SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN ¨B¨ P.E.M. UPANA 2010 San Felipe. 20 de marzo 2010 JUAN PABLO URRUTIA. KATHLEEN LORENY VALDES. CLAUDIA LORENA RALDA.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS INTEGRAL Será integral porque: ,[object Object]
Atiende y da significado a todos los  factores, tanto internos como externos, que condicionan la personalidad del educando y determinan el rendimiento educativo.
Relaciona todos los aspectos de la formación de rasgos de conducta, lo cual obliga a utilizar los diversos medios, procedimientos y técnicas para garantizar el éxito del proceso de valoración.,[object Object],[object Object]
Su acción se integra permanentemente al que hacer educativo.
Se extiende sin interrupción a lo largo de todo el proceso educativo.,[object Object]
FACILITADORA Facilita el desarrollo físico y mental, emocional y el crecimiento de una personalidad integrada, equilibrada y armoniosa del educando para su realización personal. Para  que pueda integrarse  fácilmente dentro de la  Sociedad.
Un breve repasode las características
SIGNIFICATIVA Determinar si los conocimientos aprendidos son funcionales para la vida cotidiana o del trabajo. Todo conocimiento debe significar algo, para ser valioso.
CONTINUA O PERIODICA Durante todo el proceso evaluativo se deben establecer y registrar los logros y cambios de los educando. Se reorienta todos los procesos de enseñanza – aprendizaje a lo largo del proceso educativo.
Técnica La evaluación empleará procedimientos e instrumentos que reúnen condiciones de confiabilidad, validez, objetividad, amplitud y practicidad.
Sistemática. Será sistemática porque: El proceso no se cumple improvisadamente, si no que responde a un plan previamente elaborado. Forma parte importante del proceso de educación, por lo tanto participa de todas sus actividades. Responde a normas y criterios enlazados entre sí.
Acumulativa. Será acumulativa porque: Requiere el registro de todas las observaciones que se realicen. Implica que las observaciones más significativas de la actuación del estudiante sean valoradas en el momento de otorgar una calificación. Las acciones más significativas de la conducta del alumno deben relacionarse entre si para determinar sus causas y efectos.
Científica. Será científica porque: Atiende la apreciación de los más diversos aprendizajes y a todas las manifestaciones de la personalidad y conducta del individuo. Requiere el uso de técnicas, métodos y procedimientos debidamente garantizados como confiables y validos, por que se ha experimentado con ellos.
Cooperativa. Será cooperativa porque: Cuenta con un propósito social por lo que se vale de su entorno. Se da un intercambio social y cultural mediante una interacción con sus semejantes, desde el punto de vista de la formación humana.
Repaso de las Características de la Evaluación ,[object Object]
CONTINUA.      -   FORMADORA.    -  FACILITADORA.        -  SIGNIFICATIVA.         -  TÉCNICA.        -  SISTEMÁTICA. -  ACUMULATIVA.     -  CIENTIFICA.     -  COOPERATIVA.
IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION Permite la auto regulación del aprendizaje, es decir es el proceso mediante el cual el educando de manera reflexiva y consciente dirige con eficacia el aprendizaje, y el docente coordina y dirige la obtención del aprendizaje.
LA AUTO EVALUACION DEL ALUMNO. Permite obtener información sobre aspectos que el docente no puede percibir. Estos podrían ser: Experiencias, Intereses, preocupaciones, sentimientos, opiniones, etc.  LA AUTO EVALUACION EN EL DOCENTE. Permite adquirir práctica en la evaluación del proceso de formación del alumno.
CONCEPTOS Autoevaluación Pero la auto identidad depende en buena parte de la capacidad de la persona para autoevaluarse. La posibilidad de poder “retirarse” para efectuar esta autoevaluación posibilita, según Westin (1967), el desarrollo de la identidad personal mientras que para Altman (1975) este elemento cumple una función de relación entre el yo y los otros al permitir, en terminología de Goffman, “estar entre bastidores” para ensayar y evaluar nuevas conductas sociales, sea como repertorio o para “recomponer” el self ante un “daño social” sufrido.  Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: Test  (voz i.) m. Prueba psicológica para medir las diversas facultades mentales o la capacidad individual de una persona: en el colegio nos hacían cada año un test de aptitud psicológica.  Cualquier prueba para comprobar algo o conseguir cierto dato: está haciendo un test a sus alumnos extranjeros para comprobar errores habituales en la enseñanza de segundas lenguas. Tipo de examen en el que hay que contestar con una palabra o una cruz en la casilla que corresponda a la solución de la pregunta: el examen de catalán será de tipo test.
EL DEBER DE EVALUAR,PERMITE ENSEÑARY REDISEÑAR,LAS TECNICAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA,SIN CASTIGAR EL RAZONAMIENTO LOGICO, NI LA CREATIVIDAD DEL EVALUADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicación rúbricas xiv sector
Explicación rúbricas  xiv  sectorExplicación rúbricas  xiv  sector
Explicación rúbricas xiv sector
Maria Elena Gomez Carbajal
 
