SlideShare una empresa de Scribd logo
“ El termino Demencia Mixta hace referencia a una combinación de
una enfermedad de Alzheimer (AD) confirmada, junto con una
encefalopatía vascular que de lugar a una Demencia vascular (VaD)”.
 1962 - Se describe como una asociación de dos tipos de lesiones
(vascular y degenerativa) y la llamo Demencia mixta senil
 1970 – Demencia de origen mixto senil y ateroesclerótico, este incluye
también ambos componentes, pero cada uno individualmente debe ser
lo suficientemente severo para causar demencia por si solo.
 1997 – Demencia combinada, indica casos con AD y algún tipo de lesión
isquémica, sin importar su severidad.
 Vascular  Degenerativo
 Que es ?
 Factores de riesgo
 Diagnostico
 Tratamiento
 Nun-study
INFARTO
 Placas seniles
 Degeneración neurofibrilar
 Perdida neuronal
 NINCDS-ADRDA
 Criterios clínicos
• Se cuestiona el hecho de que
la Demencia mixta exista como
una sola entidad
• No existe un esquema para
cuantificar CVD
• Se utilizan varios criterios como
lo son el CERAD, NINDS-ADRDA,
NINDS-AIREN, ADDTC
• Actualmente no existen guías
para el diagnostico de la DM
• Se utilizan varios criterios para
un diagnostico presuntivo.
 Diagnostico patológico
Depende de tres grandes factores:
•El tipo de criterio utilizado para hacer el
diagnostico
•La disponibilidad de imagenología
adecuada
•Confirmación post-mortem.
Podemos decir que AD es un factor
predisponente necesario para esta, cuya
probabilidad de desarrollarse aumenta a
medida que aumenta la edad del
individuo, ósea que entre mayor
longevidad tenga una persona, mayor
posibilidades de desarrollar AD.
 Incidencia de infartos incrementa con la edad.
 Personas de edad avanzada con infartos silenciosos
tienen mas riesgos de sufrir demencia.
 En autopsias seriadas se demostró que la
prevalencia de patologías vasculares es mas
frecuente en los individuos con Alzheimer que en los
sanos.
 Las patologías vasculares pueden interactuar con en
AD preexistente resultando en una demencia clínica.
 Todo esto concuerda con el “Nun-study” en el cual
se ve que el riesgo de desarrollar una demencia es
20X mayor en sujetos con AD y presencia de infartos
lacunares, pero menor, 6X cuando había un infarto
de mayor tamaño.
 Por lo general pacientes con enfermedades
cerebro vasculares muestran una menor
densidad de placas y ovillos que aquellos con
AD.
 La probabilidad de sufrir un infarto cerebral
incrementa significativamente con la edad.
 Los individuos hipertensos tiene mayor
cantidad de ovillos y placas, y se ha
demostrado que las enfermedades cerebro
vasculares y la ateroesclerosis se asocian con
la presencia de placas.
Para los países con un incremento en la población de adultos
mayores, el conocimiento sobre la prevalencia de la demencia y las
enfermedades causantes de esta es fundamental. Los mas comunes
son la enfermedad de Alzheimer y la demencia Vascular.
Es necesaria una investigacion mas profunda para confirmar la presencia
de la DM, poder diferenciar entre AD con CVDs y la VaD.
La población de la ciudad es de unos 76,708 habitantes, con una
población de personas de la tercera edad de unos 14,579 (17,9%). De las
255 comunidades en la ciudad, se escogieron 19 y se les pregunto que si
querían participar en el proyecto. A esta población se les realizaron
exámenes de clasificación en rango de la demencia, exámenes de
sangre, orina imagenología y exámenes neuropsicológicos..
 Total = 590
 Demencia = 73 (12,4%)
 AD sin CVD: NINCDS-ADRDA para un probable AD y
sin señales de CVD en MRI.
 AD con CVD: NINCDS-ADRDA para un probable AD y
MRI con evidentes CVD
 VaD: acá solo entraron aquellos que en el NINDS-
AIREN cumplen con los criterios para una posible
VaD
 Demencia Mixta: Aquellos que cumplían los criterios
para ambos AD y VaD
 AD fue la enfermedad productora de la demencia mas
común
 La población de mayor edad es mas propensa a sufrir de
CVD que aquellos de la población joven
 Los resultados de la distribución de las CVD indican una
afectación bilateral de los ganglios basales
 En cuanto al tálamo, un solo episodio isquémico en el lado
izquierdo puede causar deterioro cognitivo
 En cuanto a la lateralidad, lesiones en el lado izquierdo se
mostraron ser mas responsables del deterioro cognitivo.
 Se dan 2 conceptos en cuanto a las CVD y la demencia:
•No existe un concepto claro para la demencia mixta, y de
hecho un infarto grande puede afectar dos o mas dominios
cognitivos, resultando así en un cuadro semejante al de la VaD
o DM.
•Lo que se consideraba como demencia mixta o VaD no es
mas que una adición de CVD a una AD preexistente,
resultando en una demencia progresiva.
Demencia mixta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
fiorella
 
