SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordemos: clasificación de lípidos
• En los forrajes y semillas solo
se encuentran pequeñas
cantidades de lípidos.
• Las raciones consumidas
usualmente por los herbívoros
contienen aproximadamente
un 4-6 % de lípidos pero son
una parte importante de las
mismas como fuente de
energía.
• Son sustancias orgánicas
insolubles en agua
(hidrófobas) y solubles en
solventes orgánicos como éter,
benceno y cloroformo.
RECORDAR: Algunas características generales de los lípidos
• Son lípidos sencillos compuestos por un ácido graso de cadena larga
esterificado con un alcohol de alto peso molecular. Carecen de valor
nutritivo puesto que no son digeridas por animales. Suelen constituir las
cubiertas protectores de tejidos animales (lana, plumas) y vegetales.
• Fuente de energía para los animales que los consumen. También, sobre
todo los lípidos compuestos y los no saponificables, ejercen en el organismo
animal funciones especiales al actuar como enzimas, sustancias
hormonales o vitamínicas
Escasos en los vegetales. En general el contenido de los vegetales en
sustancias grasas es bajo salvo en algunos casos especiales como por ejemplo,
la aceituna, el girasol o la soja.
Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en
monogástricos y rumiantes
CONTENIDO
1. Digestión de grasas: etapas
2. Digestión de grasas de Monogástricos
3. Digestión de grasas de Poligástricos o rumiantes
4. Oxidación de ácidos grasos: Beta-oxidación en las
mitocondrias
5. Cetogénesis
6. Lipogénesis
7. Metabolismo de Colesterol
8. Mecanismos de regulación
9. Alteraciones metabólicas
Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en
monogástricos y rumiantes
Digestión de lípidos
Digestión de las grasas se compone de estas grandes
etapas:
1. Absorción
2. Emulsificación de grasas
3. Digestión de las grasas
4. Metabolismo de las grasas
5. Degradación
Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en
monogástricos y rumiantes
Digestión de lípidos
Digestión de las grasas se compone de estas grandes
etapas:
1. Absorción
2. Emulsificación de grasas
3. Digestión de las grasas
4. Metabolismo de las grasas
5. Degradación
Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en
monogástricos y rumiantes
Digestión y absorción de grasas.
El objetivo primario de la
digestión de los lípidos es
hacerlos hidromiscibles y
puedan absorberse a través de las
microvellosidades intestinales
que están recubiertas por una
capa acuosa. No obstante existen
diferencias entre rumiantes y
monogástricos.
• La separación mecánica de los lípidos de
los demás nutrientes comienza en el
estómago por efecto de los movimientos
peristálticos.
• Dicha acción continúa en el duodeno a
donde llega una grosera emulsión de grasa
que se irá hidrolizando gracias a la acción
combinada de las lipasas pancreáticas y de
las sales biliares.
• El tamaño de las partículas de grasa se
reduce hasta los 500-1000 Ä
• La acción de las sales biliares es previa a la
acción de la lipasa pues deja las partículas
grasas con mayor superficie por unidad de
volumen con lo que facilita la acción de las
enzimas pancreáticas
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Absorción de Lípidos
Ácidos grasos de cadena corta (hasta 12 carbonos) son
absorbidos directamente.
Triglicéridos y grasas en la dieta son insolubles en agua
y por lo tanto su absorción es difícil. Para lograr esto, la
grasa en la dieta se descompone en partículas
pequeñas que aumenta el área expuesta para ataque
rápido por las enzimas digestivas.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Emulsión de grasas
• Grasas en la dieta se someten a la emulsificación
que conduce a la liberación de ácidos grasos. Esto se
produce por simple hidrólisis de los enlaces éster de
los triglicéridos.
• Las grasas se descomponen en pequeñas partículas
por acción detergente y mezclado mecánico. Se
realiza la acción detergente por jugos digestivos,
pero sobre todo por las grasas parcialmente
digeridas (ácidos grasos jabones y
monacylglycerols) y por sales biliares.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Emulsión de grasas
• Las sales biliares como el ácido cólico
