SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE EDUCACIÓN NORMAL
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
TÍTULO:
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
Observación y análisis de la practica escolar
Licenciatura en Educación Preescolar
PRESENTA:
Lucero medina
Victoria Aragón
Fernanda Monarrez
Gabriela Duran
Frida Reyes
María Teresa Mares
MAESTRO:
Emilia Margarita Gómez Valdez
CD. LERDO, DGO. ABRIL 2014
Unidad de aprendiza I
Escuela y comunidad:
1° la cultura de la comunidad y la cultura escolar, procesos de interacción.
a) Cultura, tradición y saberes
b) Rituales comunitarios y escolares
Comparación con el jardín
a) cultura, tradición y saberes
• La institución respeta la diversidad de culturas
• Respeta las creencias de los padres
• Acepta la diversidad culturalCultura
• Mantienen los festejos tradicionales de acuerdo a la temporalidad.
• Respetan usos y costumbres de padres de familia y alumnos.Tradición
• Respetan y toman en cuenta las ideologías de los padres de familia
• La institución inculca saberes.Saberes
a) Rituales comunitarios y escolares
Realizan honores a
la bandera (escolar)
Rutina diaria de
actividad física
(escolar)
Formación al inicio
de la jornada
(escolar)
El saludo entre la
comunidad
Los padres de
familia esperan
hasta que el niño
entre al aula
(comunidad)
2° FORMAS DE PARTICIPACIÓN INSTITUIDOS
a) Procesos de negociación
En el proceso de aprendizaje:
Diálogo y negociación: hacer acto de presencia
estar informado, opinar.
Formas de
Participación de los
Padres en la Escuela.
INFLUYE
SOBRE EL
ÉXITO DEL
NIÑO
La comunidad se hace presente
en la escuela al momento en el
que el Jardín hace sus festejos,
llevando acabo tradiciones,
culturas de la misma comunidad.
• Honores a la
bandera.
• Desfiles.
• Rutina diaria.
Valoración social de la escuela en la
comunidad
a) Reconocimiento
social de la institución
b) Expectativas de la
comunidad en la
escuela
La comunidad muestra gran apego a
las instituciones de este jardín,
puesto que reconocen los trabajos
hecho por las docentes y por el
cuerpo directivo, mostrando
asistencia a los eventos.
En la sociedad puede haber grandes
conflictos pero esto no es un motivo por el
cual no apoyen a esta institución puesto que
la mayoría de los niños son de esa
comunidad y los padres de familia
reconocen el esfuerzo de cada personal
para llevar un buen trabajo, reconocen los
logros y gestiones.
Unidad de Aprendizaje 2
Prácticas y Escenarios de Gestión
1. La Gestión Escolar: Cultura y Clima Institucional.
a) Gestión y Equipo Directivo.
b) Planeación y Modelo de Gestión (formas de negociación, relaciones de poder, conflictos en las
instituciones).
c) Gestión de los Recursos.
Comparación con el Jardín
a) Gestión y Equipo Directivo.
Gestión
La gestión que se realiza en el jardín “Leopoldo
Villareal Cárdenas”, es llevada a cabo por la
directora solo se incluyen cuestiones de
papelería de los alumnos, las educadoras y en
algunas ocasiones para beneficios ya sea de
material o infraestructura del jardín.
Equipo Directivo
Alejandra Facio López
(Directora Comisionada)
María Máyela Mtz. Ortiz
(Mtra. Educación Física)
Sanjuana
Holguín Rivas
2º ”A”
Paola Jhael
Marín Aguiñaga
3º “A”
Esteban Moreno Lomas
(Mtro. De Música)
Martha Dalia Mora
Mancha
3º “B”
Sr. Aurelio García Galicia
(Intendente)
b) Planeación y Modelo de Gestión (formas de
negociación, relaciones de poder, conflictos en las
instituciones).
En cuanto a esto las educadoras mencionan que, al suscitarse cualquier conflicto o algún
caso especial con los padres de familia ya sea que se trate de negociación o una simple
aclaración de dudas, lo primordial es darle solución y es por eso que se lo comunican entre
ellas mismas y a la directora (En este caso la maestra Alejandra, lo cual les da mayor
confianza y les permite ayudarse mejor).
El principal conflicto del jardín hasta ahora a sido que les robaran, pero comentan que
pudieron solucionarlo gracias a la comunicación que hay entre la directora, las educadoras
y los padres de familia.
Por ultimo, afirman que siempre tratan de que el jardín tenga buena imagen y sea
reconocido por el trabajo de las educadoras como hasta el momento.
c) Gestión de los Recursos
La gestión de los recursos que son necesarios para el buen
funcionamiento del jardín, es una función que también desempeña
la directa, apoyándose de las educadoras, los padres de familia y
algunos departamentos Municipales (Presidencia Municipal de
Gómez Palacio).
Las educadoras mencionan que todo tipo de gestión en este caso la
de recursos es de vital importancia para que el jardín cumpla su
misión, logre sus objetivos y entregue resultados favorables.
Dicha gestión es evaluada por la misma directora, las educadoras,
los padres de familia y por los supervisores que acuden al jardín.
2. Características de las escuelas
efectivas.
a) Altas expectativas de desarrollo
Las educadoras tienen muy
presente el que la escuela, logré
ser aún más de lo que ya es
reconocida por la comunidad, para
lograr tener , un alto nivel de
reconocimiento y esto se pretende
lograr con el trabajo con los
alumnos.
No se conoció ningún proyecto en
puerta por parte de las educadoras
b) Sistemas de evaluación de la gestión
Las educadoras aún no tienen conocimiento
sobre lo que significa la gestión, ellas por su parte
actúan ante los diversos problemas que se
presentan.

