SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica Específica
                          Prof. Eliana ISIDORI
                          Prof. Julio BATAGLINI


LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   1
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   2
La adquisición de Competencias
 no pasa por la aprobación del
 currículo, más bien por aplicar los
 conocimientos en situaciones
 concretas y no previstas.


               LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   3
Es fundamental para adquirir
las Competencias:
 • La movilización de saberes
 • Recursos de distintas disciplinas
 • Representación mental de la tarea
 • Enfrentamiento de dificultades
   concretas no previstas


                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   4
 Competencia   es la capacidad de
 resolver problemas en
 circunstancias reales que
 impliquen incertidumbre
 empleando conocimientos y
 habilidades generales y
 específicos.

              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   5
LasCompetencias necesarias
 pueden dividirse en tres tipos:
  • Empleabilidad

  • Técnicas y Profesionales

  • Laborales

              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   6
egresado de la ETP debe
 El
 prepararse para el Trabajo pero
 también para la Universidad.



              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   7
   La ETP necesita del compromiso de:

      Familias                     Supervisores

     Alumnos                                      Estado

        Docentes                        Empresas
               Directivos
                  LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   8
 Laevaluación constante como eje del
 proceso de enseñanza que cambia y se
 adecua según los actores.

 Laevaluación juzga las actividades
 realizadas y los aprendizajes alcanzados.
 Es una de las bases para mejorar las
 actividades formativas y la función
 docente.

                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   9
 Cada aprendizaje es distinto por lo que
 será distinta la forma de enseñar y
 evaluar.
 Sipensamos que el alumno es
 responsable de su formación la
 autoevaluación será la estrategia
 fundamental.


                  LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   10
 El
   sujeto posee saberes y los
 moviliza para emplearlos en el
 momento oportuno enfrentando el
 problema.




             LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   11
 Eldesarrollo de la competencia
 supone la construcción progresiva
 de esquemas de pensamiento y de
 acción que crecen en riqueza,
 diversidad y complejidad.



              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   12
Otras miradas…
   El objetivo de la                Observó que el
    educación es que el               razonamiento, la
    sujeto aprenda a                  deducción, la
    resolver problemas                clasificación, etc. No
    que lo preparen para              era el resultado del
    la vida.                          proceso natural de
                 Dewey                desarrollo intelectual
                                      sino que dependía de
                                      la experiencia
                                      educativa y social.
                                                               Vygostki
                     LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   13
CONCLUSIÓN GRUPAL
Es fundamental a la hora de intentar lograr la optimización del proceso
Enseñanza – Aprendizaje, contestar estas preguntas.

                                 El aprendizaje de los alumnos.
 ¿Qué evaluar?                   La propuesta del docente.

                                  Al inicio.
 ¿Cuándo evaluar?                 En el desarrollo.
                                  Al final.

                                  A través de distintos instrumentos.
 ¿Cómo evaluar?

 Todas estas preguntas deben responderse en función de
                 ¿Para qué evaluar?.

                              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   14
En síntesis:

 Evaluar la competencia es valorar la capacidad de resolver problemas en
  circunstancias reales, que impliquen incertidumbre, empleando conocimientos
  y habilidades generales y específicas.

 Al contextualizar el problema, damos utilidad a lo aprendido, movilizamos
  saberes y recursos interdisciplinarios, formamos para la empleabilidad, el
  profesionalismo y el trabajo.


 Debe ser clara la propuesta evaluativa desde el comienzo del proceso para
  construir y contribuir a la formación del egresado Técnico y los actores de esta
  formación estarán aunando esfuerzos para tal fin.




                                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela Lizbeth Cruz
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivolizshare
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
María Elena Ruiz Vallejos
 
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
WILMER PEREZ CONDORI
 
El maestro creativo
El maestro creativoEl maestro creativo
El maestro creativomica81
 
(Zdp en las practicas pedagogicas)
(Zdp en las practicas pedagogicas)(Zdp en las practicas pedagogicas)
(Zdp en las practicas pedagogicas)majorangel
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
guestcb6705
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?. Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
José Delgado
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
Javier Tolentino G
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoWilkis Gomez De La Hoz
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
DamaraPonce
 
Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)
Pablo Folgueira Lombardero
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
UDLA
 

La actualidad más candente (20)

Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela Construir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
 
