SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDE CHIMBORAZO
LAFORUCADE
 La etapa del proceso
educativo que tiene como
finalidad comprobar, de
manera sistemática, en que
medida se ha logrado los
objetivos propuestos con
antelación.
MACARIO Evaluación es el acto que
consiste en emitir un juicio
de volar, a partir de un
conjunto de información
sobre la evolución o los
resultados de un alumno,
con el fin de tomar una
decisión.
SHMIEDER,1995,
STOCKER,1964
 La evaluación nos sirve
para reorientar y planificar
la practica educativa.
HOFFMAN,1999
• Dar una nota es evaluar,
hacer una prueba es
evaluar, el registro de
las notas se denomina
evaluación.
A. Pila
Teleña
• "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con
el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo
más exacto posible del alumno en todos
Stenhouse
(1984)
• La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante
el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los
alumnos.
• Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil,
además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
¿ DE UN CONCEPTO DE EVALUACION
?
EVALUACIÒN
“ Es un proceso sistemático y
continuo, en el proceso
educativo, que reúne
información
con la finalidad de mejorar este proceso,
reajustando sus objetivos , programas,
métodos y recursos
Facilitando así al estudiante su proceso
de enseñanza- aprendizaje.
Evaluación
• Su objetivo es determinar el
valor de algo. (Popham, 1990).
Calificación:
• cualitativamente (satisfactorio,
muy satisfactorio, poco
satisfactorio/apto o no apto)
• cuantitativamente (10, 9,8, etc.)
un juicio de valor
emitido sobre las
actividades y logros
del estudiante.
La enseñanza y el aprendizaje son procesos permanentes
de construcción de conocimientos que parten de los
saberes.
El docente cumple un papel esencial en cuanto es un
mediador del aprendizaje.
El estudiante aprende interactuando con el contexto
en donde se desarrolla y con los agentes de
integración.
Se evalúa aspectos que pueden ser concretos y
observables o intangibles o no observables
directamente.
La evaluación es formativa pues esta al servicio
de los estudiantes.
La evaluación es retroalimentación pues de
manera constante, intencional y permanente
LA EVALUACIÓN COMO
MEDIACIÓN:ENFOQUE
SOCIOCRITICO
La evaluación implica que el docente acompañe Y
observe Las acciones que realiza el estudiante.
El profesor debe estar perfectamente informado de como
marcha el proceso de aprendizaje .
El acompañamiento es parte de una
constante evaluación del proceso de
aprendizaje y orienta al docente para
determinar las acciones que Tiene que
asumir, para cada estudiante y para el
grupo.
PRINCIPIOS
• La evaluación como mediación se
fundamenta en el pilotaje Al
acompañamiento o conducción : El
docente toma conciencia y reflexiona
Sobre cómo el estudiante realiza su
proceso de aprendizaje.
• El estudiante con la ayuda del docente
Interioriza como realizar su propio
aprendizaje.
• El docente debe ser respetuoso con la
manera particular de ser y de actuar del
estudiante.
Esta actitud permite que el estudiante ,no se
sienta criticado como persona,sino que
pueda darse cuenta de lo que se juzga son
los trabajos
Los procesos de enseñanza-
aprendizaje requieren de
una mediación que
constantemente sometida a
ajustes.
MEDIACIÓN Permite que el
docente promueva la
reflexión del
estudiante cual le
ayuda a darse cuenta
del significado de su
aprendizaje.
Participación de los padres de
familia es muy necesario .
Los padres son un factor
importante en el proceso que
se realiza en la institución
Ya que debe haber una
comunicación eficaz y
fluida en para
determinar así los
logros y dificultades.
EVALUACIÓN
Hay que tomar en cuenta
la diversidad tanto en las
formas de proceder de los
estudiantes en el proceso de
aprendizaje, como en la
adquisición que ellos hacen
del conocimiento.
La evaluación como mediación enfoque socio crítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluacion micalea villega spptx
Evaluacion micalea villega spptxEvaluacion micalea villega spptx
Evaluacion micalea villega spptx
Alberto Christin
 
Evaluacion integradora
Evaluacion integradoraEvaluacion integradora
Evaluacion integradora
ncondo888
 
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
Pablo Quezadac
 
Evaluación exp
Evaluación expEvaluación exp
Evaluación expCarolina
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes08190
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
 
Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y Evaluacion
LUCAS RODRIGUEZ
 
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
paulinadelpilar
 
Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica
Brian Vargas Narvaez
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
francisca dorantes
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
gabcordo
 
Expo academia
Expo academiaExpo academia
Expo academiafanyjoma
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
norma romero vilchez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónCarolina
 
Procedimientos de evaluacion
Procedimientos de evaluacionProcedimientos de evaluacion
Procedimientos de evaluacion
MARISA MICHELOUD
 
Evaluación- autores
Evaluación- autoresEvaluación- autores
Evaluación- autores
Sandy Morales Alarcón
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
paulinadelpilar
 

La actualidad más candente (20)

Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Evaluacion micalea villega spptx
Evaluacion micalea villega spptxEvaluacion micalea villega spptx
Evaluacion micalea villega spptx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion integradora
Evaluacion integradoraEvaluacion integradora
Evaluacion integradora
 
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
evaluación aprendizaje, como toma de decisiones
 
Evaluación exp
Evaluación expEvaluación exp
Evaluación exp
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y Evaluacion
 
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
 
Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica Metodos de evaluacion fisica
Metodos de evaluacion fisica
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Expo academia
Expo academiaExpo academia
Expo academia
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Procedimientos de evaluacion
Procedimientos de evaluacionProcedimientos de evaluacion
Procedimientos de evaluacion
 
Evaluación- autores
Evaluación- autoresEvaluación- autores
Evaluación- autores
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 

