SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA JUVENTUD
Mariana Martinez 1°C
#26
DE 11 A 13 AÑOS
Características generales
 Prueba de límites; una actitud de “sabelotodo".
 Vulnerable; emocionalmente inseguro, el miedo al
rechazo, cambios de humor.
 La identificación con adultos admirados.
 Cuerpos pasando por cambios físicos que afectan
a la apariencia personal.
Características físicas

Características físicas

Características
emocionales

La buena coordinación
de los músculos
pequeños; interés por el
arte, la artesanía, los
modelos y la música.

La aceptación por los
amigos es muy
importante.

Muy sensible a los
elogios y el
reconocimiento;
sentimientos son heridos
fácilmente.

Los primeros afinadores
pueden ser molestos por
su tamaño-como su
partidario adulto, usted
puede ayudar
escuchando y
explicando.

Las pandillas comienzan
a desarrollarse.

Debido a que los amigos
son muy importantes,
puede haber conflictos
entre "reglas y amigos
adultos reglas.

Muy preocupado por su
aspecto, muy consciente
de sus cambios físicos.

Juegos en equipo se
hacen populares.

Un comportamiento
fuerte puede ocultar su
falta de confianza en sí
mismo.
14

AL

16 AÑOS DE EDAD

Prueba de límites
 Vulnerable; emocionalmente inseguro, el miedo al
rechazo, cambios de humor.
 La identificación con adultos admirados.
 Cuerpos pasando por cambios físicos que afectan
a la apariencia personal.

Características
físicas

Características
sociales

Características
emocionale

Características
mentales

Muy preocupado
por su aspecto,
muy consciente
de sus cambios
físicos.

Amigos
establecen las
reglas generales
de
comportamiento.

Muy sensible a
los elogios y el
reconocimiento;
sentimientos son
heridos
fácilmente.

Es capaz de
comprender mejor
los principios
morales.

Puede tener una
mala alimentación
y hábitos de
sueño y, como
consecuencia,
bajos niveles de
energía.

Siente una fuerte
necesidad de
conformarse;
vestirse y
comportarse
como sus pares
con el fin de
"pertenecer".

Atrapados entre
ser un niño y ser
un adulto.

Puede tener larga
la capacidad de
atención.

A menudo, un
rápido aumento
de peso al inicio
de la
adolescencia;
enorme apetito.

Muy preocupado
por lo que otros
dicen y piensan
acerca de ellos.

Un
comportamiento
fuerte puede
ocultar su falta de
confianza en sí
mismo.
ETAPAS DE LA JUVENTUD:


La etapa llamada de aislamiento se da entre los 12
y 14 años. En el varón es la época de las barras,
de la mugre y el desorden como reacción a los
cambios que su cuerpo viene sufriendo. Hay un
rechazo a las niñas como forma de superar la
dependencia materna.


En la siguiente etapa, entre los 15 y 17 años se da
la apertura a la heterosexualidad. Es la época de
los grandes amores "para toda la vida", "que sin la
otra persona me muero", y a los tres días se
cambio de amor, gran intensidad pero poca
duración. Hay una gran idealización de la otra
persona.
La última etapa llamada de consolidación se da
entre los 17 y 19 años. Se consolida la identidad (
"uno sabe quien es, que quiere y a donde va").
 Las relaciones afectivas son mas estables, se logra
la des idealización del ser amado sin tantos
duelos intolerables.
 Recién aquí se puede hablar de libertad y
responsabilidad.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Mapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humanoMapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humano
Mrsilvam26
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Crecimiento infantil teorias del desarrollo
Crecimiento infantil teorias del desarrolloCrecimiento infantil teorias del desarrollo
Crecimiento infantil teorias del desarrollo
Yoleida Alfonzo
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
susananavarrotarin
 
Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.
José María
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
Jesusmed
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
karenitzelpuentesalaniz
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
LualcoChurches
 
Hitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera InfanciaHitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera Infancia
gbermude
 
20 a 25 años
20 a 25 años20 a 25 años
20 a 25 años
Victor II
 
Afiche Psicología del desarrollo
Afiche Psicología del desarrolloAfiche Psicología del desarrollo
Afiche Psicología del desarrollo
alexsebas10
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
creandotextosvariados
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
janita2323
 
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptualPresentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
FrankGomez01
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
Hans Lozada
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Adolescencia Características Generales
Adolescencia Características GeneralesAdolescencia Características Generales
Adolescencia Características Generales
RosaliaMishel
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
carlos ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
 
Mapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humanoMapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humano
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Crecimiento infantil teorias del desarrollo
Crecimiento infantil teorias del desarrolloCrecimiento infantil teorias del desarrollo
Crecimiento infantil teorias del desarrollo
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
 
Hitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera InfanciaHitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera Infancia
 
20 a 25 años
20 a 25 años20 a 25 años
20 a 25 años
 
Afiche Psicología del desarrollo
Afiche Psicología del desarrolloAfiche Psicología del desarrollo
Afiche Psicología del desarrollo
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptualPresentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
Adolescencia Características Generales
Adolescencia Características GeneralesAdolescencia Características Generales
Adolescencia Características Generales
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
 

Destacado

Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
marianamtzg
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
jmmm1998
 
Diapostiitva la juventud
Diapostiitva la juventudDiapostiitva la juventud
Diapostiitva la juventud
carolina aguilera arias
 
La juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapasLa juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapas
garellanojimenez
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
aligonz98
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
Angelito Gamboa
 
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas  de la infancia y la juventudProblematicas socioeducativas  de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
Grand Velas All Suites and SPA Resort Riviera Maya
 
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Problemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneoProblemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneo
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Marisol Rodriiguez
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativas
F-Kitha Kastañeda
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
guest44134f
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez
699147
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (12)

Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
Diapostiitva la juventud
Diapostiitva la juventudDiapostiitva la juventud
Diapostiitva la juventud
 
La juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapasLa juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapas
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas  de la infancia y la juventudProblematicas socioeducativas  de la infancia y la juventud
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud
 
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Problemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneoProblemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneo
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativas
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 

Similar a Etapas de la juventud

Las distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescenciaLas distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescencia
Eduardo Miranda
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Alma Ortiz Rojas
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
garciaflamenco
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
grupo Perceptum
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
Teba Hit
 
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdfjuventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
nolviamelendez1
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
rogaru
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
mirtasyalejandro
 
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
MaraEugeniaFigueredo
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
Juan E. Barrera
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
HernanMotio
 
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdfPresentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
MagnoliaBeatrizGuill1
 
ADULTEZ TEMPRANA.pptx
ADULTEZ TEMPRANA.pptxADULTEZ TEMPRANA.pptx
ADULTEZ TEMPRANA.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Alicia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad  y adolescenciaPubertad  y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Sara Mendoza
 

Similar a Etapas de la juventud (20)

Las distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescenciaLas distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescencia
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdfjuventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
juventud-151127142803-lva1-app6891.pdf
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
 
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
 
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdfPresentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
Presentación Clase de arte para niños Artística Acuarela Rosa.pdf
 
ADULTEZ TEMPRANA.pptx
ADULTEZ TEMPRANA.pptxADULTEZ TEMPRANA.pptx
ADULTEZ TEMPRANA.pptx
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad  y adolescenciaPubertad  y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 

Etapas de la juventud

  • 1. ETAPAS DE LA JUVENTUD Mariana Martinez 1°C #26
  • 2. DE 11 A 13 AÑOS Características generales  Prueba de límites; una actitud de “sabelotodo".  Vulnerable; emocionalmente inseguro, el miedo al rechazo, cambios de humor.  La identificación con adultos admirados.  Cuerpos pasando por cambios físicos que afectan a la apariencia personal.
  • 3. Características físicas Características físicas Características emocionales La buena coordinación de los músculos pequeños; interés por el arte, la artesanía, los modelos y la música. La aceptación por los amigos es muy importante. Muy sensible a los elogios y el reconocimiento; sentimientos son heridos fácilmente. Los primeros afinadores pueden ser molestos por su tamaño-como su partidario adulto, usted puede ayudar escuchando y explicando. Las pandillas comienzan a desarrollarse. Debido a que los amigos son muy importantes, puede haber conflictos entre "reglas y amigos adultos reglas. Muy preocupado por su aspecto, muy consciente de sus cambios físicos. Juegos en equipo se hacen populares. Un comportamiento fuerte puede ocultar su falta de confianza en sí mismo.
  • 4. 14 AL 16 AÑOS DE EDAD Prueba de límites  Vulnerable; emocionalmente inseguro, el miedo al rechazo, cambios de humor.  La identificación con adultos admirados.  Cuerpos pasando por cambios físicos que afectan a la apariencia personal. 
  • 5. Características físicas Características sociales Características emocionale Características mentales Muy preocupado por su aspecto, muy consciente de sus cambios físicos. Amigos establecen las reglas generales de comportamiento. Muy sensible a los elogios y el reconocimiento; sentimientos son heridos fácilmente. Es capaz de comprender mejor los principios morales. Puede tener una mala alimentación y hábitos de sueño y, como consecuencia, bajos niveles de energía. Siente una fuerte necesidad de conformarse; vestirse y comportarse como sus pares con el fin de "pertenecer". Atrapados entre ser un niño y ser un adulto. Puede tener larga la capacidad de atención. A menudo, un rápido aumento de peso al inicio de la adolescencia; enorme apetito. Muy preocupado por lo que otros dicen y piensan acerca de ellos. Un comportamiento fuerte puede ocultar su falta de confianza en sí mismo.
  • 6. ETAPAS DE LA JUVENTUD:  La etapa llamada de aislamiento se da entre los 12 y 14 años. En el varón es la época de las barras, de la mugre y el desorden como reacción a los cambios que su cuerpo viene sufriendo. Hay un rechazo a las niñas como forma de superar la dependencia materna.
  • 7.  En la siguiente etapa, entre los 15 y 17 años se da la apertura a la heterosexualidad. Es la época de los grandes amores "para toda la vida", "que sin la otra persona me muero", y a los tres días se cambio de amor, gran intensidad pero poca duración. Hay una gran idealización de la otra persona.
  • 8. La última etapa llamada de consolidación se da entre los 17 y 19 años. Se consolida la identidad ( "uno sabe quien es, que quiere y a donde va").  Las relaciones afectivas son mas estables, se logra la des idealización del ser amado sin tantos duelos intolerables.  Recién aquí se puede hablar de libertad y responsabilidad. 