SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo cognitivo en niños
Esta teoría fue propuesta por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980).
En esta teoría se explica explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo.
El desarrollo cognitivo es un proceso que atravieza una persona y en este va adquiriendo conocimientos sobre el
mundo que lo rodea, lo que fomenta que el individuo pueda desarrollar inteligencias y capacidades. Este proceso se da
desde el nacimiento y se prolonga durante la infancia y la adolescencia.
Piaget es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por las que pasamos todos
los seres humanos cuando vamos creciendo, esto permitió que pueda demostrar que los niños comprendan el mundo
de una forma bastante diferente en comparación a los adultos.
Teoria de Piaget
 El objetivo de la teoría de Piaget es explicar los procesos por los cuales el infante, y luego el niño
atraviesa y como se desarrolla una persona que puede razonar, pensar y formular hipótesis.
 Piaget es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por
las que pasamos todos los seres humanos cuando vamos creciendo, esto permitió que pueda
demostrar que los niños comprendan el mundo de una forma bastante diferente en comparación a
los adultos.
 Los niños nacen con una estructura mental muy básica (genéticamente heredada y evolucionada)
sobre la que se basa todos sus aprendizajes y conocimientos
 Según el pensamiento de Piaget los niños son como “pequeños científicos” que tratan activamente
de explorar y dar sentido al mundo que les rodea.
 Piaget planteó una teoría acerca de las etapas del desarrollo.
Primera etapa de desarrollo
Etapa sensorio-motora o sensorio-motriz:
 Se da de 0-2 años. Durante esta etapa, los bebés y niños pequeños adquieren
conocimientos por medio de experiencias sensoriales y objetos. Esta etapa culmina cuando
el pequeño comienza a desarrollar y manejar el lenguaje y a comprender mejor la
información que perciben a través de sus sentidos. El niño es bastante explorador y todo
parece ser nuevo, también se desarrolla la permanencia del objeto, lo que significa que el
menor comprende que los objetos siguen existiendo, aunque no puedan ser vistos, oídos o
tocados y, es en este momento cuando los niños son capaces de comenzar a relacionar
nombres y palabras con sus respectivos objetos.
Segunda etapa de desarrollo
Etapa pre operacional:
 Se da desde los 2-7 años aproximadamente. En este proceso, los niños tienen un
pensamiento egocéntrico y les cuesta comprender el punto de vista de otras personas y
adaptar otras perspectivas, piensan que todos piensan y ven las cosas como ellos. No hay
demostraciones de desarrollar empatía.
 En esta etapa también se puede evidenciar la tendencia a fijar la atención en un problema
o tarea. A los niños durante estos momentos se les dificulta pensar en más de un aspecto
de cualquier situación al mismo tiempo
Tercera etapa de desarrollo
Etapa operaciones concretas:
 Se de 7 a 11 años aproximadamente, durante este periodo Los niños comienzan a utilizar
la lógica. Sin embargo, su pensamiento puede continuar siendo rígido, suelen tener
dificultades para comprender los conceptos abstractos e hipotéticos.
 En esta etapa los niños comienzan a dejar de ser tan egocéntricos y son capaces de
comenzar a empatizar y cuestionarse sobre cómo se siente el otro. Logran comprender
que no todo el mundo piensa igual que ellos ni sienten ni opinan de la misma manera.
Cuarta etapa de desarrollo
 Etapa de las operaciones formales: Se da de los 12 años a la adultez y este es el
periodo final que describe Piaget. En esta etapa el pensamiento lógico ya ha aumentado,
la capacidad para comprender ideas abstractas y el razonamiento deductivo ya están
desarrollados.
 La persona piensa sobre las consecuencias que pueden tener sus acciones, es capaz de
analizar y utiliza el razonamiento hipotético deductivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
kalhita
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
massielbisono
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
116193
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
ana ominona
 

La actualidad más candente (20)

437699307 piaget
437699307 piaget437699307 piaget
437699307 piaget
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
Teoria Genetica
Teoria GeneticaTeoria Genetica
Teoria Genetica
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1
 
Apredizaje y desarrollo según Jean Piaget
Apredizaje y desarrollo según Jean PiagetApredizaje y desarrollo según Jean Piaget
Apredizaje y desarrollo según Jean Piaget
 
Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 

Similar a Aprendizaje (1)

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
yeinis paola
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
Cris Albert
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
liclinea3
 
