SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
DE PROFESIONALIZACIÓN
de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo
1
2
INTRODUCCIÓN
2
La evaluación de los maestros como parte del Servicio Profesional Docente
debedebedebedebe serserserser universal,universal,universal,universal, yyyy todostodostodostodos loslosloslos maestrosmaestrosmaestrosmaestros dededede educacióneducacióneducacióneducación básicabásicabásicabásica yyyy mediamediamediamedia
superiorsuperiorsuperiorsuperior deberándeberándeberándeberán serserserser evaluadosevaluadosevaluadosevaluados periódicamenteperiódicamenteperiódicamenteperiódicamente....
Esta evaluación se basará en la elaboración de perfiles a cargo de la SEP, que
se traducirán en parámetros e indicadores sobre lo que se entiende por un
buen docente en lo general, y en lo específico por muchos tipos de docentes
(por nivel, indígenas, por asignatura). Estos parámetros deben definir niveles
de desempeño en cada una de sus etapas, que pueden ir de la inicial a la
avanzada.
Su misión es encausar la evaluación para el Servicio Profesional Docente,
verificando que todos los profesores de preescolar, primaria, secundaria y
bachillerato cumplan con el perfil que los acredita como los docentes que
son capaces de lograr que sus alumnos se preparen para la vida y no sólo
para memorizar.
MaestraMaestraMaestraMaestra Sylvia SchmelkesSylvia SchmelkesSylvia SchmelkesSylvia Schmelkes
ConsejeraConsejeraConsejeraConsejera Presidenta delPresidenta delPresidenta delPresidenta del INEEINEEINEEINEE
La evaluación considerada comoLa evaluación considerada comoLa evaluación considerada comoLa evaluación considerada como
“formativa“formativa“formativa“formativa y no punitiva”y no punitiva”y no punitiva”y no punitiva”
23/11/2014
3
Educación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superior
1. Organiza su formación continua lo largo de su trayectoria profesional.
2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje
significativo.
3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque
por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
amplios.
4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva,
creativa e innovadora a su contexto institucional.
5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.
6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e
integral de los estudiantes.
8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión
institucional.
COMPETENCIAS DOCENTES
Fuente: SEP (2008) Reforma Integral de la Educación Media Superior .
4
EVALUACIÓN Y FORMACIÓN
De acuerdo con el INEE:
5
TIPOS DE EVALUACIONES
6
ETAPAS
Etapas de Autovaloración y Formación Docente
1. Autovaloración
2. Cursos autogestivos:
documentación de
evidencias
2014 2015
7
ETAPA 1: AUTOVALORACIÓN
ETAPAETAPA 11:: AUTOVALORACIÓNAUTOVALORACIÓN
En la primera etapa el docente comparará su experiencia con los
indicadores que describen los atributos de las ocho competencias del
perfil profesional docente, reflexionando sobre sus fortalezas y áreas de
oportunidad.
1. El docente completará en línea la autovaloración:
http://compdocen.azurewebsites.net/
2. Vía correo electrónico, el docente recibirá su reporte personal y de
acuerdo con los resultados, sabrá en qué competencias tendrá que
enfocarse más.
3.Este ejercicio es la primera evidencia sobre la reflexión de la
práctica docente.
• Fecha de aplicación: del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2014
• Meta: 5000 docentes
8
CONSIDERACIONES DE LA
AUTOVALORACIÓN
AUTOVALORACIÓNAUTOVALORACIÓN
1. Es un ejercicio en el cual no existen respuestas correctas o
incorrectas, por lo tanto no se obtiene una calificación aprobatoria o
reprobatoria.
2. El docente comparará la experiencia de su práctica docente con los
indicadores de cada competencia.
3. Los resultados obtenidos promoverán la reflexión del docente acerca
de qué tipo de evidencias le serán solicitadas para mostrar que ha
desarrollado el perfil profesional.
4. Este ejercicio no exenta al docente de documentar sus evidencias en
las ocho competencias.
9
ETAPA 2: CURSOS AUTOGESTIVOS
ETAPA 2: CURSOSETAPA 2: CURSOS AUTOGESTIVOSAUTOGESTIVOS
En la segunda etapa el docente se enfocará a documentar las evidencias
de cada una de las ocho competencias que demuestren que ha
desarrollado el perfil profesional correspondiente.
2.1 El docente se inscribirá en los cursos autogestivos.
2.2 El docente conformará su portafolio de evidencias, documentando lo
que se le solicite para cada competencia.
• Fecha: a partir del 16 de febrero al 30 de noviembre de 2015
• Meta: 5000 docentes
10
DirectorioDirectorioDirectorioDirectorio
M. en D. Erasto Martínez Rojas
Secretario de Finanzas
Lic. Mario Alberto Quezada Aranda
Subsecretario de Administración
Instituto de Profesionalización de los
Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del
Gobierno del Estado de México
Lic. Yonatán Eleuterio Michoa
Director General
Lic. Guadalupe Enríquez Candelario
Directora de Profesionalización
Lic. Roberto Alva Díaz
Subdirector de Investigación y Estrategias de Profesionalización
C.P. Gabriela Ruiz González
Delegada Administrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.tardif desarrollo de un programa por competencias
3.tardif desarrollo de un programa por competencias 3.tardif desarrollo de un programa por competencias
3.tardif desarrollo de un programa por competencias
MiriHetfield
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
Jesus Villa
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Laila Lugo
 
