SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
     VICE-RECTORADO ACADÉMICO
       DECANATO DE POSTGRADO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO DE EDUCACIÓN


               LA SUPERVISIÓN
                DE PLANTELES
            PÚBLICOS Y PRIVADOS

              Profesor
                            Participantes
          Héctor Medina
                            Alfonzo, Esther
                            Colucci, Marlin
                             Durán, Silvia
                            González, María
                             Viera, Jenny
INTRODUCCIÓN
Supervisar el desarrollo del Sistema Educativo en los diferentes
planteles, mediante visitas de supervisión, a fin de garantizar
una Educación de calidad y equidad.


Diagnosticar las necesidades de formación del personal
docente en los diversos planteles y servicios educativos, con
el fin de constatar el desarrollo académico de docentes y
directivos.

Evaluar la aplicación de los procedimientos técnicos,
administrativos y legales en materia de supervisión educativa
en los diversos planteles y servicios educativos.


Sistematizar los resultados del proceso de supervisión
desarrollado en los diversos planteles y servicios educativos.
LA VISITA DE SUPERVISIÓN



-      Es   un    proceso       continuo,
    sistemático, planificado, progresivo
    y su ejecución debe cumplirse con
    regularidad en atención a un
    propósito bien definido, apoyado en
    la        preparación         técnico,
    administrativa y legal del supervisor.
CONSIDERACIONES PARA LA VISITA DE
     SUPERVISIÓN EDUCATIVA
1.-    En el cumplimiento de la visita de supervisión,
      están presentes: la organización, el desarrollo y
      las conclusiones.
2.- Se requiere de los funcionarios en el ejercicio de
    la supervisión, el dominio de la actividad y la
    preparación cuidadosa para realizarla, ya que a
    través de ella se obtendrá informaciones reales y
    confiables sobre lo que ocurre en el plantel, en el
    aula, con los docentes y los estudiantes.
3.-    En el desempeño de la función supervisora se
      debe poseer un conocimiento amplio de las
      condiciones de los centros y el dominio de la
      situación presente.
DIMENSIONES A CONSIDERAR EN EL PROCESO DE
            SUPERVISIÓN EDUCATIVA
      EN PLANTELES PÚBLICOS Y PRIVADOS

A.- Aspectos Administrativos.




B.- Práctica Pedagógica del Personal
   Directivo y Docente.




C.-Formación        de      los
    directivos y docentes
FINALIDAD DE LA VISITA DE SUPERVISIÓN

  Constatar el cumplimiento de          las   leyes,
disposiciones y reglamentos vigentes.

  Asesorar, orientar e informar al colectivo
institucional    sobre el ejercicio de sus
competencias y atribuciones.

  Realizar el acompañamiento pedagógico .
ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN
    Etapa Organizativa
    1.-
    1.- Elaborar el Programa de Visita.
                                Visita.
    2.- Indicar la fecha.
    3.- Establecer el Propósito.
                      Propósito.
    4.- Asignar los funcionarios para la visita.
                                         visita.
-   5.- Establecer el plan de acción (metas, actividades,
    instrumentos,
    instrumentos, presupuesto y lapso de ejecución).
                                         ejecución).
-   6.- Ofrecer las orientaciones para el desarrollo de la
    visita.
    visita.
-   7.- Realizar la preparación de los funcionarios.
                                       funcionarios.
ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN



-   Etapa de Desarrollo:
             Desarrollo:

-   1.- Presentación del supervisor en la instancia de
                     visite.
    dirección que se visite.

-   2.- Ejecución de lo planificado.
                        planificado.

-   3.- Informe final (Resultados obtenidos).
                                  obtenidos)
ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN


-    Etapa Final o Conclusiones:
                   Conclusiones:


-    1.- Informar sobre los resultados de la visita.
                                             visita.
-    2.- Indicar las recomendaciones para la búsqueda de
     las causas que han dado lugar a señalamientos de
     deficiencias,
     deficiencias, determinando las responsabilidades en
           caso.
     cada caso.
-    3.- Fijar los plazos para resolver los problemas
     encontrados.
     encontrados.

