorías que organizan y
median la relación con el aprendizaje; la primera de ellas es la Teoría directa,
esta se basa en un aprendizaje visual, es decir que se encuentra en contacto con
el objeto de estudio, esto sin seguir un proceso especifico, es decir el docente da
la información a sus alumnos y ellos tienen que dar de manera exacta la
información que fue les proporcionada , esto sin duda es un error muy grave por
parte del docente puesto que limita la capacidad de analizar y reflexionar de sus
alumnos; por otra parte encontramos la teoría interpretativa, la cual tiene ciertos
rasgos de la teoría directa, en ella se presenta un proceso de realización y
practica, lo que se desea enseñar se hace de forma repetitiva, esto quiere decir
que el sujeto de tanto realizar cierta actividad hace que busque un método para
resolver dicha situación, con diferentes pasos llega al mismo resultado.
Además también encontramos la teoría constructivista, en donde el sujeto va
generando y construyendo sus propios conocimientos, además de ser más
dinámico. Por último encontramos a la teoría posmoderna derivada de la
constructivista en donde el alumno debe de obtener sus propios conocimientos,
ideas y conceptos de manera autónoma.
Asimismo a partir de la investigación realizada con una muestra a los profesores
de Madrid, España en donde se aplicó un cuestionario en las cuales se ofrecían
distintas alternativas correspondientes a las cuatro teorías, con el objeto de
conocer las concepciones de los docentes acerca del proceso enseñanza
aprendizaje, arrojo que la teoría constructivista es la más aceptada debido a que
la mayoría buscan una motivación para que el proceso de enseñanza- aprendizaje
sea significativo y que el alumno se sienta competente en su aprendizaje, aunque
muchas veces en las practicas se hace evidente que no son constructivistas como
afirman serlo. Como pudimos apreciar fue una investigación hecha en otro país,
con otras leyes en su educación, sin embargo sería bueno reflexionar en qué
condiciones nos encontramos en México y que podría arrojarnos ese cuestionario.
Hay cuestiones en las que estas teorías se asemejan, pero hay algo que siempre
las va a diferenciar; pero si las analizamos bien ninguna de ellas tiene
imposiciones externas que le ayuden al alumno a trazar su camino de
conocimientos, en la teoría directa se dan por conocidos los conocimientos, por el
simple hecho de haber sido enseñados, mientras que en la posmoderna el
alumno tiene la libertad de construirlos. Es ahí donde surge una pregunta muy
interesante ¿Usted considera las teorías implícitas como una herramienta
fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje o considera al explicito
como la forma más efectiva?
Como sabemos cada individuo tiene una particular forma de percibir el mundo,
significa cada forma de manera distinta que los demás y no esperamos a que
alguien esté a favor o en contra, pero sí que logren razonar acerca de los
diferentes caminos que existen y que suelen ser más prácticos para llegar a lograr
ese conocimiento, Cabe resaltar la importancia que tiene promover el cambio en
la forma de enseñar en el profesorado debido a la gran influencia que pueden
llegar a tener las concepciones acerca de las diferentes formas de enseñanza por
parte de los docentes, no debemos olvidar que como futuros docentes vamos a
trabajar con niños de diferentes edades, culturas, costumbres, actitudes y cada
uno de ellos tiene su propia forma de interpretar el mundo, y que cada niño tiene
distintas formas de aprender y comprender las diversas situaciones que se le
presentan.
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL
DEL ISTMO
MATERIA: Bases psicológicas del aprendizaje
TRABAJO: Conclusiones de las teorías implícitas
ALUMNOS (A): Miriam Andresí Enríquez
Iris Yamilet Jiménez Rivero
Liliana Solano Sánchez
GRADO: 1 GRUPO: A
CICLO ESCOLAR 2013-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
princesscleverly
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje
lopsan150
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Teoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotskyTeoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotsky
lopsan150
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
lopsan150
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
Yaquelin Mendo
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
princesscleverly
 

La actualidad más candente (20)

texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje¿Qué es el aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Teoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotskyTeoría sociocultural de vygotsky
Teoría sociocultural de vygotsky
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Teorias implicitas e1
Teorias implicitas  e1Teorias implicitas  e1
Teorias implicitas e1
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 

Destacado

Proyecto de argentina
Proyecto de argentinaProyecto de argentina
Proyecto de argentina
irisjimenezrivero
 
