SlideShare una empresa de Scribd logo
CFCI
EL EQUIPO ASESOR DEL CFIE DE BURGOS
– Dirección: Alberto Arribas Almiñana
● direccion@cfieburgos.es
– Área de Educación Infantil: Marta Andrés Calleja (Secretaria)
● infantil@cfieburgos.es
– Área de Convivencia: Begoña Jorde Gongueta
● convivencia@cfieburgos.es
– Área Social: Alberto Fernández Díaz
● sociales@cfieburgos.es
– Área Lingüistico-Comunicativa (Lengua):
● Cristina Díez Vegas
lengua@cfieburgos.es
– Área Lingüistico-Comunicativa (Idiomas):
● Noelle Helen Clayton idiomas@cfieburgos.es
– Área de Científico-Tecnológico (Ciencias-Tecnología):
● Nieves López Álvarez ciencias@cfieburgos.es
– Área de Científico-Tecnológico (Matemáticas):
● Ana María Pontón Oca
matematicas@cfieburgos.es
– Área de Educación Física y Artística:
● Ángel Arnáiz Alonso de Leciñana
● artistica@cfieburgos.es
– Área de TIC:
● David H. Martín Alonso
informatica@cfieburgos.es
Búsqueda de actividades
PLAN DE
FORMACIÓN 2015-2016
2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16
% Centro 48,41 58,54 72,51 58,16 66,25 48,13 54,33% 71,43%
% CFIE 51,59 41,46 27,49 41,84 33,75 51,87 45,67% 26,57%
La formación en los centros
CURSO
2008/09
CURSO
2009/10
CURSO
2010/11
CURSO
2011/12
CURSO
2012/13
CURSO
2013/14
CURSO
2014/15
CURSO
2015/16
3.376 3.702 3.292 4.121 3.734 4.506 4.571 3379*
Participantes
PLAN DE
FORMACIÓN 2015-2016
132
146
151
157
164
171
239
240
241
324
301
62
55
74
76
96
124
139
159
116
203
221
70
91
77
81
68
47
100
81
125
121
80
2005-06
2006-07
2007-08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
Evolución del número de actividades formativas en el CFIE
de Burgos
CFIE CENTROS TOTAL
PLAN DE
FORMACIÓN 2015-2016
54%
16%
1%
25%
3%
1%
SEMINARIO
GRUPO DE TRABAJO
CURSO ONLINE
CURSO
JORNADAS
PROYECTO DE FORMACIÓN
EN CENTRO
Porcentaje de actividades
del CFIE
PLAN DE
FORMACIÓN 2015-2016
Porcentaje de actividades
según su cauce de participación
28%
2%
26%
44%
PLAN DE FORMACIÓN EN
CENTRO
PLAN DE EQUIPO DE
PROFESORES
PARTICIPACIÓN
INDIVIDUAL
GRUPO DE PROFESORES
MODALIDADES
FORMATIVAS
PF
PE
Funciones del Equipo Interno de Formación:
● Preparar y elaborar la documentación exigida.
● Coordinar la organización y el desarrollo del plan así como
las actividades formativas de los distintos itinerarios.
● Responsabilizarse de la elaboración de las memorias y
evaluaciones del plan de formación.
● Determinar la relación de profesores que se propone para su
certificación por parte del CFIE de su ámbito.
● Aquellas otras que le sean encomendadas por el
equipo directivo.
MODALIDADES
FORMATIVAS
Documentación final
(16 mayo 2016):
Memoria de la actividad.
Propuesta para el
siguiente curso
(31 mayo 2016):
Propuesta de itinerarios
formativos y actividades para
el curso siguiente.
Finalidad:
• Equipos y colectivos con intereses comunes de profesores.
• Uno o varios centros.
• Cubrir las demandas individuales con la creación de itinerarios
formativos que aseguren la formación integral de los docentes
en las competencias necesarias para el desarrollo de su
trabajo.
• Compuesto por acciones en varias modalidades formativas
secuenciadas a medio y largo plazo.
MODALIDADES
FORMATIVAS
Planes
personales
de
formación
de
equipos
de
profesores
PFC
GT
SEM
PIE
MODALIDADES
FORMATIVAS
LEGISLACIÓN
Decreto 51/2014 de 9 de octubre, por el que se regula la formación
permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus
servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la
Comunidad de Castilla y León.
ORDEN EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las
modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las
actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no
universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con
fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red
de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las
actividades de formación organizadas por otras entidades.
NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN
PERMANTE DEL PROFESORADO
DESTINATARIOS
DE LA
FORMACIÓN
Profesorado
de enseñanzas
no
universitarias,
en activo o en
situaciones
asimiladas,
que ejerza o
haya ejercido
la docencia en
centros
sostenidos con
fondos
públicos.
Excepcionalmente, la
consejería podrá
determinar la
posibilidad de otros
destinatarios en las
actividades de cursos y
congresos.
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA
FORMACIÓN
PERMANTE DEL PROFESORADO
MODALIDADES
DE
FORMACIÓN
SEMINARIO
GRUPO DE TRABAJO
CONGRESO
