SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL 7<br />Elementos de la comunicaciónEMISOREs el que envía elMensajeRECEPTOREs el que recibe elMensajeMENSAJEEs laInformaciónCANALEs laVíaCODIGOEs un conjunto deSignos<br />CAMPOS SEMANTICOS<br />Es una relación de significado.<br />Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.<br />VehículosFamiliaCasamotocicleta, coche, camión, bicicleta...padre, madre, abuelo...apartamento, piso, chalé... <br />SINONIMOS Y ANTONIMOS<br />Los sinónimos son palabras que siendo diferentes tienen significados igual o parecido.<br />EJERCICIO DE SINÓNIMOS1.- Completa las siguientes oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis.a.- Carmen hizo un (estofado) para la fiesta.b.-Los profesionales de la medicina deben tener (ética).c.-Su (deseo) es obtener un título universitario.d.-María sufre una penosa (enfermedad).e.-José mostró un gran (enojo) por los resultados de la prueba de matemática.<br />Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios. <br />A veces se forman antónimos con los prefijos: in-, des-, i-, im-, anti-<br />Escribe los antónimos de los siguientes verbos.<br />bajarPrincipio del formularioFinal del formularioganarPrincipio del formularioFinal del formulariomarcharPrincipio del formularioFinal del formularioaumentarPrincipio del formularioFinal del formularioponerPrincipio del formularioFinal del formulariotraerPrincipio del formularioFinal del formulariocomenzarPrincipio del formularioFinal del formularioflotarPrincipio del formularioFinal del formularioamarPrincipio del formularioFinal del formularioconstruirPrincipio del formularioFinal del formulariodarPrincipio del formularioFinal del formularioavanzarPrincipio del formularioFinal del formulariosaberPrincipio del formularioFinal del formulariojuntarPrincipio del formularioFinal del formulariorechazarPrincipio del formularioFinal del formulariosoplarPrincipio del formularioFinal del formularioexcluirPrincipio del formularioFinal del formularioabundarPrincipio del formularioFinal del formulario<br />PARONIMOS Y HOMONIMOS<br />PARÓNIMOS: <br />Son aquellas palabras que tiene escritura parecida, pronunciación parecida y significado indistinto. <br />Ejm: <br />Perjuicio ( daño) <br />Prejuicio ( prejuzgamiento) <br />  Todos preferimos que Nené no _______ venido a la fiesta:<br />  ?    halla<br />  ?    haya<br />  Los alpinistas llegaron bastante cansados a la ______ de la montaña:<br />  ?    cima<br />  ?    sima<br />  Amar implica establecer lazos ________ con la persona amada:<br />  ?    afectivos<br />  ?    efectivos<br />  HOMOFONAS: <br />Son aquellas palabras que tienen escritura parecida, pronunciación idéntica y significado indistinto <br />Ejm: <br />Hierba ( Planta) <br />Hierva (Del verbo hervir) <br />Siervo ( Servidumbre) <br />Ciervo ( Animal) <br />EJERCICIOS DE HOMÓFONOSEscribe una oración con cada uno de los siguientes homófonosBello / velloCabo/ CavoTubo / tuvoBasta / vasta<br />SIGNOS DE PUNTUACION<br />¿Qué son los signos de puntuación?<br />Son herramientas que representan gráficamente los rasgos que se dan en el habla por medio de pausas, de matices de voz, de gestos y de cambios de tono y que fueron creadas para ayudar a los lectores a comprender el significado de los textos.<br />¿Para qué se utilizan?<br />Se utilizan para ayudar a la comprensión de los textos escritos, les dan más sentido y claridad. <br />Los signos de puntuación sirven para: <br />Estructurar el texto. <br />Delimitar las frases y los párrafos.<br />Hacer énfasis en las ideas principales.<br />Ordenar las ideas secundarias.<br />Eliminar ambigüedades.<br />Una buena puntuación asegura la adecuada articulación de las unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más resalten los signos la estructuración del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), tanto más coherente y preciso se hace el texto.<br />EL ACENTO<br />La mayoría de los niños, incluso muchos jóvenes y no pocos adultos creen que cuando se habla de ACENTO se está hablando sólo de la pequeña rayita diagonal (‘) (llamada tilde) que se pone encima de una vocal.<br />HIATO   Secuencia fónica formada por dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas diferentes, v.g., roer, tío. (Cf. Diptongo.)»<br />Un diptongo es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba: vien - to, a - cei - te, cau - sa, sua - ve. Desde el punto de vista fonético, en español pueden dar lugar a diptongos las siguientes combinaciones vocálicas: vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) átona; vocal cerrada átona + vocal abierta; y vocal cerrada + otra vocal cerrada distinta (es decir, las secuencias iu o ui): aula, cuadro, cantáis, peine, androide, justicia, cielo, función, ciudad, descuido, vacuo. <br />SUSTANTIVO(sirve para representar lugares, personas, animales y cosas)CONCRETO(Se perciben mediante los sentidos)COMUNESINDIVIDUALESCOLECTIVOSPROPIOSABSTRACTOS(Se perciben mediante la inteligencia)<br />EL ARTÍCULO  <br />DEFINIDOSel, la , lo,los, lasINDEFINIDOSun, unaunos, unas<br />EL ADJETIVO<br />Son palabras para determinar ó para calificar al sustantivo. <br />NOS DICE CÓMO ES EL SUSTANTIVOEN GENEROEN NUMERO<br />PRONOMBRE  es la palabra que esta en lugar del nombre y, por lo tanto, toma el género y el número de este <br />Clasificación de los pronombres<br />Personales Yo, vos, tú, el, ella, nosotros, vosotros  usted, ellos, ellas, le, lo, las, los,Relativos Posesivos Indefinidos.  Quien, quienes, que, el cual, los cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde y cuando Demostrativos: este, ese, aquel, esta, esa, aquella, esto, eso, aquelloPosesivos: mí, mío, tuyo, suyo, míos, tuyos, suyos, mía, tuya, suya, mías, tuyas, suyas, nuestro, vuestro, suyos , nuestra, vuestra, suyas, nuestros, nuestras Reflexivos: me, te, se, nos, os sintácticamente pueden funcionar como CD, o CIInterrogativos. Quién, quiénes, qué, cuál, cuales, dónde y cuándoIndefinidos: alguien, algo, alguno, nadie, ninguno, todosEl pronombre proclíticocuando un pronombre átono va antepuesto al verbo se denomina proclítico.Cuando un pronombre va pospuesto, se le denomina, enclítico ej: EXPLICALO<br />La preposición: Parte invariable de la oración que me sirven de unión o nexo en la oraciónLas preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.<br />LA CONJUCION  une y desune<br />Las conjunciones coordinantes son las que sirven para reunir dos o más elementos homogéneos o de la misma clase. Entre ellas están: y, ni, o.<br />a. Copulativa: son las que reúnen dos o más elementos homogéneos y son: y, ni.b. Disyuntivas: expresan juicios contradictorios entre sí, porque no pueden ser verdaderos a la vez o verificarse al mismo tiempo: o, uc. Adversativas: la conjunción adversativa relaciona dos oraciones que se contraponen: una afirmativa y una negativa: pero, mas, sino, aunque, empero<br />Son voces que usamos para expresar diferentes estados de ánimo.  ¡Ah!, ¡huy!, ¡uf!, ¡bah!, ¡ojalá!, ¡eh!La interjección<br />
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año
Material de español sétimo año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculassusyvalle28
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
Jorge Castillo
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijoMaferito95
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
QuerubeHernandez
 
