SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN
NORMAL
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO”
CLAVE: 10DNL0002J
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Maestro:
José Jorge Prado Mendoza
Psicología y Desarrollo Infantil (0 a 12 años)
Preescolar 1°A
Frida Maricela Reyes Delgadillo.
Cd. Lerdo, Dgo a 20 de Septiembre 2013.
Durante esta mañana de trabajo enrique mostro ser un niño muy inteligente ya que al inicio
de la clase la maestra utiliza una dinámica llamada “Juego de Silabas” para, reforzar y
aprenderse las silabas, en la cual enrique con la ayuda de su compañero Carlos otro niños
que por lo que se pudo observar también es muy inteligente, ambos resolvieron la mayoría
de los ejercicios y cuestionamientos hechos por la maestra.
Después al pasar a el trabajo del día se pudo observar que los dos niños trabajaban de una
manera muy limpia, ordenada y siguiendo cada indicación que daba la maestra, la maestra
me comentaba que enrique si era muy inteligente más sin embargo le falta practicar el
socialismo ya que el casi no habla con sus compañeritos y si lo hace es muy poco, por otro
lado Carlos es también muy inteligente y el sí es muy sociable ya que juega con todos los
compañeritos y les ayuda con sus trabajos, con respecto a enrique se podría decir que le
afecta un poco el no socializar ya que no comparte ideas y se está privando de ser solidario
y autónomo.
Durante esta mañana de trabajo Carolina mostro un gran apego hacia mí por lo cual me fue
más fácil observar su comportamiento, por lo que pude observar Carolina no sabe colorear
bien ya que al poner la maestra el trabajo del día ella no siguió bien las indicaciones ni
utilizo los colores mencionados, al igual que coloreaba fuera de la línea.
Al llevarle el trabajo a la maestra era obvio que dejaba mucho que desear y la maestra le
dijo que eso no era lo que ella había pedido que si sus compañeros lo hicieron bien ella lo
podría hacer mejor, lo cual la maestra utilizo la motivación para que la niña supiera que si
puede, la reacción de Carolina se dio de manera muy seria, sus ojitos se llenaron de
lágrimas pero no lloro y se fue a mejorar su trabajo.
Son niños muy inteligentes,
utilizan mucho la similitud
entre las cosas y eso les
permite dar solución a
problemas o
cuestionamientos y así
lograr un desarrollo
significativo.
Es difícil detectar como piensa
y que opiniones o relación tiene
ya que es demasiado callada y
tímida.
No se les dificulta mucho el
comunicarse a acepto a
enrique ya que falta
socialismo. Se comunican
por medio del habla, cabe
mencionar que utilizan el
NO y él PORQUE él no lo
utilizan para reclamar su
espacio y porqué para
cuestionar la autoridad.
Se comunica por medio del
habla, pero se le dificulta más
hablar o preguntar ya que es
muy tímida o simplemente no
hay interés.
Estos niños demuestran
valores.
Socializan diferenciando lo
malo de lo bueno, al igual al
realizar actividades tales
como; jugar, correr, cantar,
adquirir retos etc.
Socializa diferenciando lo
bueno de lo malo, pero debido
a que es muy callada y tímida
prefiere ser solitaria o
simplemente se le dificulta
socializa e integrarse a un
grupo de personas.
Estos niños muestran gran
variedad de ellas, claro
dependiendo de la acción
que están realizando por
ejemplo; Actividad Física,
saltar, correr, lanzar
objetos, recortar, colorear
etc.
Tiene habilidades y
conocimientos pero es muy
tímida por lo cual se observa
que no realiza bien los
trabajos no sabe colorear ni
recortar muy bien.
Casi no juega no realiza
actividades es difícil identificar
bien sus habilidades.
¿Cómo Piensan los Niños?
¿Cómo se comunican los Niños?
¿Cómo Socializan?
¿Qué Habilidades Motrices Muestran?
Niños de Alto Rendimiento
(Enrique y Carlos)
Niña de Bajo Rendimiento
(Carolina)
Niños de Alto
Rendimiento.
(Enrique y Carlos)
Historia
de Vida
Tuve la oportunidad de identificar a su
mamá (mamá de Carlos) y decidí hacerle
una pregunta ¿Cómo cree que le va a su
hijo en la escuela?
A la cual ella contesto, que cree que su
hijo va bien porque ha visto los avances
que ha tenido ya que en la casa lo pongo
a hacer sus ejercicios, tareas y así me doy
cuenta que so se sale de la línea por cual
creo que va bien y va avanzando. Se
percibe un ambiente familiar basado en la
armonía, el amor, el respeto y la
responsabilidad.
Niña de Bajo
Rendimiento
(Carolina)
No tuve la oportunidad de identificar a la mamá de
carolina, ya que la paso a recoger su tía.
Al hacerle ciertas preguntas a la maestra ella me
menciono que carolina es muy inteligente solo que le
hace falta mucha atención por parte de sus padres ya
que falta mucho, y ella ha mencionado que no es buena
en nada y familiares cercanos a ella en este caso su tía
mencionan que observa peleas de sus padres donde la
hacen participe diciéndole que ella es la culpable por lo
cual se observa un ambiente familiar muy complicado,
falta de amor y unos padres muy Irresponsables.
Alto Rendimiento
Alumno Contexto
-Muy trabajador y cooperativo. -Familiar
-Sociable, alegre. -Afecto familiar
-Solidario, altruismo, buenas habilidades. -Padres responsables
-Buena memoria (corto plazo)
participativo, líder.
-Entorno demandante, exigente, lo cual
hace que cumpla reglas.
-Participativo, líder. -Reglas rigidez
Bajo Rendimiento
Alumno Contexto
-Agresivo. -Hostil (Violento)
-Serio, aislado, inseguro, bajo autoestima. -Ve violencia, divorcio
-Grosero, irrespetuoso. -Sobreprotección
-No capta no recibe indicaciones, probable
problema neurológico.
-Criada por abuela, padres drogadictos
(Irresponsabilidad)
-Retraído, solitario -Parece entorno favorable
-Hiperactivo, no hace nada, agresivo -Padres IDIOTAS (Inmaduros)
-Muy callado, manos en las bolsas del
pantalón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
guest10db8
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1carlosdsanchezs
 