contienen un lado que es hidrofóbica
(repelente al agua) y otro lado de
«amar» o hydrophhillic de agua.
• Esto les permite disolver en una
interfase aceite-agua, con la superficie
hidrofóbica en contacto con los lípidos
para ser absorbido y la superficie
hidrofílica en el medio acuoso.
• Esto se llama la acción detergente y
emulsiona las grasas y produce micelas
mixtas
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Digestión de grasas
• Después de la emulsificación las grasas son hidrolizadas
por las enzimas secretadas por el páncreas.
• La enzima más importante involucrada es la lipasa
pancreática.
• Lipasa pancreática rompe vínculos éster primario, el 1 o
los 3 enlaces éster. Esto convierte los triglicéridos 2-
monoglicéridos (2-monoacylglycerols).
• Menos del 10% de triglicéridos siendo unhydrolyzed en el
intestino.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Metabolismo de grasas: nocional
Ácidos grasos de cadena corta entrar directamente en la
circulación, pero la mayoría de los ácidos grasos es
reesterificado con glicerol en los intestinos formando los
triglicéridos, de forma que entren en la sangre como
partículas de lipoproteínas llamadas quilomicrones.
QUILOMICRONES: son paquetes complejos de lípidos
unidos a proteínas para ser transportados por la sangre:
Éstos Quilomicrones de clasifican de acuerdo a su
densidad , los Quilomicrones llevan lípidos al HIGADO.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Metabolismo de grasas: nocional
Cuando los lípidos procedentes de la digestión entran
en circulación se forman Quilomicrones alrededor de
los triacilgliceroles, el colesterol y el ácido graso libres.
Los Quilomicrones que transportan los lípidos y
mientras se encuentran en los capilares del tejido
adiposo descargan los Triacilgliceroles en éste tejido.
Las Lipoproteínas de mayor densidad que los Quilomicrones se forman en el hígado y
se reorganiza formando complejos lipoproteínico que esta conformado por colesterol
libre de la circulación, ácidos grasos y el colesterol denominado VLDL (Transporta
colesterol, éster de colesterol y triacilgliceroles hasta el tejido adiposo y los
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Metabolismo de grasas: nocional
Posterior a los Quilomicrones, la Lipasa actúa sobre
éstos (quilomicrones) y forma los ácidos grasos.
Estos pueden ser almacenados como grasa en el tejido
adiposo, su utiliza para producir energía en cualquier
tejido con mitocondrias, utilizando oxígeno y
reesterificando a los triglicéridos en el hígado y
exportados como lipoproteínas llamadas VLDL
(lipoproteínas de muy baja densidad).
.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Metabolismo de grasas: nocional
• VLDL tiene un resultado similar como
quilomicrones y eventualmente se convierte en LDL
(lipoproteínas de baja densidad).
• Durante la inanición durante largos períodos de
tiempo también puede convertir los ácidos grasos a
cuerpos cetónicos en el hígado.
• Estos cuerpos cetónicos puede utilizarse como
fuente de energía por la mayoría de las células que
tienen mitocondrias.
Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
Degradación de grasas: nocional
• Los ácidos grasos se catabolizan por Beta oxidación.
Esto ocurre en las mitocondrias para generar acetil-
CoA.
• El proceso es el inverso de la síntesis de ácidos
grasos: fragmentos de dos emisiones de carbono se
quitan del extremo carboxilo del ácido.
• El acetil-CoA, a continuación, se convierte en ATP,
CO2 y H2O utilizando el ciclo del ácido cítrico y
libera energía.
Etapas de la Digestión de Lípidos
Etapas de la Digestión de Lípidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Sistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricosSistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricos
josselyn saez
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
El papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedadEl papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedad
Santiago F. López Buitrago
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES
Dayana Perez Vela
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoJennyfer Dávila
 