Conceptos xerais lexicoloxía
Conceptos xerais lexicoloxíaConceptos xerais lexicoloxía
Conceptos xerais lexicoloxía
xenevra
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasLenguajeLPN
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
Irene Truzman Tárraga
 
Preposiciones, conjunciones e interjecciones
Preposiciones, conjunciones e interjeccionesPreposiciones, conjunciones e interjecciones
Preposiciones, conjunciones e interjeccionesjosemanuelcremades
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verborosamaria30
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoMINED
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantesfrancaga1
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
KaroMoon
 
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
José Francisco Durán Medina
 

La actualidad más candente (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Conceptos xerais lexicoloxía
Conceptos xerais lexicoloxíaConceptos xerais lexicoloxía
Conceptos xerais lexicoloxía
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
 
Preposiciones, conjunciones e interjecciones
Preposiciones, conjunciones e interjeccionesPreposiciones, conjunciones e interjecciones
Preposiciones, conjunciones e interjecciones
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivo
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
 
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 

Destacado

Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
MCMurray
 
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
MCMurray
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
el_maestro_en_casa
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
el_maestro_en_casa
 
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
el_maestro_en_casa
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
el_maestro_en_casa
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
el_maestro_en_casa
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
el_maestro_en_casa
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
el_maestro_en_casa
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
el_maestro_en_casa
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
el_maestro_en_casa
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
el_maestro_en_casa
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
el_maestro_en_casa
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
el_maestro_en_casa
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
el_maestro_en_casa
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
el_maestro_en_casa
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
Ministerio de Educación
 

