SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Estudio de Caso
Cristhian Iván Mayorga Marentes
9885
Tecnología y sociedad
INTRODUCCIÓN
• Hoy en día la masificación de internet como
tecnología principal abre una gran brecha entre las
instituciones o poblaciones las cuales tienen acceso
de este beneficio, a pesar de diferentes iniciativas del
estado por llevar a cabo este proceso no siempre es
brindado de la mejor manera a la población, en un
caso mas puntual a poblaciones con discapacidades
tanto físicas como cognitivas en instituciones
educativas del sector publico y privado.
Problema
• Los Proyectos y programas de distribución y
masificación tecnológica planteados por el
estado tiene la correcta cobertura en especial
a población con discapacidades o necesidades
especiales.
Objetivos
• Determinar si los recursos del estado
destinado en sus proyectos de mejoramiento
de calidad humana son suministrados a la
población correcta.
• Demostrar si lasa instituciones educativas con
personas discapacitadas son beneficiarias de
esto.
Preguntas para sustracción de
Información
• En su Institución cuentan con herramientas
para población con discapacidades físicas y
cognitivas.
• Cuenta con herramientas tecnológicas
suministradas por el estado para cubrir estas
necesidades.
• Que recursos tanto físicos tecnológicos
(Hardware/ Software) le ha sido suministrado
por el estado para personas con
discapacidades físicas (Invidentes, baja visión,
Sordos, sordo/ciegos)y cognitivas(retraso
mental, síndrome de Down).
• A recibido asesoría o capacitación a su
personal en manejos de Tic para tratar a
poblaciones con discapacidades suministradas
por alguna entidad del estado.
• Cree que los recursos del estado destinados a
instituciones educativas son suministrados o
repartidos de la mejor manera basado en
prioridades.
• Cuenta con un beneficio económico extra al
tener o incluir en su institución, población
con necesidades educativas especiales.
Estrategias para Obtención de
datos
• Realizar encuestas tanto físicas como virtuales
a instituciones educativas del sector privado y
publico.
• Observar la infraestructura actual de la
organización; para este caso estudio se hará
uso de esta medida.
• Indagar recursos suministrados a secretarias
de educación locales para diferentes
instituciones.
Programas o Proyectos
• Instituciones de Estado :Convertic Educa
El Ministerio de las TIC realiza procesos de alfabetización digital
dirigidos a personas con discapacidad visual, en seis
departamentos del país: Cundinamarca, Boyacá, Santander,
Huila, Cesar y Bogotá. Con el propósito de instruirlos de manera
apropiada en el uso de los software Jaws y Magic que ofrece el
proyecto Convertic, permite descargar dicha herramienta de
manera gratuita para beneficio de personas ciegas o con baja
visión del país.
Sustraído de : Inci
Organización de carácter privada
• Crac Rehabilitación Visual Integral
El Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-
Rehabilitación Integral CRAC-, es una fundación
privada, dedicada a la rehabilitación integral
para el desempeño ocupacional y la inclusión
social de las personas en condición de
discapacidad visual, que se encuentra habilitada
como IPS por la Secretaría Distrital de Salud de
Bogotá.
Sustraído de Crac
Estadísticas de Educaciones
educativas
Informe estadístico de índices d e
Cubrimiento de educación básica y
secundaria en Colombia en los últimos 5
años.
Fuente:
www.dane.gov.co/files/investigaciones/ind
ustria/innovacion_tecnol.pdf
Informe estadístico de
instituciones con equipos de
computo en Colombia los
últimos 5 años.
Fuente:
http://menweb.mineducacion.g
ov.co/seguimiento/estadisticas/
Análisis e Interpretación
• Basado en los anteriores Fuentes de información
se puede observar como diferentes iniciativas del
estado en implementar tecnología e información
para población con discapacidades los recursos
se ven limitados principalmente por la
infraestructura actual en la organización, seguido
de esto se evidencia el poco acceso a
herramientas tecnologicas como software que
apoye en la inclusión de este sector en general.
• Ciertas instituciones educativas tanto del
sector publico como el privado son renuentes
a contar con este sector en su comunidad
educativa relegando su formación a
fundaciones o entidades privadas para el
tratamiento e inclusión al sistema social; Al ser
dependiente de recursos del estado las
instituciones se apegan a incluir
minuciosamente población discapacitada leve
esperando ganar un beneficio extra en sus
recursos negando o restringiendo la
posibilidad
De recibir este beneficio a otras poblaciones, en
poblaciones rurales el estado a hecho efecto de
programas para cubrir necesidades tecnológicas
básicas como telefonía (local y móvil) o acceso a
internet así generando la cultura de innovación
y mejoramiento en la calidad humana.
Esta cultura excluye de cierta manera a personas
con necesidades especiales pues es limitado el
avance en variedad y poca disponibilidad a
recursos económicos.
Conclusiones
• Actualmente los esfuerzos del estado por
incluir a todo tipo de población se ven
limitados por el suministro de recursos a
organizaciones no afines a esta causa.
• El poco apoyo del estado a organizaciones
educativas en asesoría y suministro de
herramientas tecnológicas hacen difícil el
proceso de inclusión en la sociedad.
Conclusiones
• La escasa cultura de innovación tecnológica
del estado y de instituciones tanto publicas
como privadas hacen una tarea laboriosa y
con obstáculos en el cubrimiento de
necesidades.
• La escases de organizaciones dedicadas al
desarrollo e innovación de recursos
tecnológicos e informáticos restringen la
adquisición de las ya existentes a ciertos
sectores.
Fuentes y cibergrafia
• http://www.cracolombia.org/(Institucion privada en
rehabilitación a adultos ciegos).
• http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/rec
ursos/pdf/inclusion_de_TIC_en_escuelas_para_alum
nos_con_discapacidad_visual.pdf.
• http://micrositios.mintic.gov.co/convertic/.
• http://www.inci.gov.co/(Instituto Nacional para
Ciegos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
José María
 
Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.
José María
 
Analisis discapacitados nacional
Analisis discapacitados nacionalAnalisis discapacitados nacional
Analisis discapacitados nacional
Pepe Jara Cueva
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
Alveiro Sierra
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
José María
 
Innovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
Innovación en Bibliotecas - Casos MundialesInnovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
Innovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
Catalina Escobar
 
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión DigitalLos Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Monica Haro Castelló
 
Ponencia transformando
Ponencia transformandoPonencia transformando
Ponencia transformando
auraestelamora
 
Ventajas de las tic ii
Ventajas de las tic iiVentajas de las tic ii
Ventajas de las tic ii
luishuaraca1194
 

La actualidad más candente (9)

Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
Naric. centro nacional de información de rehabilitación.
 
Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.
 
Analisis discapacitados nacional
Analisis discapacitados nacionalAnalisis discapacitados nacional
Analisis discapacitados nacional
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
 
Innovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
Innovación en Bibliotecas - Casos MundialesInnovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
Innovación en Bibliotecas - Casos Mundiales
 
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión DigitalLos Discapacitados y la Exclusión Digital
Los Discapacitados y la Exclusión Digital
 
Ponencia transformando
Ponencia transformandoPonencia transformando
Ponencia transformando
 
Ventajas de las tic ii
Ventajas de las tic iiVentajas de las tic ii
Ventajas de las tic ii
 

Destacado

Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
FUSADES
 
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaParte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
abamp
 
Supervisión Planteles Públicos y Privados
Supervisión Planteles Públicos y PrivadosSupervisión Planteles Públicos y Privados
Supervisión Planteles Públicos y Privados
estheralfonzo100
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
carlos castro
 
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada - Buenos Aires Ciudad
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada -  Buenos Aires CiudadMapas del Sistema Educativo Gestión Privada -  Buenos Aires Ciudad
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada - Buenos Aires Ciudad
astorresponde
 
Programa del modelo de informe para gerentes
Programa del modelo de informe para gerentesPrograma del modelo de informe para gerentes
Programa del modelo de informe para gerentes
adrikar24
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
rómulo aroni castillo
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
Fairy
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 

