SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Eliana Andocilla, Isabel Apolo, Gabriela Martínez, Isabel Remache
SEMESTRE: 9º ´´Turismo´´
FECHA: 10-04-2017
TEMA:
ESTUDIO DE LA OFERTA
Estudio de la Oferta
Laura Fisher y Jorge Espejo: son las cantidades de un
producto que los productores están dispuestos a
producir a los posibles precios del mercado
Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz: Combinación de
productos, servicios, información o experiencias que se
ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad o
deseo.
Simón Andrade: conjunto de propuestas de precios que
se hacen en el mercado para la venta de bienes o
servicios.
Análisis de la competencia
Saber dónde y con
quién compites
realmente: identificar
bien a tus competidores
más reseñables, cuáles
son las tendencias del
mercado.
Identificar
oportunidades de
negocio: nicho de
mercado mal
atendido por tu
competencia.
Detectar elementos
en los que
diferenciarte:
ofrecer algo
diferente e
innovador.
Oferta histórica
Determina los recursos
físicos y humanos
disponibles en cada
establecimiento o
unidad productiva.
La oferta
optimiza según
RR.HH. Y RR.
Físicos por cada
unidad
productora.
Determina el uso
de la capacidad
instalada de
producción o de
servicios de la
competencia.
Identificación de
la capacidad
instalada de
producción o
generación de
servicios.
OFERTAACTUAL.
Según PACO 2013. La oferta es la
cantidad de productos y/o servicios
que los vendedores quieren y
pueden vender en el mercado a un
precio y en un periodo de tiempo
determinado para satisfacer
necesidades o deseos."
En el análisis de la oferta resulta de suma utilidad conocer bajo qué
condiciones los productores venden su producción y cuáles son los
mecanismos de comercialización más usuales. Otra información que también
resulta útil de conocer, es la forma en que los oferentes entraron al mercado,
las facilidades o restricciones que enfrentaron, las dificultades que enfrentan
actualmente y las ventajas o debilidades para salvarlas.
LA OFERTA
ACTUAL
Factores que
influyen en la
oferta:
Proyección de la oferta actual
 La proyección de la oferta tiene la finalidad de determinar la situación
conveniente del mercado al que se quiere ingresar con un determinado bien o
servicio.
 Para proyectar la oferta se debe estimar la oferta futura, a partir de los datos de
consumo.
 También la proyección de la oferta consiste en utilizar datos pasados para
determinar acontecimientos futuros, con el objetivo de poder predecir la oferta
de los productos y servicios
FODA DE LA COMPETENCIA ACTUAL
¿ Qué es la competencia?
El análisis de la
competencia es un
elemento fundamental
o vital para la gestión y
desarrollo de la
empresa.
ANÁLISIS FODA
El análisis FODA es una herramienta que
permite conformar un cuadro de la
situación actual de la empresa u
organización, permitiendo de esta manera
obtener un diagnóstico preciso .
 Negocios que ofrecen productos o servicios que
satisfacen la misma necesidad en el cliente.
 Demanda oferta
Estudio de la oferta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
Candy Ruiz
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
adpepiiunsa
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
Fernando Hernandez
 
Exposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidadExposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidad
Laura Zapata Sifuentes
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
ricardo merlin
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
adolfop692
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
Rumaldo Gomez
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
Juan De Dios
 
Mapa mental conceptos de administracion de proyectos
Mapa mental conceptos de administracion de proyectosMapa mental conceptos de administracion de proyectos
Mapa mental conceptos de administracion de proyectos
sandrariveram
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Prof. Edc. Comercial
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 
Exposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidadExposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidad
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 
Mapa mental conceptos de administracion de proyectos
Mapa mental conceptos de administracion de proyectosMapa mental conceptos de administracion de proyectos
Mapa mental conceptos de administracion de proyectos
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
PERT - CPM
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 

Similar a Estudio de la oferta

Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
daniel947235
 
pl
plpl
pl
jpsr
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
RodrigoMelendez17
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
pedrosilvestre20
 
5
55
Analisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptxAnalisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptx
JuanBuendia16
 
Autoevaluación .docx
Autoevaluación .docxAutoevaluación .docx
Autoevaluación .docx
AleMundines
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
CARMEN FRAGIEL
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Mhiilheey Sphliit
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
AlexandraNavas3
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Albert J T Salas
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
RaibelEleannySantana
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Hdco27
 
Estudiode
Estudiode Estudiode
Estudiode
CECY50
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
Jacqueline Luna
 

Similar a Estudio de la oferta (20)

Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
pl
plpl
pl
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
5
55
5
 
Analisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptxAnalisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptx
 
Autoevaluación .docx
Autoevaluación .docxAutoevaluación .docx
Autoevaluación .docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudiode
Estudiode Estudiode
Estudiode
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Estudio de la oferta

  • 1. INTEGRANTES: Eliana Andocilla, Isabel Apolo, Gabriela Martínez, Isabel Remache SEMESTRE: 9º ´´Turismo´´ FECHA: 10-04-2017 TEMA: ESTUDIO DE LA OFERTA
  • 2. Estudio de la Oferta Laura Fisher y Jorge Espejo: son las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz: Combinación de productos, servicios, información o experiencias que se ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad o deseo. Simón Andrade: conjunto de propuestas de precios que se hacen en el mercado para la venta de bienes o servicios.
  • 3. Análisis de la competencia Saber dónde y con quién compites realmente: identificar bien a tus competidores más reseñables, cuáles son las tendencias del mercado. Identificar oportunidades de negocio: nicho de mercado mal atendido por tu competencia. Detectar elementos en los que diferenciarte: ofrecer algo diferente e innovador.
  • 4. Oferta histórica Determina los recursos físicos y humanos disponibles en cada establecimiento o unidad productiva. La oferta optimiza según RR.HH. Y RR. Físicos por cada unidad productora. Determina el uso de la capacidad instalada de producción o de servicios de la competencia. Identificación de la capacidad instalada de producción o generación de servicios.
  • 5. OFERTAACTUAL. Según PACO 2013. La oferta es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado para satisfacer necesidades o deseos." En el análisis de la oferta resulta de suma utilidad conocer bajo qué condiciones los productores venden su producción y cuáles son los mecanismos de comercialización más usuales. Otra información que también resulta útil de conocer, es la forma en que los oferentes entraron al mercado, las facilidades o restricciones que enfrentaron, las dificultades que enfrentan actualmente y las ventajas o debilidades para salvarlas.
  • 7. Proyección de la oferta actual  La proyección de la oferta tiene la finalidad de determinar la situación conveniente del mercado al que se quiere ingresar con un determinado bien o servicio.  Para proyectar la oferta se debe estimar la oferta futura, a partir de los datos de consumo.  También la proyección de la oferta consiste en utilizar datos pasados para determinar acontecimientos futuros, con el objetivo de poder predecir la oferta de los productos y servicios
  • 8. FODA DE LA COMPETENCIA ACTUAL ¿ Qué es la competencia? El análisis de la competencia es un elemento fundamental o vital para la gestión y desarrollo de la empresa.
  • 9. ANÁLISIS FODA El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso .
  • 10.  Negocios que ofrecen productos o servicios que satisfacen la misma necesidad en el cliente.