SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
LOPEZ BARRADAS DE NABOR AARON MANUEL
RODRIGUEZ RUBIO JESUS ORLANDO
Materia Evaluación de Proyectos
Prof. Vite Rodríguez Cecilia
Noviembre, 2015
Estudio de Mercado
Consiste en Investigar y analizar información para
conocer mejor el mercado.
Es la utilización de diferentes
técnicas de investigación
para entender a nuestros
futuros clientes y conocer sus
expectativas
Ventajas
Te da datos para identificar y resolver
problemas , minimizar riesgos,
respaldar tus decisiones y comprobar
si tu negocio funcionara.
Etapas
Identificar el Problema
 ¿Qué queremos estudiar?
 ¿Quien es tu grupo objetivo? (Target Group)
 ¿Tu producto funcionaria en el mercado?
 ¿Quienes son tus competidores?
 ¿Qué queremos conocer?
Plantea tu Objetivo
 Define a que tipo de mercado apuntaras.
 Identifica si tu producto será viable en el
mercado.
 Define a tu competencia.
Define tu grupo de estudio
Enfócate en un grupo en especial y considera su :
 Sexo
 Edad
 Tamaño
 Ubicación
 Hábitos
 Nivel económico
Técnicas de elaboración de un
estudio de mercado
 Se realiza un trabajo de Campo y recolectaremos
datos que necesitamos atreves de fuentes
secundarias y primarias.
Fuentes Primarias
Se obtienen de trabajos de campo realizados
directamente por el emprendedor
Objetivos: Se busca obtener información especifica sobre
nuestros futuros clientes.
Se pueden utilizar diferentes técnicas: Encuestas, cliente
incognito y Focus Group:
Encuesta:
 Encuesta con un máximo de 12 preguntas y se
pueden hacer.
 Dentro del Distrito del negocio
 A personas que cumplan con el perfil de tu Publico
Objetivo( Un porcentaje de ellos)
Las Preguntas de la encuesta deben responder cuatro
aspectos fundamentales sobre las necesidades de nuestros
clientes conocidas como las 4Ps
 Producto
¿Qué quiere el cliente de nuestro producto o servicio?
¿Qué necesita que el producto satisfaga?
¿Qué características tiene que tener para satisfacer sus
necesidades?
Promoción
¿Dónde y cuándo comunicar los mensajes dirigidos a tu público
objetivo?
¿Cuál es el mejor momento para promocionarlo?
¿Cómo promocionan sus productos las empresas de la
competencia?
 Precio
¿Qué valor tiene el producto para el cliente?
¿Hay unos precios estándar ya establecidos para los
productos de este área?
¿Si bajamos el precio del producto, lograremos aumentar una ventaja
en el mercado?
 Plaza
¿En que lugar voy a encontrar a mis clientes y
cómo ese lugar acompañará y ayudará a la
venta?
Fuentes secundarias
Son fuentes que contienen datos genéricos que no están
diseños específicamente pero tienen datos relacionados
 Internet
 Revistas
 Estudios
Análisis DAFO
Resumen estratégico de nuestra situación con respecto a la fuerza
del mercado.
Analiza la Información
 Organiza los resultados de tus encuestas con gráficos,
compáralos observando tus tablas, analiza y apunta.
Saca tus conclusiones
Sintetiza tus resultados y pregúntate:
 ¿Es un negocio conveniente?
 ¿Que cambiarias o mejorarías y como?
Formas de mercado(Estructura
del mercado)
 Describe el estado de un mercado con
respecto a los oferentes y los
demandantes del mismo(competencia).
Principales formas del mercado son:
Competencia perfecta:
La interacción de la oferta y la demanda determina el precio.
Carecen de poder para manipular el precio.
Monopolio:
Control de Precio.
Control de producción.
Oligopolio:
Pocos competidores.
Varias empresas en un mercado determinado que ofrecen un mismo producto.
Competencia monopolística: Mercado competitivo
Diferencia del producto:
Calidad
Precio
Marketing
Análisis de la Demanda
Cantidad de Bienes o servicios que el mercado requiere o reclama para
satisface una necesidad especifica a un precio determinado.
Factores:
Nivel de Ingresos
Gustos y preferencias del consumidor
Precio de los productos relacionados
Tamaño de la población
Estimacion de la Oferta
 Averiguar la competencia de empresas
que ofrecen el mismo producto o servicio.
 Identificar la ubicación de la competencia.
 Identificar volúmenes de producción de la
competencia.
 Ventajas y desventajas del producto
respecto a los competidores.
 Analizar si existen las condiciones para
ofertar el producto a un precio igual o
menor al de la competencia.
 Análisis de costo del producto/servicio
frente al de la competencia. Análisis de
productos sustitutos.
 Imagen de la competencia ante los clientes.
Segmento al cual esta dirigida la
competencia.
Bibliografía
 http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/guiasEmpresariales/G
uiaEstudioMercado.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_mercado
 http://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempresa_3b.asp
 http://www.mujeresdeempresa.com/estudio-de-mercado-guia-basica/
 http://es.slideshare.net/blanca_garcia/analisis-de-la-demanda
 http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/atotonilco_tula/intelige
ncia_mercados/documentos/tipos_de_mercado.pdf
 http://proyectos-ittla.blogspot.mx/2011/06/33-analisis-de-la-
demanda.htmlhttp://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempres
a_3b.asp
 http://es.slideshare.net/hachepe57/plan-de-mercados
 Bello, L.; Vázquez, R. y Trespalacios, J.A. (1993): Investigación de
mercados y estrategias de marketing. Ed. Cívitas. Madrid.
 Kinnear, Th.C. y Taylor, J.R. (1993): Investigación de mercados. Un enfoque
 aplicado. McGraw-Hill. Colombia.
 Grande, I. y Abascal, E. (2000): Fundamentos y técnicas de investigación
 comercial. Ed. Esic. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Briefing alejandro trejo
Briefing alejandro trejoBriefing alejandro trejo
Briefing alejandro trejo
dcp2016
 