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORARASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
lillianayalamedrano
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
ENSUMOR
 
Puntaje
PuntajePuntaje
Puntaje
Jesus Villa
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
ENSUMOR
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
vamosporlaeducacion
 
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílaboDiseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Isaac Martinez
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
Jorge Nuñez
 
Desarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifDesarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifGisse Romero
 

La actualidad más candente (14)

3.tardif desarrollo de un programa por competencias
3.tardif desarrollo de un programa por competencias 3.tardif desarrollo de un programa por competencias
3.tardif desarrollo de un programa por competencias
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORARASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
 
Puntaje
PuntajePuntaje
Puntaje
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
 
Tardif En Talca
Tardif En TalcaTardif En Talca
Tardif En Talca
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
 
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílaboDiseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílabo
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
 
Desarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifDesarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardif
 
Cuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumnoCuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumno
 

Destacado

Habitatges sostsenibles powerpoint
Habitatges sostsenibles powerpointHabitatges sostsenibles powerpoint
Habitatges sostsenibles powerpoint
cristinaagarciaaa
 
Bugatti veyron19
Bugatti veyron19Bugatti veyron19
Bugatti veyron19
FULCRE19
 
Mi fotonovela
Mi fotonovelaMi fotonovela
Mi fotonovela
Desiree Salort Mut
 
Arquitecturas de computadores kevin
Arquitecturas de computadores kevinArquitecturas de computadores kevin
Arquitecturas de computadores kevinSebastianricoc
 
Los animales11
Los animales11Los animales11
Los animales11
Eduardogp2000
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
SARA_HB
 
Ejemplosdepreguntasorientadoras
EjemplosdepreguntasorientadorasEjemplosdepreguntasorientadoras
Ejemplosdepreguntasorientadoraslilizafra
 
5.1. tablas practica asistida-resuelta
5.1.  tablas practica asistida-resuelta5.1.  tablas practica asistida-resuelta
5.1. tablas practica asistida-resuelta
Vanessa Payan
 
Introduccion al derecho terminado
Introduccion al derecho terminadoIntroduccion al derecho terminado
Introduccion al derecho terminado
2563237
 
Posicionamiento seo vinos ucles
Posicionamiento seo vinos uclesPosicionamiento seo vinos ucles
Posicionamiento seo vinos ucles
Francisca García
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
Mercedes Acevedo Cabrera
 
Mega Maestros
Mega MaestrosMega Maestros
Muestras gratis
Muestras gratisMuestras gratis
Muestras gratis
David Avila Martín
 
Detras de las pizarras
Detras de las pizarrasDetras de las pizarras
Detras de las pizarras
Yoangely Ch Vilchez F
 
Recuperacion de word
Recuperacion de wordRecuperacion de word
Recuperacion de word
maribelmesache
 
Examen dinero electronico
Examen dinero electronicoExamen dinero electronico
Examen dinero electronicoanita Gonzalez
 