Más contenido relacionado

Destacado

Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimadaLec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
kassye210809
 
La Funcion Del Preescolar
La Funcion Del PreescolarLa Funcion Del Preescolar
La Funcion Del Preescolar
almafelisa
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Jair De la Cruz
 
Los afanes cotidianos
Los afanes cotidianosLos afanes cotidianos
Los afanes cotidianos
Alvaro Rojo
 
Función social escuela
Función social escuelaFunción social escuela
Función social escuela
sigabi72
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
brendsruiz
 
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuelaEnsayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Isabel Aguilar
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Jurjo Torres Santomé
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Alvaro Rojo
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
Smartgames PERU
 
La cultura escolar
La cultura escolarLa cultura escolar
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
S Lzd
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 

Destacado (16)

Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimadaLec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
 
La Funcion Del Preescolar
La Funcion Del PreescolarLa Funcion Del Preescolar
La Funcion Del Preescolar
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Los afanes cotidianos
Los afanes cotidianosLos afanes cotidianos
Los afanes cotidianos
 
Función social escuela
Función social escuelaFunción social escuela
Función social escuela
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
 
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuelaEnsayo el curriculo y funcion social en la escuela
Ensayo el curriculo y funcion social en la escuela
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
La cultura escolar
La cultura escolarLa cultura escolar
La cultura escolar
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 

Similar a Contraste jardin

CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
LuzMedina24
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
Alondra Saucedoo
 
2da jornada de observación
2da jornada de observación2da jornada de observación
2da jornada de observación
LuceroJmz
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Informe de-observ.-2-jornada. mary
Informe de-observ.-2-jornada. maryInforme de-observ.-2-jornada. mary
Informe de-observ.-2-jornada. mary
maria felix astudillo rodriguez
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
Yamile_Quintero
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Informe de prácticas
Informe de prácticas Informe de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Papel de las familias
Papel de las familias Papel de las familias
Papel de las familias
GLORIAPATRICIAORTEGO
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
Guadalupe Gómez García
 
Informe
InformeInforme
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Adrian Koyoc Kumul
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
Dayanara Can Be
 
5 informe de registro de observacion
5 informe de registro de observacion5 informe de registro de observacion
5 informe de registro de observacion
ahg15
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Josue Jimenez Thorrens
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio
dec-admin3
 

Similar a Contraste jardin (20)

CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
 
2da jornada de observación
2da jornada de observación2da jornada de observación
2da jornada de observación
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Informe de-observ.-2-jornada. mary
Informe de-observ.-2-jornada. maryInforme de-observ.-2-jornada. mary
Informe de-observ.-2-jornada. mary
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Informe de prácticas
Informe de prácticas Informe de prácticas
Informe de prácticas
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Papel de las familias
Papel de las familias Papel de las familias
Papel de las familias
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
5 informe de registro de observacion
5 informe de registro de observacion5 informe de registro de observacion
5 informe de registro de observacion
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
 
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
 
27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio27.nuestra historia de cambio
27.nuestra historia de cambio
 

Más de 21fri08da95

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes
21fri08da95
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
21fri08da95
 
Etapa silabica
Etapa silabicaEtapa silabica
Etapa silabica
21fri08da95
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
21fri08da95
 
Ensayo final.
Ensayo final.Ensayo final.
Ensayo final.
21fri08da95
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
21fri08da95
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets
21fri08da95
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
21fri08da95
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
21fri08da95
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
21fri08da95
 
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
21fri08da95
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
21fri08da95
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
21fri08da95
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
21fri08da95
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
21fri08da95
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente
21fri08da95
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
21fri08da95
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da95
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos
21fri08da95
 
Aprender a ser
Aprender a serAprender a ser
Aprender a ser
21fri08da95
 

Más de 21fri08da95 (20)

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
 
Etapa silabica
Etapa silabicaEtapa silabica
Etapa silabica
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Ensayo final.
Ensayo final.Ensayo final.
Ensayo final.
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
 
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos
 
Aprender a ser
Aprender a serAprender a ser
Aprender a ser
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Contraste jardin