612 analisis de la competencia s
612  analisis de la competencia s612  analisis de la competencia s
612 analisis de la competencia sEliza Gonzaga
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercadojaviercaballer
 
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVACap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Rosa Apaza Lajo
 
Plan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de MercadeoPlan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de Mercadeo
Jorge Pereira Sr.
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Alberto Botella
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Agencia Exportadora®
 
Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08UTP
 
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZEstudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Lorena Mendez
 
Estrategia de Comercialización
Estrategia de ComercializaciónEstrategia de Comercialización
Estrategia de Comercialización
Silvia Iguaran
 
Instrumento mercado
Instrumento mercadoInstrumento mercado
Instrumento mercadoXxjuankxX
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competenciaAntonio Sanchez
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
Martín Golonbek
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Plan de mercados
Plan de mercadosPlan de mercados
Plan de mercados
Hernando Puentes Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Briefing alejandro trejo
Briefing alejandro trejoBriefing alejandro trejo
Briefing alejandro trejo
 
09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado
 
612 analisis de la competencia s
612  analisis de la competencia s612  analisis de la competencia s
612 analisis de la competencia s
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercado
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVACap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
 
Plan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de MercadeoPlan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de Mercadeo
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Estudio de marcado
Estudio de marcadoEstudio de marcado
Estudio de marcado
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 
Marketing de la moda clase 08
Marketing de la moda   clase 08Marketing de la moda   clase 08
Marketing de la moda clase 08
 
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZEstudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estrategia de Comercialización
Estrategia de ComercializaciónEstrategia de Comercialización
Estrategia de Comercialización
 
Instrumento mercado
Instrumento mercadoInstrumento mercado
Instrumento mercado
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Plan de mercados
Plan de mercadosPlan de mercados
Plan de mercados
 

Similar a Estudiode

pl
plpl
pljpsr
 
Analisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptxAnalisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptx
JuanBuendia16
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
pedrosilvestre20
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13marioaguirre
 
Conceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeoConceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeo
Federico Montes de Oca Gil
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Carlos Rojas
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamientoCarlos Rojas
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
Princess Rock
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
PRO BOLIVIA
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado emproAnálisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
GUILLERMORODRIGUEZ913867
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
AndresGomez631546
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
Paula Simian
 
Estudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacionEstudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacion
Carlos Villanueva
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
Jacqueline Luna
 

Similar a Estudiode (20)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
pl
plpl
pl
 
5
55
5
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Analisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptxAnalisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Conceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeoConceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeo
 
Unidad 3 eie
Unidad 3 eieUnidad 3 eie
Unidad 3 eie
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamiento
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
pn5
pn5pn5
pn5
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Marketing I
 
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado emproAnálisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
 
Estudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacionEstudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacion
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Estudiode