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno VichyXxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
SDOV Syndicat des Orthophonistes de Vaucluse
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales

Destacado (20)

Habitatges sostsenibles powerpoint
Habitatges sostsenibles powerpointHabitatges sostsenibles powerpoint
Habitatges sostsenibles powerpoint
 
Bugatti veyron19
Bugatti veyron19Bugatti veyron19
Bugatti veyron19
 
Mi fotonovela
Mi fotonovelaMi fotonovela
Mi fotonovela
 
Arquitecturas de computadores kevin
Arquitecturas de computadores kevinArquitecturas de computadores kevin
Arquitecturas de computadores kevin
 
Los animales11
Los animales11Los animales11
Los animales11
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Ejemplosdepreguntasorientadoras
EjemplosdepreguntasorientadorasEjemplosdepreguntasorientadoras
Ejemplosdepreguntasorientadoras
 
5.1. tablas practica asistida-resuelta
5.1.  tablas practica asistida-resuelta5.1.  tablas practica asistida-resuelta
5.1. tablas practica asistida-resuelta
 
Introduccion al derecho terminado
Introduccion al derecho terminadoIntroduccion al derecho terminado
Introduccion al derecho terminado
 
Posicionamiento seo vinos ucles
Posicionamiento seo vinos uclesPosicionamiento seo vinos ucles
Posicionamiento seo vinos ucles
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
Mega Maestros
Mega MaestrosMega Maestros
Mega Maestros
 
Muestras gratis
Muestras gratisMuestras gratis
Muestras gratis
 
Detras de las pizarras
Detras de las pizarrasDetras de las pizarras
Detras de las pizarras
 
Recuperacion de word
Recuperacion de wordRecuperacion de word
Recuperacion de word
 
Examen dinero electronico
Examen dinero electronicoExamen dinero electronico
Examen dinero electronico
 
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno VichyXxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
XxvèMe CongrèS FéDéRal Fno Vichy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Evaluaci ou0301 n y formaciou0301n docente_21noviembre2014 (1) (1)

Ppt directivos educan 14 10 (2)
Ppt directivos educan 14 10 (2)Ppt directivos educan 14 10 (2)
Ppt directivos educan 14 10 (2)Anselmo Velasquez
 
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEMEVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
Jorge Nuñez
 
Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalsupervisionmzt
 
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009Evaluación del desempeño profesional 2008 2009
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009supervisionmzt
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
cloeespinoza
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderMIGUEL GONZALEZ XOCHIPA
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
Emely Villeda
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
Alvaro Vargas Bahena
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
CdeM
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
MARIELAALEXANDRARAMO1
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
hugomedina36
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Fernando Santander
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Romina Varas
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorAJLMC
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
ciles garcia ramirez
 
Enseñar y evaluar formativamente
Enseñar y evaluar formativamenteEnseñar y evaluar formativamente
Enseñar y evaluar formativamente
JACQUELINE VILELA
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
 

Similar a Evaluaci ou0301 n y formaciou0301n docente_21noviembre2014 (1) (1) (20)

Ppt directivos educan 14 10 (2)
Ppt directivos educan 14 10 (2)Ppt directivos educan 14 10 (2)
Ppt directivos educan 14 10 (2)
 
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEMEVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
EVALUACION DE PERMANCENCIA IEBEM
 
Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesional
 
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009Evaluación del desempeño profesional 2008 2009
Evaluación del desempeño profesional 2008 2009
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllllRvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvador
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
 
Enseñar y evaluar formativamente
Enseñar y evaluar formativamenteEnseñar y evaluar formativamente
Enseñar y evaluar formativamente
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Evaluaci ou0301 n y formaciou0301n docente_21noviembre2014 (1) (1)