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
 
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
 
El maestro creativo
El maestro creativoEl maestro creativo
El maestro creativo
 
(Zdp en las practicas pedagogicas)
(Zdp en las practicas pedagogicas)(Zdp en las practicas pedagogicas)
(Zdp en las practicas pedagogicas)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
 
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?. Construir las competencias,  ¿es darle la espalda a los saberes?.
Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?.
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagono
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
 
Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)
 
Ap adultos
Ap adultosAp adultos
Ap adultos
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
 

Destacado

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternavetnobel
 
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
Toni Aira
 
Herramientas para combatir la desinformación
Herramientas para combatir la desinformaciónHerramientas para combatir la desinformación
Herramientas para combatir la desinformación
Marta Navarro
 
Hipótesis de la agenda setting
Hipótesis de la agenda settingHipótesis de la agenda setting
Hipótesis de la agenda settingRomina Fernandez
 
Desinformación y participación social. TASOC
Desinformación y participación social. TASOCDesinformación y participación social. TASOC
Desinformación y participación social. TASOCsodeqe89
 
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
A su salud vol 1 num 3 ano 2012A su salud vol 1 num 3 ano 2012
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
Benjamin Cortes
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisiónvetnobel
 
Cosita loca llamada desinformación
Cosita loca llamada desinformaciónCosita loca llamada desinformación
Cosita loca llamada desinformación
Mario Guillermo Simonovich
 
Compromisos éticos en el periodismo digital
Compromisos éticos en el periodismo digitalCompromisos éticos en el periodismo digital
Compromisos éticos en el periodismo digital
linaguarintoro
 
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosasLa desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
Mario Guillermo Simonovich
 
E- LEARNING Y B- LEARNING
E- LEARNING Y B- LEARNINGE- LEARNING Y B- LEARNING
E- LEARNING Y B- LEARNING
Jeffrey Ibagos
 
Marketing&Comunication (spanish)
Marketing&Comunication (spanish)Marketing&Comunication (spanish)
Marketing&Comunication (spanish)Fran Bautista
 
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulaciónPanorama mediático en España: Desinformación y manipulación
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
Sergio Conde
 
Villanelles and sonnets
Villanelles and sonnetsVillanelles and sonnets
Villanelles and sonnetsbeejayeff
 
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgadoDesinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
erikaapuentes
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Herrera Paulina
 
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
DesinformacióN Cad 2010 Abril PeriodistasDesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
Manolo Alcazar Garcia
 
Formación online en Marketing y fuentes de información
Formación online en Marketing y fuentes de información Formación online en Marketing y fuentes de información
Formación online en Marketing y fuentes de información
Semrush
 
SOBERANO INTEGRAL Primera parte
SOBERANO INTEGRAL   Primera parteSOBERANO INTEGRAL   Primera parte
SOBERANO INTEGRAL Primera parte
María Elena Sarmiento
 

Destacado (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
L'agenda-setting. Una teoria en moviment (i molt política)
 
Herramientas para combatir la desinformación
Herramientas para combatir la desinformaciónHerramientas para combatir la desinformación
Herramientas para combatir la desinformación
 
Hipótesis de la agenda setting
Hipótesis de la agenda settingHipótesis de la agenda setting
Hipótesis de la agenda setting
 
Desinformación y participación social. TASOC
Desinformación y participación social. TASOCDesinformación y participación social. TASOC
Desinformación y participación social. TASOC
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
A su salud vol 1 num 3 ano 2012A su salud vol 1 num 3 ano 2012
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisión
 
Cosita loca llamada desinformación
Cosita loca llamada desinformaciónCosita loca llamada desinformación
Cosita loca llamada desinformación
 
Compromisos éticos en el periodismo digital
Compromisos éticos en el periodismo digitalCompromisos éticos en el periodismo digital
Compromisos éticos en el periodismo digital
 
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosasLa desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
 
E- LEARNING Y B- LEARNING
E- LEARNING Y B- LEARNINGE- LEARNING Y B- LEARNING
E- LEARNING Y B- LEARNING
 
Marketing&Comunication (spanish)
Marketing&Comunication (spanish)Marketing&Comunication (spanish)
Marketing&Comunication (spanish)
 
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulaciónPanorama mediático en España: Desinformación y manipulación
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
 
Villanelles and sonnets
Villanelles and sonnetsVillanelles and sonnets
Villanelles and sonnets
 
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgadoDesinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
 
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
DesinformacióN Cad 2010 Abril PeriodistasDesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
 
