SlideShare una empresa de Scribd logo
LIPIDOS CARLOS H BADILLO JHON OVALLOS TATIANA PEREZ DIANA MARTINEZ
INTRODUCCION Lípidos. En los forrajes y semillas solo se encuentran pequeñas cantidades de lípidos. Las raciones consumidas usualmente por los herbívoros contienen aproximadamente un 4-6 % de lípidos pero son una parte importante de las mismas como fuente de energía. Son sustancias orgánicas insolubles en agua (hidrófobas) y solubles en solventes orgánicas como éter, benceno y cloroformo. En el análisis inmediato de los alimentos se incluyen en la fracción denominada Extracto etéreo.
CLASIFICACIÓN.
Fosfolípidos  organizadosen liposomas, micelas y bicapa lipídica.
Insolubles en agua.  Solubles en solventes orgánicos del tipo del éter, cloroformo o benceno.  Escasos en los vegetales.  Asumen papeles protectores, aislantes y estructurales en los tejidos en los que se encuentran presentes.  Presentes en cantidades variables en los animales.  Fuente de energía para los animales que los consumen.  Caracteres generales
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE GRASAS EN MONOGASTRICOSY RUMIANTE MONOGASTRICOS; La separación mecánica de los lípidos de los demás nutrientes comienza en el estómago por efecto de los movimientos peristálticos.  La acción detergente de las sales biliares es previa a la acción de la lipasa pues deja las partículas grasas con mayor superficie por unidad de volumen con lo que facilita la acción de las enzimas pancreáticas.
HIDROLISIS Y SATURACION DE LIPIDOS EN EL RUMEN En el rumen, la mayoría de los lípidos son hidrolizados.  El enlace entre el glicerol y los ácidos grasos se rompe dando origen a glicerol y tres ácidos grasos. Otra acción importante de los microbios del rumen es de hidrogenar los ácidos grasos no saturados.
Los ácidos grasos libres en el rumen tienden a ligarse a partículas de alimentos y microbios y propiciar más fermentaciones, especialmente de los carbohidratos fibrosos.  La mayoría de los lípidos que salen del rumen son ácidos grasos saturados (85-90%) principalmente en la forma de ácidos palmítico y esteárico) ligados a partículas de alimentos y microbios y los fosfolípidos microbianos (10-15%).
ABSORCION INTESTINAL DE LIPIDOS Los fosfolípidos microbianos y los ácidos grasos procesados son digeridos y absorbidos a través de la pared del intestino. La bilis secretada por el hígado y las secreciones pancreáticas (ricas en enzimas y en especial las lipasas pancreáticas y bicarbonato) se mezclan con el contenido del intestino delgado. Los triglicéridos, algunos ácidos grasos libres, colesterol y otras sustancias relacionadas con lípidos se recubren con proteínas para formar lipoproteínas ricas en triglicéridos, también llamados lipoproteínas de baja densidad.
UTILIZACION DE LOS LIPIDOS DE LA RACION Casi la mitad de la grasa presente en la leche deriva del metabolismo de lípidos en la glándula mamaria. Estos ácidos grasos provienen principalmente de las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Así la depresión marcada en la secreción de grasa en la leche cuando se alimenta las vacas con dietas bajas en fibra no puede ser compensando dando más grasa en la dieta.
El hígado no tiene una alta capacidad para formar y exportar lipoproteínas ricas en triglicéridos y los ácidos grasos excedentes movilizados son almacenados como triglicéridos en las células del hígado. La grasa depositada en el hígado hace difícil al hígado formar más glucosa. Esta condición ocurre principalmente en los primeros días de lactancia y puede llevar a desordenes metabólicos como cetosis e hígado graso. EL PAPEL DEL HIGADO EN LA MOVILIZACION DE LIPIDOS
Los aceites y las grasas son susceptibles de enranciarse o descomponerse, los mecanismos de la rancidez han sido ampliamente estudiados y existen al menos tres vías más comunes de enranciarse: 1. Activación de radicales libres y peroxidación. 2. Hidrólisis por la presencia de agua. 3. Por medio de microorganismos. ENRANCIAMIENTO
Una dieta con poca cantidad de grasa hace difícil cubrir las necesidades de energía y ocasiona una disminución de  la actividad física espontánea,  pérdida progresiva de peso,  cambios metabólicos adaptativos adicionales y  alteraciones en la función reproductiva y el crecimiento  POSIBLES EFECTOS DE UNA INGESTIÓN DEFICIENTE DE GRASA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enzimas digestivas
Enzimas digestivasEnzimas digestivas
Enzimas digestivas
 