-    4.- Estimular los logros alcanzados.
TIPOS DE VISITAS DE SUPERVISIÓN


    Tipos                         Características.
                 Permiten comprobar la situación de punto de partida
  Iniciales      de cada plantel, facilita el diagnóstico del mismo, tiene
                 carácter preventivo y se realizan al comienzo del curso
                 escolar.
                 Sus objetivos esenciales son: la fiscalización del
 Integrales      cumplimiento de la política educacional, el control del
                 proceso de dirección que se ejecuta y el papel de los
                 cuadros principales en dichos procesos.
                Se realiza sobre aspectos mas específicos, abarca un
Especializadas objetivo o varios y al ser seleccionados se tiene en
               cuenta el control de los objetivos priorizados.
INSTRUMENTOS DE SUPERVISIÓN
               EDUCATIVA

• Guía para la revisión y análisis del proyecto

Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.).
•Cuestionario o Entrevista al Directivo.
•Evaluación del Desempeño del Directivo.
•Guía de Observación de Clase.
•Evaluación de Desempeño del Docente.
•Encuesta al Representante, Madres, Padres o
Responsables.
•Cuestionario al estudiante.
INSTRUMENTOS A UTILIZAR EN LA VISITA
          SUPERVISIÓN EDUCATIVA

CRONOGRAMA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA
A LOS PLANTELES OFICIALES Y PRIVADOS

ACTA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN PLANTELES PRIVADOS

ACTA DE SUPERVISIÓN PLANTELES PRIVADOS SEGUIMIENTO

SOLICITUD DE APERTURA DE NUEVAS SECCIONES

CONTROL DE RECAUDOS TRAMITADOS

 REQUISITOS DE RENOVACIÓN

 MONTO DE LA MATRÍCULA
CRONOGRAMA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA
         A LOS PLANTELES OFICIALES Y PRIVADOS
            FECHAS   LUNES   MARTES   MIERCOLES   JUEVES   VIERNES   OBSERVACIONES

1

PLANTELES


2




3




4




5




6
conclusiones
  Permiten recopilar información directa sobre las
situaciones que ocurren en las instituciones
educativas.
  Tienen un papel preventivo (detección anticipada de
posibles problemas y el control de las variables que
puedan desencadenarlos, causas que lo originan).
  Es una forma de conocer el funcionamiento y
organización de las instituciones educativas a objeto
de valorar la gestión escolar.
  Permite realizar el acompañamiento pedagógico.
  Ayuda a tomar las decisiones con mayor objetividad.
Supervisión Planteles Públicos y Privados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Plan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolarPlan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolar
Nilda Sena
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
ma072001
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicosTeorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Jimena Del Pilar
 
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docxПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
ssuserac8ec11
 
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Fernando Santander
 
технологія проведення атестаціі педкадрів в днз
технологія проведення атестаціі педкадрів в днзтехнологія проведення атестаціі педкадрів в днз
технологія проведення атестаціі педкадрів в днз
Irina Shkavero
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
hugomedina36
 
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVASMANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Aprendemos Uvv
 
Perspectiva curricular para la organización por ciclos
Perspectiva curricular para la organización por ciclosPerspectiva curricular para la organización por ciclos
Perspectiva curricular para la organización por ciclos
Secretaria de educaciñon Distrital
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docente
pascual garcia
 
Unidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisorUnidad 1. EL supervisor
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
Yana Sidorenko
 
впровадження інноваційних технологій
впровадження інноваційних технологійвпровадження інноваційних технологій
впровадження інноваційних технологій
novoarhnvk1
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricularUnidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricular
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
 
Plan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolarPlan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolar
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN ...
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
 
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicosTeorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
 
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docxПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
ПЛАН ЗАХОДІВ ЩОДО ОРГАНІЗАЦІЇ_2023.docx
 
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
Guía de actividades para la evaluación del desempeño de la función directiva....
 
технологія проведення атестаціі педкадрів в днз
технологія проведення атестаціі педкадрів в днзтехнологія проведення атестаціі педкадрів в днз
технологія проведення атестаціі педкадрів в днз
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
 
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVASMANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MANUAL DE GESTIÓN PARA DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Perspectiva curricular para la organización por ciclos
Perspectiva curricular para la organización por ciclosPerspectiva curricular para la organización por ciclos
Perspectiva curricular para la organización por ciclos
 
practica docente
practica docentepractica docente
practica docente
 
Unidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisorUnidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisor
 
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
Презентація циклової комісії викладачів психолого-педагочних дисциплін.
 