Psicologia entrevistas a los docentes
Psicologia  entrevistas a los docentesPsicologia  entrevistas a los docentes
Psicologia entrevistas a los docentes
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuelMapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuel
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
irisjimenezrivero
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista carmencastillo95
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
princesscleverly
 

Destacado (20)

Proyecto de argentina
Proyecto de argentinaProyecto de argentina
Proyecto de argentina
 
Psicologia entrevistas a los docentes
Psicologia  entrevistas a los docentesPsicologia  entrevistas a los docentes
Psicologia entrevistas a los docentes
 
Mapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuelMapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuel
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
 
áMbitos
áMbitosáMbitos
áMbitos
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Mapa humanista
Mapa humanistaMapa humanista
Mapa humanista
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Mapa conductismo
Mapa conductismoMapa conductismo
Mapa conductismo
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
 
Proyecto dvc final
Proyecto dvc  finalProyecto dvc  final
Proyecto dvc final
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 
1 ° a
1 ° a1 ° a
1 ° a
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
 

Similar a Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje

Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjIvonne Lara Zapata
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesoresmolina20
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 semlizgarzaa
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasFrancisco
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasFrancisco
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestasguest77519c5
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitasAlex Narud
 
Conductismo - cognitivismo
Conductismo - cognitivismoConductismo - cognitivismo
Conductismo - cognitivismo
motara
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientokate1531
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionBobby Mancito
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
Karla Castro
 

Similar a Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje (20)

Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
 
Estrategias asertivas
Estrategias asertivasEstrategias asertivas
Estrategias asertivas
 
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdfABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitas
 
Conductismo - cognitivismo
Conductismo - cognitivismoConductismo - cognitivismo
Conductismo - cognitivismo
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimiento
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 

Más de irisjimenezrivero

El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
irisjimenezrivero
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
irisjimenezrivero
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
irisjimenezrivero
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelairisjimenezrivero
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
irisjimenezrivero
 
Protocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pinedaProtocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pineda
irisjimenezrivero
 
Cuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo cienciasCuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo ciencias
irisjimenezrivero
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
irisjimenezrivero
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
irisjimenezrivero
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
irisjimenezrivero
 
Formato de registro 2
Formato de registro 2Formato de registro 2
Formato de registro 2
irisjimenezrivero
 
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primariaInforme sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
irisjimenezrivero
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
irisjimenezrivero
 
Expo4hortencia iris
Expo4hortencia irisExpo4hortencia iris
Expo4hortencia iris
irisjimenezrivero
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
irisjimenezrivero
 
Registro de observacion
Registro de observacionRegistro de observacion
Registro de observacion
irisjimenezrivero
 

Más de irisjimenezrivero (19)

El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuela
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Protocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pinedaProtocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pineda
 
Planeacion renee
Planeacion reneePlaneacion renee
Planeacion renee
 
Cuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo cienciasCuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo ciencias
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Formato de registro 2
Formato de registro 2Formato de registro 2
Formato de registro 2
 
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primariaInforme sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Ficha español 2
Ficha español 2Ficha español 2
Ficha español 2
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Expo4hortencia iris
Expo4hortencia irisExpo4hortencia iris
Expo4hortencia iris
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
 
Registro de observacion
Registro de observacionRegistro de observacion
Registro de observacion
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje

