SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
DHTIC
PROFESOR: M.V.Z HERMINIO I. JIMENEZ CORTEZ
OTOÑO 2015
ATENCIÓN: A SU PERRO LE
PUEDE PASAR
LEISHMANIASIS EN MÉXICO
E.M.V.Z: MA. ISABEL JUÁREZ LUNA
Seis meses después de
vacacionar en la playa,
la señora Pérez se da
cuenta de que Canito el
querido perro de la
familia está fatigado, ha
perdido peso y ahora
sangra de la nariz.
Observándolo nota que también tiene uñas
muy largas, presenta caspa, también ha
perdido pelo alrededor de los ojos y las
orejas.
Inmediatamente corre al veterinario, y después
de una larga serie de pruebas…
Diagnóstico: Leishmaniasis canina
…por lo que Canito tiene que ser sacrificado
por complicaciones renales….
¡¿cómo pudo esto pasar?!
En el trópico o en verano (cuando es
más activo el vector) mientras
estaban de vacaciones dejaron al
perro durmiendo en el jardín.
No se pensó en el control de
la presencia del mosquito
portador y en el contacto con
el perro.
Nunca se le colocó al perro
un collar repelente de
insectos
…y aunque venía en el
esquema de vacunación,
no se aplicó la vacuna.
¿QUÉ ES?
• Zoonosis
• Amplia variedad de manifestaciones
clínicas
• Protozoario del género leishmania
• Los reservorios son animales
vertebrados como:
VECTOR: Artrópodo de la Subfamilia
Phlebotominae O Lutzomia (Mosquita Picadora)
TIPOS (HUMANA Y CANINA)
• Asociado a diferentes especies del parásito.
• Localizada (LCL)
Diseminada (LCD)
• Mucocutánea (LMC)
• Visceral (LV)
FORMAS DE TRANSMISIÓN
• Picadura del flebótomo
• Infección horizontal (por apareamiento)
• Infección vertical (de la madre a sus
crías)
• Por transfusión sanguínea
• Utilización de agujas
contaminadas en humanos.
Endémica en muchas
regiones tropicales y
subtropicales del mundo, por
lo que nuestro país no es la
excepción
Afecta básicamente a
población de zonas
selváticas, cacahuateras y
cafetaleras, por lo que puede
ser considerada una
enfermedad ocupacional.
¿CÓMO EVITARLA?
Divulgación de la información
para prevenir y crear conciencia
de las Leishmaniasis de una
forma de fácil comprensión para
el público en general.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
a) Evitar ser picado por
mosquitos (precauciones al
atardecer y en época de calor).
Usar repelentes de insectos
Colocar mosquitero en las
aberturas del domicilio
Reducir la población de
vectores con acciones como:
Realizar limpieza en patios y
donde duermen animales
domésticos
Retirar la basura del jardín
como restos de poda y de pasto
cortado.
Permitir que la luz solar
penetre en lugares húmedos
De ser posible colocar collares
repelentes de insectos en los
perros con delta-metrina.
Los vectores
son altamente
susceptibles a
los
insecticidas
CONCLUSIÓN
Las medidas preventivas y estrategias de
control de la leishmaniasis han estado
principalmente enfocadas al tratamiento de la
enfermedad, más que a la eliminación de
vectores o la reducción del contacto entre el
hospedero vertebrado y el vector. Por lo que es
importante tener conocimiento sobre ésta
zoonosis para prevenir y no curar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Rabia canina y bovina
Rabia canina y bovinaRabia canina y bovina
Rabia canina y bovina
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Enfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasEnfermedades Zoonoticas
Enfermedades Zoonoticas
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
 
Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
 
Fasciola buskii
Fasciola buskii Fasciola buskii
Fasciola buskii
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocariasis
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
 

Destacado (13)

Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICONom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis,leptospirosis y chagas
Leishmaniasis,leptospirosis y chagasLeishmaniasis,leptospirosis y chagas
Leishmaniasis,leptospirosis y chagas
 
Las leishmaniasis
Las leishmaniasisLas leishmaniasis
Las leishmaniasis
 
Urea para animales
Urea para animalesUrea para animales
Urea para animales
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 

Similar a LEISHMANIASIS EN MÉXICO.

Similar a LEISHMANIASIS EN MÉXICO. (20)

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Para rotafolio
Para rotafolioPara rotafolio
Para rotafolio
 
Trabako
TrabakoTrabako
Trabako
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
Peste 1
Peste 1Peste 1
Peste 1
 
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud pública
La  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud públicaLa  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud pública
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud pública
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
 
Enfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesEnfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicales
 
20200203 ani cura_argos-1-1
20200203 ani cura_argos-1-120200203 ani cura_argos-1-1
20200203 ani cura_argos-1-1
 
Pulgas garrapatas
Pulgas garrapatasPulgas garrapatas
Pulgas garrapatas
 
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOSTIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
 
Medicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosisMedicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosis
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
 
Informe visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIAInforme visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIA
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Trabajo bioseguridad sanidad cunicola
Trabajo  bioseguridad sanidad cunicolaTrabajo  bioseguridad sanidad cunicola
Trabajo bioseguridad sanidad cunicola
 

Más de Isabel Juarez

Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoIsabel Juarez
 
Análisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papasAnálisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papasIsabel Juarez
 
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiariaCrecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiariaIsabel Juarez
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Isabel Juarez
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularIsabel Juarez
 

Más de Isabel Juarez (8)

Lobo Mexicano
Lobo Mexicano Lobo Mexicano
Lobo Mexicano
 
Poultry
PoultryPoultry
Poultry
 
Etograma
EtogramaEtograma
Etograma
 
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
 
Análisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papasAnálisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papas
 
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiariaCrecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

LEISHMANIASIS EN MÉXICO.