SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Tania Calle MSc.
Capitulo 1: Cartografía y Mapa
 1,1 Qué es un mapa.
 1,2 Elementos básicos de un mapa.
 1,3 Escala.
 1,4 Los mapas en Ecuador.
 1,5 Antecedentes históricos (la tierra).

Objetivo:     Aprender los antecedentes
históricos de la cartografía.
Conjunto de estudios y operaciones científicas y
técnicas que intervienen en la formación o análisis de
mapas, modelos en relieve y globos que representan la
tierra o parte de ella, o cualquier parte del universo. La
formación de estos documentos será resultado de
observaciones directas o aprovechamiento de una
documentación preexistente (ICA).
Disciplina que estudia los mapas y su elaboración.
Tradicionalmente se percibe:
 Cartógrafo: personal involucrado en la elaboración
 de mapas.
 Cartografía: la disciplina que estudia los mapas y su
 elaboración y/o el conjunto de mapas producidos por
 una dependencia o compañía.

   La cartografía es más un arte y una técnica que una
   disciplina científica.


¿Realmente es así?
Concepción
 Objetivos
 Usuarios
 Contenido
 Fuentes de información
 Método(s) de compilación
Diseño
 Escala
 Proyección
 Cubrimiento
 Formatos de los datos
 Signos y símbolos cartográficos
Elaboración
Impresión, distribución y seguimiento.
Es una representación geométrica plana,
simplificada y convencional, de toda o parte de
la superficie terrestre, con una relación de
similitud proporcionada, a la que se llama
escala*.


         *Joly,   Fernand, 1979. La cartografía. Ariel
Características:
 Representación simplificada.
 De una superficie tridimensional a un medio plano
 bidimensional.
 Relación de proporcionalidad.
Los mapas pueden clasificarse:
 Por su contenido:
   Topográficos
   De recursos naturales
   Socioeconómicos
 Por su método de compilación:
   Básico (fotogramétrico)
   Derivado (a partir de otros mapas)
Por su cubrimiento:
 Local
 Regional
 Nacional
Por su escala:
 De escala grande (gran detalle, poca
 abstracción).
 De escala media.
 De escala pequeña (detalle generalizado,
 gran abstracción).
Los elementos básicos de un mapa son:
 Escala.
 Proyección del mapa.
 Sistema de referenciación espacial.
 Representación de los datos.
   Simbolización
   Generalización
   Rotulación
Título




                                                     Elementos
                                                  básicos de un
                                                          mapa


                                                Cuerpo de la carta



                                                Temática, autores, …



   Leyenda (simbología)                 Índice de hojas adyacentes
             Escala                     Localización de la hoja
Marco de referencia,
         proyección                     Fuentes de información
                          Orientación
Elementos Básicos de la Carta


•   Indispensables:                                  •   la escala;
    (para una comunicación cartográfica efectiva)    •   la orientación;
                                                     •   los datos de la proyección;
                                                     •   la inf. marginal (leyenda);
                                                     •   las fuentes de información.

•   Dependientes de contexto:                        •   el título;
    (no siempre se requiere su empleo)               •   la autoría;
                                                     •   la fecha de producción.


•   De apoyo:                                        •   marco;
    (recomendables en la buena práctica              •   localización del mapa;
    cartográfica)                                    •   índice de hojas;
                                                     •   inserciones en otra escalas
Escala
 Razón entre las mediciones hechas sobre el mapa
 y las correspondientes mediciones sobre la
 realidad.
 Puede expresarse:
   mediante palabras: “una unidad en el mapa
   representa 50 mil unidades en la realidad”
   mediante una fracción representativa: 1:50,000 o
   1/50,000) y
   gráficamente

                          0              50           100m
Escala grande                    Escala pequeña
 Gran cantidad de detalle          Poco detalle (muy
 Área pequeña de                   generalizado
 cubrimiento                       Mayor área de
 El valor de la fracción           cubrimiento
 representativa es grande          El valor de la fracción
                                   representativa es pequeño