Actividad 7 bloque ll
Actividad 7 bloque llActividad 7 bloque ll
Actividad 7 bloque llYoliz Dape
 
Actividad 8 bloque ll
Actividad 8 bloque llActividad 8 bloque ll
Actividad 8 bloque llYoliz Dape
 
Habil.. imag
Habil.. imagHabil.. imag
Habil.. imaglulumarta
 
4 los niños del grupo de la escuela indigena
4 los niños del grupo de la escuela indigena4 los niños del grupo de la escuela indigena
4 los niños del grupo de la escuela indigenaAle Cosali
 
Psicología del desarrollo infantil
Psicología  del desarrollo infantilPsicología  del desarrollo infantil
Psicología del desarrollo infantil
konejodzul
 
Actividad 1 bloque ll
Actividad 1 bloque llActividad 1 bloque ll
Actividad 1 bloque llYoliz Dape
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
1311natividad
 
Laboriosidad vs
Laboriosidad vsLaboriosidad vs
Laboriosidad vsLeslyRG
 
Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialHeidi Villa
 
Patrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosPatrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosJanet Porras
 

La actualidad más candente (19)

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
 
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
 
Actividad 7 bloque ll
Actividad 7 bloque llActividad 7 bloque ll
Actividad 7 bloque ll
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Actividad 8 bloque ll
Actividad 8 bloque llActividad 8 bloque ll
Actividad 8 bloque ll
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Habil.. imag
Habil.. imagHabil.. imag
Habil.. imag
 
4 los niños del grupo de la escuela indigena
4 los niños del grupo de la escuela indigena4 los niños del grupo de la escuela indigena
4 los niños del grupo de la escuela indigena
 
Psicología del desarrollo infantil
Psicología  del desarrollo infantilPsicología  del desarrollo infantil
Psicología del desarrollo infantil
 