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Ensayo    Comparación entre autoevaluación y coevaluaciónEnsayo    Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Universidad de Panamá
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Denise Hernández Páliz
 
Taller evaluacion actitudinal
Taller evaluacion actitudinalTaller evaluacion actitudinal
Taller evaluacion actitudinal
Felipe González Catalán
 
Informe de test wartegg
Informe de test wartegg Informe de test wartegg
Informe de test wartegg
Oscarandres53
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
Nichis Romero
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Carlos Yampufé
 
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
yane ramirez
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
dgutierrezblanco
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
marycarmengil68
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOSDIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
marycarmengil68
 
Evaluacion con lineamientos curriculares
Evaluacion  con lineamientos curricularesEvaluacion  con lineamientos curriculares
Evaluacion con lineamientos curriculares
dirjam
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Zule Aguayo Orozco
 
La coevaluación
La coevaluaciónLa coevaluación
La coevaluación
Ely Hemoxita
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
riquelmecamila21
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
angy169
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Actividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz finalActividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz final
mao_aviles
 

La actualidad más candente (20)

Explicación rúbricas xiv sector
Explicación rúbricas  xiv  sectorExplicación rúbricas  xiv  sector
Explicación rúbricas xiv sector
 
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Ensayo    Comparación entre autoevaluación y coevaluaciónEnsayo    Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
 
Taller evaluacion actitudinal
Taller evaluacion actitudinalTaller evaluacion actitudinal
Taller evaluacion actitudinal
 
Informe de test wartegg
Informe de test wartegg Informe de test wartegg
Informe de test wartegg
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOSDIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVOS
 
Evaluacion con lineamientos curriculares
Evaluacion  con lineamientos curricularesEvaluacion  con lineamientos curriculares
Evaluacion con lineamientos curriculares
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
 
La coevaluación
La coevaluaciónLa coevaluación
La coevaluación
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Actividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz finalActividad 2.3 matriz final
Actividad 2.3 matriz final
 

Destacado

Web 2.0 Powerpoint
Web 2.0 PowerpointWeb 2.0 Powerpoint
Web 2.0 PowerpointMateraz23
 
tic
tictic
ANSP aborda três temas importantes em três dias
ANSP aborda três temas importantes em três diasANSP aborda três temas importantes em três dias
ANSP aborda três temas importantes em três dias
oficinadotexto
 
换位思考
换位思考换位思考
换位思考
peterzhoujun
 
Cnh4 5
Cnh4 5Cnh4 5
Cnh4 5
juan pablo
 
Proyecto educartivo san gabriel 2010
Proyecto educartivo san gabriel 2010Proyecto educartivo san gabriel 2010
Proyecto educartivo san gabriel 2010
juan pablo
 
tics
ticstics
Informacion cualificaciones profesionales
Informacion cualificaciones profesionalesInformacion cualificaciones profesionales
Informacion cualificaciones profesionales
guestb264d8
 