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptxESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
Luis Fernando
 
Etica y urgencias medicas copia
Etica y urgencias medicas   copiaEtica y urgencias medicas   copia
Etica y urgencias medicas copia
Sam Silva
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
Teresa Pérez Disla
 
Minimental minsal
Minimental minsalMinimental minsal
Minimental minsal
Lita Urrutia Montes
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Janny Melo
 
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
Alberto Herranz Peris
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
Flavi Estefani ST
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
Comunidad Cetram
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
AMNTONY
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
jose chacon
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
Rafael Sepulveda
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocialPapel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Bobby Gonzalez De La Lastra
 
Trastornos Neurológicos
Trastornos NeurológicosTrastornos Neurológicos
Trastornos Neurológicos
Monica Sandoval
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
MARIAJTF
 
Reseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatriaReseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatria
Antoni Mendez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptxESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
 
Etica y urgencias medicas copia
Etica y urgencias medicas   copiaEtica y urgencias medicas   copia
Etica y urgencias medicas copia
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Minimental minsal
Minimental minsalMinimental minsal
Minimental minsal
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocialPapel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
 
Trastornos Neurológicos
Trastornos NeurológicosTrastornos Neurológicos
Trastornos Neurológicos
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
 
Reseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatriaReseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatria
 

Destacado

TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
NEUROCONSULTAS
 
Deterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc finalDeterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc final
pipesotorx
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
Rossina Garo
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
Javier Labarthe Carrara
 
DEMENCIA VASCULAR
DEMENCIA VASCULARDEMENCIA VASCULAR
DEMENCIA VASCULAR
92641751
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
GRUPO D MEDICINA
 
Cuadrodetejidosvegetales
CuadrodetejidosvegetalesCuadrodetejidosvegetales
Cuadrodetejidosvegetales
Pablo Alejandro
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Personal
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
Quinto A BN
 
Anteproyecto(1)
Anteproyecto(1)Anteproyecto(1)
Anteproyecto(1)
ereuff89
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
Quinto A BN
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
Universidad Libre
 
biomoleculas
biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
Alainalcantar
 
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚFOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
GRAPHIC DESIGN PERÚ
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y Agustín
Quinto A BN
 
Pablo y Elisa
Pablo y ElisaPablo y Elisa
Pablo y Elisa
Quinto A BN
 
Cinthia rguez
Cinthia rguezCinthia rguez
Cinthia rguez
ereuff89
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
Quinto A BN
 
Angeles de cuatro patas
Angeles de cuatro patasAngeles de cuatro patas
Angeles de cuatro patas
Kenneth Chanto
 
T7 u3
T7 u3T7 u3
T7 u3
ereuff89
 

Destacado (20)

TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Reduciendo el riesgo de demencia
 
Deterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc finalDeterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc final
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
DEMENCIA VASCULAR
DEMENCIA VASCULARDEMENCIA VASCULAR
DEMENCIA VASCULAR
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
 
Cuadrodetejidosvegetales
CuadrodetejidosvegetalesCuadrodetejidosvegetales
Cuadrodetejidosvegetales
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
 
Anteproyecto(1)
Anteproyecto(1)Anteproyecto(1)
Anteproyecto(1)
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
 
Esteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo ticsEsteban novoa diaz trabajo tics
Esteban novoa diaz trabajo tics
 
biomoleculas
biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚFOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
FOTOGRAFÍA PROFESIONAL - PERÚ
 
Facundo y Agustín
Facundo y AgustínFacundo y Agustín
Facundo y Agustín
 
Pablo y Elisa
Pablo y ElisaPablo y Elisa
Pablo y Elisa
 
Cinthia rguez
Cinthia rguezCinthia rguez
Cinthia rguez
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
 
