SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
NUTRICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CATEGORIAS DE AMINOACIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AMINOACIDOS EN PROTEINAS In- Dispensables Lisina Metionina Triptófano Histidina  Leucina Isoleucina  Phenilalanina Treonina Valina Semi-dispensables Arginina Glicina  Prolina Dispensables Alanina Asparagina Aspartato Cisteina Glutamato Glutamina Serina Tirosina Otros OH-Lisina OH-Prolina Cistina 3-CH 3 -Histidina 3-CH 3 -Lisina
EXCESOS Y DEFICIENCIAS DE AMINOACIDOS % del requerimiento
[object Object],[object Object]
LA ALIMENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS ALIMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINACION DE LA COMPOSICIÓN QUIMICA METODO DE ANALISIS PROXIMAL.- Es un mètodo aproximativo, desarrollado hace màs de 100 años en Alemania, determina o mide las fracciones de humedad, ceniza, proteìna, grasa, fibra y extracto no nitrogenado o carbohidratos totales. METODO DE VAN SOEST. Es complementario al proximal, mide los carbohidratos de acuerdo a su grado de digestibilidad: Asimilables, Poco asimilables y No asimilables.
DETERMINACION DE LA DIGESTIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
CANULA ABIERTA
BOLSA CON MUESTRA DE CONTENIDO INTESTINAL
DIGESTIBILIDAD APARENTE 3 g Lys 20 g Lys Digestibilidad Lys: (20-3)/20 x 100 = 85%
FACTORES QUE AFECTAN LA DIGESTIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tamaño de la partícula del alimento.-  Si la partícula es pequeña la acción de las enzimas se potencia, muy fina trae problemas respiratorios y desperdicio.  Cocción del alimento.-  Elimina factores tóxicos como solanina de la papa y antitripsina de la soya, el exceso de calentamiento genera subst indigestibles.  Tratamientos químicos.-  Ciertos ácidos, álcalis, enzimas, gas amonio aumenta la digestibilidad de las fibras como afrecho, paja, tamo. Otros factores.- Glucanos de cebada, ácido cianhídrico de la yuca y los taninos en el sorgo.
FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO VOLUNTARIO: Nivel energético.-  Los monogástricos regulan la ingestión al satisfacer sus necesidades de energía por acción de la glucosa, en los rumiantes por la ingestión de ácidos grasos volátiles acético, propiónico y butírico. Contenido de proteína.-  Deficiente cantidad y calidad de proteína aumenta el consumo de alimento, los excesos lo disminuyen. Palatabilidad.-  El cerdo, conejo y gato rechazan alimentos poco gustosos y fermentados. Los caninos prefieren carne y alimentos dulces. Los herbívoros no son exigentes pero se inclinan por los extremos. Las aves seleccionan el alimento por la textura y no por el sabor. Toxinas.-  Presentes en los granos empleados y son entre otras aflatoxinas ocratoxinas. Temperatura.-  En los animales homeotermos, el consumo de alimento crece cuando baja la temperatura.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
Silvia Valdivia
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
Luis Fernando Gonzalez
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
Norka Romero
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Jose Fernandez
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderas
Alma Ibarra
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales
Blanca Tapia
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
xhantal
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
unsuenoganadero2012
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
David
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
Alejandro Rivera
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 

La actualidad más candente (20)

Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderas
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 

Similar a Copia de nutrición y alimentación 2

Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
locopoker
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
floresgerardo1012
 
Nutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De PasajeNutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De Pasaje
liney andrea alvarez
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
DAVIDGUERRERO203108
 
Régimen dietetico
Régimen dieteticoRégimen dietetico
Régimen dietetico
William Pereda
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.
 
