SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mexicoamericana del Golfo
MATERIA: Psicología y Sociedad.
TEMA: Métodos de investigación en Psicología.


                                  ESTUDIOS DE CASO:

       Los estudios de casos consisten en una descripción y análisis profundo; así
       como detallado, de un solo individuo o de un grupo específico de
       individuos.
          o El investigador emplea una variedad de métodos para recoger
             información que arroje un retrato detallado y a profundidad del
             individuo.
       Pueden proporcionar información valiosa aunque también se presenta el
       sesgo del observador.
       Y más que eso, ya que cada persona es única, no podemos extraer
       conclusiones generales con confianza a partir de un solo caso.
       No obstante, los estudios de caso figuran de manera destacada en la
       investigación psicológica.
       Un ejemplo de estudios de caso es el de PhineasGage.

                                     ENCUESTA:
       En la investigación por encuestas se plantea una serie de preguntas
       predeterminadas en entrevistas personales o en cuestionarios, a un grupo
       de personas, seleccionadas cuidadosamente.
       Las encuestas, incluso aquellas con tasa baja de respuesta, pueden generar
       una gran cantidad de información interesante y útil a un costo
       relativamente bajo.
          o Pero, las preguntas en la encuesta deben ser claras y sin ambigüedad
              para generar información confiable y precisa.
          o La gente debe ser seleccionada con cuidado y debe estar motivada
              para contestar a la encuesta de manera reflexiva y cuidadosa.
          o Los investigadores por encuesta deben tener cuidado de no hacer
              preguntas directivas.
          o También es importante garantizar el anonimato de los participantes
              en una encuesta.

Las observaciones naturales, los estudios de caso y las encuestas proporcionan
un rico conjunto de datos crudos que describen conductas, creencias, opiniones y
actitudes. Pero no son ideales para hacer predicciones, explicar o determinar las
causas de la conducta. Existen métodos más poderosos de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
NormaXimenaPealozaPe
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Héctor E. Terán C.
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
estheralfonzo100
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
malibel08
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
marielroblescarrasco
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Grupos Focales
Grupos FocalesGrupos Focales
Grupos Focales
mónica
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
Sikiu
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
arqluziutet
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
Carlia Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Grupos Focales
Grupos FocalesGrupos Focales
Grupos Focales
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 

Similar a Estudios de caso y encuesta

Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
ISRAELLINARES7
 
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
taniaaguirre217
 
(2018) estudio de caso
(2018) estudio de caso(2018) estudio de caso
(2018) estudio de caso
ClaudiaElizabethGrim
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Carmen Valdes
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
Luisquej1
 
Objetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
Objetivos del Conocimiento humano Mike PérezObjetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
Objetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
MIkePerez98
 
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdfU1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
CristopherOMellaHenr
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
brendatorres257974
 
2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi
veromarcruz
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
FiorellaLozada15
 
Estudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigaciónEstudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigación
Wilmer Polania
 
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdf
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdfInvestigaci-n descriptiva en la psic.pdf
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdf
YahelysRobles
 
Metodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y vMetodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y v
Josué Amaury Castellanos Lara
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ariadna De Cruz Toledo
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
teresa vilaña
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 

Similar a Estudios de caso y encuesta (20)

Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
 
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
 
(2018) estudio de caso
(2018) estudio de caso(2018) estudio de caso
(2018) estudio de caso
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
Objetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
Objetivos del Conocimiento humano Mike PérezObjetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
Objetivos del Conocimiento humano Mike Pérez
 
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdfU1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
 
2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Estudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigaciónEstudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigación
 
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdf
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdfInvestigaci-n descriptiva en la psic.pdf
Investigaci-n descriptiva en la psic.pdf
 
Metodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y vMetodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y v
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
Resumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacionResumen de metodologia de la investigacion
Resumen de metodologia de la investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de Marco Carmona

Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Marco Carmona
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marco Carmona
 
Terapia g..
Terapia g..Terapia g..
Terapia g..
Marco Carmona
 
Teoría+tr..
Teoría+tr..Teoría+tr..
Teoría+tr..
Marco Carmona
 
Liceras medios
Liceras mediosLiceras medios
Liceras medios
Marco Carmona
 
Licenciatura ensayo
Licenciatura ensayoLicenciatura ensayo
Licenciatura ensayo
Marco Carmona
 
