SlideShare una empresa de Scribd logo
Etica   de las  sanciones   en las  RRLL Sergio Delgado  -  abril 2010
¿Cómo puede contribuir la política de sanciones dentro de la gestión de RRHH al AELD? ¿Qué relación existe entre las sanciones, el clima ético y la cultura organizacional? ¿Cuáles son los criterios éticos a contemplar para  aplicar sanciones “justas” y éticamente aceptables? ¿Deben ser las sanciones proporcionales a la magnitud del daño? ¿Deben considerar la intensidad de la culpa? ¿Cómo valorar la culpa? ¿Cuál es la normativa en nuestro país? ¿La Ética tiene algo que decir desde su lealtad crítica con el derecho positivo? ¿Cómo puede contribuir la política de sanciones dentro de la gestión de RRHH al AELD? ¿Qué relación existe entre las sanciones, el clima ético y la cultura organizacional? ¿Cuáles son los criterios éticos a contemplar para  aplicar sanciones “justas” y éticamente aceptables? ¿Deben ser las sanciones proporcionales a la magnitud del daño? ¿Deben considerar la intensidad de la culpa? ¿Cómo valorar la culpa? ¿Cuál es la normativa en nuestro país? ¿La Ética tiene algo que decir desde su lealtad crítica con el derecho positivo?
6   criterios   para   aplicar   sanciones   éticamente   aceptables
Última alternativa Éticamente justificable La sanción tiende a reparar el daño causado  Tiende a inhibir conductas dañinas educando la CM  Última alternativa Éticamente justificable La sanción tiende a reparar el daño causado  Tiende a inhibir conductas dañinas educando la CM
Evaluar la intensidad de la culpa Aún obrando con Conciencia  Viciosa evaluar 3 niveles IMPERICIA -  conducta sin poseer los conocimientos o la práctica mínima NEGLIGENCIA - verifican  conocimientos necesarios y pericia mínima pero se descuidan medios o procedimientos correctos IMPRUDENCIA -  negligencia que asume  riesgos peligrosos para terceros Evaluar la intensidad de la culpa Aún obrando con Conciencia  Viciosa evaluar 3 niveles IMPERICIA -  conducta sin poseer los conocimientos o la práctica mínima NEGLIGENCIA -  verifican  conocimientos necesarios y pericia mínima pero se descuidan medios o procedimientos correctos IMPRUDENCIA -  negligencia que asume  riesgos peligrosos para terceros
Por dudas sobre el grado de culpabilidad, acudir a criterios generales. Gradación de la sanción Por dudas sobre el grado de culpabilidad, acudir a criterios generales. Gradación de la sanción
Normativa   en  Uruguay
Potestad disciplinaria del empleador “ Reconocer la potestad disciplinaria patronal no significa decretar su carácter como absoluta o arbitraria. Se reconoce siempre a la justicia el poder de controlar la juricidad del ejercicio del poder disciplinario ” TAT anuario 80/81, nº 555.  Potestad disciplinaria del empleador
Clases de sanciones Clases de sanciones OBSERVACIONES - indicaciones verbales sobre comportamiento laboral o faltas leves  AMONESTACIONES - indicaciones  concretas bajo  advertencia de aplicar sanciones más graves.  TRASLADOS   DESPIDO - luego del ejercicio reiterado e infructuoso de las sanciones o ante acto de evidente gravedad  SUSPENSIONES - sanción efectiva. Trabajador permanece al margen del trabajo por un tiempo específico y sin goce de sueldo. OBSERVACIONES -  indicaciones verbales sobre comportamiento laboral o faltas leves   AMONESTACIONES -  indicaciones  concretas bajo  advertencia de aplicar sanciones más graves.   SUSPENSIONES -  sanción efectiva. Trabajador permanece al margen del trabajo por un tiempo específico y sin goce de sueldo. TRASLADOS   DESPIDO -  luego del ejercicio reiterado e infructuoso de las sanciones o ante acto de evidente gravedad
Condiciones para las suspensiones disciplinarias Condiciones para las suspensiones disciplinarias Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben ser graduales Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben ser graduales “ Frente a inasistencias reiteradas deben irse adoptando adecuadas medidas disciplinarias y sólo si las mismas no han tenido efecto puede configurarse una notoria mala conducta ” TAT anuario 77, nº 387
La falta debe haber sido cometida voluntariamente La extensión dependerá: No pueden sancionarse conductas que no hayan tenido un elemento volitivo. Un trabajador que resulta inepto en un nuevo puesto que le adjudican no puede ser sancionado. TAT anuario 76, nº 1247 De la entidad o gravedad de la falta De los antecedentes del trabajador respecto del mismo tipo de faltas La falta debe haber sido cometida voluntariamente La extensión dependerá: De la entidad o gravedad de la falta De los antecedentes del trabajador respecto del mismo tipo de faltas
La extensión dependerá: De la conducta general en el desempeño de sus funciones De la categoría laboral y de la posición jerárquica De la costumbre del establecimiento No son admisibles suspensiones por tiempo indeterminado No son admisibles suspensiones por tiempo indeterminado No son admisibles suspensiones fuera del horario de trabajo No son admisibles suspensiones fuera del horario de trabajo De la conducta general en el desempeño de sus funciones De la categoría laboral y de la posición jerárquica De la costumbre del establecimiento
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Contrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuelaContrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuela
Dayangela Karina Ruiz Carrillo
 
