SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de usabilidad y aceptación
de uso de la plataforma e-Planea de
la Universidad de Colima
Ana Cristina Ahumada García
Asesores
Mtro. Pedro César Santana Mancilla
Dra. Martha Alicia Magaña Echeverría
Colima, Colima a 21 de agosto, 2015
Contenido
1. Antecedentes
2. Planteamiento del problema
3. Objetivos
4. Introducción
5. Resultados
6. Conclusiones
1. Antecedentes
Plataforma e-Planea: es una plataforma web de
información con distintos módulos para recabar
información de la Universidad y darle seguimiento a los
distintos proyectos, indicadores y objetivos que se
plantean en cada uno de los planes de desarrollo.
1. Antecedentes
• Aplicación web desarrollada e implementada
en una plataforma LAMP.
Diagrama de caso de uso
Arquitectura del Sistema
2. Planteamiento del problema
• Software de nueva introducción
3. Objetivos
• Objetivo general
– Estudio de usabilidad y aceptación de uso
• Objetivos específicos
– Revisión del estado del arte
– Preparación de los instrumentos de evaluación
– Preparar el lugar donde se realizaran las pruebas de
usabilidad y aceptación de uso
– Obtener el resultado.
– A partir de los resultados, obtener estadísticas y
recomendaciones para mejorar la usabilidad y la
aceptación de uso de la Plataforma de Planeación-
Evaluación.
4. Introducción
A. Marco teórico
1. Pruebas de usabilidad
• Facilidad de aprendizaje
• Eficiencia de uso
• Facilidad de memoria
• Errores
• Satisfacción
2. Pruebas heurísticas
1. Visibilidad del estado del sistema
2. Utilizar el lenguaje de los usuarios
3. Control y libertad para el usuario
4. Consistencia y estándares
5. Prevención de errores
6. Minimizar la carga de la memoria del usuario
7. Flexibilidad y eficiencia de uso
8. Diálogos estéticos y diseño minimalista
9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y
recuperarse de errores
10. Ayuda y documentación
B. Metodología
1. Escenarios.
2. Características de los participantes.
3. Pruebas con usuarios.
Cuestionario SUS Participantes
Directores 28
Cuestionario TAM Participantes
Directores 29
Asesores de planeación 13
Pruebas heurísticas Participantes
Expertos 5
Total de participantes
47
3. Lista de tareas
4. Descripción del entorno
• Pruebas de usuario
• Pruebas heurísticas
5. Rol del moderador
6. Métricas a evaluar
• Pruebas de usuario
• Pruebas heurísticas.
5. Resultados
– Resultados de la evaluación SUS
Pregunta Media geométrica Interpretación
1. Creo que me gustará usar con
frecuencia este software
2.58 Podemos deducir que los participantes no
quieren usar la plataforma con frecuencia
2. Encontraré el software
innecesariamente complejo
2.84 Podemos deducir que los participantes no
encuentran difícil el usar la plataforma
3. Pienso que el software es fácil
de usar
3.04 Podemos deducir que los participantes
encontraron la plataforma fácil de usar
4. Creo que necesitaría apoyo de
un experto para utilizar el software
3.24 Podemos deducir que los participantes no
consideran necesario el apoyo de un experto
para usar la plataforma
5. Encontré las diversas
posibilidades del software muy
bien integradas
2.86 Podemos deducir que los participantes
encontraron que algunas funciones de la
plataformas no estaban bien integradas
6. Pienso que hay demasiadas
inconsistencia en el software
2.88 Podemos deducir que los participantes no
encontraron inconsistencias en la plataforma
7. Creo que la mayoría de la gente
podría hacer uso del software