 • Son términos relativos y varían según el sujeto o país
 • No existe una distinción absoluta
Diferentes interpretaciones
Espacios no métricos




Datos:
•Inciertos
•Imprecisos
•Complejos
IGM     es  Institución   Técnica,    orgánicamente
dependiente del Ejército, creada para elaborar la
cartografía nacional y el archivo de datos
geográficos y cartográficos del país; elaborar y
garantizar la impresión de especies valoradas y de
seguridad documentaria para la administración
pública y proveer los servicios de extensión cultural
en el campo científico de la astronomía y ciencias
de la Tierra, a fin de apoyar a las operaciones
militares, a la defensa de la soberanía y el
desarrollo nacional, contando con personal
calificado, tecnología de vanguardia, procesos de
mejoramiento continuo y respeto al ambiente.
http://www.youtube.com/watch?v=FSD
                        qwmLnFtU
Resumen Historia de Cartografía, máximo dos
hojas, documento adjunto en la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA
wallky8520
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografiaelar666
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
kurobamboo
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Fanny Villanueva
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
letiziatorres
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
Edgar Alfonso Castillo
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
Zlo Magia Colectiva
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Cristhiam Montalvan Coronel
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
John Galindez
 
Tercera semana (cartografia)
Tercera semana (cartografia)Tercera semana (cartografia)
Tercera semana (cartografia)capeco1a
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Mario Romero
 

La actualidad más candente (20)

CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA CURSO DE CARTOGRAFIA
CURSO DE CARTOGRAFIA
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
1 er taller de cartografia arce-1
1 er taller de cartografia arce-11 er taller de cartografia arce-1
1 er taller de cartografia arce-1
 
Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
Tercera semana (cartografia)
Tercera semana (cartografia)Tercera semana (cartografia)
Tercera semana (cartografia)
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
 

Destacado

Cia4 colby faust how to tie your shoes_comm
Cia4 colby faust how to tie your shoes_commCia4 colby faust how to tie your shoes_comm
Cia4 colby faust how to tie your shoes_commcf110313
 
How To Tie A Shoe
How To Tie A ShoeHow To Tie A Shoe
How To Tie A Shoe
Amanda Mulvihill
 
Copia de cartografia tematica capitulo 1
Copia de cartografia tematica capitulo 1Copia de cartografia tematica capitulo 1
Copia de cartografia tematica capitulo 1Constanza Contreras
 
Learn to tie your shoe!
Learn to tie your shoe!Learn to tie your shoe!
Learn to tie your shoe!
Kaitlin Govey
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
Juan Antonio García González
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
ismaelgonzales
 
Using Backwards Chaining to Teach Shoe Tying
Using Backwards Chaining to Teach Shoe TyingUsing Backwards Chaining to Teach Shoe Tying
Using Backwards Chaining to Teach Shoe Tyingtroyatgsmithaba
 
Cartografía para 3º ciclo de primaria
Cartografía para 3º ciclo de primariaCartografía para 3º ciclo de primaria
Cartografía para 3º ciclo de primariaaracelimarcos
 
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
potvillavicencio
 
Case study- Dengue Fver
Case study- Dengue FverCase study- Dengue Fver
Case study- Dengue FverMj Hernandez
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaSergio Blanco
 
Leading the Perfect Q&A in Any Presentation
Leading the Perfect Q&A in Any PresentationLeading the Perfect Q&A in Any Presentation
Leading the Perfect Q&A in Any Presentation
SketchBubble
 

Destacado (14)

Cia4 colby faust how to tie your shoes_comm
Cia4 colby faust how to tie your shoes_commCia4 colby faust how to tie your shoes_comm
Cia4 colby faust how to tie your shoes_comm
 
