SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la evaluación
realizada entre pares,
de una actividad o
trabajo realizado. Este
tipo de evaluación
puede darse en
diversas circunstancias:
La Coevaluación consiste
en la evaluación del
desempeño de un alumno
a través de la observación
y determinaciones de sus
propios compañeros de
estudio.
La coevaluación es
útil para planificar
su propio
aprendizaje,
identificar sus
propias fortalezas y
debilidades.
Para desarrollar
habilidades
personales y
metacognitivas
transferibles a
otras áreas.
Es un proceso a través del cual los
estudiantes y los profesores
participan en la evaluación del
trabajo de los estudiantes.
Permitiendo que se
involucren de
manera más activa y
auto dirigida en su
proceso de
aprendizaje
(Falchikov, 2005;
Sivan, 2000).
Investigadores han
encontrado que este
tipo de evaluación
profundiza la
comprensión de los
estudiantes de su
propio aprendizaje
Este tipo de evaluación resulta ser realmente innovador
porque propone que sean los mismos alumnos, que son
los que tienen la misión de aprender, los que se coloquen
por un momento en los zapatos del docente y evalúen los
conocimientos adquiridos por un compañero y que ellos
también han debido aprender oportunamente.
•Si se mostró pendiente de la
tarea, comunicándose y
participando activamente, es
decir, sugiriendo ideas,
compartiendo conocimientos y
también ideas.
• Si se mostró responsable,
preocupándose por
enriquecer y mejorar la
tarea del equipo en el que
le tocó participar.
•Si se comunicó en forma clara, precisa,
concisa y cordial para con el resto de sus
compañeros, aceptando las opiniones
contrarias y sentando sus propias ideas y
su propia reflexión acerca del equipo,
analizando su desempeño y las cuestiones
que podrían mejorar su dinámica.
Consideraciones que se deberían ser tenidas en cuenta a
la hora de la coevaluación de los compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluaciónGuía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluaciónmyelitz
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
Esly Rodezno
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docenteFormato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Nelly Marquez
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos socialesManual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirectaModelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
bolivarubi
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
UCV
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
Mariel Rivera Vega
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
Judithpinto9
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesZxir Pacheco
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
alma tapia acevedo
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Salomon Aquino
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Mónica Urigüen
 

La actualidad más candente (20)

Programas En OrientacióN
Programas En OrientacióNProgramas En OrientacióN
Programas En OrientacióN
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Guía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluaciónGuía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluación
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
 
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docenteFormato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docente
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos socialesManual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
Manual de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos sociales
 
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirectaModelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
Modelo de servicios y el modelo de intervención indirecta
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Tecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupalesTecnicas y dinamicas grupales
Tecnicas y dinamicas grupales
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
 

Destacado

Curso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICACurso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
TERE O.A
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
MEDUCA
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
Gustavo Bolaños
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
LSCNERE
 

Destacado (7)

CoevaluacióN
CoevaluacióNCoevaluacióN
CoevaluacióN
 
Diagnóstico situacional estratégico
Diagnóstico situacional estratégicoDiagnóstico situacional estratégico
Diagnóstico situacional estratégico
 
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICACurso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
 

Similar a La coevaluación

EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
Sanbanet PaMe
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Betsy Vera Barandica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeCarlos Yampufé
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
ivaltud
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Alberto Montana
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1guestd6f218
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1guestd6f218
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Jhoanna Bonilla
 

Similar a La coevaluación (20)

EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 

La coevaluación

  • 1.
  • 2. Es la evaluación realizada entre pares, de una actividad o trabajo realizado. Este tipo de evaluación puede darse en diversas circunstancias: La Coevaluación consiste en la evaluación del desempeño de un alumno a través de la observación y determinaciones de sus propios compañeros de estudio.
  • 3. La coevaluación es útil para planificar su propio aprendizaje, identificar sus propias fortalezas y debilidades. Para desarrollar habilidades personales y metacognitivas transferibles a otras áreas. Es un proceso a través del cual los estudiantes y los profesores participan en la evaluación del trabajo de los estudiantes.
  • 4. Permitiendo que se involucren de manera más activa y auto dirigida en su proceso de aprendizaje (Falchikov, 2005; Sivan, 2000). Investigadores han encontrado que este tipo de evaluación profundiza la comprensión de los estudiantes de su propio aprendizaje Este tipo de evaluación resulta ser realmente innovador porque propone que sean los mismos alumnos, que son los que tienen la misión de aprender, los que se coloquen por un momento en los zapatos del docente y evalúen los conocimientos adquiridos por un compañero y que ellos también han debido aprender oportunamente.
  • 5. •Si se mostró pendiente de la tarea, comunicándose y participando activamente, es decir, sugiriendo ideas, compartiendo conocimientos y también ideas. • Si se mostró responsable, preocupándose por enriquecer y mejorar la tarea del equipo en el que le tocó participar. •Si se comunicó en forma clara, precisa, concisa y cordial para con el resto de sus compañeros, aceptando las opiniones contrarias y sentando sus propias ideas y su propia reflexión acerca del equipo, analizando su desempeño y las cuestiones que podrían mejorar su dinámica. Consideraciones que se deberían ser tenidas en cuenta a la hora de la coevaluación de los compañeros.