Formación online en Marketing y fuentes de información
Formación online en Marketing y fuentes de información Formación online en Marketing y fuentes de información
Formación online en Marketing y fuentes de información
 
SOBERANO INTEGRAL Primera parte
SOBERANO INTEGRAL   Primera parteSOBERANO INTEGRAL   Primera parte
SOBERANO INTEGRAL Primera parte
 

Similar a Evaluación crb

ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
michael alejandro cuba espinoza
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ManolinGarcia1
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Perrenoud, Phillippe.
Perrenoud, Phillippe.Perrenoud, Phillippe.
Perrenoud, Phillippe.estsector4
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
BMML
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Martha Elena
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Javier Tolentino G
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
tannyjime76
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacionKaren Vázquez
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoalaynaq
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaMari Maior
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
mruano29
 
Abp
AbpAbp
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Evaluación crb (20)

ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Perrenoud, Phillippe.
Perrenoud, Phillippe.Perrenoud, Phillippe.
Perrenoud, Phillippe.
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
 
Sesion 01 2014
Sesion 01   2014Sesion 01   2014
Sesion 01 2014
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
 
Educ basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvlEduc basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvl
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
 

Evaluación crb

  • 1. Didáctica Específica Prof. Eliana ISIDORI Prof. Julio BATAGLINI LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 1
  • 2. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 2
  • 3. La adquisición de Competencias no pasa por la aprobación del currículo, más bien por aplicar los conocimientos en situaciones concretas y no previstas. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 3
  • 4. Es fundamental para adquirir las Competencias: • La movilización de saberes • Recursos de distintas disciplinas • Representación mental de la tarea • Enfrentamiento de dificultades concretas no previstas LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 4
  • 5.  Competencia es la capacidad de resolver problemas en circunstancias reales que impliquen incertidumbre empleando conocimientos y habilidades generales y específicos. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 5
  • 6. LasCompetencias necesarias pueden dividirse en tres tipos: • Empleabilidad • Técnicas y Profesionales • Laborales LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 6
  • 7. egresado de la ETP debe  El prepararse para el Trabajo pero también para la Universidad. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 7
  • 8. La ETP necesita del compromiso de:  Familias  Supervisores  Alumnos  Estado  Docentes  Empresas  Directivos LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 8
  • 9.  Laevaluación constante como eje del proceso de enseñanza que cambia y se adecua según los actores.  Laevaluación juzga las actividades realizadas y los aprendizajes alcanzados. Es una de las bases para mejorar las actividades formativas y la función docente. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 9
  • 10.  Cada aprendizaje es distinto por lo que será distinta la forma de enseñar y evaluar.  Sipensamos que el alumno es responsable de su formación la autoevaluación será la estrategia fundamental. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 10
  • 11.  El sujeto posee saberes y los moviliza para emplearlos en el momento oportuno enfrentando el problema. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 11
  • 12.  Eldesarrollo de la competencia supone la construcción progresiva de esquemas de pensamiento y de acción que crecen en riqueza, diversidad y complejidad. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 12
  • 13. Otras miradas…  El objetivo de la  Observó que el educación es que el razonamiento, la sujeto aprenda a deducción, la resolver problemas clasificación, etc. No que lo preparen para era el resultado del la vida. proceso natural de Dewey desarrollo intelectual sino que dependía de la experiencia educativa y social. Vygostki LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 13
  • 14. CONCLUSIÓN GRUPAL Es fundamental a la hora de intentar lograr la optimización del proceso Enseñanza – Aprendizaje, contestar estas preguntas.  El aprendizaje de los alumnos. ¿Qué evaluar?  La propuesta del docente.  Al inicio. ¿Cuándo evaluar?  En el desarrollo.  Al final.  A través de distintos instrumentos. ¿Cómo evaluar? Todas estas preguntas deben responderse en función de ¿Para qué evaluar?. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 14
  • 15. En síntesis:  Evaluar la competencia es valorar la capacidad de resolver problemas en circunstancias reales, que impliquen incertidumbre, empleando conocimientos y habilidades generales y específicas.  Al contextualizar el problema, damos utilidad a lo aprendido, movilizamos saberes y recursos interdisciplinarios, formamos para la empleabilidad, el profesionalismo y el trabajo.  Debe ser clara la propuesta evaluativa desde el comienzo del proceso para construir y contribuir a la formación del egresado Técnico y los actores de esta formación estarán aunando esfuerzos para tal fin. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 15