3. sesion remuneracion ya (1)
3.  sesion remuneracion   ya (1)3.  sesion remuneracion   ya (1)
3. sesion remuneracion ya (1)
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
Johanna Garcia
 
Regimen legal
Regimen legalRegimen legal
Regimen legal
olimg
 
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma MunicipalAnálisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Nelson Leiva®
 
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGMDictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
Nelson Leiva®
 
Mapa mental lobaton
Mapa mental lobatonMapa mental lobaton
Mapa mental lobaton
tareasuniv
 
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIPDictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Nelson Leiva®
 
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestariasprocedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
OfeliaIsabelPacheco
 
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad AnónimaEjemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
javier Soto
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
Rocio Guillen
 
La nomina y sus partes
La nomina y sus partesLa nomina y sus partes
La nomina y sus partes
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Nelson Leiva®
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo80
 
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de MéritoDictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Nelson Leiva®
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
Jacobo Meraz Sotelo
 
Convenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajoConvenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajo
antonietacp
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Contrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuelaContrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuela
 
3. sesion remuneracion ya (1)
3.  sesion remuneracion   ya (1)3.  sesion remuneracion   ya (1)
3. sesion remuneracion ya (1)
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
 
Regimen legal
Regimen legalRegimen legal
Regimen legal
 
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma MunicipalAnálisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
 
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGMDictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
 
Mapa mental lobaton
Mapa mental lobatonMapa mental lobaton
Mapa mental lobaton
 
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIPDictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
 
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestariasprocedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
procedimiento de solicitudes de modificaciones presupuestarias
 
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad AnónimaEjemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
La nomina y sus partes
La nomina y sus partesLa nomina y sus partes
La nomina y sus partes
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de MéritoDictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
 
Convenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajoConvenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajo
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 

Similar a Etica sanciones

Etica RRLL
Etica RRLLEtica RRLL
Etica RRLL
guest321f99
 
Etica en RRLL - Sanciones
Etica en RRLL - SancionesEtica en RRLL - Sanciones
Etica en RRLL - Sanciones
guest34986966
 
Etica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - SancionesEtica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - Sanciones
guest34986966
 
Etica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - SancionesEtica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - Sanciones
guest34986966
 
Política disciplinaria
Política disciplinariaPolítica disciplinaria
Política disciplinaria
Rambroth Riv
 
Actitudes en relación con las aptitudes
Actitudes en relación con las aptitudesActitudes en relación con las aptitudes
Actitudes en relación con las aptitudes
Dubraska_daniela
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
paolakcordova
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
paolakcordova
 
Mapfre
MapfreMapfre
El Despido
El DespidoEl Despido
El Despido
jornadedescanso
 
La disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridadLa disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridad
Safety Control Peru
 
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTOEFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
paolakcordova
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
mabelrivasrodriguez
 
4
44
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
paolakcordova
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 
DISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORALDISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORAL
Diego Martin Hinojosa Avila
 
Debido proceso para faltas gravísimas o de alto
Debido proceso para faltas gravísimas o de altoDebido proceso para faltas gravísimas o de alto
Debido proceso para faltas gravísimas o de alto
Jhon Cortes
 

Similar a Etica sanciones (20)

Etica RRLL
Etica RRLLEtica RRLL
Etica RRLL
 
Etica en RRLL - Sanciones
Etica en RRLL - SancionesEtica en RRLL - Sanciones
Etica en RRLL - Sanciones
 
Etica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - SancionesEtica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - Sanciones
 
Etica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - SancionesEtica RRLL - Sanciones
Etica RRLL - Sanciones
 
Política disciplinaria
Política disciplinariaPolítica disciplinaria
Política disciplinaria
 
Actitudes en relación con las aptitudes
Actitudes en relación con las aptitudesActitudes en relación con las aptitudes
Actitudes en relación con las aptitudes
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
 
El Despido
El DespidoEl Despido
El Despido
 
La disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridadLa disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridad
 
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
Reglamento de medidas correctivas y acciones disciplinarias 2
 
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTOEFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
EFECTIVIDAD Y REFORZAMIENTO
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
4
44
4
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
DISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORALDISCIPLINA LABORAL
DISCIPLINA LABORAL
 
Debido proceso para faltas gravísimas o de alto
Debido proceso para faltas gravísimas o de altoDebido proceso para faltas gravísimas o de alto
Debido proceso para faltas gravísimas o de alto
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Etica sanciones