Libro cm ..
Libro cm ..Libro cm ..
Libro cm ..
Marco Carmona
 
Lewin y s..
Lewin y s..Lewin y s..
Lewin y s..
Marco Carmona
 
Lewin en los estados unidos
Lewin en los estados unidosLewin en los estados unidos
Lewin en los estados unidos
Marco Carmona
 
La relaci..
La relaci..La relaci..
La relaci..
Marco Carmona
 
La importancia del cuerpo
La importancia del cuerpoLa importancia del cuerpo
La importancia del cuerpo
Marco Carmona
 
La disonancia cognitiva
La disonancia cognitivaLa disonancia cognitiva
La disonancia cognitiva
Marco Carmona
 
La cultur..
La cultur..La cultur..
La cultur..
Marco Carmona
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
Marco Carmona
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
Marco Carmona
 
Ets............
Ets............Ets............
Ets............
Marco Carmona
 
Espacio vital a
Espacio vital aEspacio vital a
Espacio vital a
Marco Carmona
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Marco Carmona
 
El psicod..
El psicod..El psicod..
El psicod..
Marco Carmona
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Marco Carmona
 

Más de Marco Carmona (20)

Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Terapia g..
Terapia g..Terapia g..
Terapia g..
 
Teoría+tr..
Teoría+tr..Teoría+tr..
Teoría+tr..
 
Liceras medios
Liceras mediosLiceras medios
Liceras medios
 
Licenciatura ensayo
Licenciatura ensayoLicenciatura ensayo
Licenciatura ensayo
 
Libro cm ..
Libro cm ..Libro cm ..
Libro cm ..
 
Lewin y s..
Lewin y s..Lewin y s..
Lewin y s..
 
Lewin en los estados unidos
Lewin en los estados unidosLewin en los estados unidos
Lewin en los estados unidos
 
La relaci..
La relaci..La relaci..
La relaci..
 
La importancia del cuerpo
La importancia del cuerpoLa importancia del cuerpo
La importancia del cuerpo
 
La disonancia cognitiva
La disonancia cognitivaLa disonancia cognitiva
La disonancia cognitiva
 
La cultur..
La cultur..La cultur..
La cultur..
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
 
Ets............
Ets............Ets............
Ets............
 
Espacio vital a
Espacio vital aEspacio vital a
Espacio vital a
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
El psicod..
El psicod..El psicod..
El psicod..
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 

Estudios de caso y encuesta

  • 1. Universidad Mexicoamericana del Golfo MATERIA: Psicología y Sociedad. TEMA: Métodos de investigación en Psicología. ESTUDIOS DE CASO: Los estudios de casos consisten en una descripción y análisis profundo; así como detallado, de un solo individuo o de un grupo específico de individuos. o El investigador emplea una variedad de métodos para recoger información que arroje un retrato detallado y a profundidad del individuo. Pueden proporcionar información valiosa aunque también se presenta el sesgo del observador. Y más que eso, ya que cada persona es única, no podemos extraer conclusiones generales con confianza a partir de un solo caso. No obstante, los estudios de caso figuran de manera destacada en la investigación psicológica. Un ejemplo de estudios de caso es el de PhineasGage. ENCUESTA: En la investigación por encuestas se plantea una serie de preguntas predeterminadas en entrevistas personales o en cuestionarios, a un grupo de personas, seleccionadas cuidadosamente. Las encuestas, incluso aquellas con tasa baja de respuesta, pueden generar una gran cantidad de información interesante y útil a un costo relativamente bajo. o Pero, las preguntas en la encuesta deben ser claras y sin ambigüedad para generar información confiable y precisa. o La gente debe ser seleccionada con cuidado y debe estar motivada para contestar a la encuesta de manera reflexiva y cuidadosa. o Los investigadores por encuesta deben tener cuidado de no hacer preguntas directivas. o También es importante garantizar el anonimato de los participantes en una encuesta. Las observaciones naturales, los estudios de caso y las encuestas proporcionan un rico conjunto de datos crudos que describen conductas, creencias, opiniones y actitudes. Pero no son ideales para hacer predicciones, explicar o determinar las causas de la conducta. Existen métodos más poderosos de investigación.