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
Patricia Gomes
 
Trabalho 1
Trabalho 1Trabalho 1
Trabalho 1
Gustavo Coutinho
 
Computer Theory
Computer TheoryComputer Theory
Computer Theoryzoeindie
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siilivo456
 
Sociala Medier Fredrik Dolleus
Sociala Medier Fredrik DolleusSociala Medier Fredrik Dolleus
Sociala Medier Fredrik Dolleus
Fredrik Dolleus
 
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
Boris Golob
 
Reflexões sobre o D&O - São Paulo
Reflexões sobre o D&O - São PauloReflexões sobre o D&O - São Paulo
Reflexões sobre o D&O - São Paulo
oficinadotexto
 
Básico Enero 2013
Básico Enero 2013Básico Enero 2013
Básico Enero 2013
juan pablo
 
Передовые технологии обучения языкам и практика их применения
Передовые технологии обучения языкам и практика их примененияПередовые технологии обучения языкам и практика их применения
Передовые технологии обучения языкам и практика их примененияulmas
 
ułamki dziesiętne
ułamki dziesiętneułamki dziesiętne
ułamki dziesiętnedokolak
 
Wzorce kreacyjne GoF
Wzorce kreacyjne GoFWzorce kreacyjne GoF
Wzorce kreacyjne GoF
Michał Bartyzel
 

Destacado (20)

Web 2.0 Powerpoint
Web 2.0 PowerpointWeb 2.0 Powerpoint
Web 2.0 Powerpoint
 
tic
tictic
tic
 
ANSP aborda três temas importantes em três dias
ANSP aborda três temas importantes em três diasANSP aborda três temas importantes em três dias
ANSP aborda três temas importantes em três dias
 
换位思考
换位思考换位思考
换位思考
 
Cnh4 5
Cnh4 5Cnh4 5
Cnh4 5
 
Proyecto educartivo san gabriel 2010
Proyecto educartivo san gabriel 2010Proyecto educartivo san gabriel 2010
Proyecto educartivo san gabriel 2010
 
tics
ticstics
tics
 
Informacion cualificaciones profesionales
Informacion cualificaciones profesionalesInformacion cualificaciones profesionales
Informacion cualificaciones profesionales
 
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
7 dicas para usar lâmpadas fluorescentes compactas
 
Grup3
Grup3Grup3
Grup3
 
Trabalho 1
Trabalho 1Trabalho 1
Trabalho 1
 
Computer Theory
Computer TheoryComputer Theory
Computer Theory
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siil
 
Sociala Medier Fredrik Dolleus
Sociala Medier Fredrik DolleusSociala Medier Fredrik Dolleus
Sociala Medier Fredrik Dolleus
 
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
Inovacija poslovanja Vrijeme je za promjene Predavanje 2009
 
Reflexões sobre o D&O - São Paulo
Reflexões sobre o D&O - São PauloReflexões sobre o D&O - São Paulo
Reflexões sobre o D&O - São Paulo
 
Básico Enero 2013
Básico Enero 2013Básico Enero 2013
Básico Enero 2013
 
Передовые технологии обучения языкам и практика их применения
Передовые технологии обучения языкам и практика их примененияПередовые технологии обучения языкам и практика их применения
Передовые технологии обучения языкам и практика их применения
 
ułamki dziesiętne
ułamki dziesiętneułamki dziesiętne
ułamki dziesiętne
 
Wzorce kreacyjne GoF
Wzorce kreacyjne GoFWzorce kreacyjne GoF
Wzorce kreacyjne GoF
 

Similar a Evaluación

Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
YERIILINR
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
Jessenia Salinas
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
Maickol Salazar
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
ROSIBERT
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
guestd6f218
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
guestd6f218
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
Gilberto
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
Gilberto
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
eugenialeyiadionnyjoel
 
Aportaciones de lortie
Aportaciones de lortieAportaciones de lortie
Aportaciones de lortie
Selma Patricia Franco Bazán
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
Institución Educativa Rural Zaragoza
 
Evaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolarEvaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolar
Patricia Lizette González Pérez
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Augusto Perez Medina
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
Laura Domrose
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
ivantualombo
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
Oswal Yo
 

Similar a Evaluación (20)

Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.Presentación123 criterios de la evalución.
Presentación123 criterios de la evalución.
 
