SlideShare una empresa de Scribd logo
HITOS NIÑEZ
TEMPRANA
Que es la niñez temprana?
 La niñez temprana es la etapa del ser
humano que comprende los tres hasta
los seis años de edad.
 “Los cambios que se producen en
esta etapa no son tan rápidos como
en la etapa anterior, sino que su
desarrollo se hace algo más lento.”
Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado
de http://www.cepvi.com/index.php/psicologia-
infantil/desarrollo/ninez-temprana-introduccion
Desarrollo Físico Niñez
Temprana
 Los niños de 3 a 6 años se ven ya
distintos a los niños más pequeños,
han perdido la mayor parte de su
gordura infantil y se los puede ver
más delgados.
Desarrollo Físico Niñez
Temprana Todavía existe una diferencia entre niños y niñas, los
niños siguen siendo más altos y pesados que las
niñas en la niñez temprana.
 Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado de
http://www.cepvi.com/index.php/psicologia-infantil/desarrollo/ninez-temprana-
introduccion
Estatura en cm. Peso en kg.
Edad Niños Niñas Niños Niñas
3 95 93,12 14,63 14,17
3,5 98,12 98,12 15,54 15,42
4 100,62 101,25 16,56 16,44
4,5 105 105 17,46 17,46
5 108,12 107,5 18,82 18,6
5,5 112,5 111,25 20,64 20
6 115 115 21,77 21,32
Desarrollo Niñez Temprana
 En esta etapa los niños ya han
conseguido controlar los esfínteres, al
principio requieren entrenamiento
para ir dejando el pañal y durante los
tres a seis años dominaran esta
actividad.
Desarrollo de Habilidades
Motrices
 “La actividad motriz de los niños (as) de 3 a 6 años
se caracteriza por la libertad, la soltura y la
espontaneidad. La movilidad pierde ese carácter
brusco, sin coordinación y gana extraordinaria
armonía. El niño (a) observa los movimientos de
los demás y es capaz de imitarlos, sin análisis
previo, con una total desenvoltura”
Blogantenciontemprana.com, (2010). Atención temprana.
Recuperado de
http://blogatenciontemprana.blogspot.com/2010/07/evolucion-de-las-
habilidades-motrices.html
Motricidad Gruesa
 En esta etapa los niños son muy activos,
saltan, brincan, corren, dan patadas. Son
unos seres llenos de energía, giran,
montan en triciclos, bailan, juegan.
Motricidad Fina
 En esta etapa los niños pueden vestirse solos,
pueden desabotonarse su camisa, tarde los
cordones del calzado, tienen la habilidad de
manejar tijeras.
 En esta etapa los niños comienzan a desarrollar la
lateralidad manual, esto quiere decir si tienen
preferencia por el uso de una de las dos manos,
derecha o izquierda.
Desarrollo Psicosocial
 En esta etapa los niños han
alcanzado el desarrollo del lenguaje
hablado
 La imaginación del niño alcanza su
máximo, juegan, inventan son
creativos.
 En esta etapa el niño sigue siendo
egocéntrico, aún necesita ser el
centro de su medio ambiente
 No existe abstracción es decir para
poder resolver un problema o conflicto
El Juego en el niño
 “El juego constituye el modo de
expresión esencial en la vida del niño.
Le ayuda a desarrollar su
personalidad a conocerse a si mismo
y a los demás, supone un
extraordinario campo de pruebas y
experimentos para hacer frente mejor
a las dificultades que la vida plantea”
Psicología Evolutiva, (2013). Niñez Temprana
de 3 a 6 años. Recuperado de
http://es.slideshare.net/Calixtojose21/niez-
temprana-de-3-a-6-aos
Conclusiones
 La niñez temprana es una etapa de
cambio donde el bebe deja de serlo para
convertirse en niño.
 La niñez temprana es maravillosa, los
niños desarrollan su creatividad y
imaginación al tope, acompañarlos en
este viaje es una de las cosas más
hermosas.
 El niño necesitará de mucho amor,
comprensión y guía para superar cada
cambio en esta etapa.
Bibliografía:
 Psicología Evolutiva, (2013). Niñez Temprana de 3 a 6 años.
Recuperado de http://es.slideshare.net/Calixtojose21/niez-
temprana-de-3-a-6-aos
 Blogantenciontemprana.com, (2010). Atención temprana.
Recuperado de
http://blogatenciontemprana.blogspot.com/2010/07/evolucion-
de-las-habilidades-motrices.html
 Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado de
http://www.cepvi.com/index.php/psicologia-
infantil/desarrollo/ninez-temprana-introduccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
gonlalos962110
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Yefry Gómez
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 añosCalixtojose21
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
clinica odontologica cartagena de indias
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermediaIntroducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Wendell Mora
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Elisa Rovira
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
ArufeDPES
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermediaIntroducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermedia
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 

Destacado

Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanojacyliceta
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
lissethorbe
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...John Sudarsky
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
Dennis Merino
 
Hitos niñez temprana
Hitos niñez tempranaHitos niñez temprana
Hitos niñez temprana
steph_8
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infanciaCFUK 22
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
Franmarti
 
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ginatipan
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
odontoinforma
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosmirinda4
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
mniebuhr
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanosimple
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 

Destacado (20)

DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
 
Hitos niñez temprana
Hitos niñez tempranaHitos niñez temprana
Hitos niñez temprana
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
 
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
Oracion por los Damnificados del Terremoto en Peru - 150807, 16:41p.m., 7.9 R...
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 

Similar a Hitos de la Primera Infancia

Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
adriaanalizethguzman
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
Milli Pillco
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
cybernetjim
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
LAURAMELISSAPADILLAR
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
Angel Geovani Chavez
 