rápidamente
3.20 Podemos deducir que los participantes creen
que los usuarios aprenderán a usar la
plataforma rápidamente
8. He encontrado el software
bastante incómoda de utilizar
2.93 Podemos deducir que los participantes no se
sintieron incómodos al utilizar la plataforma
9. Me he sentido muy seguro
haciendo uso del software
2.91 Podemos deducir que los participantes se
sintieron tímidos mientras utilizaban la
plataforma
10. Necesitaría aprender muchas
cosas antes de poder manejar el
software
3.30 Podemos deducir que los participantes creen
que requerirán aprender algo antes de utilizar
la plataforma
0
10
20
30
40
50
0-20 % 21-40 % 41-60 % 61-80 % 81-100 %
Frecuencia
Puntaje SUS de los participantes
• Resultados de la evaluación TAM
Variables Media geométrica Desviación estándar
Percepción de facilidad de uso 5.4914 0.1877
Percepción de utilidad 5.3058 0.2485
Actitud hacia el uso del software 5.5509 0.9726
Intención de uso 5.6095 0.2986
Resultados del estudio TAM con los directores de las escuelas.
4.6
4.8
5
5.2
5.4
5.6
5.8
6
Percepción de
facilidad de uso
Percepción de
utilidad
Actitud hacia el
uso del software
Intención de uso
Frecuencia
Puntajes de los participantes TAM
• Resultados de la evaluación TAM
Variables Media geométrica Desviación estándar
Percepción de facilidad de uso 6.6449 0.5912
Percepción de utilidad 6.3202 0.7417
Actitud hacia el uso del software 6.6996 0.789
Intención de uso 6.863 0.3387
Resultados del estudio TAM con los asesores de planeación.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Frecuencia
Resultados estudio TAM de los asesores de planeación
2. Evaluación heurística
1. Por heurística
Heurística Informe
Anual
Estadística
nivel superior
Estadística
nivel medio
superior
1. Visibilidad del Estado del
Sistema
3.72 3.48 3.32
2. Utilización del Lenguaje de
los Usuarios
4.46 4.66 4.73
3. Control y Libertad para el
Usuario
2.93 2.66 2.66
4. Consistencias y Estándares 4.65 4.75 4.6
5. Prevención de Errores 3.05 3.45 3.15
6. Carga de la Memoria del
Usuario
4.3 4.5 4.15
7. Flexibilidad y Eficiencia de
Uso
3.6 3.36 3.3
8. Diálogos Estéticos y Diseño
Minimalista
4.45 4.4 4.5
9. Ayuda a los Usuarios a
Reconocer, Diagnosticar y
Recuperarse de los Errores
2.4 2.85 2.35
10. Ayuda y Documentación 3.6 4.25 3.9
0 2 4 6
Visibilidad del…
Utilización del…
Control y Libertad…
Consistencias y…
Prevención de…
Carga de la…
Flexibilidad y…
Diálogos Estéticos…
Ayuda a los…
Ayuda y…
Por heurística
Estadística nivel
medio superior
Estadística nivel
superior
Informe Anual
2. Por módulo
Informe
Anual
Estadística
nivel superior
Estadística nivel
medio superior
Media
aritmética
3.71 3.83 3.66
3.55
3.6
3.65
3.7
3.75
3.8
3.85
3.9
Informe
anual
Estadística
nivel
superior
Estadistica
medio
superior
Por módulo
Promedio
Resultados por módulo
Resultados heurísticos por módulo.
3. Por experto y por módulo
Experto Informe
Anual
Estadística
nivel superior
Estadística nivel
medio superior
Experto 1 3.70 4.18 3.89
Experto 2 3.72 3.86 3.62
Experto 3 3.62 3.52 3.45
Experto 4 3.91 3.83 3.62
Experto 5 3.64 3.89 3.78
Resultados por experto y por módulo.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Experto
1
Experto
2
Experto
3
Experto
4
Experto
5
Informe anual
Estadística nivel
superior
Estadística nivel
medio superior
Resultados heurísticos por experto y por
módulo.
6. Conclusiones
1. Propuesta de mejora
2. Aportaciones
3. Productos de la tesis
4. Trabajo futuro