впровадження інноваційних технологій
впровадження інноваційних технологійвпровадження інноваційних технологій
впровадження інноваційних технологій
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 
Unidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativaUnidad 4. Administración educativa
Unidad 4. Administración educativa
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
 
Unidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricularUnidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricular
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
 

Destacado

Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Monica Moreno
 
Acta correcta en supervisión
Acta correcta en supervisiónActa correcta en supervisión
Acta correcta en supervisión
Michi Gordillo
 
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
upel/zea /merida
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Fredy Melèndez Montoya
 
El objetivo del gerente supervisor
El objetivo del gerente supervisorEl objetivo del gerente supervisor
El objetivo del gerente supervisor
Dulce Quintero de Torres
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
CECY50
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
yulyzerpa
 
Presentacion Timeliner De Supervision Educativa
Presentacion Timeliner De Supervision EducativaPresentacion Timeliner De Supervision Educativa
Presentacion Timeliner De Supervision Educativa
Los_motivadores
 
Supervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuadorSupervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuador
Alex Torres
 
CURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZCURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZ
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
JOAQUIN MARTINEZ
 
Supervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptualSupervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptual
octaviojoselopez
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
milkog09
 
Liderazgo vs supervisión
Liderazgo vs supervisiónLiderazgo vs supervisión
Liderazgo vs supervisión
elsarojas3usm
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Guia supervision
Guia supervisionGuia supervision
Guia supervision
Victor Raul Inoñan Falla
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
rómulo aroni castillo
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
Mauricio Aragon
 
Mapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacionMapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacion
diana251994
 

Destacado (20)

Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
 
Acta correcta en supervisión
Acta correcta en supervisiónActa correcta en supervisión
Acta correcta en supervisión
 
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
El objetivo del gerente supervisor
El objetivo del gerente supervisorEl objetivo del gerente supervisor
El objetivo del gerente supervisor
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
 
Presentacion Timeliner De Supervision Educativa
Presentacion Timeliner De Supervision EducativaPresentacion Timeliner De Supervision Educativa
Presentacion Timeliner De Supervision Educativa
 
Supervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuadorSupervisión educativa en el ecuador
Supervisión educativa en el ecuador
 
CURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZCURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZ
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
 
Supervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptualSupervision educativa mapa comceptual
Supervision educativa mapa comceptual
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
 
Liderazgo vs supervisión
Liderazgo vs supervisiónLiderazgo vs supervisión
Liderazgo vs supervisión
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Guia supervision
Guia supervisionGuia supervision
Guia supervision
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
 
Mapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacionMapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacion
 

Similar a Supervisión Planteles Públicos y Privados

Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drejLineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Jorge Munguía
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
Dredd_25
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
RAULOBREGONT
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
Victoria Ramos
 
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docxPLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
Alberto Angeles Macavilca
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
Chalo Vallo
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
Teofilo Donaires
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
Daniela María Zabala Filippini
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
estheralfonzo100
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
Kity Cano
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
Daniela María Zabala Filippini
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
Daniela María Zabala Filippini
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
wilfredohuayanay8
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Supervisión Planteles Públicos y Privados (20)

Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drejLineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docxPLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
 
Tecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacionTecnicas instrumentos evaluacion
Tecnicas instrumentos evaluacion
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 

Más de estheralfonzo100

Las TIC y La Educación
Las TIC y La EducaciónLas TIC y La Educación
Las TIC y La Educación
estheralfonzo100
 
Trabajo Sobre Evaluación
Trabajo Sobre EvaluaciónTrabajo Sobre Evaluación
Trabajo Sobre Evaluación
estheralfonzo100
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
estheralfonzo100
 
Los Estatus y los Roles
Los Estatus y los RolesLos Estatus y los Roles
Los Estatus y los Roles
estheralfonzo100
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
estheralfonzo100
 
Inteligencias Múltiples..
Inteligencias Múltiples..Inteligencias Múltiples..
Inteligencias Múltiples..
estheralfonzo100
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
estheralfonzo100
 
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias MúltiplesPlanificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
estheralfonzo100
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Realidad Educativa Mundial
Realidad Educativa MundialRealidad Educativa Mundial
Realidad Educativa Mundial
estheralfonzo100
 