How To Tie A Shoe
How To Tie A ShoeHow To Tie A Shoe
How To Tie A Shoe
 
Copia de cartografia tematica capitulo 1
Copia de cartografia tematica capitulo 1Copia de cartografia tematica capitulo 1
Copia de cartografia tematica capitulo 1
 
Learn to tie your shoe!
Learn to tie your shoe!Learn to tie your shoe!
Learn to tie your shoe!
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
 
Using Backwards Chaining to Teach Shoe Tying
Using Backwards Chaining to Teach Shoe TyingUsing Backwards Chaining to Teach Shoe Tying
Using Backwards Chaining to Teach Shoe Tying
 
Cartografía para 3º ciclo de primaria
Cartografía para 3º ciclo de primariaCartografía para 3º ciclo de primaria
Cartografía para 3º ciclo de primaria
 
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
Cartografia - SIG - Aplicaciones - O.T.M.
 
Case study- Dengue Fver
Case study- Dengue FverCase study- Dengue Fver
Case study- Dengue Fver
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
Leading the Perfect Q&A in Any Presentation
Leading the Perfect Q&A in Any PresentationLeading the Perfect Q&A in Any Presentation
Leading the Perfect Q&A in Any Presentation
 

Similar a SIG y Cartografia

CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
Susanafernandez62
 
Clase esfera terrrestre
Clase esfera terrrestreClase esfera terrrestre
Clase esfera terrrestre
BLANCA JOSEFINA ROBERTIS CHAVEZ
 
Mapas y Escalas
Mapas y EscalasMapas y Escalas
Mapas y Escalas
Luis Alan Navarro
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICACLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
Maria711045
 
MAPAS y planos.pdf
MAPAS y planos.pdfMAPAS y planos.pdf
MAPAS y planos.pdf
jazonfabianhp
 
002 presentacion-mapastematicos
002 presentacion-mapastematicos002 presentacion-mapastematicos
002 presentacion-mapastematicospasteurt
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Selene García
 
1 introducción parte i
1 introducción parte i1 introducción parte i
1 introducción parte i
Emily Hernández
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
Hernan Cajo Riofrio
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
Claudio Caneto
 
1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf
Carla Ximena Pedriel Narvaez
 
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptxAPRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Similar a SIG y Cartografia (20)

CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
 
Clase esfera terrrestre
Clase esfera terrrestreClase esfera terrrestre
Clase esfera terrrestre
 
Mapas y Escalas
Mapas y EscalasMapas y Escalas
Mapas y Escalas
 
Geomatica
GeomaticaGeomatica
Geomatica
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICACLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
CLASIFICACION DE LA CARTOGRAFIA - CARTOGRAFIA TEMATICA
 
MAPAS y planos.pdf
MAPAS y planos.pdfMAPAS y planos.pdf
MAPAS y planos.pdf
 
Clase11sig teledeteccion
Clase11sig teledeteccionClase11sig teledeteccion
Clase11sig teledeteccion
 
002 presentacion-mapastematicos
002 presentacion-mapastematicos002 presentacion-mapastematicos
002 presentacion-mapastematicos
 
CARTOGRAFÍA (1).pdf
CARTOGRAFÍA (1).pdfCARTOGRAFÍA (1).pdf
CARTOGRAFÍA (1).pdf
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
1 introducción parte i
1 introducción parte i1 introducción parte i
1 introducción parte i
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
 
1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf1 cartografiabasica.pdf
1 cartografiabasica.pdf
 
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptxAPRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
APRENDEMOS_A_LEER_MAPAS,_PLANOS_Y_FOTOGRAFIAS_OK_PS_UNIDAD_6.pptx
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