Más contenido relacionado

Destacado

Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013
lectora01
 
Oracionesincompletasfinal
OracionesincompletasfinalOracionesincompletasfinal
Oracionesincompletasfinalmariana0102
 
Actividades para el alumno
Actividades para el alumnoActividades para el alumno
Actividades para el alumnoparaximen1
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Anggela Pamela
 
Ppt Presentación lista
Ppt Presentación listaPpt Presentación lista
Ppt Presentación lista
Paulina Carrasco Araya
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
juli0429
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Milton Mateus
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller infoadri9610
 
Tipografía final
Tipografía finalTipografía final
Tipografía finalpaulacom4
 
Vitronet presentación
Vitronet presentaciónVitronet presentación
Vitronet presentación
victor emanuel rosales guereca
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
lectora01
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño finpaulacom4
 

Destacado (20)

Servicios google2
Servicios  google2Servicios  google2
Servicios google2
 
Los volcanesfcc2012
Los volcanesfcc2012Los volcanesfcc2012
Los volcanesfcc2012
 
Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013
 
Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1
 
Oracionesincompletasfinal
OracionesincompletasfinalOracionesincompletasfinal
Oracionesincompletasfinal
 
Actividades para el alumno
Actividades para el alumnoActividades para el alumno
Actividades para el alumno
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
 
Ppt Presentación lista
Ppt Presentación listaPpt Presentación lista
Ppt Presentación lista
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
 
Teologia paulina 02_el_evangelio_que_es_cristo_
Teologia paulina 02_el_evangelio_que_es_cristo_Teologia paulina 02_el_evangelio_que_es_cristo_
Teologia paulina 02_el_evangelio_que_es_cristo_
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Brochure estudio 2020
Brochure estudio 2020Brochure estudio 2020
Brochure estudio 2020
 
actividad informatica ne
actividad informatica neactividad informatica ne
actividad informatica ne
 
Tipografía final
Tipografía finalTipografía final
Tipografía final
 
Vitronet presentación
Vitronet presentaciónVitronet presentación
Vitronet presentación
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño fin
 

Similar a Estudio de usabilidad y aceptación de uso de la plataforma e-Planea de la Universidad de Colima

Principios didácticos evaluación
Principios didácticos evaluaciónPrincipios didácticos evaluación
Principios didácticos evaluación
aranoan3
 
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
cyber yireh
 
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdfManual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
boter19911991
 
2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
Julio Márquez
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
grupo133
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Hugo Chavarria
 
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
elvis092299
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
wiinyzepeda
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Luis Carlos Aceves
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
Mamerbel
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototiposinfobran
 
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptxrebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
GlinysGutierrez1
 
Libroanalisisdesistemas
LibroanalisisdesistemasLibroanalisisdesistemas
Libroanalisisdesistemas
Pablo Santos Miranda
 
sigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.pptsigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.ppt
HenryPicadoS
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
astonbirrastic
 

Similar a Estudio de usabilidad y aceptación de uso de la plataforma e-Planea de la Universidad de Colima (20)

Principios didácticos evaluación
Principios didácticos evaluaciónPrincipios didácticos evaluación
Principios didácticos evaluación
 
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
 
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdfManual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
 
2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
 
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
Libroanalisisdesistemas 120720061024-phpapp02
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptxrebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
rebuilt.Diapositivas Semana 5_Auditor Interno Integral.pptx
 
Libro analisis de sistemas
Libro analisis de sistemasLibro analisis de sistemas
Libro analisis de sistemas
 
Libroanalisisdesistemas
LibroanalisisdesistemasLibroanalisisdesistemas
Libroanalisisdesistemas
 
sigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.pptsigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.ppt
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 

Más de IHCLab UCOL

Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
IHCLab UCOL
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
IHCLab UCOL
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
IHCLab UCOL
 
Ingeniera de software
Ingeniera de softwareIngeniera de software
Ingeniera de software
IHCLab UCOL
 
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
IHCLab UCOL
 
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codoReh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
IHCLab UCOL
 
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidadDiseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
IHCLab UCOL
 
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de ColimaSistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
IHCLab UCOL
 
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
IHCLab UCOL
 
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de ColimaAmbientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
IHCLab UCOL
 
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
IHCLab UCOL
 
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
IHCLab UCOL
 
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
IHCLab UCOL
 
Enseñando a través de videojuegos
Enseñando a través de videojuegosEnseñando a través de videojuegos
Enseñando a través de videojuegos
IHCLab UCOL
 
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
IHCLab UCOL
 
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
IHCLab UCOL
 
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividadSoporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
IHCLab UCOL
 
Interacción Natural en el Aula
Interacción Natural en el AulaInteracción Natural en el Aula
Interacción Natural en el Aula
IHCLab UCOL
 
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
IHCLab UCOL
 
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactivaDiseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
IHCLab UCOL
 

Más de IHCLab UCOL (20)

Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
Evaluación de usabilidad a una plataforma de ayuda para adultos mayores a tra...
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
 
Ingeniera de software
Ingeniera de softwareIngeniera de software
Ingeniera de software
 
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
A contextual study and usability testing of video games to inform the design ...
 
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codoReh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
 
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidadDiseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
Diseño y desarrollo de un software para análisis de usabilidad
 
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de ColimaSistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
 
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
El Encanto: Juego serio para desarrollar competencias de intervención en comu...
 