Rendon
RendonRendon
Clase01 introduccion
Clase01   introduccionClase01   introduccion
Clase01 introduccion
Fabrizio Marcillo Morla
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
tiagofahu
 
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptxEnfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
dayerlinsalero
 
Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
Jorge Baena
 
Aditivos anti-nutricionales
Aditivos anti-nutricionalesAditivos anti-nutricionales
Aditivos anti-nutricionales
Jose Manuel Quiñones Quintero
 
Proteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidosProteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidos
tabareto
 
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptxUtilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
HyeSunCcahua
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
liney andrea alvarez
 
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIAAlphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
oceanavenuecolombia
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforonutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
CarolCeja
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
Ruralticnova
 
Nutrición de los conejos
Nutrición de los conejosNutrición de los conejos
Nutrición de los conejos
Bruno Freebutter
 

Similar a Copia de nutrición y alimentación 2 (20)

Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
 
Nutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De PasajeNutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De Pasaje
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
 
Régimen dietetico
Régimen dieteticoRégimen dietetico
Régimen dietetico
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
 
Rendon
RendonRendon
Rendon
 
Clase01 introduccion
Clase01   introduccionClase01   introduccion
Clase01 introduccion
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptxEnfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
Enfoques De Alimentación y Nutrición Animal.pptx
 
Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
 
Aditivos anti-nutricionales
Aditivos anti-nutricionalesAditivos anti-nutricionales
Aditivos anti-nutricionales
 
Proteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidosProteinas y aminoacidos
Proteinas y aminoacidos
 
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptxUtilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
 
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIAAlphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
Alphameta libro JM OCEAN AVENUE COLOMBIA
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforonutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
 
Nutrición de los conejos
Nutrición de los conejosNutrición de los conejos
Nutrición de los conejos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Copia de nutrición y alimentación 2

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. AMINOACIDOS EN PROTEINAS In- Dispensables Lisina Metionina Triptófano Histidina Leucina Isoleucina Phenilalanina Treonina Valina Semi-dispensables Arginina Glicina Prolina Dispensables Alanina Asparagina Aspartato Cisteina Glutamato Glutamina Serina Tirosina Otros OH-Lisina OH-Prolina Cistina 3-CH 3 -Histidina 3-CH 3 -Lisina
  • 7. EXCESOS Y DEFICIENCIAS DE AMINOACIDOS % del requerimiento
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DETERMINACION DE LA COMPOSICIÓN QUIMICA METODO DE ANALISIS PROXIMAL.- Es un mètodo aproximativo, desarrollado hace màs de 100 años en Alemania, determina o mide las fracciones de humedad, ceniza, proteìna, grasa, fibra y extracto no nitrogenado o carbohidratos totales. METODO DE VAN SOEST. Es complementario al proximal, mide los carbohidratos de acuerdo a su grado de digestibilidad: Asimilables, Poco asimilables y No asimilables.
  • 12.
  • 14. BOLSA CON MUESTRA DE CONTENIDO INTESTINAL
  • 15. DIGESTIBILIDAD APARENTE 3 g Lys 20 g Lys Digestibilidad Lys: (20-3)/20 x 100 = 85%
  • 16.
  • 17. Tamaño de la partícula del alimento.- Si la partícula es pequeña la acción de las enzimas se potencia, muy fina trae problemas respiratorios y desperdicio. Cocción del alimento.- Elimina factores tóxicos como solanina de la papa y antitripsina de la soya, el exceso de calentamiento genera subst indigestibles. Tratamientos químicos.- Ciertos ácidos, álcalis, enzimas, gas amonio aumenta la digestibilidad de las fibras como afrecho, paja, tamo. Otros factores.- Glucanos de cebada, ácido cianhídrico de la yuca y los taninos en el sorgo.
  • 18. FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO VOLUNTARIO: Nivel energético.- Los monogástricos regulan la ingestión al satisfacer sus necesidades de energía por acción de la glucosa, en los rumiantes por la ingestión de ácidos grasos volátiles acético, propiónico y butírico. Contenido de proteína.- Deficiente cantidad y calidad de proteína aumenta el consumo de alimento, los excesos lo disminuyen. Palatabilidad.- El cerdo, conejo y gato rechazan alimentos poco gustosos y fermentados. Los caninos prefieren carne y alimentos dulces. Los herbívoros no son exigentes pero se inclinan por los extremos. Las aves seleccionan el alimento por la textura y no por el sabor. Toxinas.- Presentes en los granos empleados y son entre otras aflatoxinas ocratoxinas. Temperatura.- En los animales homeotermos, el consumo de alimento crece cuando baja la temperatura.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.