SIG y Cartografia

  • 2. Capitulo 1: Cartografía y Mapa 1,1 Qué es un mapa. 1,2 Elementos básicos de un mapa. 1,3 Escala. 1,4 Los mapas en Ecuador. 1,5 Antecedentes históricos (la tierra). Objetivo: Aprender los antecedentes históricos de la cartografía.
  • 3. Conjunto de estudios y operaciones científicas y técnicas que intervienen en la formación o análisis de mapas, modelos en relieve y globos que representan la tierra o parte de ella, o cualquier parte del universo. La formación de estos documentos será resultado de observaciones directas o aprovechamiento de una documentación preexistente (ICA). Disciplina que estudia los mapas y su elaboración.
  • 4. Tradicionalmente se percibe: Cartógrafo: personal involucrado en la elaboración de mapas. Cartografía: la disciplina que estudia los mapas y su elaboración y/o el conjunto de mapas producidos por una dependencia o compañía. La cartografía es más un arte y una técnica que una disciplina científica. ¿Realmente es así?
  • 5. Concepción Objetivos Usuarios Contenido Fuentes de información Método(s) de compilación Diseño Escala Proyección Cubrimiento Formatos de los datos Signos y símbolos cartográficos Elaboración Impresión, distribución y seguimiento.
  • 6. Es una representación geométrica plana, simplificada y convencional, de toda o parte de la superficie terrestre, con una relación de similitud proporcionada, a la que se llama escala*. *Joly, Fernand, 1979. La cartografía. Ariel
  • 7. Características: Representación simplificada. De una superficie tridimensional a un medio plano bidimensional. Relación de proporcionalidad.
  • 8. Los mapas pueden clasificarse: Por su contenido: Topográficos De recursos naturales Socioeconómicos Por su método de compilación: Básico (fotogramétrico) Derivado (a partir de otros mapas)
  • 9. Por su cubrimiento: Local Regional Nacional Por su escala: De escala grande (gran detalle, poca abstracción). De escala media. De escala pequeña (detalle generalizado, gran abstracción).
  • 10. Los elementos básicos de un mapa son: Escala. Proyección del mapa. Sistema de referenciación espacial. Representación de los datos. Simbolización Generalización Rotulación
  • 11. Título Elementos básicos de un mapa Cuerpo de la carta Temática, autores, … Leyenda (simbología) Índice de hojas adyacentes Escala Localización de la hoja Marco de referencia, proyección Fuentes de información Orientación
  • 12. Elementos Básicos de la Carta • Indispensables: • la escala; (para una comunicación cartográfica efectiva) • la orientación; • los datos de la proyección; • la inf. marginal (leyenda); • las fuentes de información. • Dependientes de contexto: • el título; (no siempre se requiere su empleo) • la autoría; • la fecha de producción. • De apoyo: • marco; (recomendables en la buena práctica • localización del mapa; cartográfica) • índice de hojas; • inserciones en otra escalas
  • 13. Escala Razón entre las mediciones hechas sobre el mapa y las correspondientes mediciones sobre la realidad. Puede expresarse: mediante palabras: “una unidad en el mapa representa 50 mil unidades en la realidad” mediante una fracción representativa: 1:50,000 o 1/50,000) y gráficamente 0 50 100m
  • 14. Escala grande Escala pequeña Gran cantidad de detalle Poco detalle (muy Área pequeña de generalizado cubrimiento Mayor área de El valor de la fracción cubrimiento representativa es grande El valor de la fracción representativa es pequeño • Son términos relativos y varían según el sujeto o país • No existe una distinción absoluta
  • 15.
  • 18. IGM es Institución Técnica, orgánicamente dependiente del Ejército, creada para elaborar la cartografía nacional y el archivo de datos geográficos y cartográficos del país; elaborar y garantizar la impresión de especies valoradas y de seguridad documentaria para la administración pública y proveer los servicios de extensión cultural en el campo científico de la astronomía y ciencias de la Tierra, a fin de apoyar a las operaciones militares, a la defensa de la soberanía y el desarrollo nacional, contando con personal calificado, tecnología de vanguardia, procesos de mejoramiento continuo y respeto al ambiente.
  • 19.
  • 21. Resumen Historia de Cartografía, máximo dos hojas, documento adjunto en la plataforma.