Similar a La evaluación como mediación enfoque socio crítico

Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
Jessenia Salinas
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
comentario personal
comentario personalcomentario personal
comentario personal
Lucia Galarza
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónDonePerez
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Presentacion de didactica de la especialidad
Presentacion de didactica de la especialidadPresentacion de didactica de la especialidad
Presentacion de didactica de la especialidadeleydaandrade
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
YolandaNova1
 
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
YERIILINR
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
JackelineTerranova1
 
La evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluaciónLa evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluación
leyyep
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualEduardo Castañeda
 
E-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación SignificativaE-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación Significativaquimfmc
 

Similar a La evaluación como mediación enfoque socio crítico (20)

Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
comentario personal
comentario personalcomentario personal
comentario personal
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Presentacion de didactica de la especialidad
Presentacion de didactica de la especialidadPresentacion de didactica de la especialidad
Presentacion de didactica de la especialidad
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
 
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajesTrabajo de evaluacion de los aprendizajes
Trabajo de evaluacion de los aprendizajes
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
La evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluaciónLa evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluación
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
 
E-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación SignificativaE-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación Significativa
 

Más de Jhoana Mirella Chafla Ramos

Evidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposicionesEvidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposiciones
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Aporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad IIAporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad II
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Resumen unidad 2 de las exposiciones finales
Resumen unidad 2 de las exposiciones  finalesResumen unidad 2 de las exposiciones  finales
Resumen unidad 2 de las exposiciones finales
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Resumen unidad 2 de las exposiciones
Resumen unidad 2 de las exposicionesResumen unidad 2 de las exposiciones
Resumen unidad 2 de las exposiciones
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Presentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolioPresentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolio
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativaMisión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educaciónMisión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 

Más de Jhoana Mirella Chafla Ramos (14)

Evidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposicionesEvidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposiciones
 
Aporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad IIAporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad II
 
Resumen unidad 2 de las exposiciones finales
Resumen unidad 2 de las exposiciones  finalesResumen unidad 2 de las exposiciones  finales
Resumen unidad 2 de las exposiciones finales
 
Resumen unidad 2 de las exposiciones
Resumen unidad 2 de las exposicionesResumen unidad 2 de las exposiciones
Resumen unidad 2 de las exposiciones
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
 
Acadèmica
AcadèmicaAcadèmica
Acadèmica
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Presentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolioPresentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativaMisión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
 
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educaciónMisión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

La evaluación como mediación enfoque socio crítico

  • 2.
  • 3. LAFORUCADE  La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se ha logrado los objetivos propuestos con antelación. MACARIO Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de volar, a partir de un conjunto de información sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión.
  • 4. SHMIEDER,1995, STOCKER,1964  La evaluación nos sirve para reorientar y planificar la practica educativa. HOFFMAN,1999 • Dar una nota es evaluar, hacer una prueba es evaluar, el registro de las notas se denomina evaluación.
  • 5. A. Pila Teleña • "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos Stenhouse (1984) • La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. • Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
  • 6. ¿ DE UN CONCEPTO DE EVALUACION ?
  • 7. EVALUACIÒN “ Es un proceso sistemático y continuo, en el proceso educativo, que reúne información con la finalidad de mejorar este proceso, reajustando sus objetivos , programas, métodos y recursos Facilitando así al estudiante su proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 8. Evaluación • Su objetivo es determinar el valor de algo. (Popham, 1990). Calificación: • cualitativamente (satisfactorio, muy satisfactorio, poco satisfactorio/apto o no apto) • cuantitativamente (10, 9,8, etc.) un juicio de valor emitido sobre las actividades y logros del estudiante.
  • 9. La enseñanza y el aprendizaje son procesos permanentes de construcción de conocimientos que parten de los saberes. El docente cumple un papel esencial en cuanto es un mediador del aprendizaje. El estudiante aprende interactuando con el contexto en donde se desarrolla y con los agentes de integración.
  • 10. Se evalúa aspectos que pueden ser concretos y observables o intangibles o no observables directamente. La evaluación es formativa pues esta al servicio de los estudiantes. La evaluación es retroalimentación pues de manera constante, intencional y permanente
  • 11. LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN:ENFOQUE SOCIOCRITICO La evaluación implica que el docente acompañe Y observe Las acciones que realiza el estudiante. El profesor debe estar perfectamente informado de como marcha el proceso de aprendizaje .
  • 12. El acompañamiento es parte de una constante evaluación del proceso de aprendizaje y orienta al docente para determinar las acciones que Tiene que asumir, para cada estudiante y para el grupo.
  • 13. PRINCIPIOS • La evaluación como mediación se fundamenta en el pilotaje Al acompañamiento o conducción : El docente toma conciencia y reflexiona Sobre cómo el estudiante realiza su proceso de aprendizaje. • El estudiante con la ayuda del docente Interioriza como realizar su propio aprendizaje.
  • 14. • El docente debe ser respetuoso con la manera particular de ser y de actuar del estudiante. Esta actitud permite que el estudiante ,no se sienta criticado como persona,sino que pueda darse cuenta de lo que se juzga son los trabajos
  • 15. Los procesos de enseñanza- aprendizaje requieren de una mediación que constantemente sometida a ajustes.
  • 16. MEDIACIÓN Permite que el docente promueva la reflexión del estudiante cual le ayuda a darse cuenta del significado de su aprendizaje.
  • 17. Participación de los padres de familia es muy necesario . Los padres son un factor importante en el proceso que se realiza en la institución Ya que debe haber una comunicación eficaz y fluida en para determinar así los logros y dificultades.
  • 18. EVALUACIÓN Hay que tomar en cuenta la diversidad tanto en las formas de proceder de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, como en la adquisición que ellos hacen del conocimiento.