  • 1. Etica de las sanciones en las RRLL Sergio Delgado - abril 2010
  • 2. ¿Cómo puede contribuir la política de sanciones dentro de la gestión de RRHH al AELD? ¿Qué relación existe entre las sanciones, el clima ético y la cultura organizacional? ¿Cuáles son los criterios éticos a contemplar para aplicar sanciones “justas” y éticamente aceptables? ¿Deben ser las sanciones proporcionales a la magnitud del daño? ¿Deben considerar la intensidad de la culpa? ¿Cómo valorar la culpa? ¿Cuál es la normativa en nuestro país? ¿La Ética tiene algo que decir desde su lealtad crítica con el derecho positivo? ¿Cómo puede contribuir la política de sanciones dentro de la gestión de RRHH al AELD? ¿Qué relación existe entre las sanciones, el clima ético y la cultura organizacional? ¿Cuáles son los criterios éticos a contemplar para aplicar sanciones “justas” y éticamente aceptables? ¿Deben ser las sanciones proporcionales a la magnitud del daño? ¿Deben considerar la intensidad de la culpa? ¿Cómo valorar la culpa? ¿Cuál es la normativa en nuestro país? ¿La Ética tiene algo que decir desde su lealtad crítica con el derecho positivo?
  • 3. 6 criterios para aplicar sanciones éticamente aceptables
  • 4. Última alternativa Éticamente justificable La sanción tiende a reparar el daño causado Tiende a inhibir conductas dañinas educando la CM Última alternativa Éticamente justificable La sanción tiende a reparar el daño causado Tiende a inhibir conductas dañinas educando la CM
  • 5. Evaluar la intensidad de la culpa Aún obrando con Conciencia Viciosa evaluar 3 niveles IMPERICIA - conducta sin poseer los conocimientos o la práctica mínima NEGLIGENCIA - verifican conocimientos necesarios y pericia mínima pero se descuidan medios o procedimientos correctos IMPRUDENCIA - negligencia que asume riesgos peligrosos para terceros Evaluar la intensidad de la culpa Aún obrando con Conciencia Viciosa evaluar 3 niveles IMPERICIA - conducta sin poseer los conocimientos o la práctica mínima NEGLIGENCIA - verifican conocimientos necesarios y pericia mínima pero se descuidan medios o procedimientos correctos IMPRUDENCIA - negligencia que asume riesgos peligrosos para terceros
  • 6. Por dudas sobre el grado de culpabilidad, acudir a criterios generales. Gradación de la sanción Por dudas sobre el grado de culpabilidad, acudir a criterios generales. Gradación de la sanción
  • 7. Normativa en Uruguay
  • 8. Potestad disciplinaria del empleador “ Reconocer la potestad disciplinaria patronal no significa decretar su carácter como absoluta o arbitraria. Se reconoce siempre a la justicia el poder de controlar la juricidad del ejercicio del poder disciplinario ” TAT anuario 80/81, nº 555. Potestad disciplinaria del empleador
  • 9. Clases de sanciones Clases de sanciones OBSERVACIONES - indicaciones verbales sobre comportamiento laboral o faltas leves AMONESTACIONES - indicaciones concretas bajo advertencia de aplicar sanciones más graves. TRASLADOS DESPIDO - luego del ejercicio reiterado e infructuoso de las sanciones o ante acto de evidente gravedad SUSPENSIONES - sanción efectiva. Trabajador permanece al margen del trabajo por un tiempo específico y sin goce de sueldo. OBSERVACIONES - indicaciones verbales sobre comportamiento laboral o faltas leves AMONESTACIONES - indicaciones concretas bajo advertencia de aplicar sanciones más graves. SUSPENSIONES - sanción efectiva. Trabajador permanece al margen del trabajo por un tiempo específico y sin goce de sueldo. TRASLADOS DESPIDO - luego del ejercicio reiterado e infructuoso de las sanciones o ante acto de evidente gravedad
  • 10. Condiciones para las suspensiones disciplinarias Condiciones para las suspensiones disciplinarias Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben ser graduales Deben guardar relación o proporcionalidad con la falta cometida Deben ser graduales “ Frente a inasistencias reiteradas deben irse adoptando adecuadas medidas disciplinarias y sólo si las mismas no han tenido efecto puede configurarse una notoria mala conducta ” TAT anuario 77, nº 387
  • 11. La falta debe haber sido cometida voluntariamente La extensión dependerá: No pueden sancionarse conductas que no hayan tenido un elemento volitivo. Un trabajador que resulta inepto en un nuevo puesto que le adjudican no puede ser sancionado. TAT anuario 76, nº 1247 De la entidad o gravedad de la falta De los antecedentes del trabajador respecto del mismo tipo de faltas La falta debe haber sido cometida voluntariamente La extensión dependerá: De la entidad o gravedad de la falta De los antecedentes del trabajador respecto del mismo tipo de faltas
  • 12. La extensión dependerá: De la conducta general en el desempeño de sus funciones De la categoría laboral y de la posición jerárquica De la costumbre del establecimiento No son admisibles suspensiones por tiempo indeterminado No son admisibles suspensiones por tiempo indeterminado No son admisibles suspensiones fuera del horario de trabajo No son admisibles suspensiones fuera del horario de trabajo De la conducta general en el desempeño de sus funciones De la categoría laboral y de la posición jerárquica De la costumbre del establecimiento