Manual de porcinos
Manual de porcinosManual de porcinos
Manual de porcinos
dhanalex
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..alfreue
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantesmnpily91
 
Definicion del mvz
Definicion del mvzDefinicion del mvz
Definicion del mvz
Mooniicaa
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30
 
Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2
Carlos Rivas Rosero
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordDiego Estrada
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Nelmary Reveron
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Sistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricosSistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricos
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
El papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedadEl papel del medico veterinario en la sociedad
El papel del medico veterinario en la sociedad
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
 
Manual de porcinos
Manual de porcinosManual de porcinos
Manual de porcinos
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
 
Clase ovario
Clase ovarioClase ovario
Clase ovario
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
 
Definicion del mvz
Definicion del mvzDefinicion del mvz
Definicion del mvz
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
 

Similar a Etapas de la Digestión de Lípidos

Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
MiguelAlfredoDamian
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1raher31
 
2. metabolismo de lipidos1
2. metabolismo de lipidos12. metabolismo de lipidos1
2. metabolismo de lipidos1raher31
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1raher31
 
Lipidos
LipidosLipidos
Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1
ingridolivas26
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008felix campos
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Lipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expoLipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expo
Jessy Pat
 
Nutricion grasssssss
Nutricion grasssssssNutricion grasssssss
Nutricion grasssssssdiana
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidosjohn
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezNatalia GF
 
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
MaraFernandaMIbarria
 
Digestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los LipidosDigestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los Lipidos
Joe Estrada
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
SanchezArturo
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.issy_15sept
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
AmandaGisella
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 

Similar a Etapas de la Digestión de Lípidos (20)

Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1
 
2. metabolismo de lipidos1
2. metabolismo de lipidos12. metabolismo de lipidos1
2. metabolismo de lipidos1
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Lipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expoLipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expo
 
Nutricion grasssssss
Nutricion grasssssssNutricion grasssssss
Nutricion grasssssss
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
 
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
 
Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
 
Digestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los LipidosDigestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los Lipidos
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Etapas de la Digestión de Lípidos

