SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Sofía García
Andrés Benítez
INTRODUCCIÓN
Hipótesis:
 Se espera encontrar una rica
diversidad de aves, destacando
algunas de ellas como: palomas, garzas y
gallinetas.






Objetivos:
Objetivos generales: Avistar y reconocer diversas especies
de aves características del bosque ribereño.
Objetivos específicos: Elaborar material correspondiente a
fichas de las especies observadas. Registrar y procesar
material fotográfico.
METODOLOGÍA.
 Entrevista

a Daniel

Pereira.
 Salida

de campo.

 Análisis
 Fichas

de datos.

de datos sobre
los ejemplares que se
fotografiaron.
FUNDAMENTACIÓN.
Valor del rol de cada
organismo dentro de su
ecosistema
 Conocer la biodiversidad.
 Particularmente nos centraremos en las aves
presentes en esta zona, sin olvidar que en
muchos casos el bosque autóctono también
se encuentra amenazado.

MARCO TEÓRICO.
 Biodiversidad:

variedad de seres vivos,
resultado de la evolución según procesos
naturales y también de la influencia
creciente de las actividades del ser humano.


Las aves son esenciales para el equilibrio
de los ecosistemas.
Amenazas:

 Destrucción

y pérdida de su hábitat.
 Actividades humanas: como excursionistas o la
circulación masiva de vehículos por caminos.
 Cultivos intensivo.
 Especies alóctonas introducidas que compiten con
las autóctonas.
 Caza ilegal.
 Tendidos eléctricos, aerogeneradores y uso ilegal
de veneno.
Desarrollo.
Resultados.
Discusión
 Los

resultados obtenidos se
 asemejan a los propuestos,
 ya que se logró registrar a las
 aves esperadas. El avistamiento
 de aves resultó ser bastante
 apasionante, y también estratégico.
Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja   garcía-benítez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf mamifers
Pdf mamifersPdf mamifers
Pdf mamifers
Sogueking
 
Tema 4 Manejo Fauna
Tema 4   Manejo FaunaTema 4   Manejo Fauna
Tema 4 Manejo Fauna
guest9fdfcb
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
darclunacy
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
Gina Casas
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
csotelot
 

La actualidad más candente (20)

Biologia arthur
Biologia arthurBiologia arthur
Biologia arthur
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras
Especies Invasoras
 
I_42_BEVD_01
I_42_BEVD_01I_42_BEVD_01
I_42_BEVD_01
 
I_41_ADCSC_01
I_41_ADCSC_01I_41_ADCSC_01
I_41_ADCSC_01
 
Pdf mamifers
Pdf mamifersPdf mamifers
Pdf mamifers
 
Tema 4 Manejo Fauna
Tema 4   Manejo FaunaTema 4   Manejo Fauna
Tema 4 Manejo Fauna
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I     BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
 
pres exitosa 1ra parte
pres exitosa 1ra partepres exitosa 1ra parte
pres exitosa 1ra parte
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
 
Especies invasoras resumen_final
Especies invasoras resumen_finalEspecies invasoras resumen_final
Especies invasoras resumen_final
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna SilvestrePrincipios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja garcía-benítez

1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
Reserva Corbalanes
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
doguis
 
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
ubaldopuma
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
josemanuel7160
 

Similar a Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja garcía-benítez (20)

Guía_Inventario_Fauna Silvestre_MINAM.pdf
Guía_Inventario_Fauna Silvestre_MINAM.pdfGuía_Inventario_Fauna Silvestre_MINAM.pdf
Guía_Inventario_Fauna Silvestre_MINAM.pdf
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte 2.
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte  2. Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte  2.
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte 2.
 
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
 
Hongos de alux
Hongos de aluxHongos de alux
Hongos de alux
 
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Biodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdfBiodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdf
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Aranias
AraniasAranias
Aranias
 
especies de lepidopteras
especies de lepidopterasespecies de lepidopteras
especies de lepidopteras
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
 

Más de sofgarandrada

Más de sofgarandrada (9)

Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génica
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Caza del tesoro "LA CÉLULA".
Caza del tesoro "LA CÉLULA".Caza del tesoro "LA CÉLULA".
Caza del tesoro "LA CÉLULA".
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Estudio de la diversidad de aves de Lavalleja garcía-benítez

  • 2. INTRODUCCIÓN Hipótesis:  Se espera encontrar una rica diversidad de aves, destacando algunas de ellas como: palomas, garzas y gallinetas.     Objetivos: Objetivos generales: Avistar y reconocer diversas especies de aves características del bosque ribereño. Objetivos específicos: Elaborar material correspondiente a fichas de las especies observadas. Registrar y procesar material fotográfico.
  • 3. METODOLOGÍA.  Entrevista a Daniel Pereira.  Salida de campo.  Análisis  Fichas de datos. de datos sobre los ejemplares que se fotografiaron.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN. Valor del rol de cada organismo dentro de su ecosistema  Conocer la biodiversidad.  Particularmente nos centraremos en las aves presentes en esta zona, sin olvidar que en muchos casos el bosque autóctono también se encuentra amenazado. 
  • 5. MARCO TEÓRICO.  Biodiversidad: variedad de seres vivos, resultado de la evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.  Las aves son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.
  • 6. Amenazas:  Destrucción y pérdida de su hábitat.  Actividades humanas: como excursionistas o la circulación masiva de vehículos por caminos.  Cultivos intensivo.  Especies alóctonas introducidas que compiten con las autóctonas.  Caza ilegal.  Tendidos eléctricos, aerogeneradores y uso ilegal de veneno.
  • 9. Discusión  Los resultados obtenidos se  asemejan a los propuestos,  ya que se logró registrar a las  aves esperadas. El avistamiento  de aves resultó ser bastante  apasionante, y también estratégico.