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN Observación y análisis de la practica escolar Licenciatura en Educación Preescolar PRESENTA: Lucero medina Victoria Aragón Fernanda Monarrez Gabriela Duran Frida Reyes María Teresa Mares MAESTRO: Emilia Margarita Gómez Valdez CD. LERDO, DGO. ABRIL 2014
  • 2. Unidad de aprendiza I Escuela y comunidad: 1° la cultura de la comunidad y la cultura escolar, procesos de interacción. a) Cultura, tradición y saberes b) Rituales comunitarios y escolares Comparación con el jardín a) cultura, tradición y saberes • La institución respeta la diversidad de culturas • Respeta las creencias de los padres • Acepta la diversidad culturalCultura • Mantienen los festejos tradicionales de acuerdo a la temporalidad. • Respetan usos y costumbres de padres de familia y alumnos.Tradición • Respetan y toman en cuenta las ideologías de los padres de familia • La institución inculca saberes.Saberes
  • 3. a) Rituales comunitarios y escolares Realizan honores a la bandera (escolar) Rutina diaria de actividad física (escolar) Formación al inicio de la jornada (escolar) El saludo entre la comunidad Los padres de familia esperan hasta que el niño entre al aula (comunidad)
  • 4. 2° FORMAS DE PARTICIPACIÓN INSTITUIDOS a) Procesos de negociación En el proceso de aprendizaje: Diálogo y negociación: hacer acto de presencia estar informado, opinar. Formas de Participación de los Padres en la Escuela. INFLUYE SOBRE EL ÉXITO DEL NIÑO
  • 5. La comunidad se hace presente en la escuela al momento en el que el Jardín hace sus festejos, llevando acabo tradiciones, culturas de la misma comunidad. • Honores a la bandera. • Desfiles. • Rutina diaria.
  • 6. Valoración social de la escuela en la comunidad a) Reconocimiento social de la institución b) Expectativas de la comunidad en la escuela La comunidad muestra gran apego a las instituciones de este jardín, puesto que reconocen los trabajos hecho por las docentes y por el cuerpo directivo, mostrando asistencia a los eventos. En la sociedad puede haber grandes conflictos pero esto no es un motivo por el cual no apoyen a esta institución puesto que la mayoría de los niños son de esa comunidad y los padres de familia reconocen el esfuerzo de cada personal para llevar un buen trabajo, reconocen los logros y gestiones.
  • 7. Unidad de Aprendizaje 2 Prácticas y Escenarios de Gestión 1. La Gestión Escolar: Cultura y Clima Institucional. a) Gestión y Equipo Directivo. b) Planeación y Modelo de Gestión (formas de negociación, relaciones de poder, conflictos en las instituciones). c) Gestión de los Recursos. Comparación con el Jardín a) Gestión y Equipo Directivo. Gestión La gestión que se realiza en el jardín “Leopoldo Villareal Cárdenas”, es llevada a cabo por la directora solo se incluyen cuestiones de papelería de los alumnos, las educadoras y en algunas ocasiones para beneficios ya sea de material o infraestructura del jardín.
  • 8. Equipo Directivo Alejandra Facio López (Directora Comisionada) María Máyela Mtz. Ortiz (Mtra. Educación Física) Sanjuana Holguín Rivas 2º ”A” Paola Jhael Marín Aguiñaga 3º “A” Esteban Moreno Lomas (Mtro. De Música) Martha Dalia Mora Mancha 3º “B” Sr. Aurelio García Galicia (Intendente)
  • 9. b) Planeación y Modelo de Gestión (formas de negociación, relaciones de poder, conflictos en las instituciones). En cuanto a esto las educadoras mencionan que, al suscitarse cualquier conflicto o algún caso especial con los padres de familia ya sea que se trate de negociación o una simple aclaración de dudas, lo primordial es darle solución y es por eso que se lo comunican entre ellas mismas y a la directora (En este caso la maestra Alejandra, lo cual les da mayor confianza y les permite ayudarse mejor). El principal conflicto del jardín hasta ahora a sido que les robaran, pero comentan que pudieron solucionarlo gracias a la comunicación que hay entre la directora, las educadoras y los padres de familia. Por ultimo, afirman que siempre tratan de que el jardín tenga buena imagen y sea reconocido por el trabajo de las educadoras como hasta el momento.
  • 10. c) Gestión de los Recursos La gestión de los recursos que son necesarios para el buen funcionamiento del jardín, es una función que también desempeña la directa, apoyándose de las educadoras, los padres de familia y algunos departamentos Municipales (Presidencia Municipal de Gómez Palacio). Las educadoras mencionan que todo tipo de gestión en este caso la de recursos es de vital importancia para que el jardín cumpla su misión, logre sus objetivos y entregue resultados favorables. Dicha gestión es evaluada por la misma directora, las educadoras, los padres de familia y por los supervisores que acuden al jardín.
  • 11. 2. Características de las escuelas efectivas. a) Altas expectativas de desarrollo Las educadoras tienen muy presente el que la escuela, logré ser aún más de lo que ya es reconocida por la comunidad, para lograr tener , un alto nivel de reconocimiento y esto se pretende lograr con el trabajo con los alumnos. No se conoció ningún proyecto en puerta por parte de las educadoras
  • 12. b) Sistemas de evaluación de la gestión Las educadoras aún no tienen conocimiento sobre lo que significa la gestión, ellas por su parte actúan ante los diversos problemas que se presentan.