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de ColimaAmbientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima
 
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
Developing a Serious Game to Improve Reading Comprehension Skills in Third Gr...
 
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
Mejorando la experiencia del turismo cultural con un prototipo de realidad vi...
 
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
Augmented Education: an Opportunity for Digital Inclusion on Mexican Secondar...
 
Enseñando a través de videojuegos
Enseñando a través de videojuegosEnseñando a través de videojuegos
Enseñando a través de videojuegos
 
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
Evaluación de usabilidad a un juego serio para el aprendizaje de vocabulario ...
 
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
 
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividadSoporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
 
Interacción Natural en el Aula
Interacción Natural en el AulaInteracción Natural en el Aula
Interacción Natural en el Aula
 
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
Developing Reading Skills in Children with Down Syndrome through Tangible Int...
 
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactivaDiseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
Diseño y desarrollo de un videojuego para televisión interactiva
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Estudio de usabilidad y aceptación de uso de la plataforma e-Planea de la Universidad de Colima

  • 1. Estudio de usabilidad y aceptación de uso de la plataforma e-Planea de la Universidad de Colima Ana Cristina Ahumada García Asesores Mtro. Pedro César Santana Mancilla Dra. Martha Alicia Magaña Echeverría Colima, Colima a 21 de agosto, 2015
  • 2. Contenido 1. Antecedentes 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos 4. Introducción 5. Resultados 6. Conclusiones
  • 3. 1. Antecedentes Plataforma e-Planea: es una plataforma web de información con distintos módulos para recabar información de la Universidad y darle seguimiento a los distintos proyectos, indicadores y objetivos que se plantean en cada uno de los planes de desarrollo.
  • 4. 1. Antecedentes • Aplicación web desarrollada e implementada en una plataforma LAMP. Diagrama de caso de uso Arquitectura del Sistema
  • 5. 2. Planteamiento del problema • Software de nueva introducción
  • 6. 3. Objetivos • Objetivo general – Estudio de usabilidad y aceptación de uso • Objetivos específicos – Revisión del estado del arte – Preparación de los instrumentos de evaluación – Preparar el lugar donde se realizaran las pruebas de usabilidad y aceptación de uso – Obtener el resultado. – A partir de los resultados, obtener estadísticas y recomendaciones para mejorar la usabilidad y la aceptación de uso de la Plataforma de Planeación- Evaluación.
  • 7. 4. Introducción A. Marco teórico 1. Pruebas de usabilidad • Facilidad de aprendizaje • Eficiencia de uso • Facilidad de memoria • Errores • Satisfacción
  • 8. 2. Pruebas heurísticas 1. Visibilidad del estado del sistema 2. Utilizar el lenguaje de los usuarios 3. Control y libertad para el usuario 4. Consistencia y estándares 5. Prevención de errores 6. Minimizar la carga de la memoria del usuario 7. Flexibilidad y eficiencia de uso 8. Diálogos estéticos y diseño minimalista 9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores 10. Ayuda y documentación
  • 9. B. Metodología 1. Escenarios. 2. Características de los participantes. 3. Pruebas con usuarios. Cuestionario SUS Participantes Directores 28 Cuestionario TAM Participantes Directores 29 Asesores de planeación 13 Pruebas heurísticas Participantes Expertos 5 Total de participantes 47
  • 10. 3. Lista de tareas 4. Descripción del entorno • Pruebas de usuario • Pruebas heurísticas 5. Rol del moderador 6. Métricas a evaluar • Pruebas de usuario • Pruebas heurísticas.