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piagetPresentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Nivea Berrios
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
TicoIrac1
 

Similar a Aprendizaje (1) (20)

Teorias de piaget (4)
Teorias de piaget (4)Teorias de piaget (4)
Teorias de piaget (4)
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Peaget  Congnitiva del desarrollo humanoPeaget  Congnitiva del desarrollo humano
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
piaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdfpiaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdf
 
Ensayo taller 1
Ensayo taller 1Ensayo taller 1
Ensayo taller 1
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
 
Desarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piagetDesarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piaget
 
Teoria de Piaget.pdf
Teoria de Piaget.pdfTeoria de Piaget.pdf
Teoria de Piaget.pdf
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piagetPresentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piaget
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Aprendizaje (1)

  • 1. Desarrollo cognitivo en niños Esta teoría fue propuesta por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980). En esta teoría se explica explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo. El desarrollo cognitivo es un proceso que atravieza una persona y en este va adquiriendo conocimientos sobre el mundo que lo rodea, lo que fomenta que el individuo pueda desarrollar inteligencias y capacidades. Este proceso se da desde el nacimiento y se prolonga durante la infancia y la adolescencia. Piaget es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por las que pasamos todos los seres humanos cuando vamos creciendo, esto permitió que pueda demostrar que los niños comprendan el mundo de una forma bastante diferente en comparación a los adultos.
  • 2. Teoria de Piaget  El objetivo de la teoría de Piaget es explicar los procesos por los cuales el infante, y luego el niño atraviesa y como se desarrolla una persona que puede razonar, pensar y formular hipótesis.  Piaget es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por las que pasamos todos los seres humanos cuando vamos creciendo, esto permitió que pueda demostrar que los niños comprendan el mundo de una forma bastante diferente en comparación a los adultos.  Los niños nacen con una estructura mental muy básica (genéticamente heredada y evolucionada) sobre la que se basa todos sus aprendizajes y conocimientos  Según el pensamiento de Piaget los niños son como “pequeños científicos” que tratan activamente de explorar y dar sentido al mundo que les rodea.  Piaget planteó una teoría acerca de las etapas del desarrollo.
  • 3. Primera etapa de desarrollo Etapa sensorio-motora o sensorio-motriz:  Se da de 0-2 años. Durante esta etapa, los bebés y niños pequeños adquieren conocimientos por medio de experiencias sensoriales y objetos. Esta etapa culmina cuando el pequeño comienza a desarrollar y manejar el lenguaje y a comprender mejor la información que perciben a través de sus sentidos. El niño es bastante explorador y todo parece ser nuevo, también se desarrolla la permanencia del objeto, lo que significa que el menor comprende que los objetos siguen existiendo, aunque no puedan ser vistos, oídos o tocados y, es en este momento cuando los niños son capaces de comenzar a relacionar nombres y palabras con sus respectivos objetos.
  • 4. Segunda etapa de desarrollo Etapa pre operacional:  Se da desde los 2-7 años aproximadamente. En este proceso, los niños tienen un pensamiento egocéntrico y les cuesta comprender el punto de vista de otras personas y adaptar otras perspectivas, piensan que todos piensan y ven las cosas como ellos. No hay demostraciones de desarrollar empatía.  En esta etapa también se puede evidenciar la tendencia a fijar la atención en un problema o tarea. A los niños durante estos momentos se les dificulta pensar en más de un aspecto de cualquier situación al mismo tiempo
  • 5. Tercera etapa de desarrollo Etapa operaciones concretas:  Se de 7 a 11 años aproximadamente, durante este periodo Los niños comienzan a utilizar la lógica. Sin embargo, su pensamiento puede continuar siendo rígido, suelen tener dificultades para comprender los conceptos abstractos e hipotéticos.  En esta etapa los niños comienzan a dejar de ser tan egocéntricos y son capaces de comenzar a empatizar y cuestionarse sobre cómo se siente el otro. Logran comprender que no todo el mundo piensa igual que ellos ni sienten ni opinan de la misma manera.
  • 6. Cuarta etapa de desarrollo  Etapa de las operaciones formales: Se da de los 12 años a la adultez y este es el periodo final que describe Piaget. En esta etapa el pensamiento lógico ya ha aumentado, la capacidad para comprender ideas abstractas y el razonamiento deductivo ya están desarrollados.  La persona piensa sobre las consecuencias que pueden tener sus acciones, es capaz de analizar y utiliza el razonamiento hipotético deductivo.