Andamio_ 2
Andamio_ 2Andamio_ 2
Andamio_ 2
 
Actividad 1 bloque ll
Actividad 1 bloque llActividad 1 bloque ll
Actividad 1 bloque ll
 
Habito
HabitoHabito
Habito
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Laboriosidad vs
Laboriosidad vsLaboriosidad vs
Laboriosidad vs
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo social
 
Patrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosPatrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niños
 
ni una sola
ni una sola ni una sola
ni una sola
 

Similar a 1ra. observacion cuadros comparativos

Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzEly Castillo
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
kandy95
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Reggae
 
Caso de niño timido
Caso de niño timido Caso de niño timido
Caso de niño timido
LuzMedina24
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Adri Sanchez
 
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptxIntervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
AndresCuaical3
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Rodolfo Sanchez
 
Guiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visitaGuiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visita
k4rol1n4
 
Reyes ana lilia escritos
Reyes ana lilia escritosReyes ana lilia escritos
Reyes ana lilia escritosLIZRM12
 

Similar a 1ra. observacion cuadros comparativos (20)

Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruz
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Caso de niño timido
Caso de niño timido Caso de niño timido
Caso de niño timido
 
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizajeSanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
 
Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1
 
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptxIntervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2
 
Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
traba
traba traba
traba
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
 
Guiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visitaGuiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visita
 
Reyes ana lilia escritos
Reyes ana lilia escritosReyes ana lilia escritos
Reyes ana lilia escritos
 

Más de 21fri08da95

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes21fri08da95
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"21fri08da95
 
Contraste jardin
Contraste jardinContraste jardin
Contraste jardin21fri08da95
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla21fri08da95
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".21fri08da95
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets21fri08da95
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-21fri08da95
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion21fri08da95
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics21fri08da95
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud21fri08da95
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente21fri08da95
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?21fri08da95
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos 21fri08da95
 

Más de 21fri08da95 (20)

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
 
Etapa silabica
Etapa silabicaEtapa silabica
Etapa silabica
 
Contraste jardin
Contraste jardinContraste jardin
Contraste jardin
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Ensayo final.
Ensayo final.Ensayo final.
Ensayo final.
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos
 
Aprender a ser
Aprender a serAprender a ser
Aprender a ser
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1ra. observacion cuadros comparativos