Angeles de cuatro patas
Angeles de cuatro patasAngeles de cuatro patas
Angeles de cuatro patas
 
T7 u3
T7 u3T7 u3
T7 u3
 

Similar a Demencia mixta

Grr demencia vascular
Grr demencia vascularGrr demencia vascular
Grr demencia vascular
Ana Cristina Ayala Reza
 
El alzheimer y las embolias
El alzheimer y las emboliasEl alzheimer y las embolias
El alzheimer y las embolias
Lorenaguevarapyo1
 
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, NeurologiaPresentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
morganbernardita
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
Luis Fernando
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Cristobal Espinoza Diaz
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Diana Lerma
 
Aneurisma intracraneal
Aneurisma intracranealAneurisma intracraneal
Aneurisma intracraneal
Homero Tobar
 
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólicoDiagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
Carolina Montalvo
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYORDETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
jhan carlos ardila
 
Presentación de Estenosis de la Arteria Carótida
Presentación de Estenosis de la Arteria CarótidaPresentación de Estenosis de la Arteria Carótida
Presentación de Estenosis de la Arteria Carótida
IrmaDaniela1
 
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptxDEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
Marcelo Falconi
 
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
yessica756439
 
1. AVE isquemico.ppt
1. AVE isquemico.ppt1. AVE isquemico.ppt
1. AVE isquemico.ppt
MariaCampos198934
 
Slideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptxSlideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptx
agoneillc
 
Cardiología informatica
Cardiología informaticaCardiología informatica
Cardiología informatica
Gildardo Diaz de Dios
 
Acv en adultos jovenes
Acv  en adultos jovenesAcv  en adultos jovenes
Acv en adultos jovenes
iozito
 
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
NeurologiaCognitiva
 
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
NeurologiaCognitiva
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
Kenny Correa
 

Similar a Demencia mixta (20)

Grr demencia vascular
Grr demencia vascularGrr demencia vascular
Grr demencia vascular
 
El alzheimer y las embolias
El alzheimer y las emboliasEl alzheimer y las embolias
El alzheimer y las embolias
 
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, NeurologiaPresentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Aneurisma intracraneal
Aneurisma intracranealAneurisma intracraneal
Aneurisma intracraneal
 
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólicoDiagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
Diagnóstico del accidente cerebrovascular cardioembólico
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYORDETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
 
Presentación de Estenosis de la Arteria Carótida
Presentación de Estenosis de la Arteria CarótidaPresentación de Estenosis de la Arteria Carótida
Presentación de Estenosis de la Arteria Carótida
 
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptxDEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
DEFECTO VENTRICULAR SEPTAL AISLADO. REPORTE DE UN CASO.pptx
 
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
15_Accidente_cerebrovascular_y_sindrome_antifosfolipido.pdf
 
1. AVE isquemico.ppt
1. AVE isquemico.ppt1. AVE isquemico.ppt
1. AVE isquemico.ppt
 
Slideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptxSlideshare Disección Aórtica.pptx
Slideshare Disección Aórtica.pptx
 
Cardiología informatica
Cardiología informaticaCardiología informatica
Cardiología informatica
 
Acv en adultos jovenes
Acv  en adultos jovenesAcv  en adultos jovenes
Acv en adultos jovenes
 
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
 
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
Trastornos Cognitivos Post Acv 2 [Modo De Compatibilidad]
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
 

Más de gringo0491

Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y UrolitiasisHiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
gringo0491
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
gringo0491
 
Otitis, faringitis y amigdalitis
Otitis, faringitis y amigdalitisOtitis, faringitis y amigdalitis
Otitis, faringitis y amigdalitis
gringo0491
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
gringo0491
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 

Más de gringo0491 (6)

Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y UrolitiasisHiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
Hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata y Urolitiasis
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Otitis, faringitis y amigdalitis
Otitis, faringitis y amigdalitisOtitis, faringitis y amigdalitis
Otitis, faringitis y amigdalitis
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Demencia mixta