La infancia
La infanciaLa infancia
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
Sandra Garrido
 
Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]
JOYCE85
 
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptxCrecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
ACLis
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
dielnia rodriguez
 
NIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFMNIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFM
yadithgomez
 
La Niñez
La NiñezLa Niñez
La Niñez
yadithgomez
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciakaren1225
 
Infancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloInfancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloWendi Fuentes
 
Desarrollo fisico motor en la edad temprana
Desarrollo fisico motor en la edad tempranaDesarrollo fisico motor en la edad temprana
Desarrollo fisico motor en la edad tempranaisrafel200
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
alex27o
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Laura Marcela Sanchez
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocialnadia cristina
 

Similar a Hitos de la Primera Infancia (20)

Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
 
Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]
 
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptxCrecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
Crecimiento y desarrollo. Gruoo 3_niño.pptx
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
 
NIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFMNIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFM
 
La Niñez
La NiñezLa Niñez
La Niñez
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infancia
 
Infancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloInfancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrollo
 
Desarrollo fisico motor en la edad temprana
Desarrollo fisico motor en la edad tempranaDesarrollo fisico motor en la edad temprana
Desarrollo fisico motor en la edad temprana
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Hitos de la Primera Infancia

  • 2. Que es la niñez temprana?  La niñez temprana es la etapa del ser humano que comprende los tres hasta los seis años de edad.  “Los cambios que se producen en esta etapa no son tan rápidos como en la etapa anterior, sino que su desarrollo se hace algo más lento.” Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado de http://www.cepvi.com/index.php/psicologia- infantil/desarrollo/ninez-temprana-introduccion
  • 3. Desarrollo Físico Niñez Temprana  Los niños de 3 a 6 años se ven ya distintos a los niños más pequeños, han perdido la mayor parte de su gordura infantil y se los puede ver más delgados.
  • 4. Desarrollo Físico Niñez Temprana Todavía existe una diferencia entre niños y niñas, los niños siguen siendo más altos y pesados que las niñas en la niñez temprana.  Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado de http://www.cepvi.com/index.php/psicologia-infantil/desarrollo/ninez-temprana- introduccion Estatura en cm. Peso en kg. Edad Niños Niñas Niños Niñas 3 95 93,12 14,63 14,17 3,5 98,12 98,12 15,54 15,42 4 100,62 101,25 16,56 16,44 4,5 105 105 17,46 17,46 5 108,12 107,5 18,82 18,6 5,5 112,5 111,25 20,64 20 6 115 115 21,77 21,32
  • 5. Desarrollo Niñez Temprana  En esta etapa los niños ya han conseguido controlar los esfínteres, al principio requieren entrenamiento para ir dejando el pañal y durante los tres a seis años dominaran esta actividad.
  • 6. Desarrollo de Habilidades Motrices  “La actividad motriz de los niños (as) de 3 a 6 años se caracteriza por la libertad, la soltura y la espontaneidad. La movilidad pierde ese carácter brusco, sin coordinación y gana extraordinaria armonía. El niño (a) observa los movimientos de los demás y es capaz de imitarlos, sin análisis previo, con una total desenvoltura” Blogantenciontemprana.com, (2010). Atención temprana. Recuperado de http://blogatenciontemprana.blogspot.com/2010/07/evolucion-de-las- habilidades-motrices.html
  • 7. Motricidad Gruesa  En esta etapa los niños son muy activos, saltan, brincan, corren, dan patadas. Son unos seres llenos de energía, giran, montan en triciclos, bailan, juegan.
  • 8. Motricidad Fina  En esta etapa los niños pueden vestirse solos, pueden desabotonarse su camisa, tarde los cordones del calzado, tienen la habilidad de manejar tijeras.  En esta etapa los niños comienzan a desarrollar la lateralidad manual, esto quiere decir si tienen preferencia por el uso de una de las dos manos, derecha o izquierda.
  • 9. Desarrollo Psicosocial  En esta etapa los niños han alcanzado el desarrollo del lenguaje hablado  La imaginación del niño alcanza su máximo, juegan, inventan son creativos.  En esta etapa el niño sigue siendo egocéntrico, aún necesita ser el centro de su medio ambiente  No existe abstracción es decir para poder resolver un problema o conflicto
  • 10. El Juego en el niño  “El juego constituye el modo de expresión esencial en la vida del niño. Le ayuda a desarrollar su personalidad a conocerse a si mismo y a los demás, supone un extraordinario campo de pruebas y experimentos para hacer frente mejor a las dificultades que la vida plantea” Psicología Evolutiva, (2013). Niñez Temprana de 3 a 6 años. Recuperado de http://es.slideshare.net/Calixtojose21/niez- temprana-de-3-a-6-aos
  • 11. Conclusiones  La niñez temprana es una etapa de cambio donde el bebe deja de serlo para convertirse en niño.  La niñez temprana es maravillosa, los niños desarrollan su creatividad y imaginación al tope, acompañarlos en este viaje es una de las cosas más hermosas.  El niño necesitará de mucho amor, comprensión y guía para superar cada cambio en esta etapa.
  • 12. Bibliografía:  Psicología Evolutiva, (2013). Niñez Temprana de 3 a 6 años. Recuperado de http://es.slideshare.net/Calixtojose21/niez- temprana-de-3-a-6-aos  Blogantenciontemprana.com, (2010). Atención temprana. Recuperado de http://blogatenciontemprana.blogspot.com/2010/07/evolucion- de-las-habilidades-motrices.html  Cepvi.com, (2016). Niñez Temprana. Recuperado de http://www.cepvi.com/index.php/psicologia- infantil/desarrollo/ninez-temprana-introduccion