Realidad Educativa Venezolana
Realidad Educativa VenezolanaRealidad Educativa Venezolana
Realidad Educativa Venezolana
estheralfonzo100
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
estheralfonzo100
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
estheralfonzo100
 
Presentacion de Perfil
Presentacion de PerfilPresentacion de Perfil
Presentacion de Perfil
estheralfonzo100
 
Juicio de Expertos
Juicio de ExpertosJuicio de Expertos
Juicio de Expertos
estheralfonzo100
 
Presentacion de Supervisión Clínica
Presentacion de Supervisión ClínicaPresentacion de Supervisión Clínica
Presentacion de Supervisión Clínica
estheralfonzo100
 
Las Misiones Educativas en Venezuela
Las Misiones Educativas en VenezuelaLas Misiones Educativas en Venezuela
Las Misiones Educativas en Venezuela
estheralfonzo100
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
estheralfonzo100
 
Perfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de ValoresPerfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de Valores
estheralfonzo100
 

Más de estheralfonzo100 (19)

Las TIC y La Educación
Las TIC y La EducaciónLas TIC y La Educación
Las TIC y La Educación
 
Trabajo Sobre Evaluación
Trabajo Sobre EvaluaciónTrabajo Sobre Evaluación
Trabajo Sobre Evaluación
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
 
Los Estatus y los Roles
Los Estatus y los RolesLos Estatus y los Roles
Los Estatus y los Roles
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
Inteligencias Múltiples..
Inteligencias Múltiples..Inteligencias Múltiples..
Inteligencias Múltiples..
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
 
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias MúltiplesPlanificacion microclase de Inteligencias Múltiples
Planificacion microclase de Inteligencias Múltiples
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Realidad Educativa Mundial
Realidad Educativa MundialRealidad Educativa Mundial
Realidad Educativa Mundial
 
Realidad Educativa Venezolana
Realidad Educativa VenezolanaRealidad Educativa Venezolana
Realidad Educativa Venezolana
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
 
Presentacion de Perfil
Presentacion de PerfilPresentacion de Perfil
Presentacion de Perfil
 
Juicio de Expertos
Juicio de ExpertosJuicio de Expertos
Juicio de Expertos
 
Presentacion de Supervisión Clínica
Presentacion de Supervisión ClínicaPresentacion de Supervisión Clínica
Presentacion de Supervisión Clínica
 
Las Misiones Educativas en Venezuela
Las Misiones Educativas en VenezuelaLas Misiones Educativas en Venezuela
Las Misiones Educativas en Venezuela
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Perfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de ValoresPerfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de Valores
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Supervisión Planteles Públicos y Privados