  • 1.
  • 2. “ El termino Demencia Mixta hace referencia a una combinación de una enfermedad de Alzheimer (AD) confirmada, junto con una encefalopatía vascular que de lugar a una Demencia vascular (VaD)”.  1962 - Se describe como una asociación de dos tipos de lesiones (vascular y degenerativa) y la llamo Demencia mixta senil  1970 – Demencia de origen mixto senil y ateroesclerótico, este incluye también ambos componentes, pero cada uno individualmente debe ser lo suficientemente severo para causar demencia por si solo.  1997 – Demencia combinada, indica casos con AD y algún tipo de lesión isquémica, sin importar su severidad.
  • 3.  Vascular  Degenerativo
  • 4.  Que es ?  Factores de riesgo  Diagnostico  Tratamiento  Nun-study INFARTO
  • 5.  Placas seniles  Degeneración neurofibrilar  Perdida neuronal  NINCDS-ADRDA
  • 6.
  • 7.  Criterios clínicos • Se cuestiona el hecho de que la Demencia mixta exista como una sola entidad • No existe un esquema para cuantificar CVD • Se utilizan varios criterios como lo son el CERAD, NINDS-ADRDA, NINDS-AIREN, ADDTC • Actualmente no existen guías para el diagnostico de la DM • Se utilizan varios criterios para un diagnostico presuntivo.  Diagnostico patológico
  • 8. Depende de tres grandes factores: •El tipo de criterio utilizado para hacer el diagnostico •La disponibilidad de imagenología adecuada •Confirmación post-mortem. Podemos decir que AD es un factor predisponente necesario para esta, cuya probabilidad de desarrollarse aumenta a medida que aumenta la edad del individuo, ósea que entre mayor longevidad tenga una persona, mayor posibilidades de desarrollar AD.
  • 9.  Incidencia de infartos incrementa con la edad.  Personas de edad avanzada con infartos silenciosos tienen mas riesgos de sufrir demencia.  En autopsias seriadas se demostró que la prevalencia de patologías vasculares es mas frecuente en los individuos con Alzheimer que en los sanos.  Las patologías vasculares pueden interactuar con en AD preexistente resultando en una demencia clínica.  Todo esto concuerda con el “Nun-study” en el cual se ve que el riesgo de desarrollar una demencia es 20X mayor en sujetos con AD y presencia de infartos lacunares, pero menor, 6X cuando había un infarto de mayor tamaño.
  • 10.  Por lo general pacientes con enfermedades cerebro vasculares muestran una menor densidad de placas y ovillos que aquellos con AD.  La probabilidad de sufrir un infarto cerebral incrementa significativamente con la edad.  Los individuos hipertensos tiene mayor cantidad de ovillos y placas, y se ha demostrado que las enfermedades cerebro vasculares y la ateroesclerosis se asocian con la presencia de placas.
  • 11. Para los países con un incremento en la población de adultos mayores, el conocimiento sobre la prevalencia de la demencia y las enfermedades causantes de esta es fundamental. Los mas comunes son la enfermedad de Alzheimer y la demencia Vascular. Es necesaria una investigacion mas profunda para confirmar la presencia de la DM, poder diferenciar entre AD con CVDs y la VaD.
  • 12. La población de la ciudad es de unos 76,708 habitantes, con una población de personas de la tercera edad de unos 14,579 (17,9%). De las 255 comunidades en la ciudad, se escogieron 19 y se les pregunto que si querían participar en el proyecto. A esta población se les realizaron exámenes de clasificación en rango de la demencia, exámenes de sangre, orina imagenología y exámenes neuropsicológicos..  Total = 590  Demencia = 73 (12,4%)
  • 13.  AD sin CVD: NINCDS-ADRDA para un probable AD y sin señales de CVD en MRI.  AD con CVD: NINCDS-ADRDA para un probable AD y MRI con evidentes CVD  VaD: acá solo entraron aquellos que en el NINDS- AIREN cumplen con los criterios para una posible VaD  Demencia Mixta: Aquellos que cumplían los criterios para ambos AD y VaD
  • 14.
  • 15.  AD fue la enfermedad productora de la demencia mas común  La población de mayor edad es mas propensa a sufrir de CVD que aquellos de la población joven  Los resultados de la distribución de las CVD indican una afectación bilateral de los ganglios basales  En cuanto al tálamo, un solo episodio isquémico en el lado izquierdo puede causar deterioro cognitivo
  • 16.  En cuanto a la lateralidad, lesiones en el lado izquierdo se mostraron ser mas responsables del deterioro cognitivo.  Se dan 2 conceptos en cuanto a las CVD y la demencia: •No existe un concepto claro para la demencia mixta, y de hecho un infarto grande puede afectar dos o mas dominios cognitivos, resultando así en un cuadro semejante al de la VaD o DM. •Lo que se consideraba como demencia mixta o VaD no es mas que una adición de CVD a una AD preexistente, resultando en una demencia progresiva.