Destacado (16)

Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
 
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaParte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
 
Supervisión Planteles Públicos y Privados
Supervisión Planteles Públicos y PrivadosSupervisión Planteles Públicos y Privados
Supervisión Planteles Públicos y Privados
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y SUMINIS...
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
 
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada - Buenos Aires Ciudad
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada -  Buenos Aires CiudadMapas del Sistema Educativo Gestión Privada -  Buenos Aires Ciudad
Mapas del Sistema Educativo Gestión Privada - Buenos Aires Ciudad
 
Programa del modelo de informe para gerentes
Programa del modelo de informe para gerentesPrograma del modelo de informe para gerentes
Programa del modelo de informe para gerentes
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Estudio de caso

Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
Javiercar1994
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
Javiercar1994
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
elianaculter
 
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldoPresentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
web2inclusionsocial
 
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Francisco José
 
La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1
Ajo Monzó
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yenniferamz
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
Maria Tobon
 
Parcial 2 encina jose
Parcial 2 encina joseParcial 2 encina jose
Parcial 2 encina jose
josencina3
 
Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013
claudiayolandab
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
erikacarvajal93
 
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
pasego
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427
Edwin Orozco
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
victorcala0308
 
Construccion aplicada convergencia
Construccion aplicada convergenciaConstruccion aplicada convergencia
Construccion aplicada convergencia
sayorow
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
angee123456
 
La aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digitalLa aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digital
Marilu Margot Mamani Cayo
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iers
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iersInclusión a la comunidad gestión 2011 iers
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iers
JUANCARLOSGONZALEZG
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
mariaeespitia
 

Similar a Estudio de caso (20)

Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
 
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldoPresentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
Presentación congreso madrid 2012 unido v2 respaldo
 
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Externo de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
 
La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
 
Parcial 2 encina jose
Parcial 2 encina joseParcial 2 encina jose
Parcial 2 encina jose
 
Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
 
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
 
Construccion aplicada convergencia
Construccion aplicada convergenciaConstruccion aplicada convergencia
Construccion aplicada convergencia
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
 
La aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digitalLa aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digital
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iers
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iersInclusión a la comunidad gestión 2011 iers
Inclusión a la comunidad gestión 2011 iers
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Estudio de caso