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO DIRECCIÓN DE POSTGRADO DE EDUCACIÓN LA SUPERVISIÓN DE PLANTELES PÚBLICOS Y PRIVADOS Profesor Participantes Héctor Medina Alfonzo, Esther Colucci, Marlin Durán, Silvia González, María Viera, Jenny
  • 2. INTRODUCCIÓN Supervisar el desarrollo del Sistema Educativo en los diferentes planteles, mediante visitas de supervisión, a fin de garantizar una Educación de calidad y equidad. Diagnosticar las necesidades de formación del personal docente en los diversos planteles y servicios educativos, con el fin de constatar el desarrollo académico de docentes y directivos. Evaluar la aplicación de los procedimientos técnicos, administrativos y legales en materia de supervisión educativa en los diversos planteles y servicios educativos. Sistematizar los resultados del proceso de supervisión desarrollado en los diversos planteles y servicios educativos.
  • 3. LA VISITA DE SUPERVISIÓN - Es un proceso continuo, sistemático, planificado, progresivo y su ejecución debe cumplirse con regularidad en atención a un propósito bien definido, apoyado en la preparación técnico, administrativa y legal del supervisor.
  • 4. CONSIDERACIONES PARA LA VISITA DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 1.- En el cumplimiento de la visita de supervisión, están presentes: la organización, el desarrollo y las conclusiones. 2.- Se requiere de los funcionarios en el ejercicio de la supervisión, el dominio de la actividad y la preparación cuidadosa para realizarla, ya que a través de ella se obtendrá informaciones reales y confiables sobre lo que ocurre en el plantel, en el aula, con los docentes y los estudiantes. 3.- En el desempeño de la función supervisora se debe poseer un conocimiento amplio de las condiciones de los centros y el dominio de la situación presente.
  • 5. DIMENSIONES A CONSIDERAR EN EL PROCESO DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA EN PLANTELES PÚBLICOS Y PRIVADOS A.- Aspectos Administrativos. B.- Práctica Pedagógica del Personal Directivo y Docente. C.-Formación de los directivos y docentes
  • 6. FINALIDAD DE LA VISITA DE SUPERVISIÓN Constatar el cumplimiento de las leyes, disposiciones y reglamentos vigentes. Asesorar, orientar e informar al colectivo institucional sobre el ejercicio de sus competencias y atribuciones. Realizar el acompañamiento pedagógico .
  • 7. ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN Etapa Organizativa 1.- 1.- Elaborar el Programa de Visita. Visita. 2.- Indicar la fecha. 3.- Establecer el Propósito. Propósito. 4.- Asignar los funcionarios para la visita. visita. - 5.- Establecer el plan de acción (metas, actividades, instrumentos, instrumentos, presupuesto y lapso de ejecución). ejecución). - 6.- Ofrecer las orientaciones para el desarrollo de la visita. visita. - 7.- Realizar la preparación de los funcionarios. funcionarios.
  • 8. ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN - Etapa de Desarrollo: Desarrollo: - 1.- Presentación del supervisor en la instancia de visite. dirección que se visite. - 2.- Ejecución de lo planificado. planificado. - 3.- Informe final (Resultados obtenidos). obtenidos)
  • 9. ETAPAS PARA CUMPLIR LA VISITA DE SUPERVISIÓN - Etapa Final o Conclusiones: Conclusiones: - 1.- Informar sobre los resultados de la visita. visita. - 2.- Indicar las recomendaciones para la búsqueda de las causas que han dado lugar a señalamientos de deficiencias, deficiencias, determinando las responsabilidades en caso. cada caso. - 3.- Fijar los plazos para resolver los problemas encontrados. encontrados. - 4.- Estimular los logros alcanzados.
  • 10. TIPOS DE VISITAS DE SUPERVISIÓN Tipos Características. Permiten comprobar la situación de punto de partida Iniciales de cada plantel, facilita el diagnóstico del mismo, tiene carácter preventivo y se realizan al comienzo del curso escolar. Sus objetivos esenciales son: la fiscalización del Integrales cumplimiento de la política educacional, el control del proceso de dirección que se ejecuta y el papel de los cuadros principales en dichos procesos. Se realiza sobre aspectos mas específicos, abarca un Especializadas objetivo o varios y al ser seleccionados se tiene en cuenta el control de los objetivos priorizados.
  • 11. INSTRUMENTOS DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA • Guía para la revisión y análisis del proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.). •Cuestionario o Entrevista al Directivo. •Evaluación del Desempeño del Directivo. •Guía de Observación de Clase. •Evaluación de Desempeño del Docente. •Encuesta al Representante, Madres, Padres o Responsables. •Cuestionario al estudiante.
  • 12. INSTRUMENTOS A UTILIZAR EN LA VISITA SUPERVISIÓN EDUCATIVA CRONOGRAMA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA A LOS PLANTELES OFICIALES Y PRIVADOS ACTA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN PLANTELES PRIVADOS ACTA DE SUPERVISIÓN PLANTELES PRIVADOS SEGUIMIENTO SOLICITUD DE APERTURA DE NUEVAS SECCIONES CONTROL DE RECAUDOS TRAMITADOS REQUISITOS DE RENOVACIÓN MONTO DE LA MATRÍCULA
  • 13. CRONOGRAMA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA A LOS PLANTELES OFICIALES Y PRIVADOS FECHAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES OBSERVACIONES 1 PLANTELES 2 3 4 5 6
  • 14. conclusiones Permiten recopilar información directa sobre las situaciones que ocurren en las instituciones educativas. Tienen un papel preventivo (detección anticipada de posibles problemas y el control de las variables que puedan desencadenarlos, causas que lo originan). Es una forma de conocer el funcionamiento y organización de las instituciones educativas a objeto de valorar la gestión escolar. Permite realizar el acompañamiento pedagógico. Ayuda a tomar las decisiones con mayor objetividad.