  • 1. Recordemos: clasificación de lípidos • En los forrajes y semillas solo se encuentran pequeñas cantidades de lípidos. • Las raciones consumidas usualmente por los herbívoros contienen aproximadamente un 4-6 % de lípidos pero son una parte importante de las mismas como fuente de energía. • Son sustancias orgánicas insolubles en agua (hidrófobas) y solubles en solventes orgánicos como éter, benceno y cloroformo.
  • 2. RECORDAR: Algunas características generales de los lípidos • Son lípidos sencillos compuestos por un ácido graso de cadena larga esterificado con un alcohol de alto peso molecular. Carecen de valor nutritivo puesto que no son digeridas por animales. Suelen constituir las cubiertas protectores de tejidos animales (lana, plumas) y vegetales. • Fuente de energía para los animales que los consumen. También, sobre todo los lípidos compuestos y los no saponificables, ejercen en el organismo animal funciones especiales al actuar como enzimas, sustancias hormonales o vitamínicas Escasos en los vegetales. En general el contenido de los vegetales en sustancias grasas es bajo salvo en algunos casos especiales como por ejemplo, la aceituna, el girasol o la soja.
  • 3. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes CONTENIDO 1. Digestión de grasas: etapas 2. Digestión de grasas de Monogástricos 3. Digestión de grasas de Poligástricos o rumiantes 4. Oxidación de ácidos grasos: Beta-oxidación en las mitocondrias 5. Cetogénesis 6. Lipogénesis 7. Metabolismo de Colesterol 8. Mecanismos de regulación 9. Alteraciones metabólicas
  • 4. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes Digestión de lípidos Digestión de las grasas se compone de estas grandes etapas: 1. Absorción 2. Emulsificación de grasas 3. Digestión de las grasas 4. Metabolismo de las grasas 5. Degradación
  • 5. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes Digestión de lípidos Digestión de las grasas se compone de estas grandes etapas: 1. Absorción 2. Emulsificación de grasas 3. Digestión de las grasas 4. Metabolismo de las grasas 5. Degradación
  • 6. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes Digestión y absorción de grasas. El objetivo primario de la digestión de los lípidos es hacerlos hidromiscibles y puedan absorberse a través de las microvellosidades intestinales que están recubiertas por una capa acuosa. No obstante existen diferencias entre rumiantes y monogástricos.
  • 7. • La separación mecánica de los lípidos de los demás nutrientes comienza en el estómago por efecto de los movimientos peristálticos. • Dicha acción continúa en el duodeno a donde llega una grosera emulsión de grasa que se irá hidrolizando gracias a la acción combinada de las lipasas pancreáticas y de las sales biliares. • El tamaño de las partículas de grasa se reduce hasta los 500-1000 Ä • La acción de las sales biliares es previa a la acción de la lipasa pues deja las partículas grasas con mayor superficie por unidad de volumen con lo que facilita la acción de las enzimas pancreáticas Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
  • 8. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Absorción de Lípidos Ácidos grasos de cadena corta (hasta 12 carbonos) son absorbidos directamente. Triglicéridos y grasas en la dieta son insolubles en agua y por lo tanto su absorción es difícil. Para lograr esto, la grasa en la dieta se descompone en partículas pequeñas que aumenta el área expuesta para ataque rápido por las enzimas digestivas.
  • 9. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Emulsión de grasas • Grasas en la dieta se someten a la emulsificación que conduce a la liberación de ácidos grasos. Esto se produce por simple hidrólisis de los enlaces éster de los triglicéridos. • Las grasas se descomponen en pequeñas partículas por acción detergente y mezclado mecánico. Se realiza la acción detergente por jugos digestivos, pero sobre todo por las grasas parcialmente digeridas (ácidos grasos jabones y monacylglycerols) y por sales biliares.
  • 10. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Emulsión de grasas • Las sales biliares como el ácido cólico contienen un lado que es hidrofóbica (repelente al agua) y otro lado de «amar» o hydrophhillic de agua. • Esto les permite disolver en una interfase aceite-agua, con la superficie hidrofóbica en contacto con los lípidos para ser absorbido y la superficie hidrofílica en el medio acuoso. • Esto se llama la acción detergente y emulsiona las grasas y produce micelas mixtas
  • 11. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Digestión de grasas • Después de la emulsificación las grasas son hidrolizadas por las enzimas secretadas por el páncreas. • La enzima más importante involucrada es la lipasa pancreática. • Lipasa pancreática rompe vínculos éster primario, el 1 o los 3 enlaces éster. Esto convierte los triglicéridos 2- monoglicéridos (2-monoacylglycerols). • Menos del 10% de triglicéridos siendo unhydrolyzed en el intestino.
  • 12. Digestión y absorción de grasas en monogástricos.
  • 13. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Metabolismo de grasas: nocional Ácidos grasos de cadena corta entrar directamente en la circulación, pero la mayoría de los ácidos grasos es reesterificado con glicerol en los intestinos formando los triglicéridos, de forma que entren en la sangre como partículas de lipoproteínas llamadas quilomicrones. QUILOMICRONES: son paquetes complejos de lípidos unidos a proteínas para ser transportados por la sangre: Éstos Quilomicrones de clasifican de acuerdo a su densidad , los Quilomicrones llevan lípidos al HIGADO.
  • 14. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Metabolismo de grasas: nocional Cuando los lípidos procedentes de la digestión entran en circulación se forman Quilomicrones alrededor de los triacilgliceroles, el colesterol y el ácido graso libres. Los Quilomicrones que transportan los lípidos y mientras se encuentran en los capilares del tejido adiposo descargan los Triacilgliceroles en éste tejido.
  • 15. Las Lipoproteínas de mayor densidad que los Quilomicrones se forman en el hígado y se reorganiza formando complejos lipoproteínico que esta conformado por colesterol libre de la circulación, ácidos grasos y el colesterol denominado VLDL (Transporta colesterol, éster de colesterol y triacilgliceroles hasta el tejido adiposo y los
  • 16. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Metabolismo de grasas: nocional Posterior a los Quilomicrones, la Lipasa actúa sobre éstos (quilomicrones) y forma los ácidos grasos. Estos pueden ser almacenados como grasa en el tejido adiposo, su utiliza para producir energía en cualquier tejido con mitocondrias, utilizando oxígeno y reesterificando a los triglicéridos en el hígado y exportados como lipoproteínas llamadas VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad). .
  • 17. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Metabolismo de grasas: nocional • VLDL tiene un resultado similar como quilomicrones y eventualmente se convierte en LDL (lipoproteínas de baja densidad). • Durante la inanición durante largos períodos de tiempo también puede convertir los ácidos grasos a cuerpos cetónicos en el hígado. • Estos cuerpos cetónicos puede utilizarse como fuente de energía por la mayoría de las células que tienen mitocondrias.
  • 18. Digestión y absorción de grasas en monogástricos. Degradación de grasas: nocional • Los ácidos grasos se catabolizan por Beta oxidación. Esto ocurre en las mitocondrias para generar acetil- CoA. • El proceso es el inverso de la síntesis de ácidos grasos: fragmentos de dos emisiones de carbono se quitan del extremo carboxilo del ácido. • El acetil-CoA, a continuación, se convierte en ATP, CO2 y H2O utilizando el ciclo del ácido cítrico y libera energía.