  • 1. Integrantes: LOPEZ BARRADAS DE NABOR AARON MANUEL RODRIGUEZ RUBIO JESUS ORLANDO Materia Evaluación de Proyectos Prof. Vite Rodríguez Cecilia Noviembre, 2015
  • 2. Estudio de Mercado Consiste en Investigar y analizar información para conocer mejor el mercado. Es la utilización de diferentes técnicas de investigación para entender a nuestros futuros clientes y conocer sus expectativas
  • 3. Ventajas Te da datos para identificar y resolver problemas , minimizar riesgos, respaldar tus decisiones y comprobar si tu negocio funcionara.
  • 5. Identificar el Problema  ¿Qué queremos estudiar?  ¿Quien es tu grupo objetivo? (Target Group)  ¿Tu producto funcionaria en el mercado?  ¿Quienes son tus competidores?  ¿Qué queremos conocer?
  • 6. Plantea tu Objetivo  Define a que tipo de mercado apuntaras.  Identifica si tu producto será viable en el mercado.  Define a tu competencia.
  • 7. Define tu grupo de estudio Enfócate en un grupo en especial y considera su :  Sexo  Edad  Tamaño  Ubicación  Hábitos  Nivel económico
  • 8. Técnicas de elaboración de un estudio de mercado  Se realiza un trabajo de Campo y recolectaremos datos que necesitamos atreves de fuentes secundarias y primarias.
  • 9. Fuentes Primarias Se obtienen de trabajos de campo realizados directamente por el emprendedor Objetivos: Se busca obtener información especifica sobre nuestros futuros clientes. Se pueden utilizar diferentes técnicas: Encuestas, cliente incognito y Focus Group:
  • 10. Encuesta:  Encuesta con un máximo de 12 preguntas y se pueden hacer.  Dentro del Distrito del negocio  A personas que cumplan con el perfil de tu Publico Objetivo( Un porcentaje de ellos)
  • 11. Las Preguntas de la encuesta deben responder cuatro aspectos fundamentales sobre las necesidades de nuestros clientes conocidas como las 4Ps  Producto ¿Qué quiere el cliente de nuestro producto o servicio? ¿Qué necesita que el producto satisfaga? ¿Qué características tiene que tener para satisfacer sus necesidades?
  • 12. Promoción ¿Dónde y cuándo comunicar los mensajes dirigidos a tu público objetivo? ¿Cuál es el mejor momento para promocionarlo? ¿Cómo promocionan sus productos las empresas de la competencia?
  • 13.  Precio ¿Qué valor tiene el producto para el cliente? ¿Hay unos precios estándar ya establecidos para los productos de este área? ¿Si bajamos el precio del producto, lograremos aumentar una ventaja en el mercado?
  • 14.  Plaza ¿En que lugar voy a encontrar a mis clientes y cómo ese lugar acompañará y ayudará a la venta?
  • 15. Fuentes secundarias Son fuentes que contienen datos genéricos que no están diseños específicamente pero tienen datos relacionados  Internet  Revistas  Estudios
  • 16. Análisis DAFO Resumen estratégico de nuestra situación con respecto a la fuerza del mercado.
  • 17. Analiza la Información  Organiza los resultados de tus encuestas con gráficos, compáralos observando tus tablas, analiza y apunta.
  • 18. Saca tus conclusiones Sintetiza tus resultados y pregúntate:  ¿Es un negocio conveniente?  ¿Que cambiarias o mejorarías y como?
  • 19. Formas de mercado(Estructura del mercado)  Describe el estado de un mercado con respecto a los oferentes y los demandantes del mismo(competencia).
  • 20. Principales formas del mercado son: Competencia perfecta: La interacción de la oferta y la demanda determina el precio. Carecen de poder para manipular el precio. Monopolio: Control de Precio. Control de producción. Oligopolio: Pocos competidores. Varias empresas en un mercado determinado que ofrecen un mismo producto. Competencia monopolística: Mercado competitivo Diferencia del producto: Calidad Precio Marketing
  • 21. Análisis de la Demanda Cantidad de Bienes o servicios que el mercado requiere o reclama para satisface una necesidad especifica a un precio determinado. Factores: Nivel de Ingresos Gustos y preferencias del consumidor Precio de los productos relacionados Tamaño de la población
  • 22. Estimacion de la Oferta  Averiguar la competencia de empresas que ofrecen el mismo producto o servicio.  Identificar la ubicación de la competencia.  Identificar volúmenes de producción de la competencia.  Ventajas y desventajas del producto respecto a los competidores.
  • 23.  Analizar si existen las condiciones para ofertar el producto a un precio igual o menor al de la competencia.  Análisis de costo del producto/servicio frente al de la competencia. Análisis de productos sustitutos.  Imagen de la competencia ante los clientes. Segmento al cual esta dirigida la competencia.
  • 24. Bibliografía  http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/guiasEmpresariales/G uiaEstudioMercado.pdf  https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_mercado  http://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempresa_3b.asp  http://www.mujeresdeempresa.com/estudio-de-mercado-guia-basica/  http://es.slideshare.net/blanca_garcia/analisis-de-la-demanda  http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/atotonilco_tula/intelige ncia_mercados/documentos/tipos_de_mercado.pdf  http://proyectos-ittla.blogspot.mx/2011/06/33-analisis-de-la- demanda.htmlhttp://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempres a_3b.asp  http://es.slideshare.net/hachepe57/plan-de-mercados  Bello, L.; Vázquez, R. y Trespalacios, J.A. (1993): Investigación de mercados y estrategias de marketing. Ed. Cívitas. Madrid.  Kinnear, Th.C. y Taylor, J.R. (1993): Investigación de mercados. Un enfoque  aplicado. McGraw-Hill. Colombia.  Grande, I. y Abascal, E. (2000): Fundamentos y técnicas de investigación  comercial. Ed. Esic. Madrid.