  • 1. INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo 1
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN 2 La evaluación de los maestros como parte del Servicio Profesional Docente debedebedebedebe serserserser universal,universal,universal,universal, yyyy todostodostodostodos loslosloslos maestrosmaestrosmaestrosmaestros dededede educacióneducacióneducacióneducación básicabásicabásicabásica yyyy mediamediamediamedia superiorsuperiorsuperiorsuperior deberándeberándeberándeberán serserserser evaluadosevaluadosevaluadosevaluados periódicamenteperiódicamenteperiódicamenteperiódicamente.... Esta evaluación se basará en la elaboración de perfiles a cargo de la SEP, que se traducirán en parámetros e indicadores sobre lo que se entiende por un buen docente en lo general, y en lo específico por muchos tipos de docentes (por nivel, indígenas, por asignatura). Estos parámetros deben definir niveles de desempeño en cada una de sus etapas, que pueden ir de la inicial a la avanzada. Su misión es encausar la evaluación para el Servicio Profesional Docente, verificando que todos los profesores de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato cumplan con el perfil que los acredita como los docentes que son capaces de lograr que sus alumnos se preparen para la vida y no sólo para memorizar. MaestraMaestraMaestraMaestra Sylvia SchmelkesSylvia SchmelkesSylvia SchmelkesSylvia Schmelkes ConsejeraConsejeraConsejeraConsejera Presidenta delPresidenta delPresidenta delPresidenta del INEEINEEINEEINEE La evaluación considerada comoLa evaluación considerada comoLa evaluación considerada comoLa evaluación considerada como “formativa“formativa“formativa“formativa y no punitiva”y no punitiva”y no punitiva”y no punitiva”
  • 3. 23/11/2014 3 Educación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superiorEducación media superior 1. Organiza su formación continua lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. COMPETENCIAS DOCENTES Fuente: SEP (2008) Reforma Integral de la Educación Media Superior .
  • 4. 4 EVALUACIÓN Y FORMACIÓN De acuerdo con el INEE:
  • 6. 6 ETAPAS Etapas de Autovaloración y Formación Docente 1. Autovaloración 2. Cursos autogestivos: documentación de evidencias 2014 2015
  • 7. 7 ETAPA 1: AUTOVALORACIÓN ETAPAETAPA 11:: AUTOVALORACIÓNAUTOVALORACIÓN En la primera etapa el docente comparará su experiencia con los indicadores que describen los atributos de las ocho competencias del perfil profesional docente, reflexionando sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad. 1. El docente completará en línea la autovaloración: http://compdocen.azurewebsites.net/ 2. Vía correo electrónico, el docente recibirá su reporte personal y de acuerdo con los resultados, sabrá en qué competencias tendrá que enfocarse más. 3.Este ejercicio es la primera evidencia sobre la reflexión de la práctica docente. • Fecha de aplicación: del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2014 • Meta: 5000 docentes
  • 8. 8 CONSIDERACIONES DE LA AUTOVALORACIÓN AUTOVALORACIÓNAUTOVALORACIÓN 1. Es un ejercicio en el cual no existen respuestas correctas o incorrectas, por lo tanto no se obtiene una calificación aprobatoria o reprobatoria. 2. El docente comparará la experiencia de su práctica docente con los indicadores de cada competencia. 3. Los resultados obtenidos promoverán la reflexión del docente acerca de qué tipo de evidencias le serán solicitadas para mostrar que ha desarrollado el perfil profesional. 4. Este ejercicio no exenta al docente de documentar sus evidencias en las ocho competencias.
  • 9. 9 ETAPA 2: CURSOS AUTOGESTIVOS ETAPA 2: CURSOSETAPA 2: CURSOS AUTOGESTIVOSAUTOGESTIVOS En la segunda etapa el docente se enfocará a documentar las evidencias de cada una de las ocho competencias que demuestren que ha desarrollado el perfil profesional correspondiente. 2.1 El docente se inscribirá en los cursos autogestivos. 2.2 El docente conformará su portafolio de evidencias, documentando lo que se le solicite para cada competencia. • Fecha: a partir del 16 de febrero al 30 de noviembre de 2015 • Meta: 5000 docentes
  • 10. 10 DirectorioDirectorioDirectorioDirectorio M. en D. Erasto Martínez Rojas Secretario de Finanzas Lic. Mario Alberto Quezada Aranda Subsecretario de Administración Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México Lic. Yonatán Eleuterio Michoa Director General Lic. Guadalupe Enríquez Candelario Directora de Profesionalización Lic. Roberto Alva Díaz Subdirector de Investigación y Estrategias de Profesionalización C.P. Gabriela Ruiz González Delegada Administrativa