Aportaciones de lortie
Aportaciones de lortieAportaciones de lortie
Aportaciones de lortie
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
 
Evaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolarEvaluación y medición escolar
Evaluación y medición escolar
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 

Más de juan pablo

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
juan pablo
 
Actividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humanoActividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humano
juan pablo
 
Ecoclub einstein
Ecoclub einsteinEcoclub einstein
Ecoclub einstein
juan pablo
 
Mentales
MentalesMentales
Mentales
juan pablo
 
1o gira primaria fca san agustin
1o gira primaria fca  san agustin1o gira primaria fca  san agustin
1o gira primaria fca san agustin
juan pablo
 
Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012
juan pablo
 
Reforestación adri 2012
Reforestación adri 2012Reforestación adri 2012
Reforestación adri 2012
juan pablo
 
Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012
juan pablo
 
Presentacion pag web
Presentacion pag webPresentacion pag web
Presentacion pag web
juan pablo
 
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
juan pablo
 
CapacitacioSUPERV
CapacitacioSUPERVCapacitacioSUPERV
CapacitacioSUPERV
juan pablo
 
Mece3
Mece3Mece3
Mece3
juan pablo
 
Mece 5
Mece 5Mece 5
Mece 5
juan pablo
 
Mece 4
Mece 4Mece 4
Mece 4
juan pablo
 
Mece 2
Mece 2Mece 2
Mece 2
juan pablo
 
Mece 1
Mece 1Mece 1
Mece 1
juan pablo
 
Mazatenango mece-0
Mazatenango mece-0Mazatenango mece-0
Mazatenango mece-0
juan pablo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
juan pablo
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
juan pablo
 
Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabriel
juan pablo
 

Más de juan pablo (20)

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Actividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humanoActividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humano
 
Ecoclub einstein
Ecoclub einsteinEcoclub einstein
Ecoclub einstein
 
Mentales
MentalesMentales
Mentales
 
1o gira primaria fca san agustin
1o gira primaria fca  san agustin1o gira primaria fca  san agustin
1o gira primaria fca san agustin
 
Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012
 
Reforestación adri 2012
Reforestación adri 2012Reforestación adri 2012
Reforestación adri 2012
 
Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012Resúmen de actividades realizadas año 2012
Resúmen de actividades realizadas año 2012
 
Presentacion pag web
Presentacion pag webPresentacion pag web
Presentacion pag web
 
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
Ipsa capacitacion Juan PAblo U. y Loreny de U.
 
CapacitacioSUPERV
CapacitacioSUPERVCapacitacioSUPERV
CapacitacioSUPERV
 
Mece3
Mece3Mece3
Mece3
 
Mece 5
Mece 5Mece 5
Mece 5
 
Mece 4
Mece 4Mece 4
Mece 4
 
Mece 2
Mece 2Mece 2
Mece 2
 
Mece 1
Mece 1Mece 1
Mece 1
 
Mazatenango mece-0
Mazatenango mece-0Mazatenango mece-0
Mazatenango mece-0
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabriel
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Evaluación