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSOS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCESOS DE AUTOFORMACIÓN
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA
FORMACIÓN
PERMANTE DEL PROFESORADO
CONCEPTO DE MÓDULO FORMATIVO
Formación otros entornos:
• Presencial.
• Salidas exteriores, visitas culturales, asistencias
a museos, conciertos, formación en centros de
trabajo...
• Descrito en convocatoria las horas y las
condiciones de evaluación final.
Presencial:
• No inferior a 8 horas.
• Incluye ponencias y sesiones de
trabajo en grupo.
• Sesión de evaluación final.
Aplicación:
• Aplicación en el aula o trabajo sobre contenidos
de la actividad.
• Máximo: 25% del total.
• Individual o en grupo.
• Será imprescindible la realización y presentación
del trabajo para obtener la correspondiente
certificación.
Trabajo colaborativo:
• No presencial, a través de plataforma.
• Máximo: 50% del total.
• Evaluación. Descrita en convocatoria: criterios de
entradas, participación y aportación en la plataforma.
LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Equidad,
inclusión
y
convivencia
Bilingüismo
La
competencia
digital
y las TIC
LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN
CFIE de Burgos
Nuevas
metodologías
educativas
Expresión
oral y
escrita
Mejora de la
enseñanza y
el
aprendiazaje
de las
matemáticas
Evaluación
formativa
Desarrollo
STEM
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
http://apeburgos.es/tic/detecta1/
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
Coordinador
de
Formación,
Calidad
e
Innovación
Es el responsable de informar, promocionar, y colaborar en el diseño y coordinar
las actuaciones de formación, mejora e innovación, que se lleven a cabo en el
centro, así como de representar al claustro de profesores en el CFIE de su ámbito.
FUNCIONES:
● Ser enlace de comunicación y relación entre el centro educativo y el CFIE
correspondiente, detectando necesidades y expectativas del profesorado y
difundiendo las actividades formativas.
● Impulsar la actualización y mejora de las competencias profesionales de los
profesores y equipos del centro.
● Colaborar en la planificación, gestión, desarrollo y evaluación de los itinerarios
formativos, actividades formativas y actuaciones de los profesores y equipos de
su centro.
BOCYL Martes, 16 de diciembre de 2014
Artículo 4. El coordinador de formación, calidad e innovación
● Coordinar el plan de formación de centro, si lo hubiere, participando en su
diseño, elaboración, gestión, desarrollo y evaluación.
● Colaborar en aquellas actuaciones en las que se encuentren inmersos como
centro de promoción de la innovación, utilización y elaboración de materiales y
recursos, investigación, intercambio de experiencias y buenas prácticas y
apertura al entorno.
Para la realización de sus funciones, el coordinador de formación, calidad e
innovación de los centros públicos, dispondrá semanalmente de una hora
lectiva y una hora complementaria con carácter general y de dos horas
lectivas más mientras estén desarrollando los planes de formación del centro,
siempre que no suponga incremento de la plantilla funcional del centro. Así
mismo, el desempeño de este puesto se tendrá en cuenta en los distintos
concursos de méritos en los que participe.
SOLICITUD DE PLANES DE FORMACIÓN
PROTOCOLO
PARA LA
MEMORIA
DE LOS
PLANES DE
FORMACIÓN
DE CENTRO
Centro
de
Recursos
Online
www.educa.jcyl.es/crol/es
CFIE de Burgos
Teléfono: 947-485464
Fax: 947-485165
Dirección:
Complejo asistencial Fuentes Blancas s/n
09193 – BURGOS
http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es
http://www.facebook.com/cfieburgos
http://www.twitter.com/cfieburgos
http://www.youtube.com/cfieburgos
http://vimeo.com/cfieburgos
GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO, DEDICACIÓN Y AMISTAD
Si quieres aprender, enseña.
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Gracias por vuestro interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
Diseño administración y evaluación del curriculum
Diseño administración y evaluación del curriculumDiseño administración y evaluación del curriculum
Diseño administración y evaluación del curriculumOfilioh
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Gabriel Mondragón
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
vamosporlaeducacion
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Laila Lugo
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Susana5803818
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
bessienino
 
El currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilEl currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilFernández Gorka
 
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizajeLos mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
Magdalena Fuentes
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
cprgraus
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricularjohander87
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Método ETED simulación para su aplicación
Método ETED   simulación para su aplicaciónMétodo ETED   simulación para su aplicación
Método ETED simulación para su aplicación
Diana Bernal Aranda
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Hugo Cobos
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
MARITZA MARIELI
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
 
Diseño administración y evaluación del curriculum
Diseño administración y evaluación del curriculumDiseño administración y evaluación del curriculum
Diseño administración y evaluación del curriculum
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
 
El currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilEl currículo de educación infantil
El currículo de educación infantil
 
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizajeLos mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
Los mapas de progreso y las rutas de aprendizaje
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Método ETED simulación para su aplicación
Método ETED   simulación para su aplicaciónMétodo ETED   simulación para su aplicación
Método ETED simulación para su aplicación
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 

Destacado

Ciberseguridad mod1 slidershare
Ciberseguridad mod1 slidershareCiberseguridad mod1 slidershare
Ciberseguridad mod1 slidershare
artgarmar
 
Abroad study loan
Abroad study loanAbroad study loan
Abroad study loan
Rahul Singh
 
Ahorro de papeles en una empresa
Ahorro de papeles en una empresaAhorro de papeles en una empresa
Ahorro de papeles en una empresa
14112013
 
група «зірочка»
група «зірочка»група «зірочка»
група «зірочка»
ДНЗ № 7 "Іскорка"
 
Raspberry piで作る手乗りGIS!
Raspberry piで作る手乗りGIS!Raspberry piで作る手乗りGIS!
Raspberry piで作る手乗りGIS!
Mikinori Suzuno
 
Simple past[1]
Simple past[1]Simple past[1]
Simple past[1]
Abdikhaliq Husssein
 
infectious agents
infectious agentsinfectious agents
infectious agents
MohanaPriyaa14
 
Style
StyleStyle
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
Denise Tawwab
 
APORTE DE CADA GRUPO
APORTE DE CADA GRUPOAPORTE DE CADA GRUPO
APORTE DE CADA GRUPO
Paul Caguana
 
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - PrelimsXIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
P V Apoorva
 
identity theory
 identity theory identity theory
identity theory
CHSGmedia
 

Destacado (14)

Ciberseguridad mod1 slidershare
Ciberseguridad mod1 slidershareCiberseguridad mod1 slidershare
Ciberseguridad mod1 slidershare
 
Abroad study loan
Abroad study loanAbroad study loan
Abroad study loan
 
Alberta Training
Alberta TrainingAlberta Training
Alberta Training
 
br15_single
br15_singlebr15_single
br15_single
 
Ahorro de papeles en una empresa
Ahorro de papeles en una empresaAhorro de papeles en una empresa
Ahorro de papeles en una empresa
 
група «зірочка»
група «зірочка»група «зірочка»
група «зірочка»
 
Raspberry piで作る手乗りGIS!
Raspberry piで作る手乗りGIS!Raspberry piで作る手乗りGIS!
Raspberry piで作る手乗りGIS!
 
Simple past[1]
Simple past[1]Simple past[1]
Simple past[1]
 
infectious agents
infectious agentsinfectious agents
infectious agents
 
Style
StyleStyle
Style
 
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
NIST 800-30 Intro to Conducting Risk Assessments - Part 1
 
APORTE DE CADA GRUPO
APORTE DE CADA GRUPOAPORTE DE CADA GRUPO
APORTE DE CADA GRUPO
 
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - PrelimsXIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
XIMB - Inter Section Quiz 2017 - Prelims
 
identity theory
 identity theory identity theory
identity theory
 

Similar a Coordinadores formación 14-4-2016

Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
Alberto Arribas Almiñana
 
Coordinadores de formación 20 21
Coordinadores de formación 20 21Coordinadores de formación 20 21
Coordinadores de formación 20 21
CFIE de Burgos
 
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Alberto Arribas Almiñana
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
CFIE de Burgos
 