Algunos de los alimentos de aporte protico
Algunos de los alimentos de aporte proticoAlgunos de los alimentos de aporte protico
Algunos de los alimentos de aporte protico
 
Enzimas digestivas y Metabolismo
Enzimas digestivas y Metabolismo Enzimas digestivas y Metabolismo
Enzimas digestivas y Metabolismo
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Power point nutrición
Power point nutriciónPower point nutrición
Power point nutrición
 
ALMIDONES-5E
ALMIDONES-5EALMIDONES-5E
ALMIDONES-5E
 
Digestion y absorcion
Digestion y absorcionDigestion y absorcion
Digestion y absorcion
 
Química del almidón.
Química del almidón.Química del almidón.
Química del almidón.
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
 
Clase carbohidratos
Clase   carbohidratosClase   carbohidratos
Clase carbohidratos
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
Disacaridos
 
Presentaciòn bioquimica
Presentaciòn   bioquimicaPresentaciòn   bioquimica
Presentaciòn bioquimica
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dietetica
 
Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c
 
Los oligosacaridos por Andres Caceres
Los oligosacaridos por Andres CaceresLos oligosacaridos por Andres Caceres
Los oligosacaridos por Andres Caceres
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Glosario distripronavit
Glosario distripronavitGlosario distripronavit
Glosario distripronavit
 

Destacado

Lípidos Nutricion Enfermería
Lípidos Nutricion EnfermeríaLípidos Nutricion Enfermería
Lípidos Nutricion EnfermeríaAlma Jrz
 
lípidos y grasas
lípidos y grasaslípidos y grasas
lípidos y grasasshupremo
 
Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.enfermeriapublica
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
B4 lipidos pdf1
B4  lipidos pdf1B4  lipidos pdf1
B4 lipidos pdf1biogeo
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosJhon Henry Ceballos S.
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEvelin Rojas
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 

Destacado (20)

Lípidos Nutricion Enfermería
Lípidos Nutricion EnfermeríaLípidos Nutricion Enfermería
Lípidos Nutricion Enfermería
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandraGrasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
 
lípidos y grasas
lípidos y grasaslípidos y grasas
lípidos y grasas
 
Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2
 
B4 lipidos pdf1
B4  lipidos pdf1B4  lipidos pdf1
B4 lipidos pdf1
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 

Similar a Nutricion grasssssss

Similar a Nutricion grasssssss (20)

Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
Lipidos Etc....[1]
Lipidos Etc....[1]Lipidos Etc....[1]
Lipidos Etc....[1]
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Etapas de la Digestión de Lípidos
Etapas de la Digestión de LípidosEtapas de la Digestión de Lípidos
Etapas de la Digestión de Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimica
 
Lípidos.
Lípidos.Lípidos.
Lípidos.
 
Lipidos jass jd
Lipidos jass jdLipidos jass jd
Lipidos jass jd
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
 
Lipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expoLipidos y membranas biologicas expo
Lipidos y membranas biologicas expo
 
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
Etapas de la digestión de lípidos (i) convertido02
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Nutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientesNutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientes
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Nutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosNutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidos
 
Biomolèculas
BiomolèculasBiomolèculas
Biomolèculas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Nutricion grasssssss