  • 1. EVALUACIÓN ¨B¨ P.E.M. UPANA 2010 San Felipe. 20 de marzo 2010 JUAN PABLO URRUTIA. KATHLEEN LORENY VALDES. CLAUDIA LORENA RALDA.
  • 3.
  • 4. Atiende y da significado a todos los factores, tanto internos como externos, que condicionan la personalidad del educando y determinan el rendimiento educativo.
  • 5.
  • 6. Su acción se integra permanentemente al que hacer educativo.
  • 7.
  • 8. FACILITADORA Facilita el desarrollo físico y mental, emocional y el crecimiento de una personalidad integrada, equilibrada y armoniosa del educando para su realización personal. Para que pueda integrarse fácilmente dentro de la Sociedad.
  • 9. Un breve repasode las características
  • 10. SIGNIFICATIVA Determinar si los conocimientos aprendidos son funcionales para la vida cotidiana o del trabajo. Todo conocimiento debe significar algo, para ser valioso.
  • 11. CONTINUA O PERIODICA Durante todo el proceso evaluativo se deben establecer y registrar los logros y cambios de los educando. Se reorienta todos los procesos de enseñanza – aprendizaje a lo largo del proceso educativo.
  • 12. Técnica La evaluación empleará procedimientos e instrumentos que reúnen condiciones de confiabilidad, validez, objetividad, amplitud y practicidad.
  • 13. Sistemática. Será sistemática porque: El proceso no se cumple improvisadamente, si no que responde a un plan previamente elaborado. Forma parte importante del proceso de educación, por lo tanto participa de todas sus actividades. Responde a normas y criterios enlazados entre sí.
  • 14. Acumulativa. Será acumulativa porque: Requiere el registro de todas las observaciones que se realicen. Implica que las observaciones más significativas de la actuación del estudiante sean valoradas en el momento de otorgar una calificación. Las acciones más significativas de la conducta del alumno deben relacionarse entre si para determinar sus causas y efectos.
  • 15. Científica. Será científica porque: Atiende la apreciación de los más diversos aprendizajes y a todas las manifestaciones de la personalidad y conducta del individuo. Requiere el uso de técnicas, métodos y procedimientos debidamente garantizados como confiables y validos, por que se ha experimentado con ellos.
  • 16. Cooperativa. Será cooperativa porque: Cuenta con un propósito social por lo que se vale de su entorno. Se da un intercambio social y cultural mediante una interacción con sus semejantes, desde el punto de vista de la formación humana.
  • 17.
  • 18. CONTINUA. - FORMADORA. - FACILITADORA. - SIGNIFICATIVA. - TÉCNICA. - SISTEMÁTICA. - ACUMULATIVA. - CIENTIFICA. - COOPERATIVA.
  • 19.
  • 20. IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION Permite la auto regulación del aprendizaje, es decir es el proceso mediante el cual el educando de manera reflexiva y consciente dirige con eficacia el aprendizaje, y el docente coordina y dirige la obtención del aprendizaje.
  • 21. LA AUTO EVALUACION DEL ALUMNO. Permite obtener información sobre aspectos que el docente no puede percibir. Estos podrían ser: Experiencias, Intereses, preocupaciones, sentimientos, opiniones, etc. LA AUTO EVALUACION EN EL DOCENTE. Permite adquirir práctica en la evaluación del proceso de formación del alumno.
  • 22. CONCEPTOS Autoevaluación Pero la auto identidad depende en buena parte de la capacidad de la persona para autoevaluarse. La posibilidad de poder “retirarse” para efectuar esta autoevaluación posibilita, según Westin (1967), el desarrollo de la identidad personal mientras que para Altman (1975) este elemento cumple una función de relación entre el yo y los otros al permitir, en terminología de Goffman, “estar entre bastidores” para ensayar y evaluar nuevas conductas sociales, sea como repertorio o para “recomponer” el self ante un “daño social” sufrido. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: Test (voz i.) m. Prueba psicológica para medir las diversas facultades mentales o la capacidad individual de una persona: en el colegio nos hacían cada año un test de aptitud psicológica. Cualquier prueba para comprobar algo o conseguir cierto dato: está haciendo un test a sus alumnos extranjeros para comprobar errores habituales en la enseñanza de segundas lenguas. Tipo de examen en el que hay que contestar con una palabra o una cruz en la casilla que corresponda a la solución de la pregunta: el examen de catalán será de tipo test.
  • 23. EL DEBER DE EVALUAR,PERMITE ENSEÑARY REDISEÑAR,LAS TECNICAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA,SIN CASTIGAR EL RAZONAMIENTO LOGICO, NI LA CREATIVIDAD DEL EVALUADO.
  • 24.
  • 25. JUAN PABLO URRUTIA. KATHLEEN LORENY VALDES. CLAUDIA LORENA RALDA.