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
Alberto Arribas Almiñana
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14peapi
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresmcascasa
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
Silvia Hernández
 
Consejo General14 enero
Consejo General14 eneroConsejo General14 enero
Consejo General14 enero
CEPTENERIFESUR
 
Formación en centros
Formación en centrosFormación en centros
Formación en centros
Emili Hernàndez
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
Francisca Gomez
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
José Moraga Campos
 
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABPDiplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Andres Avila
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
José Moraga Campos
 

Similar a Coordinadores formación 14-4-2016 (20)

Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
 
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
Reunion coordinadores 201314 1015_v2.0 (presentacion)
 
Coordinadores de formación 20 21
Coordinadores de formación 20 21Coordinadores de formación 20 21
Coordinadores de formación 20 21
 
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
 
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
 
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadores
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Consejo General14 enero
Consejo General14 eneroConsejo General14 enero
Consejo General14 enero
 
Formación en centros
Formación en centrosFormación en centros
Formación en centros
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
 
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABPDiplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Coordinadores formación 14-4-2016

  • 2. EL EQUIPO ASESOR DEL CFIE DE BURGOS
  • 3. – Dirección: Alberto Arribas Almiñana ● direccion@cfieburgos.es – Área de Educación Infantil: Marta Andrés Calleja (Secretaria) ● infantil@cfieburgos.es – Área de Convivencia: Begoña Jorde Gongueta ● convivencia@cfieburgos.es – Área Social: Alberto Fernández Díaz ● sociales@cfieburgos.es – Área Lingüistico-Comunicativa (Lengua): ● Cristina Díez Vegas lengua@cfieburgos.es
  • 4. – Área Lingüistico-Comunicativa (Idiomas): ● Noelle Helen Clayton idiomas@cfieburgos.es – Área de Científico-Tecnológico (Ciencias-Tecnología): ● Nieves López Álvarez ciencias@cfieburgos.es – Área de Científico-Tecnológico (Matemáticas): ● Ana María Pontón Oca matematicas@cfieburgos.es – Área de Educación Física y Artística: ● Ángel Arnáiz Alonso de Leciñana ● artistica@cfieburgos.es – Área de TIC: ● David H. Martín Alonso informatica@cfieburgos.es
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PLAN DE FORMACIÓN 2015-2016 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 % Centro 48,41 58,54 72,51 58,16 66,25 48,13 54,33% 71,43% % CFIE 51,59 41,46 27,49 41,84 33,75 51,87 45,67% 26,57% La formación en los centros CURSO 2008/09 CURSO 2009/10 CURSO 2010/11 CURSO 2011/12 CURSO 2012/13 CURSO 2013/14 CURSO 2014/15 CURSO 2015/16 3.376 3.702 3.292 4.121 3.734 4.506 4.571 3379* Participantes
  • 11. PLAN DE FORMACIÓN 2015-2016 54% 16% 1% 25% 3% 1% SEMINARIO GRUPO DE TRABAJO CURSO ONLINE CURSO JORNADAS PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO Porcentaje de actividades del CFIE
  • 12. PLAN DE FORMACIÓN 2015-2016 Porcentaje de actividades según su cauce de participación 28% 2% 26% 44% PLAN DE FORMACIÓN EN CENTRO PLAN DE EQUIPO DE PROFESORES PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL GRUPO DE PROFESORES
  • 13.
  • 15. Funciones del Equipo Interno de Formación: ● Preparar y elaborar la documentación exigida. ● Coordinar la organización y el desarrollo del plan así como las actividades formativas de los distintos itinerarios. ● Responsabilizarse de la elaboración de las memorias y evaluaciones del plan de formación. ● Determinar la relación de profesores que se propone para su certificación por parte del CFIE de su ámbito. ● Aquellas otras que le sean encomendadas por el equipo directivo. MODALIDADES FORMATIVAS Documentación final (16 mayo 2016): Memoria de la actividad. Propuesta para el siguiente curso (31 mayo 2016): Propuesta de itinerarios formativos y actividades para el curso siguiente.
  • 16. Finalidad: • Equipos y colectivos con intereses comunes de profesores. • Uno o varios centros. • Cubrir las demandas individuales con la creación de itinerarios formativos que aseguren la formación integral de los docentes en las competencias necesarias para el desarrollo de su trabajo. • Compuesto por acciones en varias modalidades formativas secuenciadas a medio y largo plazo. MODALIDADES FORMATIVAS Planes personales de formación de equipos de profesores