  • 11. 5. Resultados – Resultados de la evaluación SUS Pregunta Media geométrica Interpretación 1. Creo que me gustará usar con frecuencia este software 2.58 Podemos deducir que los participantes no quieren usar la plataforma con frecuencia 2. Encontraré el software innecesariamente complejo 2.84 Podemos deducir que los participantes no encuentran difícil el usar la plataforma 3. Pienso que el software es fácil de usar 3.04 Podemos deducir que los participantes encontraron la plataforma fácil de usar 4. Creo que necesitaría apoyo de un experto para utilizar el software 3.24 Podemos deducir que los participantes no consideran necesario el apoyo de un experto para usar la plataforma 5. Encontré las diversas posibilidades del software muy bien integradas 2.86 Podemos deducir que los participantes encontraron que algunas funciones de la plataformas no estaban bien integradas 6. Pienso que hay demasiadas inconsistencia en el software 2.88 Podemos deducir que los participantes no encontraron inconsistencias en la plataforma 7. Creo que la mayoría de la gente podría hacer uso del software rápidamente 3.20 Podemos deducir que los participantes creen que los usuarios aprenderán a usar la plataforma rápidamente 8. He encontrado el software bastante incómoda de utilizar 2.93 Podemos deducir que los participantes no se sintieron incómodos al utilizar la plataforma 9. Me he sentido muy seguro haciendo uso del software 2.91 Podemos deducir que los participantes se sintieron tímidos mientras utilizaban la plataforma 10. Necesitaría aprender muchas cosas antes de poder manejar el software 3.30 Podemos deducir que los participantes creen que requerirán aprender algo antes de utilizar la plataforma 0 10 20 30 40 50 0-20 % 21-40 % 41-60 % 61-80 % 81-100 % Frecuencia Puntaje SUS de los participantes
  • 12. • Resultados de la evaluación TAM Variables Media geométrica Desviación estándar Percepción de facilidad de uso 5.4914 0.1877 Percepción de utilidad 5.3058 0.2485 Actitud hacia el uso del software 5.5509 0.9726 Intención de uso 5.6095 0.2986 Resultados del estudio TAM con los directores de las escuelas. 4.6 4.8 5 5.2 5.4 5.6 5.8 6 Percepción de facilidad de uso Percepción de utilidad Actitud hacia el uso del software Intención de uso Frecuencia Puntajes de los participantes TAM
  • 13. • Resultados de la evaluación TAM Variables Media geométrica Desviación estándar Percepción de facilidad de uso 6.6449 0.5912 Percepción de utilidad 6.3202 0.7417 Actitud hacia el uso del software 6.6996 0.789 Intención de uso 6.863 0.3387 Resultados del estudio TAM con los asesores de planeación. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Frecuencia Resultados estudio TAM de los asesores de planeación
  • 14. 2. Evaluación heurística 1. Por heurística Heurística Informe Anual Estadística nivel superior Estadística nivel medio superior 1. Visibilidad del Estado del Sistema 3.72 3.48 3.32 2. Utilización del Lenguaje de los Usuarios 4.46 4.66 4.73 3. Control y Libertad para el Usuario 2.93 2.66 2.66 4. Consistencias y Estándares 4.65 4.75 4.6 5. Prevención de Errores 3.05 3.45 3.15 6. Carga de la Memoria del Usuario 4.3 4.5 4.15 7. Flexibilidad y Eficiencia de Uso 3.6 3.36 3.3 8. Diálogos Estéticos y Diseño Minimalista 4.45 4.4 4.5 9. Ayuda a los Usuarios a Reconocer, Diagnosticar y Recuperarse de los Errores 2.4 2.85 2.35 10. Ayuda y Documentación 3.6 4.25 3.9 0 2 4 6 Visibilidad del… Utilización del… Control y Libertad… Consistencias y… Prevención de… Carga de la… Flexibilidad y… Diálogos Estéticos… Ayuda a los… Ayuda y… Por heurística Estadística nivel medio superior Estadística nivel superior Informe Anual
  • 15. 2. Por módulo Informe Anual Estadística nivel superior Estadística nivel medio superior Media aritmética 3.71 3.83 3.66 3.55 3.6 3.65 3.7 3.75 3.8 3.85 3.9 Informe anual Estadística nivel superior Estadistica medio superior Por módulo Promedio Resultados por módulo Resultados heurísticos por módulo.
  • 16. 3. Por experto y por módulo Experto Informe Anual Estadística nivel superior Estadística nivel medio superior Experto 1 3.70 4.18 3.89 Experto 2 3.72 3.86 3.62 Experto 3 3.62 3.52 3.45 Experto 4 3.91 3.83 3.62 Experto 5 3.64 3.89 3.78 Resultados por experto y por módulo. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Experto 1 Experto 2 Experto 3 Experto 4 Experto 5 Informe anual Estadística nivel superior Estadística nivel medio superior Resultados heurísticos por experto y por módulo.
  • 17. 6. Conclusiones 1. Propuesta de mejora 2. Aportaciones 3. Productos de la tesis 4. Trabajo futuro