Destacado (20)

Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
 
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
 
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
 
Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14Fenómenos naturales tema # 14
Fenómenos naturales tema # 14
 
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
 
Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15Comisión nacional de riesgos tema 15
Comisión nacional de riesgos tema 15
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
 
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
Reglamento de evaluación de los aprendizajes 2004
 

Similar a Material de español sétimo año

La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasLa persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasPETER1202
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosPETER1202
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosPETER1202
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
Geo Sanchez
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
mariaisabelgovea448
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]jeannett valenzuela
 
Cen2010rverbal
Cen2010rverbalCen2010rverbal
Cen2010rverbalsumanago
 
Que es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bacQue es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bac
dorislorena
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Alvaro Amaya
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
casa
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
Àngels Martínez López
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaLAURAACANOO
 

Similar a Material de español sétimo año (20)

La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicasLa persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
La persona y el numero de los verbos. palabras polisémicas
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbos
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbos
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
 
Cen2010rverbal
Cen2010rverbalCen2010rverbal
Cen2010rverbal
 
1º eso gramática
1º eso gramática1º eso gramática
1º eso gramática
 
Lenguaje presenta
Lenguaje presentaLenguaje presenta
Lenguaje presenta
 
Que es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bacQue es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bac
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Material de español sétimo año

  • 1. ESPAÑOL 7<br />Elementos de la comunicaciónEMISOREs el que envía elMensajeRECEPTOREs el que recibe elMensajeMENSAJEEs laInformaciónCANALEs laVíaCODIGOEs un conjunto deSignos<br />CAMPOS SEMANTICOS<br />Es una relación de significado.<br />Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.<br />VehículosFamiliaCasamotocicleta, coche, camión, bicicleta...padre, madre, abuelo...apartamento, piso, chalé... <br />SINONIMOS Y ANTONIMOS<br />Los sinónimos son palabras que siendo diferentes tienen significados igual o parecido.<br />EJERCICIO DE SINÓNIMOS1.- Completa las siguientes oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis.a.- Carmen hizo un (estofado) para la fiesta.b.-Los profesionales de la medicina deben tener (ética).c.-Su (deseo) es obtener un título universitario.d.-María sufre una penosa (enfermedad).e.-José mostró un gran (enojo) por los resultados de la prueba de matemática.<br />Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios. <br />A veces se forman antónimos con los prefijos: in-, des-, i-, im-, anti-<br />Escribe los antónimos de los siguientes verbos.<br />bajarPrincipio del formularioFinal del formularioganarPrincipio del formularioFinal del formulariomarcharPrincipio del formularioFinal del formularioaumentarPrincipio del formularioFinal del formularioponerPrincipio del formularioFinal del formulariotraerPrincipio del formularioFinal del formulariocomenzarPrincipio del formularioFinal del formularioflotarPrincipio del formularioFinal del formularioamarPrincipio del formularioFinal del formularioconstruirPrincipio del formularioFinal del formulariodarPrincipio del formularioFinal del formularioavanzarPrincipio del formularioFinal del formulariosaberPrincipio del formularioFinal del formulariojuntarPrincipio del formularioFinal del formulariorechazarPrincipio del formularioFinal del formulariosoplarPrincipio del formularioFinal del formularioexcluirPrincipio del formularioFinal del formularioabundarPrincipio del formularioFinal del formulario<br />PARONIMOS Y HOMONIMOS<br />PARÓNIMOS: <br />Son aquellas palabras que tiene escritura parecida, pronunciación parecida y significado indistinto. <br />Ejm: <br />Perjuicio ( daño) <br />Prejuicio ( prejuzgamiento) <br /> Todos preferimos que Nené no _______ venido a la fiesta:<br />  ?    