  • 1. LIPIDOS CARLOS H BADILLO JHON OVALLOS TATIANA PEREZ DIANA MARTINEZ
  • 2. INTRODUCCION Lípidos. En los forrajes y semillas solo se encuentran pequeñas cantidades de lípidos. Las raciones consumidas usualmente por los herbívoros contienen aproximadamente un 4-6 % de lípidos pero son una parte importante de las mismas como fuente de energía. Son sustancias orgánicas insolubles en agua (hidrófobas) y solubles en solventes orgánicas como éter, benceno y cloroformo. En el análisis inmediato de los alimentos se incluyen en la fracción denominada Extracto etéreo.
  • 4. Fosfolípidos organizadosen liposomas, micelas y bicapa lipídica.
  • 5. Insolubles en agua. Solubles en solventes orgánicos del tipo del éter, cloroformo o benceno. Escasos en los vegetales. Asumen papeles protectores, aislantes y estructurales en los tejidos en los que se encuentran presentes. Presentes en cantidades variables en los animales. Fuente de energía para los animales que los consumen. Caracteres generales
  • 6. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE GRASAS EN MONOGASTRICOSY RUMIANTE MONOGASTRICOS; La separación mecánica de los lípidos de los demás nutrientes comienza en el estómago por efecto de los movimientos peristálticos. La acción detergente de las sales biliares es previa a la acción de la lipasa pues deja las partículas grasas con mayor superficie por unidad de volumen con lo que facilita la acción de las enzimas pancreáticas.
  • 7.
  • 8. HIDROLISIS Y SATURACION DE LIPIDOS EN EL RUMEN En el rumen, la mayoría de los lípidos son hidrolizados. El enlace entre el glicerol y los ácidos grasos se rompe dando origen a glicerol y tres ácidos grasos. Otra acción importante de los microbios del rumen es de hidrogenar los ácidos grasos no saturados.
  • 9. Los ácidos grasos libres en el rumen tienden a ligarse a partículas de alimentos y microbios y propiciar más fermentaciones, especialmente de los carbohidratos fibrosos. La mayoría de los lípidos que salen del rumen son ácidos grasos saturados (85-90%) principalmente en la forma de ácidos palmítico y esteárico) ligados a partículas de alimentos y microbios y los fosfolípidos microbianos (10-15%).
  • 10. ABSORCION INTESTINAL DE LIPIDOS Los fosfolípidos microbianos y los ácidos grasos procesados son digeridos y absorbidos a través de la pared del intestino. La bilis secretada por el hígado y las secreciones pancreáticas (ricas en enzimas y en especial las lipasas pancreáticas y bicarbonato) se mezclan con el contenido del intestino delgado. Los triglicéridos, algunos ácidos grasos libres, colesterol y otras sustancias relacionadas con lípidos se recubren con proteínas para formar lipoproteínas ricas en triglicéridos, también llamados lipoproteínas de baja densidad.
  • 11. UTILIZACION DE LOS LIPIDOS DE LA RACION Casi la mitad de la grasa presente en la leche deriva del metabolismo de lípidos en la glándula mamaria. Estos ácidos grasos provienen principalmente de las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Así la depresión marcada en la secreción de grasa en la leche cuando se alimenta las vacas con dietas bajas en fibra no puede ser compensando dando más grasa en la dieta.
  • 12. El hígado no tiene una alta capacidad para formar y exportar lipoproteínas ricas en triglicéridos y los ácidos grasos excedentes movilizados son almacenados como triglicéridos en las células del hígado. La grasa depositada en el hígado hace difícil al hígado formar más glucosa. Esta condición ocurre principalmente en los primeros días de lactancia y puede llevar a desordenes metabólicos como cetosis e hígado graso. EL PAPEL DEL HIGADO EN LA MOVILIZACION DE LIPIDOS
  • 13. Los aceites y las grasas son susceptibles de enranciarse o descomponerse, los mecanismos de la rancidez han sido ampliamente estudiados y existen al menos tres vías más comunes de enranciarse: 1. Activación de radicales libres y peroxidación. 2. Hidrólisis por la presencia de agua. 3. Por medio de microorganismos. ENRANCIAMIENTO
  • 14. Una dieta con poca cantidad de grasa hace difícil cubrir las necesidades de energía y ocasiona una disminución de la actividad física espontánea, pérdida progresiva de peso, cambios metabólicos adaptativos adicionales y alteraciones en la función reproductiva y el crecimiento POSIBLES EFECTOS DE UNA INGESTIÓN DEFICIENTE DE GRASA