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO” CLAVE: 10DNL0002J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Maestro: José Jorge Prado Mendoza Psicología y Desarrollo Infantil (0 a 12 años) Preescolar 1°A Frida Maricela Reyes Delgadillo. Cd. Lerdo, Dgo a 20 de Septiembre 2013.
  • 2.
  • 3. Durante esta mañana de trabajo enrique mostro ser un niño muy inteligente ya que al inicio de la clase la maestra utiliza una dinámica llamada “Juego de Silabas” para, reforzar y aprenderse las silabas, en la cual enrique con la ayuda de su compañero Carlos otro niños que por lo que se pudo observar también es muy inteligente, ambos resolvieron la mayoría de los ejercicios y cuestionamientos hechos por la maestra. Después al pasar a el trabajo del día se pudo observar que los dos niños trabajaban de una manera muy limpia, ordenada y siguiendo cada indicación que daba la maestra, la maestra me comentaba que enrique si era muy inteligente más sin embargo le falta practicar el socialismo ya que el casi no habla con sus compañeritos y si lo hace es muy poco, por otro lado Carlos es también muy inteligente y el sí es muy sociable ya que juega con todos los compañeritos y les ayuda con sus trabajos, con respecto a enrique se podría decir que le afecta un poco el no socializar ya que no comparte ideas y se está privando de ser solidario y autónomo. Durante esta mañana de trabajo Carolina mostro un gran apego hacia mí por lo cual me fue más fácil observar su comportamiento, por lo que pude observar Carolina no sabe colorear bien ya que al poner la maestra el trabajo del día ella no siguió bien las indicaciones ni utilizo los colores mencionados, al igual que coloreaba fuera de la línea. Al llevarle el trabajo a la maestra era obvio que dejaba mucho que desear y la maestra le dijo que eso no era lo que ella había pedido que si sus compañeros lo hicieron bien ella lo podría hacer mejor, lo cual la maestra utilizo la motivación para que la niña supiera que si puede, la reacción de Carolina se dio de manera muy seria, sus ojitos se llenaron de lágrimas pero no lloro y se fue a mejorar su trabajo.
  • 4. Son niños muy inteligentes, utilizan mucho la similitud entre las cosas y eso les permite dar solución a problemas o cuestionamientos y así lograr un desarrollo significativo. Es difícil detectar como piensa y que opiniones o relación tiene ya que es demasiado callada y tímida. No se les dificulta mucho el comunicarse a acepto a enrique ya que falta socialismo. Se comunican por medio del habla, cabe mencionar que utilizan el NO y él PORQUE él no lo utilizan para reclamar su espacio y porqué para cuestionar la autoridad. Se comunica por medio del habla, pero se le dificulta más hablar o preguntar ya que es muy tímida o simplemente no hay interés. Estos niños demuestran valores. Socializan diferenciando lo malo de lo bueno, al igual al realizar actividades tales como; jugar, correr, cantar, adquirir retos etc. Socializa diferenciando lo bueno de lo malo, pero debido a que es muy callada y tímida prefiere ser solitaria o simplemente se le dificulta socializa e integrarse a un grupo de personas. Estos niños muestran gran variedad de ellas, claro dependiendo de la acción que están realizando por ejemplo; Actividad Física, saltar, correr, lanzar objetos, recortar, colorear etc. Tiene habilidades y conocimientos pero es muy tímida por lo cual se observa que no realiza bien los trabajos no sabe colorear ni recortar muy bien. Casi no juega no realiza actividades es difícil identificar bien sus habilidades. ¿Cómo Piensan los Niños? ¿Cómo se comunican los Niños? ¿Cómo Socializan? ¿Qué Habilidades Motrices Muestran? Niños de Alto Rendimiento (Enrique y Carlos) Niña de Bajo Rendimiento (Carolina)
  • 5. Niños de Alto Rendimiento. (Enrique y Carlos) Historia de Vida Tuve la oportunidad de identificar a su mamá (mamá de Carlos) y decidí hacerle una pregunta ¿Cómo cree que le va a su hijo en la escuela? A la cual ella contesto, que cree que su hijo va bien porque ha visto los avances que ha tenido ya que en la casa lo pongo a hacer sus ejercicios, tareas y así me doy cuenta que so se sale de la línea por cual creo que va bien y va avanzando. Se percibe un ambiente familiar basado en la armonía, el amor, el respeto y la responsabilidad.
  • 6. Niña de Bajo Rendimiento (Carolina) No tuve la oportunidad de identificar a la mamá de carolina, ya que la paso a recoger su tía. Al hacerle ciertas preguntas a la maestra ella me menciono que carolina es muy inteligente solo que le hace falta mucha atención por parte de sus padres ya que falta mucho, y ella ha mencionado que no es buena en nada y familiares cercanos a ella en este caso su tía mencionan que observa peleas de sus padres donde la hacen participe diciéndole que ella es la culpable por lo cual se observa un ambiente familiar muy complicado, falta de amor y unos padres muy Irresponsables.
  • 7. Alto Rendimiento Alumno Contexto -Muy trabajador y cooperativo. -Familiar -Sociable, alegre. -Afecto familiar -Solidario, altruismo, buenas habilidades. -Padres responsables -Buena memoria (corto plazo) participativo, líder. -Entorno demandante, exigente, lo cual hace que cumpla reglas. -Participativo, líder. -Reglas rigidez Bajo Rendimiento Alumno Contexto -Agresivo. -Hostil (Violento) -Serio, aislado, inseguro, bajo autoestima. -Ve violencia, divorcio -Grosero, irrespetuoso. -Sobreprotección -No capta no recibe indicaciones, probable problema neurológico. -Criada por abuela, padres drogadictos (Irresponsabilidad) -Retraído, solitario -Parece entorno favorable -Hiperactivo, no hace nada, agresivo -Padres IDIOTAS (Inmaduros) -Muy callado, manos en las bolsas del pantalón.