halla<br />  ?    haya<br /> Los alpinistas llegaron bastante cansados a la ______ de la montaña:<br />  ?    cima<br />  ?    sima<br /> Amar implica establecer lazos ________ con la persona amada:<br />  ?    afectivos<br />  ?    efectivos<br />  HOMOFONAS: <br />Son aquellas palabras que tienen escritura parecida, pronunciación idéntica y significado indistinto <br />Ejm: <br />Hierba ( Planta) <br />Hierva (Del verbo hervir) <br />Siervo ( Servidumbre) <br />Ciervo ( Animal) <br />EJERCICIOS DE HOMÓFONOSEscribe una oración con cada uno de los siguientes homófonosBello / velloCabo/ CavoTubo / tuvoBasta / vasta<br />SIGNOS DE PUNTUACION<br />¿Qué son los signos de puntuación?<br />Son herramientas que representan gráficamente los rasgos que se dan en el habla por medio de pausas, de matices de voz, de gestos y de cambios de tono y que fueron creadas para ayudar a los lectores a comprender el significado de los textos.<br />¿Para qué se utilizan?<br />Se utilizan para ayudar a la comprensión de los textos escritos, les dan más sentido y claridad. <br />Los signos de puntuación sirven para: <br />Estructurar el texto. <br />Delimitar las frases y los párrafos.<br />Hacer énfasis en las ideas principales.<br />Ordenar las ideas secundarias.<br />Eliminar ambigüedades.<br />Una buena puntuación asegura la adecuada articulación de las unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más resalten los signos la estructuración del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), tanto más coherente y preciso se hace el texto.<br />EL ACENTO<br />La mayoría de los niños, incluso muchos jóvenes y no pocos adultos creen que cuando se habla de ACENTO se está hablando sólo de la pequeña rayita diagonal (‘) (llamada tilde) que se pone encima de una vocal.<br />HIATO Secuencia fónica formada por dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas diferentes, v.g., roer, tío. (Cf. Diptongo.)»<br />Un diptongo es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba: vien - to, a - cei - te, cau - sa, sua - ve. Desde el punto de vista fonético, en español pueden dar lugar a diptongos las siguientes combinaciones vocálicas: vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) átona; vocal cerrada átona + vocal abierta; y vocal cerrada + otra vocal cerrada distinta (es decir, las secuencias iu o ui): aula, cuadro, cantáis, peine, androide, justicia, cielo, función, ciudad, descuido, vacuo. <br />SUSTANTIVO(sirve para representar lugares, personas, animales y cosas)CONCRETO(Se perciben mediante los sentidos)COMUNESINDIVIDUALESCOLECTIVOSPROPIOSABSTRACTOS(Se perciben mediante la inteligencia)<br />EL ARTÍCULO <br />DEFINIDOSel, la , lo,los, lasINDEFINIDOSun, unaunos, unas<br />EL ADJETIVO<br />Son palabras para determinar ó para calificar al sustantivo. <br />NOS DICE CÓMO ES EL SUSTANTIVOEN GENEROEN NUMERO<br />PRONOMBRE es la palabra que esta en lugar del nombre y, por lo tanto, toma el género y el número de este <br />Clasificación de los pronombres<br />Personales Yo, vos, tú, el, ella, nosotros, vosotros usted, ellos, ellas, le, lo, las, los,Relativos Posesivos Indefinidos. Quien, quienes, que, el cual, los cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde y cuando Demostrativos: este, ese, aquel, esta, esa, aquella, esto, eso, aquelloPosesivos: mí, mío, tuyo, suyo, míos, tuyos, suyos, mía, tuya, suya, mías, tuyas, suyas, nuestro, vuestro, suyos , nuestra, vuestra, suyas, nuestros, nuestras Reflexivos: me, te, se, nos, os sintácticamente pueden funcionar como CD, o CIInterrogativos. Quién, quiénes, qué, cuál, cuales, dónde y cuándoIndefinidos: alguien, algo, alguno, nadie, ninguno, todosEl pronombre proclíticocuando un pronombre átono va antepuesto al verbo se denomina proclítico.Cuando un pronombre va pospuesto, se le denomina, enclítico ej: EXPLICALO<br />La preposición: Parte invariable de la oración que me sirven de unión o nexo en la oraciónLas preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.<br />LA CONJUCION une y desune<br />Las conjunciones coordinantes son las que sirven para reunir dos o más elementos homogéneos o de la misma clase. Entre ellas están: y, ni, o.<br />a. Copulativa: son las que reúnen dos o más elementos homogéneos y son: y, ni.b. Disyuntivas: expresan juicios contradictorios entre sí, porque no pueden ser verdaderos a la vez o verificarse al mismo tiempo: o, uc. Adversativas: la conjunción adversativa relaciona dos oraciones que se contraponen: una afirmativa y una negativa: pero, mas, sino, aunque, empero<br />Son voces que usamos para expresar diferentes estados de ánimo. ¡Ah!, ¡huy!, ¡uf!, ¡bah!, ¡ojalá!, ¡eh!La interjección<br />