  • 1. LAS TEORIAS IMPLICITAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Para hablar de teorías implícitas primero debemos conocer su significado, las teorías implícitas son aquellas que adquirimos de forma inconsciente, a partir de nuestra experiencia personal, a lo largo de nuestra vida las cuales suelen ser más significativas y por tanto más difíciles de desechar debido a que las adquirimos sin necesidad de un estímulo externo y más aun sin la intención de adquirirlos ya que muchas veces son transmitidas o heredadas a partir del contexto en el que nos desarrollamos, los conocimientos implícitos se basan en la experiencia personal, ejemplo de esto es que nosotros de pequeños significamos cosas y no sabemos él porque muestra de esto es cuando los niños nombran a su mamá, nadie les dijo que una mamá debe comportarse así sin embargo ellos la significan de esa forma y si uno le pregunta el porqué de esto no sabría de qué forma responder. Cabe resaltar que los conocimientos implícitos son difíciles de explicar, a diferencia de las representaciones explicitas que son adquiridas de una forma consciente, de tal manera que existe un procedimiento para adquirirlas; desde ciertos puntos de vista se cree que el conocimiento explicito es el más significativo y correcto para que los alumnos aprendan de manera más formal y que les sirva como herramienta para mejor día con día, sin pensar que se necesita partir con ese conocimiento que ya se trae, que les permita asimilar de forma eficaz los conocimientos que se van adquiriendo, en nuestro papel como docentes los debemos utilizar para lograr que el proceso de enseñanza aprendizaje sea significativo para nuestros alumnos, ya que estamos partiendo de cosas que el alumno ya conoce y así poco a poco familiarizarlo con los nuevos conocimientos, aunque no resulte fácil de lograr ya que cada individuo tiene una forma particular de percibir y significar el mundo y es ahí donde se debe actuar e interactuar con ellos para lograrlo. A partir de esta investigación se derivaron otras cuatro teorías que organizan y median la relación con el aprendizaje; la primera de ellas es la Teoría directa, esta se basa en un aprendizaje visual, es decir que se encuentra en contacto con el objeto de estudio, esto sin seguir un proceso especifico, es decir el docente da la información a sus alumnos y ellos tienen que dar de manera exacta la información que fue les proporcionada , esto sin duda es un error muy grave por parte del docente puesto que limita la capacidad de analizar y reflexionar de sus alumnos; por otra parte encontramos la teoría interpretativa, la cual tiene ciertos rasgos de la teoría directa, en ella se presenta un proceso de realización y practica, lo que se desea enseñar se hace de forma repetitiva, esto quiere decir que el sujeto de tanto realizar cierta actividad hace que busque un método para resolver dicha situación, con diferentes pasos llega al mismo resultado.
  • 2. Además también encontramos la teoría constructivista, en donde el sujeto va generando y construyendo sus propios conocimientos, además de ser más dinámico. Por último encontramos a la teoría posmoderna derivada de la constructivista en donde el alumno debe de obtener sus propios conocimientos, ideas y conceptos de manera autónoma. Asimismo a partir de la investigación realizada con una muestra a los profesores de Madrid, España en donde se aplicó un cuestionario en las cuales se ofrecían distintas alternativas correspondientes a las cuatro teorías, con el objeto de conocer las concepciones de los docentes acerca del proceso enseñanza aprendizaje, arrojo que la teoría constructivista es la más aceptada debido a que la mayoría buscan una motivación para que el proceso de enseñanza- aprendizaje sea significativo y que el alumno se sienta competente en su aprendizaje, aunque muchas veces en las practicas se hace evidente que no son constructivistas como afirman serlo. Como pudimos apreciar fue una investigación hecha en otro país, con otras leyes en su educación, sin embargo sería bueno reflexionar en qué condiciones nos encontramos en México y que podría arrojarnos ese cuestionario. Hay cuestiones en las que estas teorías se asemejan, pero hay algo que siempre las va a diferenciar; pero si las analizamos bien ninguna de ellas tiene imposiciones externas que le ayuden al alumno a trazar su camino de conocimientos, en la teoría directa se dan por conocidos los conocimientos, por el simple hecho de haber sido enseñados, mientras que en la posmoderna el alumno tiene la libertad de construirlos. Es ahí donde surge una pregunta muy interesante ¿Usted considera las teorías implícitas como una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje o considera al explicito como la forma más efectiva? Como sabemos cada individuo tiene una particular forma de percibir el mundo, significa cada forma de manera distinta que los demás y no esperamos a que alguien esté a favor o en contra, pero sí que logren razonar acerca de los diferentes caminos que existen y que suelen ser más prácticos para llegar a lograr ese conocimiento, Cabe resaltar la importancia que tiene promover el cambio en la forma de enseñar en el profesorado debido a la gran influencia que pueden llegar a tener las concepciones acerca de las diferentes formas de enseñanza por parte de los docentes, no debemos olvidar que como futuros docentes vamos a trabajar con niños de diferentes edades, culturas, costumbres, actitudes y cada uno de ellos tiene su propia forma de interpretar el mundo, y que cada niño tiene distintas formas de aprender y comprender las diversas situaciones que se le presentan.
  • 3. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO MATERIA: Bases psicológicas del aprendizaje TRABAJO: Conclusiones de las teorías implícitas ALUMNOS (A): Miriam Andresí Enríquez Iris Yamilet Jiménez Rivero Liliana Solano Sánchez GRADO: 1 GRUPO: A CICLO ESCOLAR 2013-2014