  • 19. Decreto 51/2014 de 9 de octubre, por el que se regula la formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades. NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN PERMANTE DEL PROFESORADO
  • 20. DESTINATARIOS DE LA FORMACIÓN Profesorado de enseñanzas no universitarias, en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido la docencia en centros sostenidos con fondos públicos. Excepcionalmente, la consejería podrá determinar la posibilidad de otros destinatarios en las actividades de cursos y congresos. NUEVA NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN PERMANTE DEL PROFESORADO
  • 21. MODALIDADES DE FORMACIÓN SEMINARIO GRUPO DE TRABAJO CONGRESO PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CURSOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROCESOS DE AUTOFORMACIÓN NUEVA NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN PERMANTE DEL PROFESORADO
  • 22. CONCEPTO DE MÓDULO FORMATIVO Formación otros entornos: • Presencial. • Salidas exteriores, visitas culturales, asistencias a museos, conciertos, formación en centros de trabajo... • Descrito en convocatoria las horas y las condiciones de evaluación final. Presencial: • No inferior a 8 horas. • Incluye ponencias y sesiones de trabajo en grupo. • Sesión de evaluación final. Aplicación: • Aplicación en el aula o trabajo sobre contenidos de la actividad. • Máximo: 25% del total. • Individual o en grupo. • Será imprescindible la realización y presentación del trabajo para obtener la correspondiente certificación. Trabajo colaborativo: • No presencial, a través de plataforma. • Máximo: 50% del total. • Evaluación. Descrita en convocatoria: criterios de entradas, participación y aportación en la plataforma.
  • 23.
  • 24. LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Equidad, inclusión y convivencia Bilingüismo La competencia digital y las TIC
  • 25. LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN CFIE de Burgos Nuevas metodologías educativas Expresión oral y escrita Mejora de la enseñanza y el aprendiazaje de las matemáticas Evaluación formativa Desarrollo STEM
  • 26. PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
  • 27. PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES http://apeburgos.es/tic/detecta1/
  • 28. PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
  • 29. PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
  • 30. Coordinador de Formación, Calidad e Innovación Es el responsable de informar, promocionar, y colaborar en el diseño y coordinar las actuaciones de formación, mejora e innovación, que se lleven a cabo en el centro, así como de representar al claustro de profesores en el CFIE de su ámbito. FUNCIONES: ● Ser enlace de comunicación y relación entre el centro educativo y el CFIE correspondiente, detectando necesidades y expectativas del profesorado y difundiendo las actividades formativas. ● Impulsar la actualización y mejora de las competencias profesionales de los profesores y equipos del centro. ● Colaborar en la planificación, gestión, desarrollo y evaluación de los itinerarios formativos, actividades formativas y actuaciones de los profesores y equipos de su centro. BOCYL Martes, 16 de diciembre de 2014 Artículo 4. El coordinador de formación, calidad e innovación
  • 31. ● Coordinar el plan de formación de centro, si lo hubiere, participando en su diseño, elaboración, gestión, desarrollo y evaluación. ● Colaborar en aquellas actuaciones en las que se encuentren inmersos como centro de promoción de la innovación, utilización y elaboración de materiales y recursos, investigación, intercambio de experiencias y buenas prácticas y apertura al entorno. Para la realización de sus funciones, el coordinador de formación, calidad e innovación de los centros públicos, dispondrá semanalmente de una hora lectiva y una hora complementaria con carácter general y de dos horas lectivas más mientras estén desarrollando los planes de formación del centro, siempre que no suponga incremento de la plantilla funcional del centro. Así mismo, el desempeño de este puesto se tendrá en cuenta en los distintos concursos de méritos en los que participe.
  • 32. SOLICITUD DE PLANES DE FORMACIÓN
  • 33. PROTOCOLO PARA LA MEMORIA DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DE CENTRO
  • 34.
  • 36. CFIE de Burgos Teléfono: 947-485464 Fax: 947-485165 Dirección: Complejo asistencial Fuentes Blancas s/n 09193 – BURGOS http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es http://www.facebook.com/cfieburgos http://www.twitter.com/cfieburgos http://www.youtube.com/cfieburgos http://vimeo.com/cfieburgos
  • 37. GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO, DEDICACIÓN Y AMISTAD
  • 38. Si quieres aprender, enseña. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. Gracias por vuestro interés.