  • 1. Mi Estudio de Caso Cristhian Iván Mayorga Marentes 9885 Tecnología y sociedad
  • 2. INTRODUCCIÓN • Hoy en día la masificación de internet como tecnología principal abre una gran brecha entre las instituciones o poblaciones las cuales tienen acceso de este beneficio, a pesar de diferentes iniciativas del estado por llevar a cabo este proceso no siempre es brindado de la mejor manera a la población, en un caso mas puntual a poblaciones con discapacidades tanto físicas como cognitivas en instituciones educativas del sector publico y privado.
  • 3. Problema • Los Proyectos y programas de distribución y masificación tecnológica planteados por el estado tiene la correcta cobertura en especial a población con discapacidades o necesidades especiales.
  • 4. Objetivos • Determinar si los recursos del estado destinado en sus proyectos de mejoramiento de calidad humana son suministrados a la población correcta. • Demostrar si lasa instituciones educativas con personas discapacitadas son beneficiarias de esto.
  • 5. Preguntas para sustracción de Información • En su Institución cuentan con herramientas para población con discapacidades físicas y cognitivas. • Cuenta con herramientas tecnológicas suministradas por el estado para cubrir estas necesidades.
  • 6. • Que recursos tanto físicos tecnológicos (Hardware/ Software) le ha sido suministrado por el estado para personas con discapacidades físicas (Invidentes, baja visión, Sordos, sordo/ciegos)y cognitivas(retraso mental, síndrome de Down). • A recibido asesoría o capacitación a su personal en manejos de Tic para tratar a poblaciones con discapacidades suministradas por alguna entidad del estado.
  • 7. • Cree que los recursos del estado destinados a instituciones educativas son suministrados o repartidos de la mejor manera basado en prioridades. • Cuenta con un beneficio económico extra al tener o incluir en su institución, población con necesidades educativas especiales.
  • 8. Estrategias para Obtención de datos • Realizar encuestas tanto físicas como virtuales a instituciones educativas del sector privado y publico. • Observar la infraestructura actual de la organización; para este caso estudio se hará uso de esta medida. • Indagar recursos suministrados a secretarias de educación locales para diferentes instituciones.
  • 9. Programas o Proyectos • Instituciones de Estado :Convertic Educa El Ministerio de las TIC realiza procesos de alfabetización digital dirigidos a personas con discapacidad visual, en seis departamentos del país: Cundinamarca, Boyacá, Santander, Huila, Cesar y Bogotá. Con el propósito de instruirlos de manera apropiada en el uso de los software Jaws y Magic que ofrece el proyecto Convertic, permite descargar dicha herramienta de manera gratuita para beneficio de personas ciegas o con baja visión del país. Sustraído de : Inci
  • 10. Organización de carácter privada • Crac Rehabilitación Visual Integral El Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos- Rehabilitación Integral CRAC-, es una fundación privada, dedicada a la rehabilitación integral para el desempeño ocupacional y la inclusión social de las personas en condición de discapacidad visual, que se encuentra habilitada como IPS por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Sustraído de Crac
  • 11. Estadísticas de Educaciones educativas Informe estadístico de índices d e Cubrimiento de educación básica y secundaria en Colombia en los últimos 5 años. Fuente: www.dane.gov.co/files/investigaciones/ind ustria/innovacion_tecnol.pdf Informe estadístico de instituciones con equipos de computo en Colombia los últimos 5 años. Fuente: http://menweb.mineducacion.g ov.co/seguimiento/estadisticas/
  • 12. Análisis e Interpretación • Basado en los anteriores Fuentes de información se puede observar como diferentes iniciativas del estado en implementar tecnología e información para población con discapacidades los recursos se ven limitados principalmente por la infraestructura actual en la organización, seguido de esto se evidencia el poco acceso a herramientas tecnologicas como software que apoye en la inclusión de este sector en general.
  • 13. • Ciertas instituciones educativas tanto del sector publico como el privado son renuentes a contar con este sector en su comunidad educativa relegando su formación a fundaciones o entidades privadas para el tratamiento e inclusión al sistema social; Al ser dependiente de recursos del estado las instituciones se apegan a incluir minuciosamente población discapacitada leve esperando ganar un beneficio extra en sus recursos negando o restringiendo la posibilidad
  • 14. De recibir este beneficio a otras poblaciones, en poblaciones rurales el estado a hecho efecto de programas para cubrir necesidades tecnológicas básicas como telefonía (local y móvil) o acceso a internet así generando la cultura de innovación y mejoramiento en la calidad humana. Esta cultura excluye de cierta manera a personas con necesidades especiales pues es limitado el avance en variedad y poca disponibilidad a recursos económicos.
  • 15. Conclusiones • Actualmente los esfuerzos del estado por incluir a todo tipo de población se ven limitados por el suministro de recursos a organizaciones no afines a esta causa. • El poco apoyo del estado a organizaciones educativas en asesoría y suministro de herramientas tecnológicas hacen difícil el proceso de inclusión en la sociedad.
  • 16. Conclusiones • La escasa cultura de innovación tecnológica del estado y de instituciones tanto publicas como privadas hacen una tarea laboriosa y con obstáculos en el cubrimiento de necesidades. • La escases de organizaciones dedicadas al desarrollo e innovación de recursos tecnológicos e informáticos restringen la adquisición de las ya existentes a ciertos sectores.
  • 17. Fuentes y cibergrafia • http://www.cracolombia.org/(Institucion privada en rehabilitación a adultos ciegos). • http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/rec ursos/pdf/inclusion_de_TIC_en_escuelas_para_alum nos_con_discapacidad_visual.pdf. • http://micrositios.mintic.gov.co/convertic/. • http://www.inci.gov.co/(Instituto Nacional para Ciegos).